Análisis Detallado de los Parapentes Nova Mentor 6 Light y Nova Sector

En este artículo, exploraremos a fondo dos modelos de parapentes de la reconocida marca Nova: el Mentor 6 Light y el Sector. Analizaremos sus características, diseño, rendimiento en vuelo y seguridad, proporcionando una visión completa para los pilotos que buscan un nuevo equipo.

Nova Mentor 6 Light: Ligereza y Rendimiento

Esta versión liviana de la Mentor 6 tiene un empaque significativamente más pequeño, describe el fabricante en la presentación de producto de su nueva entrega. El último desarrollo de Nova tiene un peso de 4,2 kg en su talla S, es decir, 850 gramos menos que los 5,05 kg de su versión estándar para el mismo tamaño.

La tecnología utilizada en su construcción incluye: moldeado Zig Zag 3-D, Cinta Vectorial en las Mini Costillas, bifurcaciones en las Bandas B y un nuevo desarrollo de las bandas Speedbrake para esta versión Light con el propósito de obtener una mayor estabilidad del ala en vuelo acelerado y facilitar su manejo en tierra durante el despegue.

Nova también describe a su último parapente como construido para durar y ofrece una garantía de fábrica de tres años, extensible a cuatro, si se realiza un Trim Tuning de Nova (NTT). Salvo en la cascada superior, todo el suspentaje del parapente lleva funda. Viene con bandas convencionales, si bien más angostas y rediseñadas, fáciles de manejar, según la marca.

El Mentor 6 Light está disponible para vuelos de prueba desde junio de 2019. Viene en 3 colores: Rojo, Lima y Azul, y en 4 tallas certificadas EN B: XXS, XS, S y M para los pesos 60-80 / 70-90 / 80-100 / 90-110 kg respectivamente.

Lea también: ¿Por qué ser mentor?

Nova Sector: Accesibilidad en la Clase Sport

El Nova Sector es un modelo de clase Sport del prestigioso fabricante austriaco con la etiqueta “accesible”. Este parapente de tres bandas es poco alargado en su categoría, es muy ligero y busca posicionarse entre el Mentor 5 y el Tritón (EN C alto). De hecho, el fabricante anuncia entre 0,7 y 0,8 puntos más de planeo que el Mentor e incluso asegura que supera en prestaciones al Triton.

El vuelo de prueba realizado al Sector permitió disfrutar de características muy favorables para el vuelo térmico y deportivo. Se puede resumir este vuelo en dos palabras: fácil y eficaz.

Diseño y Construcción

Con un alargamiento de 5,92 (4,37 proyectado) y 67 cajones, el Nova Sector presenta un modelado doble 3D en la parte delantera. El fabricante ha utilizado una combinación de materiales que, según dicen, aportan ligereza y durabilidad. El diseño interior incorpora cintas de carga y diagonales triples, dejando de lado varillas y refuerzos que puedan hacer pesado el conjunto.

El suspentaje también se ha optimizado. Las bandas son estrechas de kevlar de 12mm, y Nova ofrece la opción de poner bandas “Speedbrake”, que permiten que la vela pueda acelerarse y también desacelerarse sin tirar de las bandas C. La línea de freno está ubicada un poco más adelante del borde de fuga, lo cual ayuda a que la vela tenga menos deformación en el frenado y que el tacto sea más amortiguado.

La Sector es una vela ligera y compacta de empacar que bien puede valer para Hike&Fly, ya que pesa sólo 4,7 kg para la talla L.

Lea también: Opiniones sobre Prótesis Mentor Perfil Alto

Inflado y Despegue

La fase inicial del vuelo suele ser uno de los momentos críticos, especialmente cuando volamos en condiciones térmicas. Una vez en el aire, el Nova Sector transmite una suave presión en los mandos, la sustentación es intensa y el rendimiento es de gama alta. El Sector flota y planea mucho, pero al mismo tiempo se siente amortiguado y amigable.

Sensaciones Asequibles en la Clase Sport

Este modelo se siente y recuerda a un EN B alto, sus reacciones son predecibles lo cual, junto a un alargamiento contenido de 5,92 puntos, hace que la vela funcione como una unidad, resultando predecible y fácil de controlar. La Sector se mueve de forma cohesionada, es amortiguada y resulta algo elástica. Toda el ala mantiene la presión, incluidas las puntas, pero sin llegar a presentar un exceso de tensión.

Estas características convierten al Sector en uno de los parapentes actuales de clase Sport más accesibles. Un pequeño paso, muy fácil de dar, para los pilotos que provengan de un EN B como puede ser el propio Mentor 5.

Giro Cómodo y Eficaz

El nuevo parapente EN C de Nova tiene un giro directo y firme, aunque mantiene un toque elástico. Esto se traduce en un pilotaje que para los que se inician en la categoría resulta amigable, pero para los pilotos más expertos exigirá cierta adaptación.

El Sector quizás tiene un feedback o sensación al mando un poco acolchada o menos directa que otras velas de su clase, pero su giro ofrece gran deportividad, precisión y dinamismo. Además, el ala mantiene una buena cohesión y presión interna. Esta fórmula resulta muy efectiva para realizar largos vuelos de cross con comodidad y un nivel de estrés bajo.

Lea también: Impulsa tu carrera con el mentoring

Poco Alargamiento - ¿Menos Rendimiento?

El Nova Sector es (posiblemente) el parapente de clase Sport con menor alargamiento. Este modelo se beneficia de toda la experiencia y tecnología desarrollada por Nova en su modelo best-seller de clase club, el Mentor 5.

Podría resumirse esta apreciación en que han liberado al M5 de las limitaciones propias de la homologación EN B y le han llevado al extremo del rendimiento consiguiendo lo que de forma simple podríamos denominar un “súper Mentor”.

Rendimiento Fácil

El Sector permite completar sin mucha dificultad un buen circuito de XC despegando temprano. El Sector se desenvolvió de maravilla en condiciones flojas, sube muy bien y se mantiene sólido y cohesionado. Básicamente, el giro es más plano y de rendimiento que “freestyle” y dinámico, no obstante, cuando hace falta este parapente puede enroscar los núcleos más estrechos.

Rendimiento en el Aire

El Sector es un planeador de gama alta, poco amenazante, que esconde un poderoso potencial. A la hora de navegar, el Sector ofrece una gran estabilidad atravesando el aire limpiamente de forma sólida y con gran resistencia a la turbulencia y especialmente eficaz cuando vamos pisando el pedal a la mitad. Una eficacia que apenas se degrada a velocidad máxima (unos 54km/h).

Sin hablar de cifras, el Sector resulta plenamente competitivo en la categoría Sport, equiparable al de los mejores EN C del momento incluso los más alargados e impresionantes, pero con facilidad y comodidad en el pilotaje.

Seguridad

Las homologaciones representan una referencia a tener en cuenta junto con otros indicadores, como ayuda para escoger el parapente más adecuado a nuestro nivel. El pilotaje mantiene un grado de suavidad y amortiguación que la hacen apta como tu primera vela C.

Con el mismo alargamiento proyectado de su predecesor -3,9 puntos-, el Mentor 6 incorpora novedades estructurales y en toda su línea de comando, que resultan en un pilotaje “más directo, con buena sensación de presión en el freno… y que también es muy estable acelerado a fondo. De comportamiento sólido y buena ganancia en velocidad polea con polea”, reporta Daniel desde el aire. Podemos decir que se trata de un parapente EN B de rendimiento, con el tacto mejorado y que mantiene la filosofía de Nova en cuanto a rendimiento asequible.

Tabla de Especificaciones Técnicas del Nova Sector

Característica Valor
Alargamiento 5,92 (4,37 proyectado)
Número de cajones 67
Peso (talla L) 4,7 kg

tags: #parapente #nova #mentor #review