Gracias a Internet y al Marketing Digital, el potencial y el nivel de crecimiento de los negocios locales ha cambiado considerablemente. Los dueños de negocios locales pueden pensar que el Marketing Digital solo funciona en las grandes empresas. Con este post quiero hacerte ver que esto no es cierto, el Marketing Digital es para todo tipo de negocios, por pequeño que sea.
La Importancia de una Estrategia Digital
En 2025, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio, y los negocios locales no son la excepción. En un mundo donde la mayoría de las compras comienzan con una búsqueda en línea, es crucial que tu negocio local sea visible en Internet. Las estrategias digitales no solo ayudan a aumentar la visibilidad de tu negocio, sino que también mejoran la experiencia del cliente, fomentan la lealtad y aumentan las ventas.
Hay que definir de antemano unos objetivos y una estrategia ya que, «estar por estar» no sirve de nada. Una de las mayores ventajas del Marketing Digital es la posibilidad de llegar a un mayor número de potenciales clientes y la posibilidad de segmentar a tu público en función de las características de tu buyer persona. La relación más cercana con el público objetivo se puede alcanzar a través de las redes sociales, blog,… ahorrando tiempo y costes. Te permite una comunicación directa con el consumidor. Gracias a la información que obtienes, puedes utilizarla para mejorar tus productos o servicios y ofrecer un producto “a medida” para tu cliente. Además te permite ofrecer un servicio de atención al cliente de gran calidad e instantáneo y una accesibilidad a la marca las 24 horas del día.
Medición y Monitorización
En Marketing Digital básicamente todo se puede medir. Es una sus principales ventajas además de la facilidad con la que estos datos pueden ser obtenidos. Las herramientas de Marketing Digital te ofrecen estadísticas muy completas y te permiten hacer un seguimiento de la campaña de forma detallada. Esto te da la posibilidad de conocer en todo momento si estas alcanzando los objetivos establecidos y hacer correcciones de ser necesario. Existen numerosas herramientas que permiten y facilitan la monitorización de tu negocio en Internet. Esta es una forma barata y eficaz de conocer la percepción que el usuario tiene acerca de tus servicios o productos, además de ser también muy eficaz para evitar y/o administrar una posible crisis. Los costes son mucho más asequibles comparados con los canales del Marketing Tradicional.
Definición de Objetivos SMART
Aquí debes estudiar tu mercado, quién es tu público objetivo y que está haciendo tu competencia. Define los objetivos que quieres conseguir. Estos objetivos deben ser SMART. ¿Qué significa esto? Tienen que ser objetivos específicos, medibles, alcanzables y relevantes. Esta puede ser la parte más «aburrida» pero es necesaria. No te va a servir de nada llevar a cabo una estrategia de Marketing Digital si no sabes los resultados que estás obteniendo y si se corresponden con los deseados. Para ello tienes que utilizar KPI´s que se definen como: “una medida del nivel del desempeño de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en porcentaje“.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estrategias de Marketing Digital para Negocios Locales
Implementar una estrategia de marketing digital para negocios locales es una de las mejores formas de aumentar tu visibilidad, atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales. El marketing local es una estrategia que permite a las empresas comunicar de manera personalizada y directa con sus clientes en un área geográfica específica. Este enfoque es crucial para negocios que dependen de la visita física de los clientes para adquirir bienes o servicios. Con el auge de la tecnología y la conectividad a Internet, cada vez más clientes buscan negocios locales en línea, haciendo esencial una estrategia de marketing digital adaptada a cada ubicación.
1. Optimización de Google My Business (GMB)
Uno de los primeros pasos para mejorar la presencia online de un negocio local es crear y optimizar tu perfil en Google My Business (GMB). Tanto si comenzamos con un nuevo negocio local como si ya lo tenemos en marcha seguro que nos hemos planteado promocionarlo en Internet. Pero, ¿cómo empezar? ¿Qué estrategias nos brinda el entorno digital para promocionar negocios locales? Esto es algo básico para cualquier negocio local porque sin página web se nos cierran muchas puertas a la hora de promocionar nuestro negocio.
2. SEO Local
El SEO local es una de las mejores formas de asegurar que tu negocio sea visible cuando los clientes busquen servicios o productos cercanos. El SEO o posicionamiento web es un conjunto de estrategias que se realizan en nuestra web para mejorar la visibilidad de nuestra página para diferentes palabras clave relevantes. Para mejorar nuestro SEO local debemos intentar demostrar a los buscadores que nuestra web es la mejor opción para la consulta de esa palabra clave.
Estrategias Clave de SEO Local:
- Seleccionar cuidadosamente los términos más buscados en Google para tu área.
- Crear una estructura de página web que posicione tu marca en el buscador.
- Asegurar que tus tiendas aparezcan en el mapa de Google.
3. Publicidad Online Dirigida a tu Comunidad (SEM)
Una de las estrategias de publicidad online en términos locales más efectiva es la creación de anuncios a través de la plataforma de Google Adwords. La optimización de los anuncios en Google Adwords es muy importante para no malgastar el presupuesto marcado. Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores. Google tiene su propia plataforma de Adwords que te permite realizar este tipo de campañas . Un buen posicionamiento SEM en Google te va a permitir llegar a multitud de usuarios que utilizan este motor de búsqueda. El 80% de los consumidores realizan búsquedas relacionadas con elementos o información sobre el consumo local. Si decides realizar la campaña por tí mismo y no tienes muchos conocimientos de SEM puedes utilizar Google Express.
4. Marketing en Redes Sociales
Las redes sociales son un canal excelente para conectar con clientes locales y mantenerlos comprometidos con tu marca. Las redes sociales son una gran herramienta para dar a conocer tu negocio y aumentar tus ventas. Cada vez dedicamos más tiempo a las redes sociales. Según en estudio de la agencia de marketing Mediakix, dedicamos aproximadamente dos horas diarias a las redes sociales. ¿Piensas que diariamente todo ese público y durante ese tiempo pasa por la puerta de tu negocio? Yo creo que no. El usuario acude a las redes sociales para chatear, saber que hacen sus contactos, ver videos, escuchar música, dar su opinión sobre compras realizadas y por supuesto, seguir a las marcas. En las redes sociales tenemos la oportunidad de estar más cerca de tus clientes e interactuar con ellos. Esto te permite conocer que necesidades tienen, que piensan de tus productos y servicios, que es lo que más valoran de tu negocio, etc. Las redes sociales te dan la oportunidad de mostrar al público tus productos y servicios de una manera abierta. Las redes sociales son la herramienta perfecta para mantener informados a tus clientes sobre novedades, ofertas, eventos, noticias, etc..
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Estrategias para Redes Sociales:
- Crear una Fan Page para mantener una presencia profesional.
- Compartir fotos y vídeos.
- Realizar concursos, promociones y sorteos.
- Mantener la página actualizada e interactuar con los seguidores.
5. Email Marketing
Es la herramienta más antigua pero sigue siendo una de la más efectivas. El correo electrónico sigue siendo uno de los medios que más utilizamos y consultamos al día. Su coste es bajo y los resultados que se obtienen son bastante buenos.
- Boletines o Newsletter: Puedes informar a tus suscriptores de novedades relacionadas con tu negocio, promociones, nuevos productos o servicios, etc…Tienen carácter informativo y te permite la fidelización de tus clientes y estar siempre presentes en su mente.
- Fechas especiales: Aprovecha las fechas especiales para captar la atención de tus clientes.
6. Estrategias Tradicionales
Aunque vivimos en una era digital, las estrategias tradicionales siguen siendo relevantes para el marketing local.
A. Publicidad Masiva
- Buzoneo: Es una de las estrategias de marketing más efectivas y económicas para aumentar la visibilidad de tu panadería y atraer nuevos clientes.
- Publicidad en transporte público: Invierte en publicidad en el transporte público para darle más visibilidad a tu tienda de telefonía móvil e internet.
- Vehículos con altavoces: Emplea un vehículo equipado con altavoces para difundir las promociones y servicios de tu tienda.
- Carteles en establecimientos vecinos: Pon carteles en los establecimientos vecinos.
B. Colaboraciones con Otros Negocios
- Comarketing: Es una estrategia en la que ambos os ayudáis mutuamente para conseguir nuevos clientes.
- Afiliación: En este caso, cierras un acuerdo con otros negocios para que promocionen tus servicios entre sus clientes a cambio de una comisión por venta.
C. Patrocinio de Eventos Locales
De esta forma no solo ganarás visibilidad, sino que te posicionarás como una empresa comprometida con su ciudad y potenciarás tu imagen de marca.
D. Imparte Talleres y Charlas
Puedes ser compartir algunos trucos poco conocidos sobre el cuidado de los teléfonos móviles, como mantener su batería o cómo colocar los protectores de pantalla.
7. Directorios Locales
Además, existen directorios específicos para algunos sectores profesionales. Por ejemplo, los directorios médicos si trabajas en el ámbito de la salud.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
8. Marketing Directo
El marketing directo es un conjunto de técnicas y estrategias que las empresas emplean para comunicarse directamente con un público específico y potencialmente interesado en sus productos o servicios. A diferencia del marketing masivo, esta modalidad busca llegar a cada persona de manera personalizada, utilizando información detallada sobre el comportamiento y las preferencias del cliente.
Canales Comunes en el Marketing Directo
- Correo electrónico
- Mensajes SMS
- Correo postal
- Llamadas telefónicas
- Redes sociales
Ejemplos de Marketing Directo Exitoso
- Ford: Caja de cerillas para demostrar la resistencia
- FedEx: Packaging que acorta distancias
- Dropbox: Correos encantadores
- Derma Solutions: Folleto para ‘desprender grasa’
- Burger King: Campaña interactiva con Google Home
- Coca-Cola: Latas personalizadas con nombres
- McDonald’s: Folleto en forma de hamburguesa
Casos de Éxito: Hipopótamo Tarimas
Hipopótamo Tarimas, una división del grupo Hipopótamo, líder en Zaragoza, implementó una estrategia de marketing online capaz de impulsar las ventas a nivel local. Los resultados en sus primeros 6 meses de vida fueron:
- De 0 a 5954 clientes potenciales atraídos hacia la web.
- 652 personas han mostrado un interés real en visitar su tienda más cercana.
- Un mínimo de 273 llamadas telefónicas pudiendo ser registradas online.
- Unas 180 solicitudes de presupuesto únicamente desde los formularios de la web.
Estas cifras dieron a Hipopótamo la confianza y perspectiva necesaria para rehabilitar y abrir 3 nuevos espacios dedicados a la venta de tarimas en la capital aragonesa.
Herramientas Utiles
Google analytics resulta ser una herramienta de gran utilidad para este propósito. Pero si además la asociamos a Google Tag Manager, Google Search Console y SemRush, el poder de análisis del comportamiento de los usuarios de la página se incrementa exponencialmente. Recopilando datos sobre las fuentes de tráfico, palabras clave, flujos de navegación, clics, llamadas, envíos… hemos logrado en poco tiempo constituir una extensa base de datos que nos permite sacar mejores conclusiones.
Conclusión
Como has podido ver, el Marketing Digital es válido para todo tipo de negocios y empresas y no sólo eso, es necesario para todos. Tener una presencial digital es fundamental para llegar a más clientes y mejorar tu imagen de marca. Para comenzar nuestra andadura en el mundo digital debemos conocer bien el sector y analizar si las estrategias que se nos presentan son las más indicadas para nuestro negocio. No es lo mismo tener una empresa local de reformas que tener una panadería. Ambos sectores pueden ejecutar las mismas estrategias digitales: SEO, SEM, Redes Sociales, etc.