Marketing para Masajes: Ejemplos y Estrategias Efectivas

Si eres dueño de un centro de bienestar, wellness y SPA, sabrás lo complicado que es, a veces, atraer clientes a tu negocio y conseguir que vuelvan con asiduidad. Muchos clientes son esporádicos, atraídos por una oferta o por uno de tus bonos para dos personas. Vienen una vez para darse un capricho y ya no vuelven o lo hacen al año siguiente. Te cuesta retenerlos y aumentar su recurrencia. Por eso, a veces tienes que apoyarte en promociones que atraigan a clientes con regularidad, aunque sean nuevos cada vez. Con este sistema puedes ir funcionando, pero no hará que tu negocio crezca y prospere.

Para ayudarte a lograrlo, hoy vamos a listarte ideas de marketing que te permitirán acompañar todo el proceso: desde que consigues captar su atención hasta que puedes considerarlos clientes fieles y recurrentes. FLOWww, nuestro software para bienestar y SPAs, te ofrece herramientas en las que podrás apoyarte para conseguir tus objetivos y explorar alternativas, que te ayuden a conseguir nuevos clientes y a crear una base de clientes fieles, satisfechos y enamorados de tu marca.

Estrategias de Marketing Online para Spas

Si quieres que te dé resultados (más visibilidad, más clientes…) tienes que cimentarlo en una estrategia bien planteada.

1. SEO con Palabras Clave Transaccionales: La Base de tu Estrategia de Captación Online

Con el SEO atacas palabras clave transaccionales. Y para afinar aún más, podrías atacar palabras clave que contengan el nombre de tu ciudad (ej: “Masaje prenatal en Madrid”) para atraer a potenciales clientas de tu zona.

2. Marketing de Contenidos: Atrae Potenciales Clientes con los Posts de tu Blog

Parte de tu estrategia de marketing, deberá estar centrada en la fidelización y en el seguimiento de tus clientes. Para conseguir una base de clientes fiel y satisfecha, deberás mimar a cada cliente, nutriendo su interés con información útil y de valor, que le ayude a mantener los efectos de los tratamientos y le hable de los beneficios de determinados servicios de bienestar y SPA.

Lea también: Marketing digital paso a paso

3. Redes Sociales: Muestra tu Trabajo

Tu audiencia acude a las redes para entretenerse y desconectar. Y por cierto: no, no tienes que publicar en todas las redes sociales.

4. Publicidad Online: Utiliza las Campañas de Anuncios para Atraer Clientes a tu Centro

Para eso tienes la publicidad online. Eso significa que las ventas generadas con estos canales son muy rentables.

5. Programa de Referidos para Aprovechar el Poder de las Recomendaciones

Este programa de fidelidad se basa en la colaboración de clientes fieles, para ayudarte en las tareas de captación. En este caso, el objetivo es aumentar la efectividad de las recomendaciones. Así, el cliente que te recomienda y entrega tus tarjetas a sus amigos y familiares, cuando consigue que estos nuevos clientes pidan cita y te visiten por primera vez, conseguirán puntos o descuentos especiales en su próxima visita, a modo de recompensa por su labor.

Ideas Adicionales de Marketing

  • Añadir siempre un enlace al calendario, en cada publicación promocional e incluso, en los mensajes de consulta.
  • Regalar relajación, bienestar y belleza siempre es una buena idea.
  • Con FLOWww, podrás crear cheques regalo y vincularlos a tarjetas diseñadas e impresas por ti, con tu imagen corporativa.
  • Si quieres mejorar las ventas de tus tratamientos más completos y de mayor coste económico, puedes enviar un mensaje push, invitando a los clientes que tengan instalada tu app de citas, a comprar determinado bono o pack de servicios con un descuento especial por tiempo limitado.
  • Otra tarea de marketing que podrás automatizar es la del envío de mensajes de fidelización a aquellos clientes que cumplan con determinadas condiciones.

Landing Pages para Spas: Una Herramienta Fundamental

Las landing page para spas son parte fundamental de una estrategia de marketing bien definida que va a ayudar a conseguir los mejores resultados. Estas páginas de aterrizaje funcionan como una forma de convertir a los visitantes y posibles clientes en consumidores de la marca. Gracias a la utilización de las landing page para spas se va a conseguir atraer la atención de las personas interesadas en los productos o servicios ofrecidos. Estas tienen como función convertir a estos visitantes en algo más, es decir, fidelizarlos.

Estas landing page para spas son páginas que tienden a llamar la atención de los usuarios por lo que tiene que ser muy llamativa visualmente hablando. Existen algunas formas muy originales por las cuáles una landing page puede resultar muy útil. Este es uno de los ejemplos más utilizados y consiste en que la persona deje sus datos a cambio de poder participar de un sorteo. Cuando un visitante deja sus datos ya queda registrado en la base de datos.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Muchas veces los visitantes se inscriben o usan las landing page para spas como una forma de esperar recibir una recompensa. Generalmente, estos vienen por tiempo limitado para darle mayor protagonismo y generar más expectación en lo usuarios. Crear una landing page para este tipo de escenarios da buenos resultados. A la par, permite obtener datos concretos y dar difusión a la marca con una promoción especial. Si una persona quiere ir al spa o centro de estética puede hacerlo mediante una landing page para spas. Allí la persona podrá inscribirse y pedir cita.

Pese a lo que muchos puedan pensar las landing page para spas no son lo mismo que una página de inicio. Las páginas de inicio pueden tener muchos enlaces a los cuáles acudir. Las marcas que quieren construir una base de datos fuerte con sus potenciales clientes utilizan una landing page de generación de leads. Por su parte, las marcas que quieran vender un producto van a utilizar por lo general una landing page orientada a los clics.

Ejemplos de Landing Pages

La landing page de Mixlax fusiona de buena forma lo que son los elementos visuales características de un centro de belleza como lo es una imagen de calidad de una persona siendo atendida. Justo a un costado se encuentra el único botón disponible con el cuál poder pedir turno. Sin dudas, el Branded Content juega un papel central en la escogencia de los colores y las formas que se ven en el spa y en su landing page.

En este caso, Day Spa utiliza una imagen muy bien trabajada a nivel gráfico de una persona siendo atendida. También deja en un costado elementos de texto que indican en este caso el año de fundación del local comercial lo que da presencia y estabilidad.

En esta oportunidad Urban Spa utiliza botones grandes llamativos para atraer la atención de los visitantes. También ofrece una descripción completa de los tratamientos que se pueden llevar a cabo en el lugar. También deja a simple vista una promoción para que las personas se sientas atraídas por ella, una paquete de medio cuerpo para masajes y tratamiento facial y deja el precio, en este caso 49 dólares.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Consejos e Ideas de Marketing para Masajistas

Muchos alumnos formados en nuestra escuela de quiromasaje nos preguntan dónde y cómo pueden promocionarse para trabajar una vez que han concluido sus cursos. Hay pocas cosas tan relajantes como recibir un buen masaje, así que mientras haya estrés, la gente lo necesitará. No obstante, darte a conocer a tu público objetivo puede parecer en un inicio algo difícil. Hoy os traemos algunos consejos e ideas de marketing para masajistas, con ese objetivo de poderos diferenciar de otros compañeros y atraer clientes.

Presencia Online

Tus futuros clientes necesitan un lugar donde conocerte. Como decimos, en la web tienes que explicar las cosas de una forma atractiva, tanto tus habilidades y capacidades como masajista, como los masajes y tratamientos que ofreces. Una página biográfica atractiva, en la que aparezca una fotografía tuya y en la que expliques tu pasión por el campo de las terapias manuales y el masaje. Un vídeo tuyo también puede ayudar a generar confianza entre tus futuros clientes. Y si tienes experiencia trabajando en algún hotel o spa, este es el lugar para venderte.

También puedes indicar los precios y duración de cada servicio. Puedes tomar esta opción u optar por informar los precios una vez que se hayan puesto en contacto contigo. Esta es una opción estratégica que debes tomar. Habitualmente, mostrar la información de los precios suele entenderse como señal de transparencia. Hay muchas otras cosas que deben incluirse en un sitio web, como puede ser una zona donde promocionar algunos productos que vendas y de los que también obtengas ingresos.

Marketing Visual y Redes Sociales

El marketing visual es cada vez más importante y permite a las personas y empresas desarrollar marcas únicas y personales. Si quieres destacarte de otros terapeutas manuales, necesitas mostrar tu personalidad y crear relaciones con tus clientes y con otros negocios de tu área.

No es necesario que comiences con todo a la vez, ya que te darás cuenta de que te tomará mucho tiempo manejar las redes sociales. En cualquier caso, recuerda que es importante compartir información útil que mantenga su interés y te tengan presente en cuanto deseen recibir otro masaje. Muchas empresas cometen el error de promocionarse a sí mismos y sus servicios con demasiada frecuencia.

Piensa en artículos divertidos o sobre ejercicios o estiramientos alternativos, técnicas para ayudar a aliviar el estrés, maneras de aliviar el dolor de espalda, consejos de masaje específicos para el deporte, o incluso recetas de velas hechas en casa. Conoce aquello con lo que tú público conecta más, y ofrece de eso que más quieren.

Contenido Propio y Newsletter

Como último paso, si bien compartir enlaces, fotos e historias de fuentes de terceros es una excelente manera de mantenerse en primer plano en un inicio, lo ideal sería generar y compartir tu contenido propio. Con ellos, además de en las redes sociales, puedes considerar la posibilidad de iniciar un boletín de correo electrónico (newsletter) de manera regular para compartir ese contenido original.

Especialización y Nicho de Mercado

Especialízate adicionalmente en algún campo concreto o en varios de ellos. Trata de averiguar cuál es el nicho que hay en tu zona en el campo del masaje y las terapias manuales y construye tu negocio en torno a eso. Si te fijas en los directorios de médicos, ellos se anuncian generalmente por especialidad.

Listados y Directorios Online

Puedes listarte en diferentes directorios o webs donde anunciarte gratuitamente. Sé creativo y recuerda que incluir incentivos en tus campañas de marketing puede aumentar su alcance exponencialmente.

Promociones y Bonos Regalo

Esto es muy interesante, ya que permite a los clientes recibir un masaje y conocer cómo trabajas, sin tener que abonar nada en caso de que no les guste el masaje. Al final del masaje también les puedes proporcionar algunos bonos de regalo para familiares, amigos, compañeros de trabajo… y así darte a conocer a más gente.

Eventos y Colaboraciones

Si dispones de un pequeño centro de terapias, organiza eventos promocionales en él para que las nuevas personas se animen a entrar y descubrir tus instalaciones. Un masaje es una experiencia íntima y mucha gente se sentirá más cómoda y alentada a programar una cita si tienen una idea de qué esperar al ir a tu local. Pero no olvides anunciar y actualizar el contestador automático de tu teléfono diariamente con todos estos eventos y promociones.

Y en tu centro de terapias manuales también puedes colgar cuadros de algún pintor local que los venda. A ti no te cuesta nada y él referirá tu negocio donde poder ver expuesto su trabajo.

Merchandising y Tarjetas de Visita

Otro tipo de merchandising que puedes tener son bolígrafos, gorras, camisetas… con algo que tenga que ver con el masaje y el nombre de tu negocio.

Discurso de Ventas

Por último, y muy importante también, prepara un pequeño discurso de ventas de unos 30 segundos con el que informar a tus potenciales clientes. En cualquier momento puede darse la situación de que entre o te llame una persona interesada y debes estar perfectamente listo y preparado para hablar sobre tus fortalezas de una manera clara y concisa. Intenta evitar nombres técnicos de músculos, huesos y fisiología. Explica todo de una manera que se entienda.

Recogida de Datos y Seguimiento

Recoger la información de contacto de tus clientes, específicamente las direcciones de correo electrónico y el teléfono, te permitirá mantenerte en contacto y mantener las relaciones que tan duro trabajo te ha costado conseguir. Incluso puedes auto-importar los contactos de las personas que te siguen en las redes sociales.

Recomendaciones y Feedback

¿Sabías que 9 de cada 10 clientes dicen que están dispuestos a referir a sus amigos a un buen negocio, pero sólo 1 de cada 10 de las empresas les pide que lo hagan? Es importante hacer un seguimiento de cada cliente que tengas, pero no solo desde el punto de vista comercial, sino porque también te interesa conocer el feedback de su experiencia y su nivel de satisfacción. Sus comentarios positivos y negativos te ayudarán a corregir errores y mejorar tus fortalezas.

Networking

Puedes llamarlo marketing para masajistas o networking para masajistas, pero lo llames como lo llames, es algo muy potente si quieres trabajar por cuenta propia. La mayoría de los terapeutas no da este paso por diversas razones, pero sobre todo nos detienen el temor de exponernos o el miedo al rechazo.

Por poner un ejemplo, si te especializas en un área diferente a la quiropraxia, puedes trabajar con un quiropráctico al que derivar aquellas situaciones que entiendas que podrían quedar en su ámbito y podrá solventar. De este modo, tu cliente quedará siempre satisfecho. De igual manera, ese quiropráctico referirá hacia a ti a sus clientes que demanden los servicios que ofreces. Esto es solo un ejemplo, pero también puedes acudir a hoteles, asociaciones, gimnasios, instructores de yoga, participar en eventos de tu barrio o ciudad… Las posibilidades son infinitas con algo de imaginación.

Estrategias para Aumentar las Ventas de Productos de Belleza

La venta de productos es una de las fuentes de ingresos más importantes para un centro de belleza como el tuyo. Ante todo, la clave reside en formar a tu equipo en ventas y ofrecer siempre un discurso, en positivo, que hable de los múltiples beneficios de llevarse a casa uno o varios de tus productos de belleza profesional, acompañado ocasionalmente de un descuento u oferta, para estimularlos.

1. Cestas Personalizadas

Una manera de estimular su venta es crear cestas con los productos perfectos, personalizadas para cada servicio o tipo de cliente, y diseñar promociones para aumentar su atractivo.

2. Ventas Cruzadas

Por ejemplo, con flowww, tus profesionales lo tendrán más fácil que nunca para realizar ventas cruzadas a tus clientes, con productos relacionados con el que acaban de hacerse. Con el ticket abierto, podrán ver en el sistema qué productos pueden recomendar a tus clientes.

3. Exposición de Productos

La forma en la que muestras y expones tus productos también es de extrema importancia a la hora de vender productos. Si ponemos a la altura de la vista, los productos que más nos interesa vender, los clientes los verán a la primera, sin tener que buscar.

4. Control de Stock

Mantén siempre controlado el stock de tus productos, ya sea los que emplees como uso interno, es decir, todos aquellos que uses en los servicios que ofreces, o los que vendas directamente a tus clientes, como cremas complementarias a un tratamiento o cuidado específico.

5. Puestos de Exposición

Crea diversos puestos de exposición con productos de la misma línea y preferiblemente, de la misma familia, acompañados por un cartelito, que especifique su nombre, para qué sirve, cuáles son sus beneficios y su precio.

6. Limpieza y Orden

Mantener una absoluta limpieza y orden en las estanterías en las que expones tus productos es primordial. Puedes partir de unas estanterías de madera o de unas baldas, colocadas en las paredes de tu centro, e incluso, contar con vitrinas de cristal para los rincones de tu recepción, pero si lo que quieres es presentar una nueva línea de producto, darle importancia y hacerla destacar sobre las demás, te recomendamos que contactes con tus proveedores y les solicites el expositor oficial.

Estrategias Adicionales para Atraer Clientes a tu Spa

Atraer a nuevos clientes a tu spa es un verdadero reto, sobre todo si tenemos en cuenta que en nuestro país ya hay más de tres mil spas. Descubre en este artículo 10 estrategias eficaces para potenciar la visibilidad de tu centro, reforzar la notoriedad y, sobre todo, animar a nuevos visitantes a acudir al centro.

Presencia en Redes Sociales

Tu presencia en redes sociales es clave, ya que muchos usuarios investigan antes de visitar un establecimiento. Fotos y vídeos atractivos pueden inspirar a los visitantes a elegir tu negocio. Confía también en las fotografías publicadas por tus clientes.

Artículos Promocionales Personalizados

Utiliza artículos promocionales de bienestar: albornoces, zapatillas, toallas, tazas, botellas de agua, entre otros. Personalizarlos con tu logotipo hará que tu centro luzca más profesional y exclusivo. Además, las fotos que tus clientes publiquen en redes sociales con tus artículos personalizados aumentarán la visibilidad de tu marca.

Concursos y Sorteos

Organiza concursos y sorteos para generar conversación y crear contenido viral. Realiza el concurso en redes sociales, ya que esta estrategia te ayudará a hacer crecer tu comunidad, aumentar las suscripciones y fomentar la participación de los usuarios.

Boletín Informativo

No subestimes la capacidad de conversión que puede generar un boletín informativo bien redactado. Empieza con un título atractivo que despierte el interés y motive a leer el resto del mensaje. Debe ser claro y conciso. A continuación, comunica tus promociones, nuevos productos, eventos o servicios disponibles. No olvides incluir códigos promocionales.

Eventos Periódicos

Una excelente forma de ganar visibilidad es organizar eventos de manera periódica, como conferencias, brunches o veladas. Además, compartir fotos y vídeos del evento en redes sociales dará mayor alcance y visibilidad a tu marca.

Colaboración con Influencers

El objetivo de un influencer es presentar marcas a su comunidad a través de las redes sociales. Gracias a la transparencia de los creadores de contenido, se crea un vínculo de confianza con sus seguidores.

Testimonios y Opiniones de Clientes

A veces, elegir entre un spa u otro puede ser complicado. Algunas personas no dan el paso por falta de confianza. Los testimonios y opiniones de los clientes son una garantía de que tu establecimiento es serio. Ver comentarios positivos en tu página de personas que disfrutaron de la experiencia transmite confianza.

Contenido de Calidad en tu Sitio Web

Demuestra que eres un experto en tu campo. Escribe publicaciones de blog optimizadas para SEO en tu sitio web para mejorar tu clasificación en Google. Otra estrategia es crear vídeos o podcasts en YouTube para diferenciarte de la competencia. Ofrece guías sobre tu spa, los servicios disponibles, los masajes y los beneficios de tus instalaciones.

Participación en Ferias Comerciales

Una buena manera de darte a conocer a nuevos clientes es asistir a ferias, eventos y congresos relacionados con el bienestar. Estas oportunidades no solo ofrecen visibilidad, sino que también permiten conectar directamente con un público interesado en servicios de cuidado personal.

Acciones de Marketing Localizadas

Activa las reseñas geolocalizadas: Con una buena ficha actualizada de la tienda Google preguntará a nuestros usuarios: ¿Has estado en Estetica Martínez? ¿Qué te ha parecido? Google my business: Salir destacado en el mapa de google de la zona y con reseñas positivas nos ha traido a nosotros como agencia el 20% de los clientes que tenemos. PPC local: Crear anuncios de pago tanto en los principales buscadores como en las redes sociales tendrá un precio ínfimo para la ti o tu clínica estética.

tags: #marketing #para #masajes #ejemplos