Marketing Digital que Funciona: Estrategias Clave para el Éxito

Con la gran expansión del marketing digital, la gestión empresarial se ha convertido en un auténtico desafío para los emprendedores. Estrategias, embudos, contenido, engagement... Dominar el marketing digital para empresas hace tiempo que dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad. Por ello, exploraremos algunas de sus estrategias y claves para tener éxito.

El Nuevo Comportamiento del Consumidor Digital

La historia del marketing está estrechamente ligada al desarrollo cultural, económico y tecnológico de la sociedad. Internet ha tenido un impacto similar por su capacidad para llegar prácticamente a cualquier rincón del mundo de forma instantánea.

Un estudio reveló que en España se consumen 118 minutos (prácticamente dos horas) de Internet por persona y día. Esto significa que las estrategias de marketing para empresas se han adaptado con el tiempo para llegar de forma eficaz a su audiencia: primero en la calle a través de carteles, folletos, etc.; más tarde en medios impresos como revistas y periódicos; después en medios tecnológicos como el cine, la televisión y la radio; y, finalmente, en los canales digitales.

De esta evolución se desprende que los patrones de consumo de la audiencia no dejan de cambiar y se transfieren cada vez más de lo que entendemos como el mundo ‘real’ al mundo digital. Con lo que ello supone para la creación de estrategias de marketing, para dar a conocer a las empresas y también para la consecución de ventas. Por todo lo dicho, estamos ante un sector en auge que requiere conocer bien el mercado, las tendencias y los casos de éxito más importantes.

La competencia es enorme y el objetivo es destacar mediante estrategias de marketing para empresas que sean lo más globales y amplias posibles. De ahí el concepto de marketing digital 360º y de técnicas omnicanales como el inbound marketing, el cual busca atraer, captar y deleitar al consumidor ofreciéndole contenido de valor y una experiencia personalizada.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Estrategias Relevantes para el 2025

El enfoque más utilizado en la actualidad implica integrar múltiples estrategias que abarcan áreas diversas (como los contenidos orgánicos, la optimización de contenidos para buscadores o las campañas de pago) dentro de un gran plan de marketing digital, para que todas ellas se retroalimenten.

  1. Marketing de contenidos y storytelling avanzado: El marketing de contenidos seguirá teniendo un papel fundamental para captar el interés de la audiencia, no solo con contenidos publicitarios, sino también con contenidos personalizados, que les aporten valor y que les lleguen en el plano emocional. Con un especial peso del storytelling: el arte de contar historias para inspirar, transmitir confianza y crear vínculos que, a medio y largo plazo, puedan traducirse en ventas.
  2. SEO y posicionamiento web en la era de la Inteligencia Artificial: Más de la mitad del tráfico web actual proviene de búsquedas orgánicas, por lo que la optimización para motores de búsqueda (SEO) es clave para que el trabajo en el marketing contenidos no caiga (en gran parte) en saco roto. La meta es entender cómo funcionan los algoritmos de estos motores para conseguir visibilidad y destacar de forma eficiente en un espacio que cuenta con más de 1.000 millones de sitios web.
  3. Publicidad programática y automatización del marketing: La inclusión de publicidad en los formatos digitales también será imprescindible para el éxito en el desarrollo de este tipo de estrategias de marketing. La tecnología actual permite automatizar los anuncios para que estos se dirijan expresamente a audiencias bien definidas, contribuyendo a incrementar su eficacia y a personalizar la experiencia de los usuarios.
  4. Influencer marketing y colaboraciones estratégicas: El propósito es vincular una marca o mensaje con creadores de contenidos que, además de representar adecuadamente sus valores e ideales, también ofrezcan una audiencia que encaje con el público objetivo de la empresa.
  5. Uso del metaverso y la Realidad Aumentada en campañas digitales: Dentro de las TIC, el metaverso supone una revolución tecnológica, porque plantea la creación de entornos digitales para que los usuarios puedan interactuar entre sí utilizando tecnologías como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.

Tendencias Tecnológicas que Impactarán en el Marketing Digital

Dominar las estrategias de marketing digital para una empresa implica estar al día sobre las últimas novedades en el sector. Las marcas ahora no solo deben cuidar cómo se presentan en el mundo real, también deben desarrollar su imagen e identidad en canales exclusivamente digitales, donde las reglas son muy diferentes a las de los formatos más tradicionales.

La Importancia de una Estrategia Coherente

Ahora más que nunca, tener una estrategia coordinada y global es algo imprescindible para atraer más clientes. Ya no sirve lo de ‘vamos viendo’. El primer paso para definir una estrategia de marketing digital es algo muy simple y se trata de coger papel y boli y empezar a diseñar la hoja de ruta a medio plazo. ¿Qué queremos conseguir?

Definición del Cliente Ideal (Buyer Persona)

Un punto inicial básico es el de la definición de tu cliente ideal. Público objetivo o target. Buyer Persona. Al buyer persona hay que conocerlo al detalle: cómo son sus jornadas, cuáles son su necesidades o cómo toman sus decisiones, por ejemplo. El desarrollo de tu Buyer Persona es una tarea imprescindible dentro de la estrategia de marketing digital para retener y adquirir nuevos clientes, ya que suponen el timón para acciones como el diseño de productos, la creación de contenidos, la gestión de leads o las ventas, entre otras.

Selección de Canales y Metodología Bullseye Framework

Tendrás que tener en cuenta qué canales priorizar para atraer a tu buyer persona. Hay muchísimos canales, algunos más conocidos y con más competencia, otros donde la inversión es mayor, otros donde se requiere más creatividad. Una de las metodologías estrella para acertar a la hora de elegir el canal adecuado, es el Bullseye Framework. Esta estrategia de trabajo, creada por Gabriel Weinberg y Justin Mares y desarrollada en el libro Traction, podrás descubrir cuál es el canal que genera tracción a tu negocio y te permite llevarlo al siguiente nivel de crecimiento. El primer paso en Bullseye es hacer brainstorming sobre posibles acciones para cada canal. Después, deberías testear ‘en pequeño’ (es decir, con bajo presupuesto y poco tiempo de implementación) con los canales más prometedores. Aquí validarás si ese canal puede traerte clientes que se identifiquen con tu buyer persona y a qué coste. Por último, deberás dirigir todos tus esfuerzos a aquellos canales que han funcionado como esperabas.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Áreas Imprescindibles del Marketing Digital

Dentro del marketing digital, existen muchas más áreas imprescindibles que tendrás que tener contempladas y desarrolladas a la hora de establecer tu estrategia y marcar tus objetivos.

Analítica Web

Cuando todos opinan, los datos son tu mejor aliado. Las decisiones a adoptar en la empresa, si se quiere obtener resultados, siempre tendrán que tomarse en base a los datos. Por ello es tan importante en marketing digital realizar una robusta analítica web: recopilación, selección y análisis para ayudar a hacer crecer tu negocio. La analítica será el faro para todas las acciones que afecten a tu sitio web, a tu e-commerce o a tus anuncios.

Es una herramienta de análisis que proporciona información detallada sobre el rendimiento de tu página web. Conocer la tasa de rebote de tu página web.

Tag Manager

Tag Manager te permite administrar e implementar etiquetas de marketing en su sitio web (o aplicación móvil) sin tener que modificar el código. Las etiquetas son fragmentos de código o píxeles de seguimiento de herramientas de terceros.

Google Search Console

También de Google, esta herramienta permite hacer un seguimiento del rendimiento de tu tráfico orgánico. Es especialmente interesante para desarrolladores, propietarios de web y profesionales SEO para entender los resultados del sitio en el buscador.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

CRM (Customer Relationship Management)

El CRM recoge todos los datos de los actuales y futuros clientes y permite centralizar la información de tus contactos desde todas las partes implicadas en la gestión del cliente: ventas, marketing, atención al cliente… Es decir, todos los puntos de contacto. Unos procesos que, con la irrupción de la digitalización, se dan ya en su mayor parte de forma online. Dependiendo del modelo de negocio (captación lead vs e-commerce), de cómo esté configurada (pequeño vs gran equipo de ventas) y de las necesidades y los recursos de tu empresa, será más adecuada una u otra plataforma CRM.

Inbound Marketing

El Inbound Marketing es la metodología básica dentro de la estrategia de marketing digital para atraer al cliente de manera natural mediante pequeños aportes de valor al usuario.

SEO y SEM

Tener visibilidad en Google, el principal buscador de Internet que tener en cuenta, es uno de las grandes vías para dar a conocer tu negocio y mejorar las ventas. Por ello, dentro de la estrategia de marketing digital es fundamental definir acciones de posicionamiento SEO y SEM (orgánico y de pago) en buscadores. SEO (Search Engine Optimization) es un acrónimo en inglés que significa optimización de motores de búsqueda. Cuando trabajas tu página web teniendo en cuenta el SEO, haces modificaciones en su diseño y contenido con el objetivo de ser más atractivo para el buscador. Cuanto mejor trabajada esté la estrategia SEO de un sitio web, el motor de búsqueda lo mostrará como un resultado superior en la página de resultados. Por su parte, SEM (Search Engine Marketing) es el proceso de ganar tráfico en el sitio web mediante la compra de anuncios en los motores de búsqueda. Los anuncios de búsqueda pagados se pueden encontrar en las páginas de resultados de búsqueda (en la parte superior, lateral, inferior…).

CRO (Conversion Rate Optimization)

La página web es la tarjeta de visita de tu empresa. Si falla en algún punto (porque carga lentamente, es muy difícil localizar la información sobre un producto o se visualiza mal en la versión móvil, por ejemplo) es muy posible que el usuario la abandone y hayas perdido una oportunidad de venta. El CRO te permite incrementar el porcentaje de ventas, leads o cualquiera que sea el objetivo fijado previamente, algo esencial dentro de la estrategia de marketing digital.

Redes Sociales

Las redes sociales son omnipresentes, están en el día a día de la mayor parte de los consumidores y, desde hace ya varios años, las empresas no pueden ser ajenas a su poder e influencia. Es lógico por ello que el la estrategia de redes sociales en la empresa deba de ir de la mano de los objetivos marcados en la estrategia de marketing digital.

¿La irrupción de Twitch te obliga a plantearte abrirte un perfil corporativo para llegar a la Generación Z? Las características de los distintos Buyer Persona determinarán en qué redes sociales deberá estar la empresa. La misión del gestor de redes sociales de la empresa es la de establecer las mejores relaciones con la comunidad con el objetivo de que la marca y sus productos o servicios ganen en confianza y credibilidad. Las collabs con influencers también es una de las estrategias en redes sociales que llevan a cabo muchas empresas. No existe un camino único para lograr una adecuada estrategia de redes sociales, por lo que cada empresa deberá seguir las métricas y el retorno de cada acción adoptada.

E-commerce

Si vendes a través de Internet, será fundamental que desarrolles un e-commerce, el primer paso es seleccionar la plataforma más adecuada. Busca un buen servicio de hosting. Selecciona la plataforma que más encaje con tu proyecto. Elige la pasarela de pago. Dale importancia al diseño. Una vez puesto en marcha tu e-commerce, el trabajo no habrá finalizado. Además, tendrás que vigilar la logística de distribución de tus productos. Es posible que un aumento de volumen de negocio tensione tu capacidad de almacenamiento o que una apertura a mercados internacionales te obligue a revisar tus plazos y servicios de entrega.

Comunicación Corporativa

Como complemento, no podemos dejar de lado un área que, sin ser 100% de marketing digital, está inevitablemente unida: la comunicación corporativa. Todo lo que recojan los medios de comunicación sobre una empresa será siempre más creíble a ojos de un lector que un contenido comercial o publicitario. Además, las noticias de los medios digitales que hablen de tu empresa ayudarán mucho al posicionamiento SEO de tu marca. En el caso de las noticias que aparecerán en los medios de comunicación, no hay una conexión directa con la audiencia (como sucede con otros canales como el blog o las redes sociales de la empresa), por lo que habrá que generar un contenido atractivo para el periodista.

Contenidos de un post del blog. Contenidos de una nota de prensa. Redacción neutra, objetiva, formal, que responsa a las 5Ws del periodismo: (What) qué ha sucedido; (Who) quiénes son los protagonistas; (Where) dónde ha sucedido; (When) cuándo ha sucedido; y (Why) por qué ha sucedido. Ha de cautivar al periodista que recibe la comunicación, ya que es es el filtro entre tu contenido y la audiencia.

Marketing Digital para Todos los Sectores

El marketing digital funciona para todas las empresas y todos los sectores, pero no hay un enfoque único. Las diferentes compañías necesitan usar diferentes tácticas digitales para lograr sus objetivos. Las mejores tácticas dependen de varios factores, como el tamaño, el presupuesto, el público objetivo y los objetivos de negocio del equipo de marketing. Las pequeñas y medianas empresas (SMB) pueden desarrollar estrategias orgánicas de SEO, estrategias de redes sociales, campañas de marketing por correo electrónico y blogs, ya que estas tácticas requieren poca o ninguna inversión. Las compañías más grandes suelen buscar programas de pago para lograr objetivos empresariales más amplios. Estas tácticas podrían incluir la distribución de activos digitales, la producción de seminarios web/webcasts, centrándose en el marketing basado en cuentas (ABM), y la inversión en medios de pago o marketing PPC.

Componentes del Marketing Digital

El marketing digital es un conjunto de actividades o tácticas. Los responsables de marketing digital utilizan los medios digitales para conectarse con los clientes. El marketing digital y el marketing por Internet son ligeramente diferentes, aunque hay superposición entre ambos. El marketing digital se refiere a un conjunto de actividades y tácticas que utilizan una variedad de canales de medios digitales. El marketing en Internet es un subconjunto del marketing digital. Requiere que Internet se conecte a las oportunidades potenciales.

Todas las formas de marketing por Internet son el marketing digital, pero no todas las formas de marketing digital son el marketing por Internet. Por ejemplo, los anuncios de televisión, las vallas publicitarias digitales, los anuncios de radio y los mensajes de texto (SMS) se incluyen en el marketing digital, pero no en el marketing por Internet.

Marketing Digital vs. Inbound Marketing

En comparación con el marketing digital, el inbound marketing es más una estrategia cohesiva compuesta por algunas tácticas de marketing digital utilizadas para tratar de atraer clientes potenciales al contenido/activo digital que se ofrece. El inbound marketing está muy orientado a las métricas, centrándose en atraer y luego empujar a los clientes a través del embudo de ventas, lo que en última instancia genera clientes potenciales calificados de marketing (MQL) y conversiones.

Beneficios del Marketing Digital

Las tácticas de marketing digital permiten la comunicación directa entre las empresas y sus clientes, a medida que estos clientes hacen el viaje de compra. El marketing digital ayuda a los profesionales del marketing innovadores a ofrecer el contenido y las ofertas adecuados en el momento correcto, en los canales en los que los clientes pasan la mayor parte de su tiempo. Con el uso de los KPI de marketing digital, los responsables de marketing pueden entender qué estrategias han funcionado y qué tan bien lo han hecho, ayudando a impulsar la mejora continua, el compromiso del cliente y el ROI de marketing.

El marketing digital beneficia tanto a los clientes como a las empresas. Al personalizar de forma adecuada el contenido y las ofertas para cada individuo, los clientes sienten que tu marca entiende sus necesidades y puede proporcionarles un valioso servicio o producto. En última instancia, esto aumenta su confianza y los convierte en defensores de la marca leales.

También hay muchas ventajas en el marketing digital para las empresas:

  • Mayor alcance.
  • Direccionamiento preciso.
  • Los responsables de marketing pueden llegar a compradores más cualificados mediante estrategias de SEO y redes sociales.

Estrategias Adicionales de Marketing Digital

  • Marketing por Correo Electrónico: El contenido personalizado y las ofertas relevantes son clave para aumentar el compromiso.
  • Marketing de Video: El marketing en video fomenta la sensibilización sobre la marca, aumenta el tráfico digital e incrementa las tasas de conversión.
  • Marketing en Redes Sociales: Las plataformas de medios sociales que utilices dependen de a quién desees dirigirte.
  • Marketing de Contenidos: Cuanto más personalizado sea el contenido, será más más interesante e intrigante, y mantendrá la atención de la persona.
  • Optimización de Motores de Búsqueda (SEO): El uso de palabras clave investigadas y palabras clave de cola larga (frases de 3 o más palabras) en todo tu contenido web mejorará la SEO y proporcionará los mejores resultados en términos de tráfico y conversión.
  • Publicidad de Pago por Clic (PPC): Los anuncios de PPC aparecerán en las noticias de tus clientes objetivo y potenciales.
  • Marketing de Motores de Búsqueda (SEM): Implica pagarle a un motor de búsqueda para mostrar mensajes de marketing (copy) y un enlace en una posición privilegiada cuando los visitantes buscan en palabras clave.
  • Diseño Web: Un gran diseño web puede promover una imagen de marca consistente de todos los activos digitales.
  • Marketing de Afiliación: Cuantos más visitantes y clientes lleven los responsables de marketing, más dinero ganará el afiliado.

KPIs Clave para Medir el Éxito

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) del marketing digital se utilizan para medir el rendimiento de la campaña de marketing. Algunos KPIs importantes incluyen:

  • Visitantes que regresan al sitio web.
  • Primera visita.
  • Orígenes de tráfico web.
  • Total de visitas.
  • Total de visitas únicas.
  • Tiempo medio en la página.
  • Rendimiento de la inversión en marketing (retorno de la inversión).
  • Cuántos ingresos logra una campaña de marketing en comparación con el costo de ejecución.

Adaptación y Personalización

Ahora que sabes a quién quieres llegar, necesitas decidir cómo quieres llegar a ellos y cuánto quieres pagar. Analiza tus datos e intenta averiguar tanto como puedas acerca de tu público. Los clientes interactúan con las marcas a través de una diversidad de canales en una forma no lineal. Por lo tanto, debes asegurarte de que cada fragmento de contenido tenga una voz y un mensaje de marca consistentes. Mide las métricas clave y realiza iteraciones con base en esos resultados. Si no mides el rendimiento en función de las métricas definidas , ¿cómo sabrás si la campaña está funcionando bien mejora continuamente?

Marketing Cross-Channel

El marketing cross-channel va más allá (aunque también adopta) del marketing tradicional. En este mundo digital, un responsable de marketing debe utilizar varios canales para estar al día en cuanto a lo que el público desea. En función de la base de clientes, puede que necesites utilizar diversos canales: redes sociales, correo electrónico, web, texto, televisión y radio. Cuantos más datos tengas sobre las preferencias, ideas e intereses de tus clientes y clientes potenciales, mejor podrás crear una estrategia de marketing con el contenido correcto en los canales adecuados.

Debes estar al día y proporcionar una experiencia de cliente perfecta en todos los canales. Ten en cuenta que todos los canales deben alinearse con tu voz y mensaje. Un recorrido inconexo a través de diferentes canales molesta a los clientes. Esfuérzate por mantener la coherencia en tu marketing digital cross-channel.

La Importancia de una Narrativa Coherente

El marketing es una narración. ¿Qué divertido y confuso sería si los detalles fueran diferentes? ¿Si el tono y la voz cambiaron? Tu público no podría estar actualizado. Puede que no entiendan el mensaje que estás tratando de enviar, y no se quedarán a esperar el final de la historia. El recorrido del cliente debe ser agradable. El contenido debe leerse, visualizarse y digerirse fácilmente, independientemente del canal. Los sitios web deben ser fáciles de navegar, los anuncios fáciles de entender y los gráficos agradables a la vista.

El marketing digital se trata de tener una conversación digital con tus clientes. Deseas causar la mejor impresión posible para que sigan comunicándose contigo.

tags: #marketing #digital #que #funciona #estrategias