Negocios Rentables para Emprender en Honduras

Honduras, ubicada en América Central, cuenta con una ubicación geográfica estratégica entre el mar Caribe y el océano Pacífico, colindando con Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Su sector agrícola es uno de los más importantes, especialmente en su capital, Tegucigalpa. A continuación, exploraremos ideas de negocios rentables en Honduras, considerando los sectores con mayor potencial y las necesidades del mercado.

Consideraciones Iniciales para Emprender

A la hora de iniciar negocios rentables en Honduras, es necesario tener en consideración varios aspectos, entre ellos una evaluación de los sectores con mayor rentabilidad en la zona, así como aquellos que no han sido aprovechados en su totalidad, los intereses del emprendedor, entre otros. Si estás pensando en invertir en un negocio o bien emprender desde cero, es probable que ya tengas en mente el producto que quieres vender y aquí podrías encontrar señales de que es viable de acuerdo a las características del lugar, o bien del servicio que quieres ofrecer.

Crear una empresa desde cero en Honduras puede parecer un proceso complicado, pero, con la guía correcta, acompañada de información certera, un plan de trabajo bien estructurado y una buena asesoría legal, puedes convertir tus sueños en realidad. Debes desarrollar una idea clara y concisa de lo que será tu negocio. Es importante realizar una investigación de mercado para evaluar la demanda, conocer a la competencia y definir cómo te diferenciarás.

Sectores Clave para Emprender en Honduras

Una de las razones para emprender en Honduras es que ofrece una amplia selección de posibilidades para emprender, donde el sector de los alimentos y el turismo se llevan los primeros lugares. Sin duda alguna, uno de los sectores claves para emprender, en especial en zonas con un alto nivel de turismo, es el de los productos alimenticios.

1. Negocios de Comida Típica

Con frecuencia los propietarios de distintos negocios como lo son restaurantes, en su gran mayoría, ofrecen este servicio, sin embargo, en zonas tan turísticas como esta, puede que se queden cortos, en especial en temporada de vacaciones. De acuerdo a tu capacidad de inversión, puedes iniciar con un centro reducido que te permita ir creciendo poco a poco mientras tus clientes te conocen y te haces una buena publicidad para maximizar la visibilidad de tu restaurante de comida típica.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

Es ideal que este negocio tenga en cuenta la ubicación, pues de ello dependerá gran parte de su rentabilidad. Para esto tienes la posibilidad de abrir un local de venta o bien ofrecerlos a domicilio con ayuda de redes sociales a través de las cuales tus clientes puedan contactarte. Incluso puedes dedicarte a prepararlos para venderlos a tiendas locales que se animen a ofrecerlos.

2. Tiendas de Productos a Bajo Costo

Para quienes prefieren ahorrar o acceder a un catálogo de productos variados a bajo costo, los negocios que les ofrecen esta alternativa son los más buscados y en ellos podemos encontrar tiendas de distintos productos que ofrecen artículos a bajo costo, pues adquieren sus productos al por mayor. Si hablamos de una tienda, no necesariamente debe ser una tienda física, aunque, si es lo que planeas entonces debemos pensar en un local con una buena ubicación para acceder a la mayor cantidad de clientes posible.

3. Servicios de Guía Turístico

Si eres un residente de este país y conoces la región, puedes empezar tu negocio como guía turístico en Honduras. Es sumamente importante que como emprendedor de este negocio tengas conocimientos, en especial si eres quien será el guía turístico en tu negocio. Es importante tener conocimientos en la historia del lugar y documentarse muy bien para ofrecer información de la región. Una buena forma de hacerlo es contactando con centros importantes de turismo, como hoteles y centros de recreación que puedan necesitar este tipo de servicios.

4. Servicios de Transporte

Como hemos mencionado, uno de los sectores claves de este país es el turismo, por ello, este tipo de negocios puede tener resultados altamente rentables a sus emprendedores. Ahora, no solo se trata de centrar la atención en el turismo, pues el transporte es un asunto fundamental también para quienes residan en la zona. En principio, hablamos de una inversión dirigida al transporte que vas a usar para el servicio. Puedes empezar un medio que te permita iniciar tu negocio y de acuerdo al crecimiento de tu negocio, podrás incorporar otro vehículo manejado por otra persona.

5. Venta de Artesanías

Las artesanías son uno de los artículos más valorados por los visitantes, por ello se convierte en uno de los negocios más importantes de este país, donde la artesanía ha tomado un importante lugar. De acuerdo a la región, podrás encontrar una gran variedad de artículos. La clave de un negocio como este es la ubicación en una zona de alto tráfico de visitantes, es decir, en lo posible, en una zona turística o lo más cercano a ella, si planeas abrir una tienda de artesanías física, donde tus clientes potenciales podrán ver los artículos que ofreces y dejarse llevar por las bellezas artísticas que realizan en el país.

Lea también: Guía rápida: Emprender para Dummies

6. Alquiler de Bicicletas

Honduras es un país que goza de un paisaje natural realmente precioso, por ello los servicios orientados al desplazamiento, no solo de visitantes, sino de todos aquellos que quieran acceder a él, comprenden una alta rentabilidad. El alquiler de bicicletas comprende una inversión inicial enfocada en la compra de las bicicletas. La visibilidad es un punto clave, pues en una caminata los visitantes pueden encontrar las bicicletas y animarse a usarlas, sin embargo, no hay que dejar de lado a quienes buscan la actividad antes de desplazarse.

7. Servicios de Community Manager y Formación Online

Los usuarios de Internet han crecido con el paso el tiempo, en especial en zonas como Honduras, donde gran parte de los usuarios, según medios locales, realizan diversos procedimientos a través de este medio.

Community Manager: Se denomina Community Manager a la persona que cumple distintas funciones en torno a la presencia online de una empresa o marca. Esta idea de negocio intensifica su rentabilidad porque el manejo de las redes sociales, en especial, es una de las necesidades crecientes de las empresas y en la que muchas de ellas no tienen el tiempo y/o el conocimiento para encargarse de las actividades que implican esta labor. Dado que se trata de un servicio de este tipo, tiene la ventaja de que podrá ofrecerse a través de la red, aunque esto también puede incluir la presencia física para la publicidad.

Formación Online: Otro de los sectores que ha crecido de forma importante ha sido el sector educativo, en este caso a través de la formación online, la cual brinda una mayor flexibilidad de tiempo que muchas personas podrán aprovechar para continuar sus procesos educativos. Dado que se trata de formación en línea, puedes optar por empezar de menos a más creando perfiles en redes sociales y contactando a tus clientes a través de plataformas en línea que permitan la comunicación en vivo, como Skype, o bien diseñarlo a partir de videos que estarán disponibles en una plataforma. Incluso, como te contábamos, podrías crear un sitio desde el que estén disponibles todos los recursos.

Formalización de la Empresa en Honduras

El proceso de formalización de una empresa en Honduras requiere cumplir con ciertos pasos legales y administrativos.

Lea también: Soluciones para el miedo al emprendimiento

  1. Inscripción y Registro ante las oficinas del Registro Mercantil. Verificar que esté disponible. El abogado se encarga de dicha verificación.

Una decisión clave es elegir la estructura legal más adecuada para tu negocio.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.): Ideal para pequeñas y medianas empresas, con dos o más socios.
  • Sociedad Anónima (S.A.): Requiere de al menos dos accionistas.

Una vez tengas claro que tipo de Sociedad es la ideal para tu negocio, tu asesor legal te indicará que necesitas para poder formalizar.

Financiamiento y Apoyo para Pymes

Para empezar con el proceso, una vez tengamos la idea, es necesario realizar un plan de negocios que nos permita identificar cada sección de nuestro negocio. Hecho esto, podemos empezar a buscar financiamiento, pues uno de los puntos del plan de negocios estará orientado a las cifras estimadas de inversión que vamos a necesitar para encontrar posibles canales de financiación. Además del préstamo bancario, están también otras opciones como la incorporación a programas de Microempresas que ofrece el Estado de Honduras, pues son consideradas uno de los sectores más importantes debido a la contratación de mano de obra y generan gran parte del empleo a nivel nacional.

Las pymes de Honduras reciben aportes por parte de entidades bancarias, por ejemplo, con mayor flexibilidad para el cubrimiento de su deuda. Pues bien, dentro de la primera clasificación de los tipos de contrato laboral encontramos los contratos verbales y los contratos por escrito. Los primeros comprenden un acuerdo de ambas partes cuyas condiciones se especifican en el Código de Trabajo de Honduras, donde hay valor determinado para estos. Y de otro lado, los contratos escritos que son un documento oficial firmado por ambas partes. También es posible encontrar una segunda clasificación a partir del tiempo laboral.

Ejemplos de Oportunidades Rentables para Negocios Digitales

  • Servicios de consultoría: Una empresa ya establecida en un campo determinado puede ofrecer servicios de consultoría digital especializada. Por ejemplo, una empresa que se dedique al marketing digital puede ayudar a otras empresas con sus conocimientos.
  • Desarrollo de aplicaciones personalizadas: En una situación cada vez más digitalizada, las empresas con experiencia en desarrollo de software tienen la posibilidad de ampliar su negocio ofreciendo realizar apps personalizadas.
  • Externalización de procesos de negocio: Una empresa digital puede ofrecer servicios de externalización de procesos de negocio a otras empresas. Cuestiones como atención al cliente, procesamiento de datos o gestión de recursos humanos son muy demandas y suponen una gran oportunidad de desarrollo.
  • Soluciones de e-commerce para empresas: Si una empresa ya cuenta con una plataforma de comercio electrónico, tiene la capacidad de ofrecer soluciones a negocios que están emprendiendo en este campo.
  • Desarrollo de contenido digital: Una productora audiovisual clásica tiene la posibilidad de ofrecer servicios para la creación de contenido online. Vídeos para redes sociales, vlogs, podcasts…
  • Servicios de gestión de redes sociales: Las empresas especializadas en marketing digital pueden ofrecer servicios de gestión de redes sociales a otras empresas que buscan mejorar su presencia y participación en plataformas sociales.
  • Análisis de datos y Business Intelligence: Si una empresa ya tiene desarrollada una experiencia en análisis, tiene la oportunidad de ofrecer servicios de análisis y Business Intelligence a otras empresas para ayudarles a tomar decisiones basadas en datos.
  • Desarrollo de plataformas de e-learning: Cuando ya se tiene experiencia en tecnología educativa, es posible ofrecer servicios de desarrollo de plataformas de e-learning a otras empresas, instituciones educativas o empresas de formación profesional.

Conclusión

Ahora que hemos visto toda la información que necesitas para iniciar un negocio rentable en Honduras, es momento de dar el siguiente paso y empezar con la planeación del proyecto o bien la decisión de la idea, si es que aún no sabes por qué campo inclinarte. Recuerda que los riesgos son una constante de la que, independientemente de la zona del mundo, no podremos liberarnos, pero está en nuestras manos reducir y minimizarlos.

tags: #que #negocios #rentables #puedo #emprender #en