Mejores Asuntos de Email Marketing: Ejemplos y Estrategias para Cautivar a tus Suscriptores

En el mundo digital actual, donde la bandeja de entrada de cada persona está constantemente inundada de mensajes, el asunto se convierte en una herramienta crucial para captar la atención. Un asunto bien elaborado puede aumentar considerablemente la tasa de apertura y, por ende, el impacto de tu mensaje. Aquí es donde la importancia de una línea de asunto se convierte en el tema de discusión.

La Importancia de un Asunto Atractivo

Diariamente, la bandeja de las personas se llena de correos de empresas que invitan a probar productos, descargar ebooks y descubrir novedades, entre otros muchos temas. Pero ¿qué es lo que hace que un mensaje enviado por correo electrónico cautive al cliente? Un envío masivo de correos comienza por un asunto potente. Un buen asunto debe ser claro, directo y congruente con el contenido del mensaje para generar confianza y evitar que caiga en la bandeja de spam. La misión principal de un asunto es atrapar al lector.

Claves para un Asunto Irresistible

Para crear asuntos irresistibles, considera las siguientes estrategias:

  1. Claridad y brevedad: Entre 35 y 50 caracteres funcionan mejor. Evita usar palabras innecesarias y ve al grano. Un buen ejemplo podría ser: “Invitación al webinar sobre marketing digital”.
  2. Personalización: Personalizar tus asuntos con el nombre de tus prospectos/clientes, serán más llamativos y podrás aumentar hasta un 30% tu tasa de apertura. Por ejemplo: “Juan, descubre las últimas tendencias en marketing”. Incluir el nombre del destinatario o personalizar la oferta con mensajes específicos como “Una selección exclusiva para ti, [nombre]” puede aumentar las tasas de apertura considerablemente.
  3. Urgencia o exclusividad: Frases como “Última oportunidad”, “Oferta por tiempo limitado” o “Quedan pocas plazas” pueden ser muy efectivas. Frases como “últimas horas” o “solo para ti” generan acción.
  4. Valor claro: Explica qué ganará el usuario si abre el correo. Un buen asunto debe dejar claro desde un principio el objetivo del mensaje.
  5. Números y listas: Los números y las listas en los asuntos atraen la atención porque son específicos y prometen información estructurada y fácil de digerir. Asuntos como “5 formas de mejorar tu estrategia de marketing” destacan y son fáciles de escanear entre otros correos.
  6. Curiosidad controlada: Está muy bien crear un asunto con cierto misterio, que despierte preguntas en el receptor y le incite a hacer clic para saber más, pero hay que tener cuidado y no ceder todos nuestros caracteres a este objetivo.
  7. Beneficio inmediato: “Descarga gratis la guía definitiva de marketing digital”.

Ejemplos de Asuntos Efectivos

Si estás buscando ideas de correos electrónicos frescas e inspiradoras, estos ejemplos te mostrarán cómo las mejores marcas están innovando en sus comunicaciones:

  • Spotify: “Explora la música que te define”. Este asunto conecta emocionalmente al usuario con la plataforma y sus intereses musicales.
  • Amazon: “Ofertas exclusivas por tiempo limitado”.
  • ALSA: “20% de descuento solo para ti”. ALSA utiliza un enfoque basado en números y exclusividad.
  • Pinterest: “25 ideas para renovar tu hogar”. Pinterest utiliza listas personalizadas para captar la atención de sus usuarios.

Qué Evitar en tus Asuntos

Ciertas palabras pueden hacer que tu correo termine en la carpeta de spam. Palabras como “gratis”, “promoción”, “oferta” y “compra ahora” deben usarse con cautela. Uno de los errores más comunes es crear asuntos que parecen spam. Evita el uso de términos como «gratis», el abuso de mayúsculas y signos de exclamación. Además, cuida la consistencia entre el asunto y el remitente del mensaje.

Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones

Pruebas A/B para Optimizar tus Asuntos

No hay una fórmula mágica que funcione para todos los públicos. Por eso, es esencial probar diferentes enfoques y analizar los resultados. Realiza pruebas A/B para comparar distintos asuntos y ver cuál obtiene una mejor tasa de apertura. El uso de pruebas A/B te permite experimentar y determinar qué asuntos son más efectivos. Con esta metodología, puedes comparar el rendimiento de dos versiones diferentes de un asunto. Por ejemplo, podrías probar una versión con una llamada a la acción directa y otra que genere curiosidad para ver cuál resulta en una mayor tasa de apertura.

Factores Clave en el Email Marketing

Factores clave incluyen líneas de asunto atractivas, segmentación adecuada, personalización y la optimización del horario de envío. Para mejorar la tasa de apertura, es aconsejable utilizar líneas de asunto atractivas y relevantes, segmentar la lista de contactos para enviar contenido específico y relevante, y optimizar el tiempo de envío para cuando los destinatarios son más propensos a revisar sus correos.

La tasa de apertura indica qué porcentaje de destinatarios abrieron el correo, mientras que la tasa de clics muestra cuántos hicieron clic en los enlaces dentro del correo.

El Diseño Profesional del Correo Electrónico

Aquí entra en juego algo que a veces se pasa por alto: el diseño profesional del correo electrónico. Piénsalo así: cuando una persona abre tu correo, solo tienes unos segundos para captar su atención. Un buen diseño guía al lector de forma natural por el contenido, destacando lo más importante y haciendo que la información sea fácil de consumir. Además, refuerza la identidad de tu marca y transmite profesionalismo.

El Poder del Video en tus Correos

Si quieres destacarte en la bandeja de entrada de tus contactos, una de las mejores decisiones que debes tomar es incorporar videos en tus correos electrónicos. ¿Por qué funciona tan bien? Porque el video no solo entretiene, sino que humaniza el mensaje, transmite emociones y mantiene a la persona mirando unos segundos más. Este tipo de contenido es especialmente poderoso en sectores como la moda y los viajes, donde lo visual y lo emocional tienen un peso enorme. Ya sea para presentar un producto, generar expectativa o simplemente mostrar algo de forma más atractiva.

Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados

Herramientas para la Gestión de Correo Electrónico

Si quieres llevar tus correos electrónicos al siguiente nivel y poner en práctica todo lo que mencionamos, contar con las herramientas adecuadas hace toda la diferencia.

  • Puedes vincular tu correo corporativo a tu CRM para que lleves la gestión, control y seguimiento de los correos electrónicos que envías.
  • Utiliza herramientas de análisis para realizar un seguimiento de las métricas clave, como tasas de apertura, clics, conversiones y tasas de cancelación de suscripción.
  • La automatización para tus envíos de correo electrónico es esencial en las campañas de marketing y de ventas, porque puedes generar workflows para mandar mensajes personalizados y oportunos.

Revisión Final Antes de Enviar

Procura cuidar cada detalle de la redacción de tus correos electrónicos. Antes de hacer clic para enviar el correo a tus contactos, revisa el mensaje varias veces. Si es posible, muéstralo a otros miembros de tu equipo para tener otro punto de vista. Envíatelo, asegúrate de que el asunto sea irresistible, ábrelo y contempla el mensaje.

Lea también: Las mejores franquicias para invertir

tags: #mejores #asuntos #email #marketing #ejemplos