¿Qué es una Puja en Marketing Digital? Estrategia de Puja por Valor

En el mundo del marketing digital, las estrategias de puja son fundamentales para optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias. Entender cómo funciona una estrategia de puja por valor es crucial para maximizar el rendimiento de tus campañas publicitarias. Este enfoque avanzado permite a las empresas optimizar su gasto publicitario para obtener el mayor retorno posible. Implementar una estrategia de puja por valor puede ser un cambio significativo para tu empresa, pero los beneficios valen la pena.

¿Qué es la estrategia de puja por valor?

La estrategia de puja por valor se centra en maximizar el valor total de las conversiones en lugar de centrarse solo en el número de conversiones o el costo por adquisición (CPA). En otras palabras, se trata de asignar un valor específico a cada conversión basada en su importancia para tu negocio. La puja por valor es una técnica de automatización que utiliza datos de conversión para ajustar automáticamente las pujas en tiempo real. Google Ads, por ejemplo, ofrece opciones como la estrategia de “Maximizar el valor de las conversiones” o “ROAS objetivo” (Retorno de la Inversión Publicitaria).

ROAS en Google Ads: Domina tus pujas y tus Beneficios

Al decantarnos por una estrategia de ROAS objetivo lo que indicamos al algoritmo es un objetivo de retorno de la inversión publicitaria para la campaña. El algoritmo va a priorizar conseguirte ese ROAS 500% por encima de consumirse todo el presupuesto de la campaña. Es decir, ante una situación en la que no pueda conseguir ese ROAS objetivo, el algoritmo reacciona reduciendo sus pujas, lo que hace bajar el CPC y en última instancia mejorar el ROAS (aunque a costa de sacrificar algunos ingresos). Es decir, la campaña se autorregula.

Beneficios de la estrategia de puja por valor

Una nota a tener en cuenta cuando hablamos de presupuesto en Google Ads es que el algoritmo se toma la libertad de consumir hasta el doble del presupuesto diario. Lo hace en días puntuales en los que el performance está siendo bueno. Quédate tranquilo.

Cómo implementar una estrategia de puja por valor

Para que la estrategia de puja por valor funcione correctamente, necesitas configurar el seguimiento de conversiones en tu sitio web.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Paso 1: Definir objetivos claros

Antes de comenzar, es crucial definir los objetivos de tu campaña. ¿Buscas aumentar los ingresos, las ganancias o el valor del tiempo de vida del cliente?

Paso 2: Utilizar datos propios

El uso de datos propios es fundamental. Estos datos pueden incluir el historial de compras, el valor del cliente, y otros factores relevantes.

Paso 3: Configurar el seguimiento de conversiones

Para determinar el valor de una conversión en Google Ads, es indispensable tener conectadas las herramientas de analítica y los parámetros de e-commerce en un sitio web. Una vez hecho esto, es esencial asignar valores monetarios precisos a cada tipo de conversión.

Paso 4: Seleccionar la estrategia de puja adecuada

En Google Ads, puedes optar por “Maximizar el valor de las conversiones” o “ROAS objetivo”. La primera opción ajusta automáticamente las pujas para obtener el mayor valor posible dentro del presupuesto.

Paso 5: Monitorizar y ajustar

Una vez configurada la estrategia de puja, es esencial monitorizar los resultados y hacer ajustes según sea necesario.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Casos de éxito

H&M, una de las marcas de ropa más grandes del mundo, utilizó la estrategia de puja por valor para centrarse en nuevos clientes en lugar de solo en los clientes existentes.

Herramientas y recursos adicionales

Para implementar y optimizar una estrategia de puja por valor, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Google Analytics es una excelente opción para el seguimiento de conversiones, permitiéndote recopilar datos precisos sobre las acciones de los usuarios en tu sitio web.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se determina el valor de una conversión?

Para determinar el valor de una conversión en Google Ads, es indispensable tener conectadas las herramientas de analítica y los parámetros de e-commerce en un sitio web. Una vez hecho esto, es esencial asignar valores monetarios precisos a cada tipo de conversión.

¿Qué es el ROAS objetivo?

El ROAS objetivo (Return on Ad Spend) es una métrica utilizada en Google Ads para medir el rendimiento de tus campañas publicitarias en términos de ingresos generados por cada unidad monetaria gastada en publicidad.

¿Cómo se calcula el ROAS objetivo?

Específicamente, el ROAS objetivo se refiere a la cantidad de ingresos que esperas obtener por cada dólar invertido en tus anuncios.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

¿Cuál es la importancia del ROAS objetivo?

Al decantarnos por una estrategia de ROAS objetivo lo que indicamos al algoritmo es un objetivo de retorno de la inversión publicitaria para la campaña. El algoritmo va a priorizar conseguirte ese ROAS 500% por encima de consumirse todo el presupuesto de la campaña.

¿Cuáles son los pasos para configurar el ROAS objetivo?

En Google Ads, puedes optar por “Maximizar el valor de las conversiones” o “ROAS objetivo”. La primera opción ajusta automáticamente las pujas para obtener el mayor valor posible dentro del presupuesto.

Tipos de estrategias de puja en Google Ads

Google AdWords nos ofrece distintos modelos de pujas dependiendo de en qué redes vas a moverte y de si los objetivos de una empresa son unos u otros. Cada uno de los modelos de puja de AdWords están pensados para un tipo de campaña o un objetivo concretos.

Estrategias de puja que priorizan el presupuesto:

  • Maximizar clics: En esta estrategia Google va a ir ajustando la puja para conseguir el mayor número de clics posibles con el presupuesto diario fijado. No se va a centrar en conversiones, compras, leads… No. Lo único que va a hacer es traer el mayor número de clics posible.
  • Cuota de impresiones objetivo: Cuando utilizamos la estrategia de puja de cuota de impresiones objetivo, estamos pidiendo al algoritmo de Google que muestre nuestros anuncios en un determinado porcentaje de búsquedas respecto al total de búsquedas en las que se podría activar nuestros anuncios con nuestras palabras clave.

Estrategias de puja que priorizan el objetivo:

  • Maximizar conversiones: El sistema se gastará todo el presupuesto de la campaña tratando de obtener el máximo número de resultados. El resultado o conversión puede ser una venta, una suscripción a la newsletter, un formulario rellenado por un cliente potencial.
  • Maximizar el valor de las conversiones: Similar a la anterior. Gastará generalmente todo el presupuesto tratando de maximizar los ingresos. Tiene sentido utilizar estas estrategias de puja en e-commerce, donde generalmente es más importante maximizar los ingresos que el número de ventas.
  • CPA objetivo: Con esta estrategia de puja le indicamos al sistema que queremos conseguir tantas conversiones como sea posible pero a un CPA (coste por conversión) marcado.
  • ROAS objetivo: Al decantarnos por una estrategia de ROAS objetivo lo que indicamos al algoritmo es un objetivo de retorno de la inversión publicitaria para la campaña.

En la era de la automatización en Google Ads, las estrategias de puja han llegado para quedarse.

Estrategia de Puja Objetivo Principal Descripción
Maximizar clics Obtener el mayor número de clics Ajusta las pujas para conseguir la mayor cantidad de clics posible dentro del presupuesto diario.
Cuota de impresiones objetivo Visibilidad Muestra los anuncios en un determinado porcentaje de búsquedas respecto al total de búsquedas relevantes.
Maximizar conversiones Obtener el mayor número de conversiones Gasta todo el presupuesto para obtener el máximo número de conversiones posibles.
Maximizar el valor de las conversiones Maximizar los ingresos Gasta el presupuesto para maximizar los ingresos generados por las conversiones.
CPA objetivo Controlar el coste por conversión Intenta conseguir tantas conversiones como sea posible a un coste por conversión (CPA) marcado.
ROAS objetivo Retorno de la inversión publicitaria Prioriza conseguir un objetivo de retorno de la inversión publicitaria (ROAS) específico.

tags: #que #es #una #puja #en #marketing