En el mercado digital actual, el marketing online se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas logren una mayor visibilidad y atraigan a su público objetivo. Te vamos a ayudar a entender qué es y cómo puede ayudar a los objetivos de tu empresa. El marketing digital tiene el mismo objetivo que el marketing offline o tradicional, solo que usando las nuevas tecnologías y la red.
Definición de Marketing Digital
El marketing digital o marketing online consiste en todas las acciones y estrategias publicitarias que se llevan a cabo en los diferentes medios de internet. El marketing digital es el conjunto de acciones y estrategias que utilizan canales digitales para promocionar productos o servicios. Esto incluye desde sitios web, redes sociales y motores de búsqueda, hasta correos electrónicos y publicidad online.
El marketing digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.
Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados. En este sentido, el marketing analiza el mercado y conoce qué productos vender, cómo y a quién. 😉
Características Clave del Marketing Digital
- Segmentación precisa: Capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal.
- Interactividad: Internet es un canal de comunicación bidireccional y el Marketing Digital también lo es.
- Medible: Los datos se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
- Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing.
Ventajas del Marketing Digital
Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
Lea también: Formación en Diseño Gráfico y Marketing Digital
Las estrategias digitales suelen ser más económicas que la publicidad tradicional. Esto facilita a las empresas acceder a estrategias efectivas sin la necesidad de grandes presupuestos. A diferencia de los métodos tradicionales, las tácticas digitales suelen ser más asequibles y escalables, lo que permite a las marcas pequeñas competir con los grandes jugadores del mercado.
Estrategias y Tácticas en Marketing Digital
Las estrategias de marketing digital ayudan a los responsables de marketing a definir objetivos, dirigirse a un público y desarrollar un plan de marketing digital que llegue de mejor manera al público. Estas estrategias proporcionan la dirección de una campaña o programa dado y un marco para evaluar los resultados.
El marketing digital nos ofrece muchas herramientas de gran utilidad, estas van desde pequeñas acciones para una campaña de marketing a coste cero.
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
- SEM (Search Engine Marketing): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
- Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
- Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
- Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
- e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
- Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos.
- Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa.
- CRO (Conversión Rate Optimization): Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.
Un aspecto crucial dentro del marketing digital es el SEO (Search Engine Optimization) que trata de asegurar que un sitio web sea visible en los primeros resultados de los motores de búsqueda, como Google. Su función es la de optimizar el contenido y la estructura de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. El objetivo es que el sitio aparezca en las primeras posiciones de Google cuando los usuarios busquen palabras clave relevantes.
Aunque también está el SEM, las anuncios promocionados, otra de las acciones que pueden ser interesantes de desarrollar en la estrategia de marketing online.
Lea también: Marketing digital paso a paso
El marketing de contenidos es una técnica del marketing online que consiste en la redacción de contenido para atraer al público objetivo. Generalmente, este contenido suele ser artículos para el blog, ebooks, infografías o vídeos.
Social media marketing es la utilización de las plataformas de social media para conectar con el púbico objetivo y tiene 3 objetivos; mejorar el branding, incrementar leads y conseguir ventas. Lo que tiene en común el social media marketing con el marketing de contenidos es que debe captar la atención de la audiencia a la que va dirigida a medio y largo plazo.
El display marketing es una clase de publicidad online que destaca por los conocidos banners. Este tipo de anuncios tiene diferentes formatos pueden ser textos, imágenes, vídeos, audios y hasta juegos. El display marketing es la publicidad que también se gestiona desde Google Ads.
El marketing de afiliados es una estrategia del marketing. Los afiliados que son empresas, sitios web, etc., publicitan a los comerciantes que son tiendas, anunciantes, proveedores de servicios, etc., a través de la publicación de sus anuncios u ofertas. Esta clase de marketing destaca por el coste recibido por la empresa.
El Coste por acción (CPA) ya que el anunciante solamente paga cuando alguien realiza la acción en concreto y no por campaña. Los diferentes tipos de herramientas van en aumento, esto se debe a que es una de las estrategias más rentables.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil.
Elementos Esenciales para una Campaña de Marketing Online
¿Quieres lanzar una campaña de marketing online y no sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos los 4 puntos esenciales que tu marca tiene que tener en cuenta antes de ponerse a gastar el presupuesto de marketing. Aunque si estás en manos de una agencia de marketing online, se encargarán de asesorarte correctamente.
- Objetivos: ¿Qué queremos conseguir? Ventas. Definir los pasos para que el usuario online se convierta en cliente, teniendo en cuenta el embudo de conversión y el Buyer Journey. Fidelización. Conseguir un cliente nuevo es difícil, pero también conservar los que ya tienes.
- Tecnología: El entorno online ofrece muchas herramientas. Úsalas y rentabiliza tu presupuesto al máximo.
- KPIs: Define bien tus métricas o indicadores de resultados (kpi’s). Así podrás medir cómo evolucionan las acciones y modificarlas a tiempo real si alguna variable no cumple con tus expectativas.
- Acciones de promoción.
Errores Comunes en Marketing Digital
- No sigues una estrategia de marketing documentada.
- Hace tiempo que no miras las analíticas de tu página.
- Aún no has descubierto el inbound marketing.
- Tus contenidos no resultan interesantes.
- Solo usas las redes sociales para promocionar tu blog.
- Usas las redes sociales de empresa para publicar fotos de tu perro.
- No sabes por qué estás en las redes sociales.
- No tienes claro quién es tu buyer persona.
- Tu SEO no está funcionando.
- Tu página de empresa no sale en los primeros puestos de Google para el nombre de tu empresa.
- Toda tu competencia te supera en Google.
- No publicas contenido con regularidad.
- Tu página tiene un montón de tráfico, pero muy pocas conversiones.
- Haces marketing digital "cuando tienes tiempo".
Diseño Digital: La Importancia de la Imagen Visual
Por su parte, el diseño comunica un mensaje de forma eficiente y añade un valor diferencial de marca. Con su unión se consiguen proyectos únicos, interesantes y llamativos. Se entiende como Diseño gráfico aquello que comunica un mensaje de forma visual. Ya sea mediante imágenes, iconos, ilustraciones y textos.
El diseño digital se trata de una forma de diseño gráfico que se encuentra enfocado en la creación de gráficos y diseños a través de la utilización de herramientas y tecnologías digitales. Se suele utilizar para llevar a cabo la realización de una amplia variedad de elementos visuales, como por ejemplo sitios web, aplicaciones móviles o incluso anuncios publicitarios y material relacionado con el marketing.
En el diseño digital es necesario el uso de herramientas y software de diseño gráfico, como por ejemplo Adobe Photoshop, Illustrator y InDesign. Se trata de herramientas que dan la posibilidad a los diseñadores de crear gráficos, ilustraciones y diseños en un ordenador, y luego editarlos, ajustarlos y modificarlos según sea necesario.
Una de las principales ventajas del diseño digital es que ofrece a los diseñadores la posibilidad de crear diseños muy precisos y detallados con una mayor eficiencia y velocidad que a través del diseño a mano. Además, el diseño digital , permite trabajar con una amplia variedad de elementos visuales, desde imágenes y texto hasta vídeo y animaciones.
También se trata de una forma de diseño gráfico mucho más accesible, ya que muchas de las herramientas y tecnologías que se utilizan en el diseño digital son muy sencillas de utilizar y fáciles de aprender. Esto quiere decir que cualquier persona que cuente con un ordenador y acceso a Internet puede aprender a diseñar con ellas, lo que ha llevado a un aumento en la cantidad de diseñadores y proyectos de diseño digital en los últimos años.
Tendencias en Diseño Digital
- Diseño minimalista: La simplicidad y la elegancia seguirán siendo una tendencia en el diseño digital. Se intenta reducir el exceso de elementos y enfocarse en la funcionalidad y eficiencia.
- Colores vivos: Utilización de tonos intensos y saturados para crear diseños llamativos y atractivos.
- Diseño 3D: El diseño 3D es uno de los más populares en los últimos años y seguirá siendo así durante el año 2023. A través del uso de tecnologías de realidad aumentada y virtual se crean experiencias inmersivas y sorprendentes.
- Diseño con inteligencia artificial: Los diseñadores utilizan cada vez más la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la precisión en sus diseños.
- Diseño inclusivo: La inclusión y la diversidad son temas importantes en el diseño digital en la actualidad, y esto continuará en 2023. Los diseñadores crearán diseños accesibles y fáciles de usar para todas las personas.
El Diseño y su Impacto en la Estrategia de Marketing
Aunque nuestro servicio o producto sea el mejor, debemos hacer que destaque sobre la competencia. La utilización de estímulos visuales es fundamental para captar la atención. En este sentido, el proceso de diseñar puede considerarse un reto si tenemos en cuenta que siempre se parte de la existencia de un problema al que hay que buscar solución.
Mediante diferentes canales de comunicación, el diseño gráfico puede conseguir que una información larga -incluso tediosa-, se vea atractiva e interesante. Diseño y marketing digital empleados de forma correcta a través del aspecto de la marca (logo, tipografía, colores, contenidos…) puede mejorar el engagement e invitar al usuario a la interacción.
La manera de consumir información ha cambiado desde hace unos años. Existe una tendencia de lectura más rápida y visual. Ganamos visibilidad, el contenido es remarcado y pasa a ser una opción para los usuarios. No solo creamos conversiones, también generamos awareness, generando un reconocimiento relevante.
A la hora de transformar una empresa y crear una estrategia digital la relación diseño y marketing digital son fundamentales para conseguir un resultado exitoso. El diseño en marketing está presente desde la generación de ideas con la creación de bocetos o storytellings como en piezas gráficas digitales, en landing pages o aplicaciones.
Aplicaciones del Diseño en Marketing Digital
- Gestión del Blog corporativo: utilizando creatividades o imágenes que acompañen los textos, tipografías adecuadas y colores repercute en una práctica de optimización y tratamiento del blog corporativo como parte de la estrategia de contenido del proyecto.
- Sitio web: manteniendo la identidad visual y considerando elementos esenciales para el marketing como son la experiencia de usuario, la jerarquita de los elementos o el peso de las imágenes.
En definitiva, la unión del marketing y el diseño comunica un mensaje de forma eficiente mediante una serie de elementos, pautas y reglas. A través de esta simbiosis se consigue forjar una imagen memorable en la mente del cliente potencial en poco tiempo. Además, es una disciplina en constante cambio por lo que las posibilidades creativas y comunicativas son infinitas. Tan solo necesitas tener algo que decir, expresar o contar a tu audiencia.
El SEO en el Marketing Digital
Un aspecto crucial dentro del marketing digital es el SEO (Search Engine Optimization) que trata de asegurar que un sitio web sea visible en los primeros resultados de los motores de búsqueda, como Google.
Pero la función del SEO en el ámbito del marketing digital no se ciñe únicamente a ser una herramienta para atraer tráfico, sino también la de ser una pieza clave para mejorar la relevancia de una marca y construir confianza con la audiencia.
Esto se traduce en una mayor autoridad en el nicho, ya que un sitio web bien posicionado en Google es percibido como más confiable por los usuarios.
En este contexto, las palabras clave juegan un papel fundamental, pues son el puente entre lo que el usuario busca y lo que la empresa ofrece.
La Importancia de Escuchar a tu Audiencia
Oprah Winfrey, la famosa presentadora y entrevistadora norteamericana, declaró en una ocasión que había hablado con más de 30.000 personas a lo largo de su carrera y que todas querían lo mismo: que les escuchasen. Por eso, ser una empresa realmente orientada al cliente va mucho más allá de responder amablemente al teléfono.
- En primer lugar, escuchar a los clientes nos dará la capacidad de entender sus necesidades. Detrás de toda estrategia de marketing, hay una verdad muy sencilla: las personas buscan productos y servicios para satisfacer sus necesidades y de esta manera mejorar sus vidas. Es de cajón que para poder satisfacer estas necesidades, primero necesitamos saber cuáles son... y eso no siempre es fácil. "¿Qué quieren los clientes?" es una de las grandes preguntas del marketing. Como ya habrás adivinado, la manera más fácil de averiguarlo es... ¡escucharles! No solo debes prestar atención a todos los comentarios que te hagan llegar a través de tus canales de marketing digital, sino también buscar sus opiniones de manera proactiva.
- En segundo lugar, escuchar a la audiencia te servirá para saber qué piensa de la competencia. Otra de las grandes verdades del marketing es que los consumidores tienen diferentes elecciones a la hora de comprar un producto o servicio. Tu marca es solo una opción entre muchas, así que para posicionarla correctamente, necesitas saber qué piensan los usuarios de tu competencia. Por suerte, a día de hoy los usuarios comparten abiertamente sus experiencias sobre productos y servicios en Internet.
- Y por último, pero no menos importante, escuchar a tu audiencia puede servirte para adivinar sus necesidades futuras. Aquí está el salto entre las marcas que se limitan a "cumplir" y las que rozan la genialidad. El consumidor no sabe lo que necesita porque aún no es capaz de imaginarse productos y servicios que no ha visto nunca. Un buen marketer es capaz de usar la imaginación por él para adelantarse a sus necesidades, pero para ello primero es necesario conocerle a fondo. El ejemplo estrella de esta habilidad es Steve Jobs, que logró llevar Apple a lo más alto a base de lanzar productos nunca vistos, como el iPhone.
Eso sí, hay una cosa que debes tener muy presente, y es que para escuchar a tu audiencia de verdad, tienes que estar dispuesto a cambiar. De nada sirve que les des la razón si luego no incorporas sus aportaciones.
Cómo Escuchar a tu Audiencia
Sin duda alguna, el primer paso para escuchar a tu audiencia es prestar atención cuando se dirigen a ti (¡y responderles siempre!). Pero no te quedes ahí: sal de tus propios canales de marketing digital o explora a fondo tus estadísticas para obtener más información sobre cómo son tus clientes, lo que quieren, piensan y sienten.
- Analíticas de YouTube: Para saber más sobre quién ve tus vídeos, haz clic en la pestaña de demografía. Aquí puedes encontrar información sobre el género, la ubicación y la edad de tu audiencia. ¿Responde a lo que esperabas, o te has llevado una sorpresa? Otro apartado muy interesante es el ratio de retención, que muestra el tiempo medio que los usuarios pasan viendo tus vídeos y cuándo los abandonan.
- Google Consumer Surveys: Los estudios de mercado accesibles ya están aquí gracias a Google Consumer Surveys. Solo tienes que especificar la demografía de tu audiencia (edad, ubicación, estructura familiar, renta...) y configurar tus preguntas. Google Surveys es un servicio de pago, pero su coste es bastante económico (a partir de 10 céntimos de dólar por respuesta).
- Google Trends: El algodón no engaña... y las búsquedas en Google, tampoco. Esta herramienta muestra de manera sencilla y muy gráfica el interés por un término concreto a lo largo del tiempo. Para precisar aún más, puedes investigar la opción de búsquedas relacionadas. Si en el ejemplo anterior has descubierto que viajar a Tailandia está de moda, aquí podrías encontrar diferentes ciudades o búsquedas tipo "viajar a Tailandia con niños".
- Google Analytics con Webmaster Tools: Combinando Google Analytics con Webmaster Tools, podrás ver en detalle cuáles son las palabras clave que usan los usuarios para encontrar tu sitio, lo que puede darte ideas sobre lo que esperan de tu marca.
En resumen, el marketing digital y particularmente el SEO, son clave para lograr una presencia digital efectiva, aumentar la visibilidad y atraer tráfico cualificado que pueda convertirse en clientes satisfechos.
tags: #marketing #y #diseño #digital #definicion