El comercio electrónico ha experimentado una evolución espectacular, convirtiéndose en una pieza clave en nuestras vidas. Este cambio refleja cómo compramos y cómo la tecnología transforma el mundo. A continuación, presentamos las estadísticas más recientes y relevantes del comercio electrónico en Francia, destacando su impacto y evolución.
Resumen de Datos y Estadísticas Clave
Estas son algunas de las estadísticas de comercio electrónico más interesantes a destacar:
- Las ventas globales en comercio electrónico superarán los 6,92 billones de USD en 2025.
- El 81% de los compradores online a nivel mundial compra al menos una vez al mes en 2024.
- La electrónica y la moda son las categorías de compras online líderes a nivel mundial en 2024.
- El 68% de las compras online se realizan desde smartphones en 2024.
- El comercio social representa el 26,8% del comercio electrónico global en 2024.
Evolución del Comercio Electrónico en el Mundo
La pandemia global marcó un antes y un después en el comercio electrónico. Con el cierre masivo de tiendas físicas en todo el mundo, el comercio minorista online experimentó un crecimiento sin precedentes, transformando los hábitos de consumo a una velocidad nunca vista.
Ahora que ha pasado la tempestad, el sector sigue evolucionando y consolidándose como una parte esencial de nuestras vidas. Estos datos generales nos ayudan a entender su impacto y, lo más importante, hacia dónde se dirige esta industria en constante cambio.
- Las ventas globales de comercio electrónico superarán los 6,92 billones de USD en 2025
El comercio electrónico continúa su trayectoria ascendente y se consolida como un pilar fundamental del mercado minorista global. Según proyecciones de eMarketer, las ventas minoristas de comercio electrónico alcanzarán los 6,92 billones de USD en 2025, mostrando cómo la digitalización sigue transformando los hábitos de compra y las economías globales.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Esta cifra no solo refleja un crecimiento sostenido respecto a años anteriores, sino que también subraya el papel estratégico del comercio electrónico en el panorama mundial. Las estimaciones prevén que esta tendencia no se detenga, con un aumento constante que podría llevar las ventas a superar los 7,96 billones de USD en 2027.
- El comercio electrónico representará el 21% de todo el comercio minorista mundial en 2025
La comodidad de comprar desde cualquier lugar, la rapidez de las entregas y la personalización de la experiencia de compra suponen una constante evolución del eCommerce en el mundo.
Tal y como refleja el estudio de eMarketer, en 2021, las ventas online representaban el 16,8% de todas las ventas minoristas globales. Pero este porcentaje ha crecido año tras año, y según las proyecciones, en 2025 las ventas online alcanzarán el 21% del total de ventas minoristas.
- El comercio electrónico crecerá un 9,32% a nivel mundial en 2025
Otro síntoma de la evolución del eCommerce, es que continúa consolidándose como un pilar fundamental en la economía mundial, proyectando un crecimiento global del 9,32% en 2025.
Según datos de eMarketer, las ventas pasarán de 6,33 billones de USD en 2024 a 6,92 billones de USD en 2025, lo que supone un aumento absoluto de 590.000 millones de USD en tan solo un año.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- China lidera el comercio electrónico global con un mercado de 3,19 billones de USD en 2024
China se consolida como el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, con un valor de 3,19 billones de USD proyectados para 2024. Este impresionante volumen representa aproximadamente el 50% de las ventas minoristas online globales, un dato que destaca la influencia del país en la economía digital.
Para que tengas una idea de la magnitud de este mercado en comparación con otros países, aquí tienes una tabla con los 10 mayores mercados de comercio electrónico en 2024:
Nº País Valor de mercado (USD) Cuota de las ventas minoristas totales (%) Gasto medio anual por comprador (USD) 1 China 3,19 billones 47,3% 2.058 $ 2 Estados Unidos 1,22 billones 15,9% 5.381 $ 3 Reino Unido 195,7 mil millones 27,9% 4.700 $ 4 Japón 169,4 mil millones 10% 2.023 $ 5 Corea del Sur 147 mil millones 18% 2.995 $ 6 Alemania 141,2 mil millones 11,2% 1.695 $ 7 India 116 mil millones 5% - 8 Indonesia 62 mil millones 5,4% - 9 Francia 51 mil millones 10% 2.550 $ 10 Canadá 40,3 mil millones 13,6% 2.790 $ China no solo lidera en valor de mercado, sino que también supera por un amplio margen a su competidor más cercano, Estados Unidos. Prácticamente el mercado de comercio electrónico chino triplica al estadounidense.
- El número de compradores online en el mundo superará los 2.640 millones en 2024
El comercio electrónico continúa creciendo, no solo en valor de mercado, sino también en la cantidad de personas que participan activamente en él. Según datos de eMarketer, se calcula que en 2024 más de 2.640 millones de personas realizarán compras online en todo el mundo. Esto equivale a un tercio de la población global, subrayando cómo las compras digitales se han convertido en una actividad cotidiana.
- Más de 27 millones de tiendas online operan en el mundo en 2024
El comercio electrónico no deja de crecer y, con él, también aumenta el número de tiendas online activas. Según datos de BuiltWith, actualmente existen más de 27,3 millones de tiendas online en funcionamiento en todo el mundo. Esta cifra demuestra cómo el comercio electrónico sigue expandiéndose de forma constante, adaptándose a las demandas de los consumidores y los avances tecnológicos.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Más del 64% de las tiendas online usan Shopify, Wix o WooCommerce en 2024
Cuando hablamos de las tecnologías más utilizadas en comercio electrónico, es imprescindible analizar las principales plataformas eCommerce. Según datos de BuiltWith, tres softwares lideran por su popularidad: Shopify, Wix y WooCommerce. Estas tecnologías, juntas, representan más del 64% de las tiendas online activas a nivel mundial, destacando como las opciones preferidas para crear y gestionar negocios digitales.
Este es el desglose completo:
- Shopify: 27%
- Wix eCommerce: 20%
- WooCommerce: 17%
- Squarespace: 12%
- Ecwid: 5%
- Otros: 19%
- El 81% de los compradores online a nivel mundial compra al menos una vez al mes en 2024
La frecuencia de compras online varía ampliamente entre los consumidores a nivel mundial. Según datos de Statista, el 81% de los compradores online realiza compras con una periodicidad de al menos una vez al mes en 2024.
Estos datos reflejan cómo el comercio electrónico se ha integrado en los hábitos cotidianos de compra, convirtiéndose en una opción preferida por su conveniencia y accesibilidad.
- Amazon es la empresa de comercio electrónico más valiosa del mundo con una capitalización de 2,185 billones de USD en 2024
Según datos de CompaniesMarketCap.com, Amazon se posiciona como la empresa de comercio electrónico más grande del mundo, con una capitalización de mercado de 2,185 billones de USD en noviembre del 2024.
Para que puedas tener una perspectiva sobre este dato, la empresa liderada por Jeff Bezos prácticamente multiplica por diez el valor de su competidor más cercano, Alibaba, que se sitúa en 204,69 mil millones de USD.
Evolución del Comercio Electrónico en Europa
Europa se ha convertido en uno de los mercados más dinámicos y diversos en el ámbito del comercio electrónico. Desde los países líderes en penetración digital, como el Reino Unido y Alemania, hasta el auge de mercados emergentes en Europa del Este, el eCommerce sigue transformando los hábitos de consumo en toda la región.
En esta sección, exploraremos estadísticas clave que reflejan el crecimiento, las tendencias y las particularidades del comercio electrónico europeo, ayudándote a comprender por qué Europa es un referente en la evolución del sector.
- La facturación del comercio electrónico B2C en Europa alcanzará los 958.000 millones de euros en 2024
El comercio electrónico B2C en Europa sigue mostrando un crecimiento constante, consolidándose como un pilar clave de la economía digital de la región. Según datos del European E-Commerce Report 2024, la facturación total del sector alcanzará los 958.000 millones de euros este año, marcando un aumento significativo respecto a los 637.000 millones de euros en 2019.
Aunque el crecimiento del sector se desaceleró en 2022, la proyección para 2024 muestra un repunte significativo, con un aumento del 8%.
- El 72% de los europeos de entre 16 y 74 años compra online en 2024
El comercio electrónico sigue ganando terreno en Europa, consolidándose como una parte esencial de los hábitos de consumo. Según el European E-Commerce Report 2024, el 72% de la población europea de entre 16 y 74 años realizó compras online en 2024. Este dato refleja un crecimiento constante en los últimos años, pasando del 62% en 2019 al 71% en 2023, y alcanzando su punto más alto este año.
- El 70% de los europeos compran ropa, zapatos y accesorios vía online
El comercio electrónico en Europa muestra una clara preferencia por los artículos de moda. Según el European E-Commerce Report 2024, el 70% de los compradores online europeos adquirieron ropa, zapatos o accesorios en los últimos tres meses de 2023, posicionándolos como la categoría más popular en el comercio digital.
Otros productos y servicios también destacan, como los servicios multimedia (48%) y las entradas para eventos culturales (36%).
- El 53% de las compras online en la UE se realizan a vendedores nacionales
En 2023, la mayoría de las compras online en la Unión Europea provinieron de vendedores locales. Según datos de Eurostat, el 53% de los compradores online en Europa realizaron pedidos a vendedores nacionales, destacando la preferencia por proveedores más cercanos.
- Países Bajos, Noruega y Dinamarca son los países con mayor porcentaje de compradores online en Europa
Los Países Bajos, Noruega y Dinamarca se posicionan como los países con mayor porcentaje de compradores online en Europa en 2023, con cifras del 92%, 91% y 89%, respectivamente. Estos datos reflejan el alto nivel de adopción digital y conectividad en Europa del Norte.
En contraste, Moldavia, con solo un 26%, registra la menor proporción de compradores online en el continente, seguida por Montenegro (29%) y Albania (33%), lo que subraya las diferencias significativas en la penetración del comercio electrónico entre las distintas regiones de Europa.
Evolución del Comercio Electrónico en España
Al igual que la tendencia global, el comercio electrónico en España no deja de crecer, consolidándose como un pilar clave de la economía digital. Cada vez más consumidores optan por las compras online, mientras que las empresas van adaptando sus modelos de negocio.
En este apartado analizaremos las estadísticas de eCommerce en España más importantes, incluyendo el crecimiento del sector, los sectores más populares y los hábitos de compra de los consumidores. Si buscas datos actualizados para entender el impacto del comercio electrónico en España, este análisis te será de gran utilidad.
- El comercio electrónico en España alcanzará los 96.000 millones de euros en 2024
El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento constante desde 2019, con una notable aceleración en los últimos años. Según datos de la CNMC y la previsión del Digital Summit’24, organizado por la Cámara de Terrassa, el volumen de negocio del comercio electrónico en España alcanzará los 96.000 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 14% respecto a los 84.177 millones de euros registrados en 2023.
Desde los 48.826 millones de euros en 2019, el comercio electrónico ha duplicado su ... ServicesStatista+ ofrece servicios adicionales que se adaptan a sus necesidades específicas. Somos su socio para el éxito, basado en datos, combinando la experiencia en investigación, estrategia y comunicaciones de marketing. ResearchServicio de investigación de mercado y análisis de datos•Investigación personalizada•Análisis de datos•Investigaciones ad hoc "askStatista"Research StrategyEstrategia y desarrollo para una economía basada en datos•Asesoramiento estratégico•Creación de valor con datos•Desarrollo de negociosStrategy CommunicationTransformando datos en marketing y diseño de contenidos•Data storytelling•Activos creativos•DistribuciónCommunication E.
eCommerce en Francia
Nuestra empresa matriz, La Poste, es el proveedor de servicios de paquetería y soluciones de devolución más conocido y fiable de Francia. Francia es el sexto mercado mundial de comercio electrónico, con 57 millones de compradores que gastan 112.200 millones de euros al año.
Casi el 93% de la población francesa está en línea, y las generaciones más jóvenes utilizan Internet a diario. Con más de 30 años de actividad en el país (con una herencia que se remonta a 1477), La Poste es una de las marcas más reconocidas de Francia.
- e-PAQ es nuestra gama de servicios de entrega de paquetería diseñada específicamente para los minoristas en línea.
- Francia es un mercado con muchas oportunidades para los vendedores electrónicos y las marcas extranjeras, pero tendrá que localizar su sitio web.
- Los consumidores franceses no volverán a una tienda si la experiencia de entrega es decepcionante.
Top 10 de Sitios de Comercio Electrónico en Francia
En comparación con el listado anterior, este año subieron E. Leclerc, Fnac y Carrefour; cayeron Cdiscount, Vinted, Lidl, Booking; Amazon y Leboncoin mantuvieron sus lugares, mientras que Shein quedó fuera del top. En reemplazo, entró Temu. A continuación, analizamos los datos de cada uno de estos eCommerce.
- Amazon
Encabezando el ranking, al igual que en la edición anterior, nos encontramos con Amazon, líder mundial minorista del comercio electrónico. Durante el último trimestre de 2024, el sitio alcanzó los 41.057 millones visitantes únicos mensuales. Si tenemos en cuenta que, de media, 50 millones de internautas (el 78% de los franceses) consultaron al menos uno de los 20 principales sitios y/o aplicaciones cada mes, Amazon se lleva la atención del 82% de los internautas.
- Leboncoin
Manteniendo el segundo puesto con respecto a 2023, encontramos a Leboncoin, un sitio web que se creó en 2006 y se especializa en la publicación de anuncios clasificados.
- E. Leclerc
E.Leclerc es una cadena de supermercados e hipermercados de origen francés que cuenta con amplia trayectoria en el mercado. Tiene presencia física en Francia, España, Italia, Polonia, Portugal, Eslovenia y Andorra, y, desde que saltó al mundo digital, ha crecido de manera exponencial. En el último trimestre de 2024, la plataforma contó con una media mensual de 20.583.000 de visitantes únicos.
- Fnac
Subiendo 5 lugares en el listado, aparece la conocida Fnac, filial de Groupe Fnac Darty, una tienda especializada en artículos electrónicos, ordenadores, artículos fotográficos, libros, música y vídeo.
- Vinted
Vinted es una plataforma lituana en la que los usuarios pueden vender, comprar e intercambiar artículos de ropa y accesorios de segunda mano. Con presencia en muchos países de la Unión Europea, se ha vuelto bastante popular en el mercado francés; en el cuarto trimestre de 2024 contó con una media de 18.696.000 visitantes únicos al mes.
Su éxito es aún más notable en el campo de las aplicaciones móviles, ya que el 83% de su tráfico se produce dentro de la aplicación.
- Temu
Irrumpiendo en el puesto 6, aparece por primera vez en la tabla Temu, el marketplace de bajo costo de origen asiático, que desembarcó en Francia en el segundo trimestre de 2023 y ha logrado calar hondo entre los internautas.
- Carrefour
Fundada en el año 1959, Carrefour ha logrado expandirse más allá de Europa y ya acumula 14.000 tiendas en 40 países (5.619 tiendas en Francia, 1.489 tiendas en el resto de Europa, 1.474 tiendas en América Latina y 955 en Asia).
- Booking
Booking.com es un metabuscador de viajes oriundo de los Países Bajos, que permite reservas de alojamiento, vuelos, coches de alquiler y actividades turísticas. Con los años se ha expandido fuertemente y ahora cuenta con presencia en 220 países. En el último trimestre de 2024, el sitio tuvo una media de 17.500.000 millones de visitantes únicos al mes en Francia, una cifra bastante similar a la de la edición anterior. Sin embargo, el sitio online cayó fuertemente en el listado, pasando del puesto 3 al 8.
- Cdiscount
Cdiscount es una plataforma francesa que se fundó en 1998 y se especializa en la venta generalista con una amplia oferta de productos, de diversas categorías como electrónica, electrodomésticos y alimentos. En el último tercio de 2024, el sitio contó con un promedio mensual de 17.461.000 de visitantes únicos por mes.
- Lidl
Esta conocida cadena de supermercados de origen alemán se ha especializado en descuentos y bajos precios en productos alimentarios y no alimentarios. Actualmente, cuenta con alrededor de 14.000 establecimientos en una treintena de países, y tiene mucho éxito en el mercado francés.
A lo largo del último trimestre de 2024, Lidl online tuvo un promedio de 16.652.000 de visitantes únicos al mes.
El Auge del Marketing Móvil
Con más de 6.000 millones de personas con dispositivos móviles, la manera en que consumimos contenidos y compramos productos ha cambiado. Como consecuencia, las empresas han tenido que encontrar diferentes formas para mantenerse en contacto con sus clientes. Las páginas web por sí solas no bastan. Ahora tienen que ser aptas para dispositivos móviles, ya que es más probable que los usuarios busquen lugares y opciones a medida que se desplazan a cualquier lugar.
tags: #marketing #digital #en #Francia #estadísticas