Si te mueves por el mundo de los negocios o estás a punto de entrar en él, te conviene estar al día de las novedades del sector. A veces los mejores sitios para informarse no son los grandes medios de información, en los que resulta más difícil filtrar lo que te interesa de lo que no. Es por ese motivo que hemos empezado a trabajar en este artículo en el que te daremos una lista de los mejores blogs para emprendedores.
Blogs Esenciales para Emprendedores
La lectura de blogs para emprendedores puede ofrecer una variedad de beneficios, como el acceso a ideas innovadoras, consejos prácticos para la gestión empresarial y motivación para superar los desafíos del emprendimiento. Los blogs pueden ser una herramienta valiosa para mejorar las habilidades de un emprendedor al proporcionar información actualizada sobre tendencias del mercado, estrategias de marketing y técnicas de liderazgo. Es importante que los emprendedores se mantengan actualizados a través de blogs porque el mundo empresarial está en constante cambio. Las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y las nuevas prácticas comerciales pueden influir en el éxito de un negocio.
Elegir un buen blog para emprendedores que se adapte a tus necesidades implica identificar qué temas son más relevantes para tu negocio y tus intereses personales. Busca blogs que ofrezcan contenido de calidad y que sean reconocidos por su expertise en la industria.
Lista de Blogs Recomendados
- Emprendedores.es
Descripción: Esta es la web de la revista Emprendedores, una de las publicaciones más reconocidas en España sobre el mundo del emprendimiento.
- IEBS Blog
Descripción: El blog de la escuela de negocios IEBS es un recurso excelente para emprendedores interesados en marketing digital, innovación y desarrollo profesional. Si crees que la única forma de poder empezar un proyecto sólido es a través de la formación, no te pierdas el MBA Online de IEBS.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
- El Blog Salmón
Descripción: Un blog de referencia en el mundo de la economía, el emprendimiento y las finanzas en español.
- Startupxplore Blog
Descripción: Startupxplore es una plataforma de inversión en startups. Su blog ofrece artículos sobre inversión, financiamiento y el ecosistema emprendedor en general.
- Fundera Ledger (en inglés)
Descripción: Fundera ofrece contenido dirigido a emprendedores que necesitan guías financieras y consejos prácticos para manejar sus negocios.
- HubSpot Blog
- Forbes Emprende
Descripción: Forbes ofrece una sección específica para emprendedores con artículos sobre liderazgo, innovación y casos de éxito.
- Blog de Shopify (en inglés y español)
Descripción: El blog de Shopify ofrece recursos para emprendedores en ecommerce, con artículos sobre cómo iniciar, gestionar y hacer crecer una tienda online.
Lea también: Ideas de Nombres para Instagram
- TechCrunch (en inglés)
Descripción: TechCrunch es una referencia mundial para conocer lo último en startups y tecnología.
- Neil Patel Blog
Descripción: Neil Patel es un experto en marketing digital, y su blog ofrece contenido muy valioso para emprendedores que buscan optimizar su presencia en línea.
- Blog de Emprendedores
Descripción: Un blog de Jesús Monleón, un emprendedor destacado en el ecosistema latino y director del Máster de Emprendedores de IEBS.
- Business Insider España
Descripción: Versión en español del prestigioso portal estadounidense. Este blog ofrece un equilibrio entre noticias de actualidad y guías prácticas, con un enfoque en temas de tecnología, social media, empresas e innovación.
- Mujeres Consejeras
Descripción: Creado por las fundadoras de Womenalia, la primera red social de networking para mujeres profesionales.
Lea también: Emprender en el E-commerce: Una Guía
- Diario de Emprendedores
Descripción: Este blog busca inspirar a personas que desean emprender y convertir su pasión en su carrera.
- El Referente
Descripción: El Referente es un periódico digital centrado en emprendedores e innovación en España.
- Rincón del Emprendedor
Descripción: Este blog fue creado para ofrecer un sitio centralizado donde los emprendedores puedan encontrar toda la información necesaria para iniciar un negocio, desde requisitos legales hasta oportunidades de financiación.
- Novobrief
Descripción: Novobrief es una publicación bilingüe que cubre noticias sobre el ecosistema emprendedor español, enfocándose en startups e inversiones en España. Aunque su interfaz es en inglés, muchos artículos están en español.
- Founders & Tips
Descripción: Fundado por Marc Noguera, este blog es una biblioteca de entrevistas a emprendedores de éxito de startups como Destinia, Groupon y PackLink.
- Entrepreneur en Español
Descripción: Versión en español del blog Entrepreneur, una de las publicaciones de referencia para emprendedores.
- Blog de Y Combinator
Descripción: Blog de Y Combinator, especializado en brindar consejos prácticos y herramientas para emprendedores.
Estrategias de Contenido para Redes Sociales
Las tendencias no son la única forma de posicionarte creando contenido en redes sociales.
Ideas para Contenido Recurrente
- Por qué es importante crear contenidos en redes sociales de forma recurrente
- 100 ideas de contenidos para redes sociales de empresas y emprendedores (de cualquier sector)
- Tips extra para generar infinitas ideas de contenido en tus redes sociales
Ejemplos de Contenido
- Enseña cómo fabricas tu producto.
- Las herramientas que más utilizas y que pueden ser de utilidad para tu público.
- Comparte las opiniones que te dejan de forma espontánea en comentarios, mensajes privados, etc.
- Puedes recomendar pódcasts, vídeos, artículos, libros, cursos, etc.
- Algunas ideas: San Valentín, Black Friday, Navidad, verano, día de la paz, día del libro, etc. Nota: esto no implica que hagas descuentos o acciones especiales en todas esas fechas.
- Qué has conseguido gracias a ellas en 1 mes, en 3 meses, en 1 año, desde que empezaste, etc. También pueden ser tus aprendizajes de la semana, del año, del trimestre, etc.
- Presenta a dos tipos de personas con 2: los que tienen un problema típico de tu sector y lo solucionan + los que tienen un problema típico de tu sector y no lo solucionan.
- Algo que otras empresas de tu sector no suelen explicar.
- Recomienda uno de tus productos o servicios para un momento concreto, una situación específica o un público con un problema.
- Aclara conceptos que a tu público le cuesta entender.
- Elige un problema o algo bueno que ocurre en una época del año de forma habitual en tu sector.
Tips Extra para Generar Ideas
- Haz una segunda parte de un post que te haya dado buenos resultados.
- Recicla un contenido que te ha dado buenos resultados (no lo vuelvas a publicar tal cual: actualízalo en el nuevo año, añade alguna información extra, etc.).
- Investiga a tus competidores y mejora algunas de sus publicaciones (procura que no sea una copia descarada).
- Comparte contenido que has publicado en otras redes sociales.
- Y, por si esto fuera poco, hace un tiempo escribí un post sobre cómo no quedarse sin ideas para publicar en tu blog.
Recomendaciones Finales
- No publiques por encima de tus posibilidades. Aunque te ahorres el trabajo de pensar las ideas, crearlas y subirlas a redes sociales lleva tiempo. Por lo tanto, sé coherente con tu carga de trabajo actual (de lo contrario, te desmotivarás).
- No publiques contenido con el que no te identifiques o que no sea coherente con tu línea de negocio (el público notará que no estás a gusto con lo que haces).
- Aprovecha tus publicaciones para vender tus servicios e incluye una llamada a la acción al final de cada publicación.
- Cuida la idea, el texto (o guion) de tu publicación y también el diseño.
Más Recursos y Contenido Valioso
Siempre es interesante leer sobre todo lo que se está publicando acerca de negocios online... pero qué quieres que te diga, a veces es difícil encontrar algo bueno. Por eso hoy quiero compartir contigo un post diferente a los que suelo escribir. Si a ti te ocurre como a mí y a veces no sabes qué leer...
Nota: los artículos no están ordenados por importancia o temas.
Estrategia, herramientas, inspiración, aprendizaje... todo esto y mucho más en los 21+1 mejores post del año para emprendedores digitales
- Ana Sastre es una buena amiga mía y está especializada en asesorar a negocios de Desarrollo Personal y Bienestar para que consigan más clientes con distintas estrategias de marketing digital. Aunque Ana está enfocada en este sector, muchísimos de los consejos que da son aplicables a cualquier ámbito. La verdad es que a todos nos obsesiona el conseguir nuevos clientes y por eso siempre tenemos el ojo puesto en cualquier estrategia nueva que aparece. Y eso es justo lo que te explica Ana. Muchas veces la solución más fácil la tenemos delante y no la vemos.
- Omar es un tío fantástico. En su blog te habla de cuestiones técnicas (todas esas herramientas, plugins y widgets con los que tenemos que lidiar), pero también de distintos temas de marketing digital y de las estrategias que usa con su propio negocio.
- De Miguel Florido poco te puedo decir que no sepas tú ya. Su blog es uno de los grandes referentes del marketing digital en habla hispana y es que es igual que una enciclopedia. Da igual lo que busques, en el blog de Miguel siempre vas a encontrar respuestas. Porque sigo viendo que uno de los grandes agujeros negros de muchos emprendedores es éste. No miden.
- A Javier Gobea supongo que también lo conocerás ya que es uno de esos pocos elegidos que es capaz de domar la tecnología para que haga lo que se supone que tiene que hacer (y no liarla parda, vamos). Uno de los temas que más de moda está en este momento es el de conseguir una puntuación de 100/100 en Google PageSpeed Insights.
- Uno de mis grandes objetivos, tanto si trabajo con alguno de mis clientes o con un alumno del mentoring, es hacer ver que mejorar los procesos es ganar en eficiencia. Y eficiencia es igual a tiempo. Por eso este post de Celia me parece tan interesante. Ahora que estamos todos locos con la automatización, hay que parar un segundo y reflexionar sobre lo que sí podemos automatizar o no.
- De una grande a otra, aunque ahora vamos a hablar de un tema completamente distinto. Y es que en este post Laura no te habla de estrategia o de cómo ganar más clientes, sino de espiritualidad.
- Como ves, insisto mucho en esto porque es un tema fundamental y de ahí el que haya escogido este post de Vivir de tu Pasión. La realidad es que la amplia mayoría usa Analytics para poco más que consultar sus visitas. Y eso significa que estás desperdiciando el gran potencial de medición que tiene la herramienta cuando usas "objetivos" (así denomina Analytics a la consecución de lo que estás midiendo.
- Javier te contesta a todo en este post.
- Otros de los gigantes del mundo de los negocios online, el blogging y el marketing digital. Ciudadano 2.0 es uno de los blogs donde puedes encontrar más información acerca de casi cualquier tema que te preocupe.
- Aquí tenemos al hombre que protagoniza el late show del momento dentro del marketing digital. De Joan he escogido un episodio de podcast en el que te explica cómo hacer el análisis anual de tu negocio.
- Breve, pero claro y contundente. Al final de este post te dejo un recurso descargable que te va a ayudar a gestionar esto mucho mejor.
- "La Peor Emprendedora del Mundo" es una sección del blog Oye Deb donde comparte reflexiones y sensaciones sobre qué es emprender y cómo lidiar con ello. En este post en concreto, Deb habla de la visibilidad y exposición pública. Quizás porque no pertenezco a una generación "nativa digital" o porque soy un bicho raro sin más, pero no me siento cómoda compartiendo mi vida en redes sociales y tampoco haciendo alardes públicos de los avatares de mi negocio. Sí, existo, trabajo, vivo, me pasan cosas continuamente... ¿Cómo vives tú esto?
- Este post que comparto de Maïder me ha parecido interesante porque analiza el uso de las emociones negativas y positivas a la hora de vender.
- Hace 3 años entraba en vigor lo que se denominó la tasa Amazon, una ley que obliga a que cuando vendes un producto digital a cualquier país europeo... tienes que aplicar el IVA de ese país. Por eso, en esta selección no podía faltar este post de mi amiga Lourdes Sánchez donde te explica, paso a paso, cómo debes facturar si vendes este tipo de productos. Para que luego no digas que no te salen las cuentas.
- Lifestyle al Cuadrado es para mí uno de los mejores blogs de negocios online en habla hispana y la casa donde he trabajado durante más de 2 años. Piensa que en una empresa tan grande la gestión cobra una importancia brutal. O aprendes a mantener una serie de hábitos productivos y de rutinas... En él te enseña a crear un calendario editorial paso a paso y esto es importantísimo para ahorrar tiempo y dolores de cabeza a medio plazo.
- Claudio es otro de los grandes referentes a nivel de Social Media y marca personal en habla hispana.
- Un post con 3 partes y que se titula "Érase una vez..." no podía estar escrito por alguien que no se dedicase al copywriting. Me hace mucha ilusión compartir contigo este artículo porque en él verás la evolución de un profesional/compañero/amigo al que aprecio mucho.
- Creo que a Ángel Alegre lo conocemos todos los que un día decidimos liarnos la manta a la cabeza y montamos un negocio online (aunque mi caso es distinto porque esa manta me la lié hace ya más de 20 años).
- Para este último (o casi) post he escogido este vídeo de Javier Elices. Se trata del artículo que he escrito sobre cómo tomar el control de tu bandeja de entrada y reducir el tiempo que empleas en procesar tus correos.
- Y un regalo... Todos los contenidos que te he seleccionado en este post te ayudarán a gestionar mejor distintas facetas de tu negocio, pero la realidad es que no hay nada más importante que tener bajo control tus finanzas. ¿Cómo calcularlo?
tags: #post #para #emprendedores #ideas