En estos nuevos tiempos donde lo digital ha penetrado en todos los aspectos de la vida, la educación no podía quedarse al margen. Si el mundo audiovisual de series y películas ha sido sacudido por Netflix y varias plataformas donde, tras el pago de una suscripción, el usuario tiene acceso a un amplio catálogo de servicios de los que disfrutar, el resto de sectores no se podían quedar atrás.
Este modelo empresarial conocido como membership site ha sido impulsado por un gran número de empresas. No sólo audiovisuales o de comercio, sino también de servicios, de comunidades y también de contenidos. Dentro de estos últimos entra la educación y los diversos cursos online que complementan o refuerzan una carrera académica.
En nuestro país cada vez son más comunes este tipo de páginas que ofrecen un amplio surtido de cursos tras un pago. Desde Estados Unidos llegó Udemi, a quien The Wall Street Journal definió como «el Netflix de la educación», y ya presenta un gran número de cursos en castellano realizados por instructores. El registro de cursos es amplio y ofrece a quienes se suscriben un gran número de temáticas.
El Auge de la Educación Online y los Membership Sites
Uno de los pioneros de la educación por membership site en España es Joan Boluda, consultor de Marketing Online. Joan Boluda no sólo es uno de los expertos en nuestro país de los membership sites, sino que también tiene sus propios cursos online sobre márketing online y desarrollo web para emprendedores.
Uno se puede preguntar si la educación puede encajar como contenido en una plataforma, pero Boluda no tiene ninguna duda: «Todo lo digitalizable puede convertirse en un membership site. Spotify es un membership site de música, y Netflix de películas. Yo, por ejemplo, soy el Netflix de la educación, por así decirlo».
Lea también: StartUp: Futuro en Netflix
Pero apostilla que la educación tiene diferentes características que necesitan de un trato especial al usuario: «Lo más importante en el caso de la educación es el soporte. Los alumnos tienen preguntas a raíz de ver los cursos, y debe ofrecerse un camino para solucionarles y despejarles las dudas. En el caso de Netflix, nadie les mandará un correo para decirles que no entienden el final de una película».
Los cursos de Boluda se basan en una tarifa plana donde todos están disponibles tras el pago de 10 euros mensuales, pudiendo ser realizados a cualquier hora del día. En el curso existen clases teóricas donde el profesor presenta la teoría con ejemplos prácticos y también screencasts -grabaciones digitales de la salida por pantalla de la computadora- para ver lecciones prácticas de software y desarrollo web.
Según Boluda, este modelo tiene sus ventajas, como el ya mencionado acceso a los cursos por una cifra asequible durante todo el día en cualquier lugar. Esto favorece la democratización de los conocimientos para que un gran número de internautas tengan acceso a la educación. Es un sector en constante evolución y que se alimenta del feedback entre los usuarios y los responsables de los cursos.
¿Quién se Beneficia de Este Modelo?
El perfil del usuario que participa en un membership site es muy variado. A los cursos de Boluda se presentan profesionales del márketing y emprendedores, pero hay plataformas para todo tipo de personas que busquen complementar su educación. Un ejemplo es la Escuela de Cocina del célebre programa de Televisión Española Masterchef, que ofrece por suscripción una serie de cursos de cocina para todo el que esté interesado.
Ni siquiera el usuario tiene que ser un adulto, ya que este tipo de plataformas también pueden ofrecer un refuerzo a quienes están en el curso escolar. El mayor ejemplo en nuestro país es Smartick: tras una suscripción ofrecen un plan personalizado al alumno -la plataforma está enfocada a niños de 9 a 14 años- para que vaya mejorando en la asignatura de matemáticas.
Lea también: Las mejores series de marketing en Netflix
Su fundador, Javier Arroyo, afirma que su plataforma es un complemento a las clases y un apoyo a los padres. Cuenta que la novedad de su plataforma es que permite controlar el progreso del alumno y busca reforzar los conceptos donde es necesario incidir más. La plataforma permite un seguimiento y atención individualizados para llegar donde los profesores en las clases no pueden, al tener a cargo a un gran número de alumnos.
Smartick no apuesta por un curso, sino por un método que ofrece al usuario una serie de herramientas para su desarrollo. Busca que el alumno termine de perder miedo a las matemáticas tras un entrenamiento rutinario de 15 minutos. Eso sí, afirma que la rutina es esencial para el éxito y que no se puede saltar. No hay nada en internet, según Arroyo, como lo que ellos ofrecen a niños de esa edad.
Arroyo afirma que este modelo por suscripción es el único que se puede aplicar. Otros sistemas como el de descargas o el de clicks por enlace solo permiten un contenido educativo estanco. Ellos no ofrecen sólo una serie de ejercicios y de lecciones escritas, sino que buscan un feedback importante donde la adaptabilidad con respecto al tipo de usuario es fundamental. Por ello son, según las palabras de Arroyo «un motor que se va renovando. No somos información estática, sino que vamos más allá y adaptamos el contenido».
Éste consiste en tutoriales interactivos que se van adaptando según las respuestas y crea un autoaprendizaje según sus necesidades, sin ir a ciegas. Smartick también ofrece un teléfono de atención a clientes para que los padres puedan tener un mayor conocimiento de sus hijos, más allá de los datos que da la plataforma. Eso sí, Arroyo advierte de que ese canal no es para dar clases, sino sólo para asesorar e informar a los padres.
Tanto Boluda como Arroyo se enorgullecen de los resultados. Boluda cuenta cómo varios de los usuarios se han puesto en contacto con él tras montar su propio negocio, incluso alguno ha salido en sus podcast. Arroyo también dice que le han llegado testimonios «bestiales» donde alumnos deprimidos han conseguido remontar académicamente.
Lea también: Profundizando en el marketing de Netflix
El Futuro de la Educación Online
¿Este modelo es mantenible en el tiempo? Para Arroyo es importante que sean los propios padres, que comprueban los beneficios de estos cursos, sus mejores comerciales. Y cree que es necesario todavía mejorar para cubrir todos los campos y democratizar la educación, tanto en los alumnos de altas capacidades como con TDAH.
Según él, queda mucho camino por recorrer y asegura que la mayor parte de padres no les conocen. También busca participar con colegios, de los que sólo trabajan con ellos 15, algo que considera es culpa de una «falta de visión». Para Arroyo el futuro es complicado de predecir pero afirma que está lejos del techo de Smartick, incluso que intentan crecer internacionalmente en Estados Unidos, Sudáfrica y Latinoamérica. De momento, siguen en un crecimiento exponencial del que responsabiliza a las reacciones de los clientes y el boca a boca entre ellos.
Este tipo de educación aún no es predominante, pero Boluda cree que el futuro es muy prometedor, ya que «las nuevas generaciones ya han nacido con internet en sus casas. Para ellos estudiar online no es nada raro, sino más bien el camino lógico e intuitivo. ¿Para qué desplazarse si tenemos a nuestro alcance toda la oferta formativa que queremos? Cuando llegue el momento en el que deban decidir qué estudiar, lo más seguro es que varias opciones sean online».
Hace unos años era impensable creer que el mercado digital sacudiría el mundo audiovisual con la aparición de suscripciones como Netflix o HBO.
Herramientas y Plataformas para Emprendedores
ClassOnLive es una plataforma digital que ofrece una experiencia similar a Netflix, automatizada y fácil de usar, tanto para ti como para tus estudiantes. Con Classonlive lo encontré todo. Llevo 5 años con ellos y espero seguir mucho tiempo. La plataforma digital que ofrece ClassOnLive es una verdadera maravilla.
Con ClassOnLive puedes crear un negocio online rentable y escalable, ofreciendo cursos con variadas plantillas que son de gran ayuda para los creadores de contenidos. Igualmente son de gran utilidad las pasarelas de pago. Además, ofrece un espacio privado para que tú y tus estudiantes se conecten y participen, asegurando una interacción en tiempo real enriquecedora.
ClassOnLive te permite mantener una identidad de marca coherente bajo el paraguas de tu marca y dominio. Los técnicos de Classonlive te brindan soporte real en español, adaptándose a cómo han evolucionado tus necesidades conforme los clientes proponen mejoras a su proyecto.
La Importancia de los Datos en la Toma de Decisiones
Los datos se han convertido en el nuevo oro para los negocios. Desde hace ya muchos años, grandes empresas como Amazon o Netflix han hecho uso de ellos para conocer a sus usuarios, analizar sus gustos y ofrecer los productos más ajustados a las futuras tendencias. El almacenamiento y análisis de datos permite a los negocios tomar decisiones más rápido y de forma más certera.
Con estas técnicas, los autónomos y pymes pueden ahorrar cientos de horas comparando informes y estudios del comportamiento y compra de sus clientes, o de lo que está funcionando en su sector. Por ejemplo, antes de lanzar un producto y gastar miles de euros en sacarlo a la venta, el emprendedor puede simular con la analítica si el comportamiento de sus clientes y los productos parecidos en el mercado se adaptan al suyo para llevar a cabo su idea o no.
Recabar, entender y asumir esta información que proporciona el Big Data a gran escala no es un proceso sencillo, pues requiere de un alto nivel de formación y capacitación que sólo se alcanza con cursos especializados.
Verne Academy: Formación Tecnológica de Vanguardia
La formación es esencial en el mercado actual, especialmente en el sector del marketing online y las herramientas digitales. Por ello, cada vez hay más cursos de formación especializados. Una de las escuelas con más prestigio que se han lanzado a formar en el ámbito de las nuevas tecnologías es Verne Academy.
La nueva plataforma de formación tecnológica que ofrece esta escuela recopila estas materias y las pone en valor para trabajadores de un amplio abanico de sectores industriales. El curso de Power BI avanzado se realiza de forma online e incluye dieciocho módulos que relacionan la recogida de datos con su conversión al contexto profesional. Los alumnos aprenden desde casa y tienen acceso a toda la teoría a través de una plataforma virtual. Todo queda almacenado en el área personal de cada estudiante.
Cursos Gratuitos Subvencionados
Dispones de tres cursos totalmente gratuitos, 100% subvencionado por los Fondos Next Generation, con el que los alumnos comprenderán la importancia de la digitalización y cómo sacar un mayor provecho a las herramientas digitales que conforman el día a día de las empresas. Esta formación tiene una duración de 30 horas que se impartirá en modalidad virtual tutorizada, por lo que tendrás acceso a una plataforma online y sólo necesitarás un dispositivo con conexión a internet. Contarás con el apoyo de un tutor especializado y podrás consultar en todo momento tu evolución desde la propia plataforma.
tags: #netflix #para #emprendedores #cursos