Las grandes posibilidades comerciales y laborales que ofrece la demanda social hacia el fenómeno deportivo abren un mercado totalmente novedoso. En mercados cada vez más competitivos, el marketing deportivo y el patrocinio se han convertido en áreas de alto impacto para el éxito empresarial.
Haciendo imprescindible contar con profesionales preparados y especializados en el marketing deportivo para responsabilizarse del correcto diseño y ejecución de cualquier oferta deportiva.
¿Qué es el Marketing Deportivo?
El marketing deportivo es una rama especializada del marketing que combina estrategias y técnicas publicitarias para promocionar productos o servicios deportivos. En esencia, es un área del marketing por la que una empresa asocia su imagen con un deportista o atleta, un club o un evento deportivo. Es importante que ambos representen y reflejen los mismos valores.
El marketing deportivo es crucial porque amplifica la visibilidad de los eventos y los participantes, generando ingresos significativos a través de patrocinios, acuerdos publicitarios y merchandising. También desempeña un papel fundamental en la creación y gestión de la imagen de las marcas asociadas al deporte, y especialmente ahora a través del entorno online. Es importante saber de marketing digital y redes sociales para conectar con los seguidores, mejorar el engagement y analizar los datos.
¿A quién va dirigido?
Si eres apasionado por el deporte y estás interesado en fusionar esa pasión con el mundo del marketing, hay diversas opciones educativas que te permitirán adquirir las habilidades necesarias.
Lea también: Marketing digital paso a paso
En este caso nos encontramos dos perfiles de estudiantes que pueden especializarse en este ámbito: quienes ya tengan formación en marketing y quieran enfocarse hacia el marketing deportivo, o deportistas y profesionales que trabajen en el sector del deporte y deseen profundizar más en la parte empresarial y de marketing.
Opciones de Estudio
A continuación recopilamos los estudios que puedes cursar si te gusta el deporte, si te apasiona la comunicación y el marketing, y cómo combinar ambas áreas en el campo del marketing deportivo.
Si te gusta el deporte
Si tu pasión es el deporte y deseas convertirlo en tu futuro profesional, hay varias opciones educativas disponibles. A nivel universitario encontrarás carreras relacionadas con la Salud como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia o Nutrición, o generalistas como ADE, Derecho o Marketing que después te permiten especializarte en derecho deportivo, gestión de empresas deportivas o, en este caso, marketing deportivo.
Según el camino que escojas obtendrás una comprensión del mundo del deporte desde diferentes perspectivas, ya sea desde un punto de vista técnico, de gestión o de negocios. Si al terminar la carrera quieres especializarte, puedes hacer un máster en coaching y psicología deportiva, nutrición deportiva, fútbol profesional o scouting, por citar algunos ejemplos.
Por otro lado, si lo que quieres es ser entrenador de fútbol, en la Formación Profesional encontrarás el título de Técnico Deportivo en Fútbol (Grado Medio) o el título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol (Grado Superior). A su vez, está el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico que te permite trabajar como entrenador personal.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Si te gusta la comunicación y el marketing
Para aquellas personas con dotes para la comunicación y el marketing, carreras como Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas o Marketing son excelentes elecciones. Estos grados te proporcionarán habilidades fundamentales en áreas como redacción, diseño gráfico, gestión de redes sociales y estrategias de marketing.
En el ámbito de la Formación Profesional encontrarás el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad o el de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. A nivel de máster puedes enfocarte hacia el marketing digital, la comunicación corporativa o la dirección comercial. También puedes optar por otros ámbitos como el marketing político, el marketing de moda, el neuromarketing, o como vemos a continuación, el marketing deportivo.
Másteres en Marketing Deportivo
Si buscas una universidad o escuela donde estudiar un máster en marketing deportivo, puedes solicitar información directamente a varias de ellas:
- Máster en Marketing Deportivo de LaLiga de LaLiga Business School
- Máster Universitario en Marketing Deportivo de la Universidad Europea
- Máster Marketing Deportivo de MasterD
- Máster en Dirección de Eventos Deportivos + Máster en Marketing Deportivo de European Leadership Business School
- Máster en Dirección de Eventos Deportivos + Máster en Marketing Deportivo de Esneca Business School
Habilidades Clave
La combinación de una formación en deporte, comunicación y marketing te proporcionará las habilidades necesarias para destacar en este campo.
Conocer qué hay que estudiar para hacer marketing deportivo es clave para orientar tu carrera hacia un sector tan dinámico y competitivo. La formación puede incluir asignaturas de marketing tradicional y digital, comunicación corporativa, gestión de redes sociales, diseño de planes de marketing, análisis de datos y conocimientos específicos sobre el sector deportivo y los e-sports.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Nuestro máster en marketing deportivo es una muy buena opción para especializarse en este ámbito y para la formación continua. Es teórico, se realiza online y ofrece contenidos actualizados para que puedas aprender desde la base hasta conceptos más avanzados. Así, podrás conocer cómo aplicar el marketing en entidades deportivas, cómo diseñar estrategias digitales y cómo trabajar la imagen de marca de clubes y deportistas.
Salidas profesionales
Estudiar el máster en marketing deportivo abre la puerta a distintos ámbitos profesionales relacionados con el deporte, los medios y el marketing digital. Gracias a sus contenidos actualizados, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Clubes y federaciones deportivas.
- Agencias de comunicación y marketing especializadas en deporte.
- Empresas de organización de eventos y e-sports.
- Departamentos de marketing de marcas deportivas.
- Community manager y social media manager para entidades deportivas.
Este máster está pensado para acceder a cualquier puesto de trabajo que tenga que ver con alguna de las áreas implicadas en la gestión de una empresa/entidad/institución deportiva; tales como: administración, gestión económica, derecho deportivo, marketing, comunicación, protocolo, eventos, área deportiva, etc.
Es decir, el Máster forma tanto a futuros directores/gestores para que puedan desarrollar una dirección total de las empresas del sector deportivo con las herramientas necesarias para ello, como a profesionales de cada una de esas parcelas.
El Plan de Marketing Deportivo
Elaborar un buen plan de marketing es esencial para la creación de productos y eventos deportivos ya que permite una promoción efectiva, una comunicación adecuada y un posicionamiento exitoso en el mercado. De este modo podrás atraer al público adecuado y alcanzar los objetivos comerciales de manera eficiente.
Durante el trabajo fin de máster, tendrás la oportunidad de elaborar un plan de marketing deportivo para diversas instituciones, empresas, productos, marcas o competiciones deportivas. Esta experiencia te proporcionará una sólida base para acceder al mercado laboral y ocupar diversos cargos profesionales en organizaciones deportivas, clubes, federaciones, marcas o medios de comunicación, como gerente de marketing, experto en e-commerce, asesor de comunicación, entre otros.
Formación Práctica
El Máster en Marketing Deportivo es oficial y te ofrece una experiencia única que te permitirá demostrar tus conocimientos y adquirir habilidades profesionales mediante prácticas presenciales o virtuales en destacadas entidades deportivas.
La industria deportiva requiere cada vez más expertos en marketing para gestionar y administrar marcas, eventos y contenidos digitales.
¿Qué hace el marketing deportivo?
El marketing deportivo se dedica a crear y gestionar estrategias para promocionar eventos, clubes, deportistas y productos con el deporte. Su objetivo es conectar con la audiencia, generar valor de marca y aumentar la visibilidad y rentabilidad de entidades deportivas o competiciones. Esto incluye desde campañas publicitarias tradicionales hasta acciones digitales en redes sociales, posicionamiento web y patrocinio.
Además, el marketing deportivo estudia la necesidad del consumidor deportivo y adapta sus mensajes para captar su interés y fidelidad. Gracias a ello, contribuye no solo a incrementar ingresos, sino también a reforzar la imagen de marca, la responsabilidad social y el impacto positivo que el deporte tiene en la sociedad.
tags: #marketing #deportivo #carrera #profesional