Se tiende a creer que un negocio pequeño, al no contar con los recursos de las grandes empresas, no puede implementar una estrategia de marketing que lo haga destacar y crecer. En Pinsapo, desafiamos esta idea, gracias a nuestra experiencia en Growth Hacking y en el trabajo con pequeñas y medianas empresas que creían que su presupuesto era insuficiente para una estrategia de marketing efectiva.
Un ejemplo relevante es el sector hotelero, especialmente importante en la Costa del Sol al acercarse la temporada alta. Como director de hotel, es esencial disponer de estrategias eficaces para maximizar el éxito de tu negocio. Gestionar un hotel pequeño puede ser a la vez emocionante y desafiante.
¿Qué es el Growth Hacking?
El Growth Hacking es una fórmula de crecimiento y mejora acelerada de los resultados para empresas que necesitan crecer rápidamente. Es muy efectivo, ya que utiliza la analítica y la creatividad junto a determinados medios y herramientas para aprovechar inversiones mínimas y maximizar resultados que permitan a la empresa crecer.
Los marketers profesionales utilizamos el Growth Hacking para que los pequeños y medianos hoteles puedan adaptar sus objetivos a un presupuesto más limitado, pudiendo destacarse entre la competencia directa y no teniendo nada que envidiarles a las grandes cadenas hoteleras.
Ejemplos de Estrategias de Marketing para Hoteles Pequeños
La mejor forma de entender cómo funciona algo es a través de ejemplos. Aquí os explicamos algunas acciones para hoteles en las que no tendrás que realizar una gran inversión y con las que podrás conseguir resultados interesantes:
Lea también: Marketing digital paso a paso
1. Campañas de Captación a través de Regalos
No hay nada como la palabra "gratis" o "regalo" para atraer a los clientes. Utilizar una promoción como gancho para atraer a nuevos clientes conseguirá aumentar las visitas y después solo tendremos que tratar de que estas quieran volver a nuestro hotel o nos dejen una buena reseña o recomendación. Además, obsequiar a nuestros clientes por haber elegido nuestro alojamiento les dejará un buen sabor de boca y un bonito recuerdo de su estancia.
2. Estrategia MGM (Member get Member)
Esta acción es muy utilizada en lugares como gimnasios, pero es adaptable a cualquier negocio. Por ejemplo, cuando nuestros clientes dejen su habitación se les otorgará un código por el que, si un amigo reserva en nuestro hotel, recibirá un descuento del 10% al igual que el cliente en su próxima visita.
3. Influencers
Los influencers son personas con muchos seguidores e influencia en redes sociales que son contratados por empresas a modo de colaboración para que su negocio llegue a más personas. Lo importante en estos casos es elegir a una persona cuyo público se adapte a nuestro público objetivo, así como el mensaje que da en redes.
4. Redes Sociales
Nada como invertir en redes sociales para que un negocio crezca. Hoy en día todos funciona a través de internet, cualquier cosa que necesitamos la buscamos en Google o comparamos información mediante las redes sociales y las reseñas web. Es por eso que una buena visibilidad en redes nos hará llegar a más personas y captar nuevos clientes, así como fidelizar antiguos.
5. Hotel Ads
Es una plataforma publicitaria que muestra los precios y la disponibilidad de los hoteles que aparecen en diferentes páginas, ofreciendo a los viajeros la opción de comparar y elegir la mejor oferta. Gracias a Hotel Ads, puedes competir directamente y publicitar tus tarifas junto con las OTA.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Estrategias Adicionales para Maximizar el Éxito de tu Hotel
1. Atención al Cliente Excepcional
Uno de los aspectos esenciales de la gestión de un hotel pequeño es ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional. Desde el momento en que tus huéspedes entran en tu hotel hasta que se marchan, da prioridad a su satisfacción. Considera la posibilidad de dar toques personalizados, como dirigirte a los huéspedes por su nombre o recordar sus preferencias.
2. Presencia Online Efectiva
En la era digital actual, tener presencia online es crucial para cualquier negocio, incluidos los pequeños hoteles. Empieza por crear un sitio web atractivo y fácil de usar, optimizado con palabras clave relevantes.
Contar con una página web intuitiva y adaptada a dispositivos móviles es fundamental para captar huéspedes potenciales. El diseño responsive garantiza una experiencia fluida, facilitando la navegación y aumentando la tasa de conversión.
3. Tecnología para Agilizar Operaciones
La tecnología moderna puede agilizar considerablemente las operaciones de tu hotel y mejorar la experiencia de los huéspedes. Considera la posibilidad de implantar un sistema de reservas online que permita a los huéspedes hacerlas directamente a través de tu sitio web. Además, adopta los avances tecnológicos en la comunicación con los huéspedes. Utiliza chatbots o plataformas de mensajería instantánea para responder rápidamente a las preguntas de los huéspedes y ofrecerles recomendaciones personalizadas.
Disponer de un motor de reservas eficaz integrado en el sitio web propio ayuda a aumentar significativamente las reservas directas, reduciendo la dependencia y los costos asociados a intermediarios como Booking o Expedia. En este sentido, el Grupo Zucchetti ofrece soluciones como Vertical Booking o Simple Booking, ideales para optimizar y simplificar el proceso de reserva online.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
4. Personal Bien Formado y Motivado
El éxito de tu pequeño hotel depende en gran medida de tu personal. Es esencial que cuentes con un equipo bien formado y motivado. Fomenta la comunicación abierta y el trabajo en equipo entre los miembros de tu plantilla. Implanta un sistema de programación eficiente para optimizar la productividad del personal y gestionar los costes laborales con eficacia.
5. Limpieza y Mantenimiento
Cuando se trata de gestionar un hotel pequeño, la limpieza y el mantenimiento deben ser las máximas prioridades. Invierte en ropa de cama de calidad, colchones cómodos y servicios funcionales para proporcionar una estancia agradable a tus huéspedes. Inspecciona regularmente las habitaciones y las zonas comunes para identificar rápidamente los problemas de mantenimiento.
6. Colaboración con Empresas Locales
La colaboración con las empresas locales puede ser mutuamente beneficiosa y contribuir a atraer más huéspedes. Al promocionar los negocios locales, no sólo proporcionas un valor añadido a tus huéspedes, sino que también contribuyes al crecimiento y desarrollo de tu comunidad.
Marketing Digital para Hoteles: Estrategias Clave
El comportamiento del viajero ha cambiado. Hoy, antes de hacer una reserva, los usuarios comparan, leen reseñas, buscan en Google, miran redes sociales y esperan una experiencia digital tan cuidada como la estancia que van a disfrutar. En un entorno dominado por las OTAs, comisiones crecientes y una competencia feroz, apostar por una estrategia de marketing hotelero bien diseñada es clave para ganar visibilidad, captar más reservas directas y fidelizar a tus huéspedes.
1. Diseño Web Atractivo y Optimizado
Tu web no es solo una tarjeta de presentación: es tu principal canal de reservas directas. Más del 60 % de las reservas de última hora se hacen desde smartphones. Por lo tanto, la experiencia de usuario (UX), la optimización para móviles y la velocidad de carga son cruciales.
2. Inversión en SEO
Tener una buena web no sirve de nada si nadie la visita. La optimización SEO y una estrategia sólida de marketing de contenidos posicionan al alojamiento turístico en buscadores, aumentando la visibilidad online, atrayendo tráfico cualificado y convirtiendo visitas en reservas reales.
El SEO para hoteles es el proceso de optimizar el sitio web de un hotel para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. No basta con aparecer por tu nombre de marca. Es importante enfocarse en palabras clave locales y de intención, optimización técnica, contenido de valor, SEO local y Google Business Profile.
3. Campañas de Google Ads
Si el SEO es una estrategia a medio y largo plazo, Google Ads es la vía más directa para atraer tráfico cualificado desde el primer día. Lanza campañas de Google Ads orientadas a la conversión, utilizando anuncios de búsqueda para captar intención directa, remarketing para recuperar visitas perdidas, promociones estacionales o por eventos, y campañas locales o geolocalizadas.
4. Campañas de Social Ads
Las redes sociales no solo sirven para "estar presentes": bien utilizadas, son una potente herramienta de captación. Activa campañas de Social Ads para inspirar y captar, utilizando contenido visual de calidad, segmentando por intereses, comportamientos y ubicación, retargeting en redes sociales y campañas por temporada, packs y escapadas temáticas. No reutilices el mismo anuncio una y otra vez.
5. Estrategia en Redes Sociales
Publicar en redes sociales por inercia no sirve. Una buena estrategia de redes sociales para hoteles combina contenido atractivo, constancia y atención al cliente. Planifica el contenido, muestra lo que hace único a tu hotel, ofrece atención al cliente en tiempo real y aprovecha el contenido generado por tus huéspedes (UGC).
6. Gestión de la Reputación Online
En el sector hotelero, la reputación digital es tan importante como la ubicación o el precio. Cuida tu reputación online y gestiona las reseñas. Responde siempre a todas las reseñas, monitoriza tu reputación en varias plataformas, mejora continua a partir del feedback y activa mecanismos para incentivar reseñas. No basta con revisar Google; una sola mala reseña no daña tu reputación, pero la inactividad sí.
Estimular activamente a los huéspedes satisfechos para que compartan sus opiniones en plataformas digitales incrementa la reputación del alojamiento y mejora la confianza de nuevos clientes potenciales.
7. Metabuscadores
Plataformas como Google Hotel Ads, Trivago, Kayak o Tripadvisor actúan como comparadores de precios y canales de descubrimiento. Aprovecha los metabuscadores, pero sin depender de ellos. Es crucial mantener la paridad de precios para fomentar las reservas directas y controlar los costes y medir el ROI.
8. Captación de Correos Electrónicos
A menudo se pone todo el esfuerzo en conseguir nuevas reservas, pero es mucho más rentable mantener a un cliente que captar uno nuevo. Capta correos con intención real, segmenta tu base de datos y mide y mejora. No envíes lo mismo a todos.
9. Programas de Fidelización
Establecer programas que premien a huéspedes frecuentes fortalece su vínculo emocional con el establecimiento, aumentando la repetición de reservas, mejorando el nivel de satisfacción y generando recomendaciones positivas.
10. Personalización de la Experiencia
Adaptar la experiencia a las preferencias individuales del huésped contribuye a mejorar significativamente su satisfacción. La personalización incluye detalles especiales, servicios adaptados y atención específica que impacta positivamente en la percepción del cliente.
11. Tarifas Dinámicas y Paquetes Exclusivos
Establecer tarifas especiales por reservas anticipadas o estancias largas genera estabilidad en las reservas y asegura ingresos constantes, especialmente durante períodos de menor demanda. Paquetes exclusivos que combinan alojamiento con experiencias o servicios adicionales, como gastronomía local o actividades culturales, aumentan el atractivo percibido y generan mayor interés entre potenciales huéspedes.
Las tarifas dinámicas, ajustadas automáticamente según la demanda del mercado, permiten maximizar ingresos, manteniendo la competitividad y asegurando la ocupación óptima del alojamiento. El uso de sistemas avanzados de Revenue Management permite optimizar las tarifas según datos en tiempo real.
Tabla Resumen de Estrategias de Marketing para Hoteles Pequeños
| Estrategia | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| Growth Hacking | Utilizar la analítica y la creatividad para maximizar resultados con inversiones mínimas. | Crecimiento rápido y eficiente con presupuesto limitado. |
| Redes Sociales | Invertir en visibilidad en redes sociales para captar y fidelizar clientes. | Mayor alcance, captación de nuevos clientes y fidelización. |
| Hotel Ads | Publicitar tarifas directamente en plataformas de comparación. | Competir directamente con OTAs y aumentar reservas directas. |
| SEO | Optimizar el sitio web para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda. | Atracción de tráfico cualificado y aumento de reservas orgánicas. |
| Google Ads | Crear campañas de publicidad pagada para atraer tráfico directo. | Atracción rápida de tráfico cualificado y conversión de reservas. |
| Reputación Online | Gestionar y mejorar la reputación en plataformas de reseñas. | Generar confianza y atraer nuevos clientes. |
| Programas de Fidelización | Premiar a huéspedes frecuentes para fortalecer su vínculo emocional con el establecimiento. | Aumento de la repetición de reservas, mejora del nivel de satisfacción y generación de recomendaciones positivas. |
| Tarifas Dinámicas y Paquetes Exclusivos | Ajustar automáticamente las tarifas según la demanda del mercado y combinar alojamiento con experiencias o servicios adicionales. | Maximizar ingresos y generar mayor interés entre potenciales huéspedes. |
Esto son solo algunos ejemplos de estrategias que se pueden realizar con presupuestos limitados, pero con un gran equipo de marketing detrás que te guíe desde su planificación hasta obtener los resultados deseados. En Pinsapo Publicidad te recomendamos siempre contar con profesionales del sector para que tu hotel, sea del tamaño que sea, pueda seguir creciendo sin complejos, aportando un valor diferencial. En caso de que te haya quedado alguna duda sobre este tema y necesites asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros para que te la resolvamos.
El marketing hotelero va mucho más allá de hacer campañas puntuales o publicar en redes sociales. Requiere una estrategia integrada, con objetivos claros, herramientas adecuadas y seguimiento continuo. Somos agentes digitalizadores del programa Kit Digital. Si tu hotel es beneficiario, puedes cubrir parte o toda tu estrategia digital con subvención.
tags: #marketing #para #hoteles #pequeños #estrategias