Newsletter proviene de la forma abreviada en inglés de newspaper (periódico) e international letter (carta internacional), denominándose también en español como boletín de noticias. Generalmente se usa para describir una publicación periódica ( de manera diaria, semanal, mensual o trimestral) distribuida por correo electrónico a una lista opt-in de suscriptores. Es muy importante que los usuarios hayan confirmado previamente su intención de recibir estas comunicaciones puesto que la orientación de las mismas es la de informar a aquellos usuarios interesados en nuestro contenido. Algunas empresas pueden vender anuncios orientados en sus boletines de noticias.
Definición y Propósito de una Newsletter
Una newsletter, conocida también como boletín informativo, es un correo electrónico periódico que una empresa o entidad envía a sus suscriptores. Estos mensajes suelen contener contenido relevante y de valor para la audiencia, como actualizaciones, noticias, consejos o promociones. Su principal propósito es estrechar la relación entre marca y usuario, manteniéndolos informados y comprometidos.
El envío de boletines a los clientes actuales y potenciales es una estrategia de marketing común, que puede tener ventajas y desventajas. Las organizaciones públicas emiten boletines de noticias con el fin de mejorar o mantener su reputación en la sociedad. Los atributos generales de los boletines incluyen noticias y próximos eventos de la organización relacionada, así como información de contacto.
Importancia del Diseño y Medición de Resultados
El diseño de newsletters atractivas es crucial para captar la atención del lector, y aquí radica la importancia de cuidar tanto el contenido como la estética visual. Es una estrategia de bajo costo pero de alto impacto dentro del marketing digital.
Además, una newsletter ofrece la posibilidad de medir resultados mediante métricas como tasas de apertura y clics, lo que permite optimizar las campañas de manera continua.
Lea también: Ejemplos Inspiradores: Emprende Aprendiendo
¿Para qué Sirve una Newsletter?
El envío de newsletters sirve para múltiples propósitos dentro de una estrategia de marketing. Algunos de los más destacados incluyen:
- Mantener informada a la base de suscriptores sobre noticias y actualizaciones.
- Generar tráfico hacia el sitio web o blog mediante enlaces incrustados en el contenido.
- Incrementar las ventas y promocionar productos o servicios.
- Construir y fortalecer la fidelización de marca.
- Segmentar a la audiencia y ofrecer contenido personalizado.
Las newsletters actúan como una extensión de la identidad de una marca, permitiendo compartir su voz y valores de una forma más directa y personalizada.
Beneficios de Enviar Newsletters
Los beneficios de una newsletter en marketing son vastos y variados. Este tipo de comunicación digital permite a las empresas y marcas:
- Construir y nutrir una relación con los clientes actuales y potenciales.
- Aumentar la visibilidad y autoridad de la marca en su sector.
- Mejorar la retención de clientes a través de contenido exclusivo y ofertas.
- Optimizar la segmentación de audiencia y personalización de mensajes.
- Alcanzar un alto ratio de conversión gracias a su capacidad de captación y fidelización.
Por tanto, las newsletters no son solo un canal de comunicación, sino una estrategia clave para el crecimiento sostenible de cualquier negocio en línea.
Una de las estrategias más eficaces en marketing digital suele ser el uso de boletines por correo electrónico, que permiten a las empresas hablar de sí mismos y de sus productos de una manera que no debe enfrentarse a los clientes con argumentos de venta.
Lea también: Email Marketing y Newsletter: Ejemplos prácticos y estrategias efectivas.
Como hemos mencionado anteriormente, las newsletter van dirigidas a un público muy específico, por lo que no podemos simplemente enviarlas a todas nuestras listas de contacto si no que requiere que aquellos que la reciban hallan pasado previamente por un proceso de opt-in, confirmando su suscripción a la newsletter.
Una vez sabemos como funciona una newsletter es el momento de preguntarse si merece la pena incluirla en la estrategia de marketing de mi empresa.
Pasos para Crear una Newsletter Efectiva
Cómo crear una newsletter desde cero puede parecer abrumador al principio, pero siguiendo estos pasos, el proceso es mucho más sencillo:
- Define los objetivos: Antes de empezar, es crucial saber qué quieres lograr con tu newsletter. ¿Buscas aumentar las ventas, mejorar la comunicación con tus clientes o promocionar contenido?
- Escoge una plataforma de envío: Existen diversas herramientas y plataformas de envío de newsletters que facilitan la creación y automatización de los envíos.
- Diseña una plantilla: El diseño debe ser atractivo y reflejar la identidad de tu marca. Asegúrate de que sea responsivo para dispositivos móviles.
- Crea contenido de valor: El contenido debe ser interesante y útil para tus suscriptores. Incluye noticias, artículos, consejos y ofertas exclusivas.
- Personaliza y segmenta: La personalización es clave para aumentar la relevancia de tu mensaje. Segmenta tu lista de suscriptores para enviar contenido específico que interese a cada grupo.
- Establece una frecuencia de envío: Decidir cuánto y con qué frecuencia enviar es otro aspecto crucial. Es una conexión que no solo informa y vende, sino que también construye comunidad.
Además, hay que pensar que el tiempo que una persona dedica a este tipo de tareas no es gratuito, tiene un coste. Por lo tanto, cuanto menos acusada sea la curva de aprendizaje, mayor será el ahorro en costes.
Analiza el comportamiento de los suscriptores y haz uso de esa información para mejorar la newsletter de forma continua.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Elementos Clave de una Newsletter
Es primordial que antes de lanzar una newsletter se fijen ciertos objetivos o cifras a las que se pretende llegar (número de ventas, acciones que se quieren potenciar, número de clientes nuevos, etc).
- Logotipo o imagen corporativa: Aunque suene lógico, el logo nunca debería faltar con el objetivo de mantener la coherencia de la identidad visual. Es muy importante que el mensaje que se comunica y el contexto en el que se transmite sea uniforme para ofrecer una imagen muy profesional.
- Texto: La información que se envía tiene que ser potente e interesante para que retenga al lector, capte su atención y lo incite a visitar la página web. Por eso, hay que cuidar el estilo del texto y sobre todo, el contenido que se quiere comunicar y mostrar.
- Contenido audiovisual: Si en lugar de palabras se puede comunicar el mensaje mediante imágenes, no hay que dudar a la hora de optar por esta alternativa. Son más útiles para captar la atención y retener al lector. Lo más recomendable es que hagas uso de fotografías, infografías, vídeos o gifs.
- Diseño: Hay que recordar que la newsletter es parte de la marca y por ello, debe seguir el mismo diseño que tu sitio web y respetar las gamas de colores, las tipografías y el estilo.
- Call To Action: Esta herramienta se incorpora muy a menudo y gracias a ella, se puede verificar si los objetivos que se han planteado en un principio se cumplen.
- Redes sociales: Son actualmente los pilares más importantes de las empresas en el mundo digital. Por eso, hay que incorporarlos siempre en las newsletter. Además de las redes, no hay que olvidar el enlace directo a la propia página web. Sin duda, pequeños detalles que muchas veces pueden pasar desapercibidos.
Otros elementos que no pueden faltar. Suscríbete a las newsletter de tu competencia para ver de primera mano el tipo de contenidos que envían y trazar tu objetivo.
Creación de la Lista de Contactos
Resulta evidente pero… si quieres lanzar una newsletter has de tener personas interesadas en recibirla.
En este paso has de definir cuál será la forma de conseguirlos, lo mas habitual es hacer uso de un formulario de suscripción o landing pages donde, a cambio de un lead magnet, solicitar el correo a tus posibles clientes para formar tu listado de contactos.
Definición de la Estrategia
Es la parte que mas influye en el éxito de tu newsletter por tanto dale la importancia que se merece.
Llegados a este punto has de definir tanto el tipo de contenidos que vas a ofrecer, la frecuencia de envio y definir un diseño para que tus newsletters sean fácilmente reconocibles por tu audiencia.
Herramientas para el Envío de Newsletters
Con funcionalidades inteligentes como Smart Templates, permite obtener más de 12 modelos distintos de newsletters tipo: carrito abandonado, corporativo, Outlook, Ventas… con solo ingresar la URL del sitio web.
Algunas de las herramientas más populares incluyen:
- Sendinblue: Ofrece planes gratuitos y de pago, a través de los cuales se pueden enviar una cantidad superior de mensajes y llegar a un número más alto de suscriptores.
- Brevo: Permite enviar SMS prácticamente a cualquier parte del mundo y utilizar un canal más para ganarte la confianza de tu audiencia. Eso sí, no se trata de una función gratuita.
- SendPulse: Quienes eligen trabajar con SendPulse lo hacen por los siguientes motivos: Servidor SMTP gratuito. Esta es una ventaja adicional, si lo comparamos con el resto de herramientas. También permite el envío de SMS.
- Active Campaign: Muy interesante porque tiene un sistema de automatización con el que puedes autosegmentar tu lista.
Seguramente, uno de los motivos por los que ha pasado a ser un programa para envío de newsletters muy consolidado en el mercado. Y es que la experiencia de usuario es muy satisfactoria. No tiene errores y es muy fiable en sus resultados. Con esta herramienta puedes acceder a estadísticas avanzadas para analizar el rendimiento de tus envíos. Y, si lo necesitas, puedes exportarlas.
Su facilidad de uso la convierte en una herramienta apta para cualquier tipo de usuario. Permite realizar pruebas, tales como el testing A/B de asuntos y remitentes. Su uso y fin es el mismo, lo que varía son las ventajas (y limitaciones) que encontrarás en su cuenta gratuita.
Preguntas Relacionadas sobre Newsletters
¿Qué es un Newsletter?
Un newsletter es una publicación periódica enviada por correo electrónico a los suscriptores, que contiene información de interés sobre una empresa, producto o servicio. Su frecuencia puede ser semanal, mensual o adaptarse según la estrategia de cada marca.
El contenido de un newsletter puede variar desde actualizaciones de la empresa, contenido educativo, hasta ofertas exclusivas para los suscriptores, siempre buscando aportar valor y fortalecer el vínculo con la audiencia.
¿Qué es una Newsletter y Ejemplos?
Una newsletter es una comunicación regular que una organización envía a sus suscriptores a través del correo electrónico. Ejemplos comunes de newsletters incluyen boletines de noticias de medios de comunicación, actualizaciones de blogs, y promociones de tiendas online.
Ejemplos notables son los boletines de grandes medios como “The New York Times”, que ofrece un resumen de las noticias más importantes, o el newsletter de “Seth Godin”, que comparte reflexiones diarias sobre marketing y negocios.
¿Qué es la Suscripción al Newsletter?
La suscripción al newsletter es el proceso mediante el cual una persona brinda su correo electrónico a una empresa para recibir su boletín informativo regularmente. Una de las herramientas más efectivas del marketing digital es, sin duda alguna, la newsletter.
La inmensa mayoría de las empresas hacen uso de ella para estar en contacto con sus clientes, conocerles más e informarles de las últimas novedades.
Por su parte, los usuarios de la red se suscriben con frecuencia a diferentes newsletter de sus páginas web favoritas, marcas, o blogs para no perderse nada y estar actualizados constantemente.
Se puede decir que esta herramienta resulta imprescindible, hoy en día, para triunfar en el mundo digital. Pero, para que sea totalmente efectiva, hay que saber utilizarla muy bien y sacarle el máximo provecho posible.
Consejos Adicionales para una Newsletter Efectiva
- Contenido de valor: Como te decíamos antes, todo se basa en aportar valor.
- Lead magnet: Crea un lead magnet: si lo traducimos de forma literal, es “un imán de leads”.
- Segmentación: Segmentar: una de las claves. Clasifica a tus suscriptores por intereses y personaliza tus envíos.
- Fidelización: Fidelización: haz que merezca la pena estar en tu newsletter (y que vuelvan a comprar tus productos).
- Asunto: Asunto: controla el número de caracteres para que el asunto no se vea cortado por puntos suspensivos. Tienes que ser directo y llamar la atención.
Consideraciones Finales
En el mundo empresarial actual, la competencia es feroz y llegar a tus clientes de manera efectiva es crucial para el éxito de tu empresa. Una newsletter es un correo electrónico que se envía a una lista de suscriptores interesados. Esta comunicación regular da a las empresas la oportunidad de compartir contenido valioso, noticias relevantes y ofertas especiales con su audiencia.
Las newsletter son una herramienta superefectiva para saber quiénes son los usuarios que están realmente interesados en ti. Son una herramienta clave en la estrategia de Inbound Marketing de cualquier empresa.
tags: #newsletter #en #marketing #digital #definicion