En el competitivo mundo del marketing digital, alcanzar y conectar con un público familiar requiere estrategias específicas y bien pensadas. Es fundamental comprender las necesidades y preocupaciones de madres y padres, que incluyen la seguridad de sus hijos, la educación, el entretenimiento y el bienestar general.
Madres y padres buscan constantemente información y recursos para el bienestar y entretenimiento de sus hijos, creando una oportunidad ideal para que las marcas promocionen productos y servicios relevantes.
El Impacto de los Influencers en el Sector Infantil
El estudio "El impacto del marketing de influencers en el sector infantil en 2023" realizado por Kolsquare afirma que las madres influencers seguirán jugando un papel decisivo. Su enfoque, basado en compartir su vida en familia, ofrece una dimensión más profunda y personal que la publicidad tradicional; ya que crean comunidad con sus seguidoras valiéndose de valores como la empatía, el apoyo y, en muchos casos, la diversidad.
El año 2023 también marcó una importante transición digital y social en el sector infantil. Al mismo tiempo, asistimos a una creciente concienciación sobre la sostenibilidad y la ética en este sector.
Siguiendo esta dinámica, las marcas del sector infantil ya no se limitan a vender productos o servicios. Buscan posicionarse estratégicamente en segmentos específicos del mercado, respondiendo a las variadas necesidades de familias e hijos.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Además, en España entrará en vigor a lo largo de 2024 la conocida como ‘Ley Influencer’, que busca establecer un marco legal que equipare el contenido publicitario de los creadores de contenido al que se permite en televisión. El aspecto más importante para nuestro sector es el de la protección de los menores de edad.
Estrategias Clave en el Marketing Infantil
El marketing infantil es una herramienta muy valiosa para las marcas y empresas que buscan llegar a un público cada vez más importante: los niños. Se trata de una práctica muy útil y efectiva para conectar con los consumidores del futuro y lograr un impacto en la decisión de compra de las familias.
Los niños tienen una influencia importante en las decisiones de compra de sus padres y de otros miembros de la familia. Según YTV’s Tween Report, los niños de entre 9 y 14 años no sólo gastan 1.900 millones de dólares al año, sino que también influyen en compras por valor de 20.000 millones de dólares en sus hogares.
Además, el marketing infantil es una práctica que utiliza herramientas muy diversas para llegar a los niños.
Cuando hablamos de marketing infantil, es importante tener en cuenta que los niños son consumidores vulnerables que aún no han desarrollado plenamente su capacidad crítica, y que pueden ser fácilmente influenciados por mensajes publicitarios.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Otro aspecto importante a considerar es que el marketing infantil debe adaptarse a las diferentes edades de los niños.
Para tener éxito en el marketing infantil, es fundamental crear contenidos de calidad que sean atractivos tanto para los niños como para los padres. De esta manera, el marketing infantil puede convertirse en una práctica muy valiosa para las empresas, los consumidores y los niños por igual.
Estrategias Específicas para el Éxito
- Estrategia Multicanal: Una de las claves del éxito para generar apego en el público infantil es hacer marketing de productos mediante varios canales. Internet y la televisión son algunos de los que consumen de manera habitual los niños.
- Influencers Infantiles: Nada mejor que ver a alguien de tu edad o generación hacer algo que te llame la atención. Te puedes servir de este tipo de estrategias y puedes generar un enorme apego entre los niños.
- Marketing de Contenidos: La calidad de los contenidos, tanto desde un punto de vista comercial como ético y educativo, puede hacerte ganar muchos seguidores de cualquier edad que sea.
- Enfoque en los Padres: Si los adultos están satisfechos con el producto o servicio infantil que quieres venderles, ya tienes gran parte de la operación comercial cerrada.
- Estrategia Unboxing: Esta estrategia es simple y proporciona unos magníficos resultados. ¿En qué consiste? En desempaquetar un producto en frente de una cámara para que los niños presencien todo el proceso implicando grandes dosis de incertidumbre, ilusión y expectación.
- Uso de color y vivacidad: A ellos les gustan los escenarios, los juguetes y los personajes coloridos. Por lo tanto, si tienes que empaquetar un producto, haz todo los posible para que el packaging también sea multicolor.
- Usa el factor sorpresa: A ellos les encantan las sorpresas, descubrir cosas ocultas y que les sorprendan, que les hagan reír, ser felices, etc. Si se les dan cosas a las que les den valor y que no esperan, se logrará captar su atención.
- Emplea la diversión: Un producto que esté enfocado a niños debe ser divertido. Además, es preferible que tu talante no sea paternalista, incluso si estás llevando a cabo contenido pedagógico.
- Utiliza un Lenguaje enfocado a los niños: El lenguaje debe ser inteligible para ellos, claro, conciso y divertido. Capta su atención, pero también sorpréndelos y hazles reír. De ese modo, tu producto quedará en su memoria.
El Poder del Marketing Infantil
Los niños son objetivos para ciertas marcas, ya que tienen muchísima influencia sobre las compras de la familia. Si un niño te repite más de 30 veces al día durante un período de tiempo como una semana, existe un porcentaje elevado de que decidas comprárselo. Por lo tanto, es importante que, si te diriges a este campo, realices un buen marketing infantil para triunfar.
Publicidad en Medios Online Especializados
Contrata anuncios en sitios web y blogs que se centran en temas familiares y crianza. Estos medios ya tienen una audiencia establecida de padres interesados en contenido relevante.
Marketing Infantil y Reconocimiento de Marca
Los análisis sobre comida saludable y comida basura ya han empezado a señalar que los niños están excesivamente expuestos a los anuncios de la segunda. Pero ¿reconocen los niños las marcas de forma recurrente? Algunos de los datos que recoge en Así se manipula al consumidor Martin Lindstrom dejan claro que no solo los niños se convierten muy rápido en consumidores, sino también que las marcas que se consumen durante la infancia tienen un poderoso impacto en el futuro de esos consumidores.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Nos sentimos unidos a ellas y las recordamos bajo un prisma positivo. Tendemos, de hecho, a conectar, una vez que somos adultos, con las marcas y los estilos que dominaron nuestra infancia. Los niños son por tanto un mercado muy poderoso para las marcas y las empresas y no solo por su consumo directo infantil sino por el consumo futuro que podrán suponer.
Lindstrom menciona un estudio británico que señalaba que una de las primeras entidades que reconocían muchos niños era McDonalds. Aunque no podían articular el nombre de la cadena, demasiado complejo para un niño de año y medio, sí reconocían y respondían a los logos y los colores de la cadena.
Un 40% de los bebés, decía citando un estudio, está expuesto habitualmente a una pantalla, algo que ocurre con el 90% de los de dos años. A los seis meses, el cerebro del niño ya es capaz de "formar imágenes mentales" de las mascotas corporativas y de los logos de las compañías y a los 18 meses ya reconoce esos logos frente a otros. No es por tanto sorprendente que los productos para bebés estén llenos de imágenes de marcas (por ejemplo, personajes Disney) que se asentarán en su memoria.
Un estudio elaborado en 2010 por especialistas de las universidades de Madison-Wisconsin y de Michigan siguió durante un mes a un grupo de niños de entre 3 y 5 años, para analizar cómo se relacionaban esos niños con las marcas. ¿Reconocían a las marcas, especialmente a aquellas destinadas al público infantil? Los niños eran plenamente conscientes de las marcas y las reconocían de forma masiva.
Disney, por ejemplo, era un universo que los niños de 3 años ya identificaban plenamente. No era la única marca. Dos de las expertas que habían analizado el comportamiento de los niños señalaban que los más pequeños necesitan comprender y organizar el mundo que les rodea. Es algo que ocurre de forma natural en el cerebro humano, esa búsqueda de comprensión. Las marcas se posicionaban como un elemento más a organizar por el cerebro infantil.
Eso sí, no todos los niños, añadían los datos del análisis, comprendían igual cómo funcionaba el branding y la relación entre marcas y percepción de calidad. Solo los niños con capacidades más sofisticadas dentro de su franja de edad lograban hacerlo.
Algo similar concluía un estudio, realizado en este caso por especialistas de la universidad turca de Cukurova, en 2016. Sus conclusiones señalan, sin embargo, un punto interesante. A los tres años cuesta mucho más recordar el nombre de la marca, pero sí se quedan con la información de imagen, el logo, el packaging o los personajes.
Eso no quiere decir que los niños no reconozcan nunca marcas para adultos. Los estudios que se han ido realizando a lo largo de las décadas sobre el reconocimiento de marcas de tabaco, sus identidades y sus elementos distintivos demuestran que los niños sí reconocen de forma habitual las más populares, o que si lo hacían en los tiempos en los que estaban expuestos de forma masiva a la publicidad de esas compañías.
Cómo Vender Ropa de Bebé: Estrategias y Tendencias
El mercado de la ropa para bebés crece rápidamente, con nuevas marcas surgiendo constantemente. Para destacar, es crucial tener un plan que capte la atención de los padres que buscan estilo y comodidad para sus hijos.
El mercado mundial de ropa para bebés está creciendo rápidamente y su valor es de USD 177.06 mil millones en 2023. Se espera que se expanda a un CAGR de 4.8% de 2024 a 2030, creando muchas oportunidades para las empresas de ropa de bebé.
Segmentación de Mercado
El mercado de ropa para bebés tiene varios segmentos a los que las empresas pueden apuntar:
- Tipo de Producto: La ropa de abrigo es la categoría más grande, seguida de la ropa interior y otros tipos.
- Material: El algodón es el material más común, aunque la lana y la seda están ganando popularidad debido a sus cualidades especiales.
- Grupo de Edad: La ropa de bebé se divide en categorías: 0-12 meses, 12-24 meses y 2-3 años, atendiendo al crecimiento de los bebés.
- Canal de Distribución: Tanto las ventas online como offline son importantes, y las plataformas de compras online siguen aumentando.
Tabla: Cuota de Mercado por Categoría
| Categoría | Sub-Categoría | Porcentaje de Cuota de Mercado |
|---|---|---|
| Tipo de Producto | Ropa de calle | 45% |
| Ropa Interior | 25% | |
| Ropa para dormir | 15% | |
| Accesorios (Sombreros, calcetines, zapatos, etc.) | 10% | |
| Otros (Incluye ocasiones especiales, trajes de baño, etc.) | 5% | |
| Material | Algodón | 60% |
| Poliéster | 20% | |
| Algodón orgánico | 10% | |
| Seda de lana | 5% | |
| Otros materiales | 5% | |
| Grupo de Edad | 0-12 Meses | 55% |
| 12-24 Meses | 25% | |
| 2-3 Años | 15% | |
| 3 + años | 5% | |
| Canal de distribución | Ventas en línea | 50% |
| Ventas fuera de línea (tiendas físicas) | 30% | |
| Directo al consumidor (D2C) | 15% | |
| Otros canales (mayoristas, minoristas) | 5% |
Impulsores Clave del Crecimiento
- Los padres en las economías desarrolladas tienen más ingresos disponibles, lo que les permite comprar ropa de bebé de alta calidad.
- El auge de las compras en línea, que hace que sea más fácil comprar ropa de bebé y aumenta el acceso al mercado.
- Más marcas premium que ofrecen una variedad de productos para satisfacer las diferentes necesidades de los consumidores.
- Mejores estrategias de distribución por parte de marcas locales y globales, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.
Desarrollar una Propuesta de Venta Única (PUV)
Una PUV sólida explica qué hace diferente a tu marca y por qué los clientes deberían elegir tus productos. Aquí te explicamos cómo crearla:
- Centrarse en la calidad y la seguridad: Asegúrate de que tu ropa esté hecha de materiales hipoalergénicos de alta calidad.
- Ofrecer diseños innovadores: Céntrese en diseños que faciliten la vida, como cambios de pañales fáciles o tamaño ajustable.
- Proporcionar personalización: Ofrezca a sus clientes la opción de personalizar la ropa de su bebé.
- Haga que las compras sean convenientes: Servicios de suscripción o trajes curados Puede ahorrar tiempo.
Aprovechar el Comercio Electrónico y la Tecnología
- Optimizar para dispositivos móviles: Asegúrate de que tu sitio sea responsivo, para que se ajuste a diferentes tamaños de pantalla.
- Imágenes de productos de alta calidad: Muestre múltiples ángulos, permita el zoom e incluya fotos de estilo de vida de bebés que usan la ropa.
- Implementar la tecnología de prueba virtual: Las herramientas de prueba virtual, impulsadas por realidad aumentada (RA), permiten a los padres visualizar cómo le quedará la ropa a su bebé.
- Custom Recommendations: Los motores de recomendación con IA pueden impulsar tus ventas sugiriendo artículos según tu historial de navegación y compras.
- Habilitar la reordenación fácil: Para artículos esenciales para bebés como monos o pañales, ofrecen opciones de suscripción.
Centrándose en la Experiencia del Cliente
- Adapte las recomendaciones de productos y los mensajes de marketing. Céntrese en la edad, el sexo y las preferencias de los padres del niño.
- Mejorar la fidelización del cliente: Una excelente manera de fomentar la fidelidad es establecer un programa de fidelización.
- Optimice la experiencia de su sitio web: Asegúrese de que su sitio web sea intuitivo, con una navegación sencilla y detalles claros del producto.
- Política de devolución sin complicaciones: Ofrezca una política de devoluciones sencilla y sea transparente sobre los tiempos y costos de envío.
- Experiencias de desempaquetado memorables: Una buena experiencia de desempaquetado puede dejar una impresión duradera.
Cómo vender ropa de bebé: ampliando su línea de productos
Ampliar su línea de productos es una forma inteligente de hacer crecer su negocio y mantenerse competitivo en el mercado de ropa para bebés.
- ✔ Diversificar los rangos de edad.
- ✔ Añadir productos complementarios.
- ✔ Colecciones de temporada.
- ✔ Personajes o marcas populares.
- ✔ Opciones sostenibles y orgánicas.
Mantenerse a la vanguardia de las tendencias
La industria de la ropa para bebés está cambiando rápidamente. Se priorizan los diseños sostenibles, cómodos y de género neutro. Aquí tienes algunas estrategias clave para liderar, no para seguir:
- Monitorear las previsiones de moda.
- Consulta los pronósticos de moda y los informes de expertos para descubrir las tendencias del próximo año.
Sector infantil y agencia de publicidad: un binomio para transmitir experiencia
Las agencias de publicidad especializadas en Puericultura e Infantil comprenden a fondo las necesidades, deseos y comportamientos de las madres, padres y cuidadores. Esto les permite diseñar estrategias publicitarias que se acerquen de manera efectiva a su público objetivo.
- La creatividad desempeña un papel crucial en la publicidad para el sector de Puericultura e Infantil.
- Las agencias especializadas son expertas en el diseño de campañas visualmente atractivas y emocionalmente persuasivas.
- La generación de contenido de calidad es esencial en el Marketing actual.
- Las agencias de publicidad especializadas en el sector infantil pueden desarrollar estrategias de contenido que mantengan a los padres y cuidadores comprometidos e informados.
- Una agencia de publicidad especializada no solo crea campañas, sino que también rastrea y mide los resultados.
- La construcción de una sólida reputación de marca es esencial en el sector de Puericultura e Infantil.
tags: #marketing #para #bebes #estrategias