Marketing Offline: Significado y Estrategias para Impulsar tu Negocio

Tu público objetivo no está las 24 horas online y el marketing offline llega donde otros no llegan. Una pegatina en la parte trasera de un coche, una tarjeta de visita en una reunión, un flyer en el transporte público, etc. El marketing offline te ayuda a llegar por tierra, mar y aire.

¿Qué es el Marketing Offline?

El marketing offline consiste en crear visibilidad para tu marca o negocio utilizando estrategias de marketing tradicionales. Estas estrategias no incorporan el uso directo de Internet. Se incluyen en esta categoría los anuncios en la radio, correo postal directo, materiales impresos, publicidad exterior, participación en ferias y eventos, regalos promocionales e incluso el boca a boca.

Levanta un momento la vista de la pantalla. ¡Sí, aunque dejes de leer este texto! Puede que estés en casa, en el trabajo, en la calle, en un transporte o en cualquier otro sitio. Un logo o una tarjeta de visita colgada en un corcho ya es marketing directo. La diferencia entre eso que has visto y esta página web es que cuando apagues este dispositivo, esta web y otras que tengas abiertas desaparecerán de este lugar, pero lo que has visto a tu alrededor permanecerá ahí hasta que alguien lo quite.

Características del Marketing Offline

El marketing offline es todo aquel realizado por medios tradicionales, como prensa, papel, radio o televisión. Si además de ser tradicional, es de persona a persona (como tarjetas de visita o flyers), es marketing directo offline. Este marketing es físico y persistente, y esto puede ser una gran ventaja para lograr tus objetivos.

Beneficios del Marketing Tradicional

En las dos últimas décadas, el marketing online ha ido superando en cantidad de piezas y número de impactos al marketing tradicional, físico u offline. Hay quien pensaría que ya no tiene sentido decantarse por el marketing tradicional, pero, todo lo contrario, el hecho de que se haya reducido con respecto al online puede hacer que tus flyers, tarjetas o pegatinas tengan mayor porcentaje de recuerdo.

Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Además, según el público objetivo y la estrategia de comunicación que tengas, el marketing offline puede ser la mejor opción para tu negocio. Por ejemplo, tener una tarjeta de visita física transmite mayor prestigio de empresa que cualquier otro elemento online. Los materiales y el acabado de esa tarjeta cobran un papel importantísimo y pueden marcar la diferencia en la próxima venta.

Y, por último, en digital nunca puedes asegurarte al 100% de que lo estén viendo con los colores que tu quieres, con la luz que deseas ni con la proporción adecuada. Uno de los beneficios del marketing tradicional es que puedes tener control absoluto de cómo se percibe tu creación... Y con las herramientas de Canva, todavía más.

Ventajas del Marketing Offline

  • Nos ayuda a construir confianza con el cliente más rápidamente.
  • Crea un impacto en nuestros clientes que se mantendrá a largo plazo.
  • De acuerdo con las estadísticas de marketing, el público recuerda mejor los anuncios tradicionales que los digitales, en especial los anuncios impresos como los flyers, folletos y carteles.
  • No puede ser ignorado. La gente se encuentra inintencionadamente con diversos tipos de Marketing Offline cada día.
  • Puede dirigirse al público Offline.

Desventajas del Marketing Offline

  • Su efectividad no puede medirse con exactitud. Aunque los expertos en marketing han encontrado formas de hacer un seguimiento de algunos materiales del Marketing Offline, su método es limitado.
  • Puede resultar caro. Aunque en general el marketing impreso es económico, algunos métodos como la impresión de revistas, carteles, o anuncios en la televisión, tienen un coste elevado.
  • El alcance es limitado. Aunque todo depende de cual sea el presupuesto que dediques al marketing. Si dispones de un presupuesto limitado, va a ser difícil llegar a un público que no se encuentre en tu área.
  • Los anuncios impresos tienen una limitación de uso en el tiempo. Cuando utilizas un espacio para tu anuncio, por ejemplo un cartel en la estación de metro, solo puedes emplearlo durante el periodo de tiempo que pagues por él.

Ejemplos de Marketing Offline

El marketing offline está sustentado por la presencia de anuncio en forma física como: periódicos, revistas, flayers, pancartas. Es un tipo de publicidad exterior y físico, que se utiliza para promocionar un producto o servicio, se puede colocar en cualquier superficie, como paredes, edificios, vallas publicitarias e incluso árboles.

Aquí te mostramos algunas opciones de marketing offline y te explicamos cómo aprovecharlas al máximo cada una:

  • Tarjetas de visita personales: No hace falta ser una empresa o estar en ella para tener una tarjeta de visita que hable de ti. Tanto si eres profesional por cuenta propia como si estás en búsqueda de trabajo, puede ser un buen método para conseguir clientes, proyectos o hacer networking.
  • Flyers de tus servicios: Ofrezcas los servicios que ofrezcas, seguro que encuentras una plantilla de flyerque se ajusta a tu empresa o necesita muy pocos retoques. Y si no tienes fotos hechas por ti, no te preocupes, en la galería de Canva encontrarás miles de ellas y muchas se adaptarán perfectamente a lo que quieres transmitir.
  • Bolsas de tela: Las comunicaciones de tu empresa no son solo el “qué”, sino también el “cómo”. Si quieres transmitir que tu empresa es sostenible o que realizas productos artesanales, el mejor soporte puede ser una bolsa de tela, ya que su solo uso favorece al medio ambiente.
  • Pegatinas de “Gracias por tu compra”: Puedes hacer pegatinas con tu logo, pero también hay otras formas muy creativas para hacer marketing directo con las pegatinas de tu empresa. Una pegatina de “gracias por tu compra” transmite simpatía y buen rollo y va perfecta en una bolsa o paquete. Si la acompañas de una pequeña ilustración entrañable de la galería de Canva, quedarás genial.
  • Camisetas: Si tienes un negocio físico o haces eventos, no hay nada más profesional que tener una camiseta de staff que ayude a los clientes a saber a quién acudir en caso de necesitar ayuda. Además, también ayuda a que tu marca se asocie con un estilo, colores y tono.

Otros ejemplos de marketing offline

  • Anuncios regulares de flyers o pancartas
  • Merchandising
  • Inauguración de su tienda comercial
  • Realización de ferias y exposiciones
  • Mupis
  • Radio
  • Televisión
  • Notas de prensa
  • Revistas
  • Periódicos
  • Cine

Cómo diseñar e imprimir marketing offline con Canva

  1. Elige una plantilla prediseñada de la biblioteca de Canva. Puedes elegir entre cientos de plantillas. Cuanto más se acerque a lo que buscas, menos elementos tendrás que cambiar. Además, algunas te pueden dar ideas que no habías tenido en cuenta todavía. Descúbrelas sin miedo.
  2. Personalízala añadiendo tu logo, fotos, textos y otros elementos de diseño. Diseñar con Canva es superfácil. Nuestras herramientas intuitivas gratuitas te ayudan a crear cualquier diseño en un abrir y cerrar de ojos, simplemente con la opción de arrastrar y soltar elementos en la plantilla.
  3. Manda a imprimir tu diseño Y hazlo sin complicaciones. Con nuestras opciones de impresión, lograrás el resultado que buscas sin necesidad de haberte aprendido de memoria qué significa satinado o mate. Encontrarás fácilmente el mejor grosor y acabado de papel para conseguir el efecto que quieres.
  4. Echa un último vistazo a tu diseño y aprueba la copia final para impresión. Con Canva, no hace falta dominar las herramientas de diseño ni enviar archivos con parámetros profesionales para conseguirlo. Los colores y el recorte serán como los ves en pantalla pero, si tu pedido no te convence, ¡no te preocupes! Escríbenos y lo arreglaremos. Lo volveremos a imprimir o te haremos un reembolso. Así, nunca volverás a hacer un pedido de impresión online con miedo.
  5. Recibe tu pedido directamente en casa y gratis. ¡Cómodo y económico! Y lo mejor es que todo lo hacemos de la forma más sostenible posible. Todo el papel de Canva es ecológico y, por cada pedido que hagas, Canva planta un árbol o un manglar de especies autóctonas en Kenia, Mozambique, Madagascar o Haití.

Consejos para mejorar tu marketing offline

  • Un flyer de oferta o descuento perfecto: Un flyer de oferta tiene que ser directo, sencillo y fácil de leer. Es bueno que la oferta o el descuento esté destacado con una tipografía sólida y algún elemento gráfico como flechas o stickers. En Canva, encontrarás muchas opciones. Si quieres que conserven un flyer de tu marca, una gran idea es, como en este caso, añadir la frase de “presentar este flyer para el descuento”. De esta forma, conservarán el flyer y no se olvidarán de tu oferta.
  • No pongas demasiada información en la tarjeta de visita: Una tarjeta de visita no es solo un elemento útil de información, es también una oportunidad de causar un impacto positivo respecto a la imagen percibida de tu empresa. Si, por ejemplo, quieres transmitir limpieza y armonía, te recomendamos no saturar la tarjeta con demasiada información. Para cualquier otra información, siempre pueden acceder a la web para obtenerla.
  • Buenas prácticas para un poster informativo: Si quieres que la gente atienda a una información o a unas normas, lo mejor es que entre por los ojos. En un poster informativo atrae el orden y la homogeneidad de los elementos. Por ejemplo, si utilizas ilustraciones o iconos, con Canva, puedes conseguir que todos sean de una misma familia.

Marketing Offline vs. Marketing Online: ¿Cuál es mejor?

¿No sabes si decidirte por el Marketing Offline o el Marketing Online? Tal vez tengas dudas sobre en qué estrategia invertir tu tiempo y tu dinero. Mientras que el Marketing Digital es una opción popular y efectiva para promocionar tus productos y servicios, no puedes perderte los beneficios que ofrece el Marketing Tradicional. Cada estrategia de marketing cuenta con sus pros y sus contras.

Lea también: Email Marketing: Definición y Estrategias

Marketing Online

El Marketing Online hace uso de Internet, sus herramientas y aplicaciones para incrementar la visibilidad de tu marca o negocio.

Ventajas del Marketing Online

  • Se pueden medir resultados.
  • Tiene alcance global.
  • Nos permite recibir comentarios de nuestros clientes.

Desventajas del Marketing Online

  • Requiere de habilidades específicas.
  • No puedes dirigirte al público Offline.
  • La competencia es intensa.
  • Se tarda en ganarse la confianza.

Es importante reconocer que tanto en el Marketing Online como en el Offline podemos encontrar ventajas y desventajas. Por qué no usar lo mejor de ambos métodos para promocionar tu marca o negocio?

Integración del Marketing Offline y Online

En el mundo del marketing actual, la integración de estrategias offline y online se ha convertido en una necesidad para alcanzar el éxito y llegar eficazmente a la audiencia. La combinación de tácticas tradicionales y digitales ofrece una potente sinergia que puede impulsar el alcance, la participación y la conversión de clientes.

Beneficios de integrar el marketing offline y online

  • La combinación de estrategias offline y online te permite llegar a una audiencia más amplia al aprovechar diferentes canales de comunicación.
  • La integración de ambas estrategias permite una comunicación más coherente y unificada de tu marca en todos los puntos de contacto con el cliente.

Consejos para una Integración Exitosa

  1. Es esencial que tu mensaje y la identidad de tu marca sean coherentes en todos los canales de marketing.
  2. Utiliza herramientas de análisis y seguimiento para medir el impacto de tus campañas de marketing tanto en el mundo offline como online.
  3. Los códigos QR y los enlaces personalizados son excelentes herramientas para vincular tus campañas offline con tu presencia en línea.

El marketing offline en el siglo XXI

Las campañas de publicidad del siglo XXI están plenamente influenciadas por la era digital, en todos los mercados y sectores. El salto del marketing offline al marketing online es un salto que debe ir de la mano ya que como se ha comprobado, las diferencias no los hacen diferentes, sino que pueden sumar.

Así, si pretendemos llevar a cabo una estrategia de marketing completa y efectiva, no debemos descartar ninguna posibilidad y tendremos que aprovechar toda alternativa que se nos brinde. La irrupción de nuevos métodos no implica un punto y aparte en el ámbito del marketing. El marketing offline, aunque exista el pensamiento de que las técnicas 1.0 están obsoletas, sigue siendo imprescindible y relevante en cualquier estrategia.

Lea también: Descubre el significado de mercadotecnia

Hoy en día, hacer una combinación eficiente de ambos tipos de marketing supone una ventaja competitiva con respecto a otras empresas que centran todos sus esfuerzos en el ámbito online. El marketing offline tiene un gran alcance en medios como la televisión o la radio, no olvidemos que éstos últimos siguen siendo los medios de comunicación favoritos de un gran número de personas.

Podemos recordar la lona publicitaria que la empresa estadounidense colgó en diciembre del año 2016 en el emblemático edificio del Tío Pepe ubicado en la Puerta del Sol de Madrid. En el cartel aparecía la figura de Pablo Escobar con el siguiente mensaje: «Oh Blanca Navidad». Una alusión directa a la cocaína, que dio mucho de que hablar y que consiguió exactamente lo que perseguía: que se hablase de la serie (Narcos) y de la empresa (Netflix).

tags: #offline #marketing #significado