En el mundo empresarial, los términos branding y marketing suelen mencionarse como si fueran intercambiables. Sin embargo, cada uno tiene un papel único en la estrategia de una empresa, y es vital entender en qué se diferencian para poder sacarles el máximo provecho.
¿Qué es Branding?
Branding es la disciplina encargada de la creación y gestión de marcas. El branding es el proceso de construir y definir la identidad de una empresa. Esto incluye los valores, misión, propósito y personalidad de la marca, que se reflejan en elementos como el logotipo, los colores, el tono de comunicación y las experiencias que se ofrecen a los clientes. En esencia, el branding responde a preguntas como: “¿Quiénes somos?” y “¿Por qué existimos?”.
Crear una marca es construir una identidad sólida y coherente, que aporte valor y construya un imaginario en torno a una idea. Es definir una personalidad, su posición en el mundo y sus principios. La creación de una marca es un proceso complejo e ilusionante. En muchas ocasiones conlleva replantearse muchas decisiones ya tomadas y atreverse a cambiar “lo establecido”, apostar por un ideal nuevo y avanzar sin miedo.
El branding siempre va ligado a una promesa y una experiencia de marca. El branding es un proceso a largo plazo y se basa en la coherencia.
Elementos del Branding
- Logotipo
- Colores
- Tono de comunicación
- Experiencias del cliente
- Valores de la marca
¿Qué es Marketing?
“Marketing” es la adaptación al español de la palabra inglesa “marketing”. La traducción literal es “mercadotecnia” o “mercadeo” y significa vender un producto. Entonces marketing son todo el conjunto de técnicas y estrategias que se puedan llevar a cabo para vender un producto o servicio.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Por otro lado, el marketing se enfoca en promover y distribuir los productos o servicios para generar ventas y captar la atención del cliente potencial. El marketing incluye estrategias y acciones específicas, como campañas publicitarias, promociones, gestión de redes sociales y optimización de motores de búsqueda (SEO). El marketing es dinámico y responde a las demandas del mercado.
El marketing engloba todas aquellas acciones que realiza una empresa en el mercado. El marketing está enfocado al exterior, es decir, al mercado. El objetivo principal del marketing es conseguir ventas, aunque también busca captar clientes.
Tipos de Marketing
- Marketing directo
- Marketing indirecto
Marketing indirecto: el marketing indirecto es el que hace llegar una marca o producto a ti, sin que te des cuenta. El marketing indirecto trabaja la relación con el cliente potencial aportándole contenidos interesantes e información relevante en lugar de incitarlo a llevar a cabo la acción requerida. Por ejemplo, un blog es marketing indirecto, porque busca entretener, informar, crear una conexión con el cliente en vez de pretender venderle algo de a primeras.
Marketing directo: todo el contrario del anterior. Es el que, de manera productiva, se dirige directamente al cliente potencial (para que, normalmente, compre). Un anuncio de TV o un folleto en tu buzón es marketing directo. Tú no lo has pedido ni lo has encontrado por casualidad. Está ahí intencionadamente, esta es la clave.
Diferencias Clave entre Branding y Marketing
En el mundo de la comunicación hay cierta confusión de términos. Muchas veces se habla de “branding” cuando realmente se está hablando de “marketing”, y al revés. Los que nos dedicamos a ello lo tenemos claro porque es lo nuestro. Pero con la sobreinformación actual y el mal uso o desconocimiento de los términos por parte de algunos es fácil confundirse, sobre todo, si estos términos no están en tu diccionario del día a día.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El marketing está enfocado al exterior, es decir, al mercado. Mientras que el branding va desde dentro de la compañía hasta fuera, el mercado. El objetivo principal del marketing es conseguir ventas, mientras que el del branding es conseguir clientes que se queden. Aunque el marketing también busca captar clientes su principal función es aumentar las ventas.
Tanto el branding cómo el marketing sirven para vender, para conectar, fidelizar y hacer negocio. La diferencia está en el cómo.
El branding y el marketing son como los dos lados de una moneda en el éxito de cualquier negocio. Sin una estrategia de branding sólida, el marketing puede volverse inconsistente y carecer de un propósito claro.
Para ilustrar las diferencias, podemos usar una analogía: Hacer branding es cómo salir a seducir. Analizas el entorno (el sitio dónde irás, el tipo de gente que hay ahí, detectas qué tipo de personas te gustan), sacas a relucir tus cualidades naturales y te pones guapo/a. Cuando tienes a la persona que te gusta delante te comportas tal y cómo eres, fiel a ti mismo, y buscas una conexión. Pasas una noche agradable, conversas, escuchas, quieres crear “feeling”. Si ha salido bien, vuelves a verlo/a lo más pronto posible y saltan chispas. Sóis personas parecidas, compatibles, entendéis el mundo de la misma manera… Hasta que llega el día en que ambos decidís pasar el tiempo juntos en lugar de pasarlo con cualquier otra persona.
Hacer marketing, en cambio, es salir a ligar. Vas a un sitio en el que sabes seguro que habrá mucha gente, porque así seguro que cae algo. Te arreglas conforme las tendencias y construyes la versión sexy de ti mismo. Pasas la noche siendo esa versión sexy interactuando con muchas personas (que en realidad no eres tú, pero una noche se aguanta). Si todo va bien conectas con alguien y, chimpún, acabáis en tu casa o en la suya. Cuando se haga de día volverás a estar solo/a. No sabrás si le volverás a ver aunque le hayas pedido el teléfono… quién sabe.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
A continuación, se presenta una tabla que resume las diferencias clave entre branding y marketing:
| Característica | Branding | Marketing |
|---|---|---|
| Enfoque | Identidad y percepción | Promoción y ventas |
| Objetivo | Construir lealtad y reconocimiento | Generar ventas y captar clientes |
| Alcance | Largo plazo | Corto/Mediano plazo |
| Naturaleza | Estratégico | Táctico |
| Métricas | Cualitativas (notoriedad, percepción) | Cuantitativas (clics, ventas, ROI) |
Integrando Branding y Marketing
La diferencia entre branding y performance marketing no es una barrera, sino una oportunidad para combinar lo mejor de ambos enfoques. El secreto está en integrar ambas disciplinas de manera coherente.
En cuanto a los conceptos de los que hablamos no hay duda ni confusión, el branding siempre debe preceder al marketing. El marketing cambia continuamente, con nuevas estrategias. Estas estrategias pueden ser estacionales, temporales, limitadas, etc. Mientras que el branding es como las personas, un individuo siempre es el mismo, tiene una personalidad y unos valores. Pero aunque siempre sea el mismo conseguirá nuevos logros, crecerá, se mudará, adquirirá nuevos conocimientos, etc.
¿Quieres definir la filosofía de tu marca que te ayude a establecer el camino a seguir?
¿Quieres diferenciarte bien de tu competencia?
¿Quieres conseguir que tu marca encuentre su lugar en la mente de tus clientes potenciales?
¿Quieres tener un club de fans en vez de compradores?
HAZ BRANDING
¿Quieres aumentar ventas?
¿Quieres ganar visibilidad?
¿Quieres fidelizar clientes?
¿Quieres más suscriptores?
HAZ MARKETING
Recuerda que cada euro bien invertido en branding multiplica el rendimiento de cada euro en marketing, y viceversa. Si entiendes esto y logras el equilibrio, estarás un paso adelante de muchos competidores.
tags: #marketing #y #branding #diferencias