En el dinámico mundo del marketing, es crucial contar con una estrategia que abarque todos los aspectos de tu negocio para sobresalir en un mercado altamente competitivo. El marketing mix ha sido durante décadas una piedra angular en las estrategias de marketing de empresas de todo el mundo. Tradicionalmente centrado en las 4Ps: Producto, Precio, Plaza y Promoción, este modelo ha evolucionado para adaptarse a un mercado cada vez más complejo y digitalizado. Aquí es donde las 7 P del marketing entran en juego, ofreciendo un enfoque integral que va más allá de los elementos tradicionales. Este modelo no solo optimiza tu estrategia, sino que también te permite adaptarte mejor a las necesidades de tus clientes.
Las 7 P del Marketing: Una Visión Integral
Las 7 P del marketing son un modelo ampliado del tradicional marketing mix que originalmente incluía solo 4 elementos: producto, precio, plaza (distribución) y promoción. A medida que el entorno empresarial y las necesidades de los consumidores evolucionaron, se añadieron tres elementos más: personas, proceso y evidencia física, dando lugar al concepto de las 7Ps. Este enfoque más completo permite a las empresas diseñar estrategias de marketing que abarcan no solo los productos o servicios que ofrecen, sino también la manera en que los entregan y la experiencia general del cliente.
Las 4 P del Marketing Mix Tradicional
Las 4Ps del marketing mix -Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción- han sido la base sobre la que se han construido innumerables estrategias de marketing. Este modelo, introducido en la década de 1960 por E. Jerome McCarthy y popularizado por Philip Kotler, ha servido como la columna vertebral para la toma de decisiones de marketing en un ambiente empresarial en evolución. Su importancia histórica es indiscutible; ha proporcionado una estructura clara y sencilla para que las empresas entiendan y aborden los componentes críticos del marketing de sus productos o servicios.
Definición de las 4 P Tradicionales
- Producto
Es el bien o servicio que se ofrece al mercado para satisfacer una necesidad o deseo del cliente. Puede ser un artículo tangible, un servicio o incluso una combinación de ambos. El producto es la oferta o artículo que se quiere posicionar en el mercado. Se trata del punto de partida y allí se deben utilizar técnicas de marketing para poder destacarlo, hacer ver sus beneficios y que resulte más atractivo que el de la competencia.
Incluye aspectos como la calidad, el diseño, las funciones, el empaque, la marca y el ciclo de vida del producto.
Lea también: Características del Modelo de Lewin
Ejemplo para esta P: Imagina una marca de helados que quiere introducir un nuevo tipo de helado para veganos. Deberán enfocar su marketing en los beneficios del mismo y para aquellas personas que tienen ese estilo de vida, algo sin ingredientes de tipo animal.
- Precio
Es el costo monetario que el cliente debe pagar para adquirir el producto o servicio. Representa el valor que la empresa atribuye a su oferta en función de la demanda y la competencia. El precio influye mucho en la compra de un producto. Se trata del importe que el cliente pagará por el producto o servicio y dependerá de varios elementos, pero en especial se necesita balancear un precio con la calidad de la oferta.
Puede variar según la estrategia de precios (premium, bajo costo, precios dinámicos), la percepción de valor, los descuentos aplicados y las condiciones del mercado. Como ejemplo para esta P hay varios enfoques.
- Plaza (Distribución)
Es el lugar físico o virtual donde se realiza la transacción de compra. Puede ser una tienda física, un sitio web, un marketplace o un evento temporal. Se trata del sitio ideal para promocionar el producto y poder interactuar con el cliente. Por mucho tiempo, estos puntos fueron solo tiendas físicas, pero ahora hay muchas alternativas digitales, como los e-commerce, redes sociales y páginas webs.
Incluye la elección de canales (tiendas físicas, e-commerce, distribuidores), la logística de entrega, la cobertura geográfica y las asociaciones con socios de distribución.
Lea también: Las 3C: Cliente, Competencia y Compañía
Asimismo, para incluir este elemento se puede considerar pagar por publicidad en redes sociales, banners en tiendas físicas, publicidad urbana o repartir folletos. Si nos guiamos por el ejemplo del negocio de helados veganos, ellos deciden establecer puntos de ventas a nivel local y con promociones tanto físicas como digitales.
- Promoción
La promoción incluye todas las actividades destinadas a comunicar el valor del producto y persuadir a los consumidores a comprarlo. La promoción cierra las 4Ps tradicionales del marketing mix, como te puedes imaginar, se refiere a cómo será la publicidad del producto para poder llegar al público objetivo.
Puede involucrar publicidad, marketing digital, relaciones públicas, promociones, ventas personales y actividades de branding. Pueden ser anuncios en televisión, radio, redes sociales, correos electrónicos y más.
Como ejemplo, ¿qué haría nuestro supuesto negocio de helados para veganos? A pesar de que muchas personas con este estilo de vida y alimentación, entienden la importancia de un producto como ese, a otros les llama la atención, pero no están bien informados.
La evolución del mercado y el surgimiento de nuevas plataformas y tecnologías digitales han llevado a la expansión del modelo tradicional de las 4Ps a las 7Ps, añadiendo Personas, Proceso y Prueba física (Evidencia Física) a la ecuación. Esta ampliación reconoce la importancia de la experiencia del cliente y la interacción humana en el marketing moderno, así como la necesidad de procesos eficientes y evidencia física que respalde la promesa de la marca.
Lea también: Presupuesto de Marketing: Guía Paso a Paso
La principal diferencia entre las 4Ps y las 7Ps es la inclusión de factores que abordan directamente la interacción con el cliente y la entrega de servicios.
El «7P marketing mix» permite a las empresas ir más allá de los aspectos básicos del producto y la promoción para abordar la experiencia completa del cliente, desde el primer contacto hasta la postventa.
Las 3 P Adicionales: Ampliando el Marketing Mix
Además de las anteriores, estas son las tres P adicionales:
- Personas
Las personas se refieren tanto al equipo que entrega el producto o servicio como a los clientes que lo compran. Las personas es una de las nuevas P integradas para el marketing mix. El producto es muy relevante, pero también influyen mucho las personas que trabajan en el mismo. Si existe un equipo que gestione bien el proceso, habrá un mayor porcentaje de éxito.
En el corazón del «7P marketing mix», las «Personas» representan un componente crítico que trasciende la mera transacción de bienes y servicios para centrarse en la creación de experiencias significativas. Este elemento abarca tanto al personal de la empresa como a los clientes, reconociendo que cada punto de contacto es una oportunidad para reforzar los valores de la marca y construir relaciones duraderas.
Para aplicarlo a nuestro ejemplo, se trata de un nuevo tipo de helado, aunque popular para algunos grupos, es menos conocido para la mayoría. Esto quiere decir que el personal de ventas debe estar al tanto de las novedades sobre el estilo de vida vegana, y si forma parte de ella, mucho mejor.
La personalización surge como un factor clave; en una era dominada por la tecnología, la capacidad de una marca para tratar a sus clientes como individuos únicos, con necesidades y deseos específicos, es lo que realmente la distingue.
- Proceso
El proceso abarca todas las actividades y procedimientos que se llevan a cabo para producir y entregar el producto o servicio al cliente. Los procesos son un aspecto muy interno de las empresas. Por ello, cualquier estrategia de marketing debe ir alineada con la manera en que llevas las operaciones del negocio.
Involucra la eficiencia de los flujos de trabajo, la automatización, el control de calidad y la experiencia del cliente a lo largo de cada etapa.
En el «7P marketing mix», el proceso es fundamental para garantizar que la percepción del cliente sobre la marca sea positiva en todas las etapas. Esto incluye todo, desde la facilidad de navegación del sitio web, pasando por el proceso de compra, hasta la entrega del producto o servicio. Un proceso eficiente y centrado en el cliente reduce los puntos de fricción, mejora la satisfacción y fomenta la repetición del negocio.
De igual manera, para integrar esta P, se pueden analizar formas como una logística bien planeada y colaboraciones entre departamentos. Si lo llevamos hacia nuestra empresa de helados ficticia, es ideal considerar las entregas a domicilio con los envases de helado adecuados para evitar daños por calor.
- Evidencia Física
La presentación se refiere a los elementos tangibles y visuales que influyen en la percepción del cliente sobre un producto o servicio. Para cerrar las 7ps, tenemos la presentación. Se trata de la presencia comercial del producto, como su tipo de empaquetado, envase, colores, logotipo y cualquier elemento de su apariencia.
En el contexto del «7P marketing mix», se refiere a todos los aspectos físicos que el cliente experimenta, desde el ambiente de un local comercial hasta la calidad del embalaje, e incluso la presencia digital de la marca.
¿Cómo aplicar esta P a nuestro negocio de helados veganos? Usando colores adecuados para el tipo de producto, al igual que un diseño enfocado en el público objetivo: Personas que aman a los animales y que eligen una alimentación especial.
Esta evidencia tangible actúa como una manifestación física de la calidad y confiabilidad de la empresa, diferenciándola en un mercado saturado. Para los servicios, donde el producto final no es un objeto físico, la prueba física incluye la documentación, el diseño del espacio de servicio y cualquier elemento físico entregado como parte del servicio.
Ejemplos de Aplicación de las 7 P del Marketing Mix
Debemos complementar qué es el marketing mix con algunos ejemplos concretos.
En 2023, la famosa cadena de donas Krispy Kreme lanzó al mercado un producto poco esperado: calzado deportivo creado en colaboración con la marca Pony. La primera y más importante decisión que tomó Krispy Kreme fue asociarse con Pony para crear el ahora insigne calzado de la marca. Debido a que este producto se dirigió a un grupo de clientes muy específico, la definición del precio no tuvo que ver con el de la competencia. El costo final de las zapatillas deportivas fue aproximadamente de 150 USD, que si bien es mayor que el costo promedio del calzado, está muy por debajo de calzado premium. Para conectar con los clientes de un modo más significativo, Krispy Kreme decidió vender estas zapatillas únicamente en algunas de sus tiendas. La promoción del producto se llevó a cabo mediante la demostración directa en los locales de venta de donas. En el plano de ventas, el personal cumplió un papel determinante para que el producto fuera todo un éxito. Debido a que la marca quiso no solo vender un zapato, sino una experiencia de marca, hizo de los usuales vendedores de donas de sus sucursales también vendedores de las famosas zapatillas. El proceso de creación de las zapatillas deportivas fue una parte importante de su lanzamiento. Por último, la presentación del producto fue uno de los puntos más revolucionarios de la estrategia de marketing de Krispy Kreme. La envoltura del calzado consistió en una caja similar a aquellas en las que venden sus populares donas.
Ventajas del Marketing Mix
El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva. Estas son algunos de sus ventajas más destacables:
- Mejora continua del producto o servicio.
- Involucra a gran parte de la empresa.
- Flexibilidad y optimización de recursos.
- Competitividad.
Adaptando tu Estrategia al Modelo de las 7 P
El «7P marketing mix» ofrece a las empresas una estructura más rica y detallada para diseñar estrategias de marketing eficaces en la era digital. Adaptarse a este modelo expandido significa no solo entender los productos y cómo se venden, sino también profundizar en quién los vende, cómo se entregan y la experiencia que crean para los consumidores.
Las 7Ps del marketing son esenciales para diseñar una estrategia integral que impulse el crecimiento y la competitividad. Aplicarlas adecuadamente te permite mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y destacar en un mercado cada vez más saturado.
Las 7 P del marketing son importantes porque proporcionan un marco global para que las empresas y los profesionales del marketing desarrollen y apliquen estrategias de marketing eficaces. Cada "P" representa un elemento clave que contribuye al éxito global de un producto o servicio en el mercado.
Dominar las 7 P del marketing es imprescindible para cualquier negocio digital en España. Desde el diseño del producto hasta la experiencia del cliente, cada variable cuenta.
Beneficios Clave de las 7 P del Marketing
Uno de los beneficios clave de las 7 P del marketing es que ayudan a agregar valor a su oferta. Las 7 P del marketing le permiten centrarse en sus clientes y entender sus necesidades.
Ejemplos Adicionales de Marketing Mix
Coca-Cola
Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores. Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.
Amazon
Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video. Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.
Apple
Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.
En resumen, el marketing mix es fundamental para cualquier empresa que busque alcanzar el éxito en un mercado altamente competitivo. Para ello, será necesario contar con los conocimientos de profesionales que sepan idear y aplicar estrategias basándose en las 4P del marketing mix o las 5P, incluso, las 7P. Todo dependerá del tipo de empresa, producto y consumidor al que se quiera llegar.
Lo importante es que gracias a estrategias como estas, empresas como Amazon, Coca-Cola y Apple han conseguido destacar, atraer a los consumidores y alcanzar sus objetivos comerciales.