¿Qué es Marketing Puro? Definición y Conceptos Clave

El marketing es una disciplina fundamental para el éxito de cualquier negocio o empresa. Es el proceso mediante el cual una empresa identifica, anticipa y satisface las necesidades del consumidor a través de la creación, promoción y distribución de productos y servicios.

Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen como vender o como publicidad. Sin embargo, el marketing es mucho más que eso.

"Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás.

Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor. Además, marketing y ventas no deben trabajar de forma aislada, sino que son dos áreas que se deben entender como una sola y trabajar de forma muy entrelazada.

Una de las características más interesantes del marketing es que este estimula los intercambios. Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing. Las dos partes deben ceder. El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta.

Philip Kotler y el Marketing Moderno

Para Philip Kotler, una figura clave en el marketing moderno, el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación e intercambio de valor con otros.

Kotler define el marketing como un proceso por el que un determinado segmento de la población consigue satisfacer sus necesidades y deseos mientras que generan o intercambian valor. Para Kotler, el marketing es una disciplina íntimamente ligada a la economía. También defendía que el marketing debería ser el centro de la estrategia de cualquier empresa. Es decir, no basta con formar parte, sino que lo más acertado es que ocupe un lugar prioritario en la misma.

Su objetivo era difundir la idea de que el centro del negocio debe ser el cliente, su satisfacción y los beneficios que le van a aportar sus productos o servicios. Otros temas como el precio o la distribución son importantes, pero no tienen el mismo peso que el anterior. Por ello, para Kotler el foco debe estar siempre en el cliente, pues defendía que para que una estrategia de marketing tenga éxito debe ir dirigida hacia dicho enfoque.

Hasta el momento el marketing se había visto como un proceso de venta. No tenía mayor significado, pero Philip amplió el concepto para dotarlo de mayor sentido. Con esto, el marketing pasó a ser una forma de comunicarse y de realizar algún intercambio con los clientes. A lo que hay que sumar que, este nuevo concepto, no solo aplicaba a comercios, sino también a otros ámbitos como la política o la cultura.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Principales Aportaciones de Philip Kotler

  • Sumó prestigio a una materia poco o nada valorada.
  • Promovió un nuevo enfoque estratégico.
  • Enfatizó el concepto de marketing.
  • Dio vida a nuevos conceptos como “marketing social” y “demarketing”.

Libros Destacados de Philip Kotler

  • Onlife Fashion: 10 rules for the future of high-end fashion
  • Marketing 5.0
  • Marketing Management
  • Marketing 5.0: Technology for Humanity
  • Retail 4.0: 10 reglas para la era digital (colección acción empresarial)
  • Marketing 4.0
  • Principles of marketing
  • Lo Bueno funciona
  • Introducción al Marketing
  • Marketing Lateral: Nuevas técnicas para encontrar las ideas más rompedoras
  • Strategic Marketing for Nonprofit Organizations: Cases and Readings

A esta lista es necesario sumar, haciendo una mención especial, el libro que se considera a día de hoy la biblia del marketing - Marketing Management: Analysis, Planning, Implementation and Control.

Aprendizajes Clave de Philip Kotler

  • El marketing ha cambiado.
  • Segmentar es una práctica más eficiente.
  • Innovar o salir del mercado.
  • Planificar y medir es una obligación.
  • Apostar por la creación conjunta beneficia al negocio.
  • Construye tu marca.

Las 4 Ps del Marketing

El concepto de las 4Ps del marketing fue creado por Jerome McCarthy y difundido por Philip Kotler. Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.

  • Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas.
  • Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
  • Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores?
  • Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.

Evolución del Marketing

El marketing ha experimentado una transformación continua y profunda, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales a lo largo del tiempo. Este recorrido no solo ha redefinido la manera en que las empresas se relacionan con los consumidores, sino también cómo los consumidores interactúan con las marcas.

  1. De los primeros intercambios al marketing moderno: orígenes y consolidación.
  2. Siglo XX: la profesionalización del marketing y la orientación al consumidor.
  3. El auge del marketing digital: de los sitios web al marketing de contenidos.
  4. Inteligencia artificial, Big Data y marketing automation: el futuro del marketing.

Tipos de Marketing

A lo largo de los años, han ido apareciendo diversas estrategias que abarcan múltiples disciplinas, cada una con un objetivo específico. Algunas de las áreas más destacadas son las siguientes:

  • Marketing digital: Actualmente el más importante, este tipo de marketing tiene como objetivo principal utilizar plataformas digitales para promocionar productos y servicios. Herramientas como Google Ads, SEO y redes sociales juegan un papel clave en este ámbito. El SEO es una de las herramientas más útiles para que el contenido generado en tu sitio web sea relevante para Google y otros motores de búsqueda.
  • Neuromarketing: Combina técnicas de marketing con la neurociencia para entender cómo los consumidores toman decisiones.
  • Marketing directo: Tipo de marketing especializado en transacciones persona a persona.
  • Inbound Marketing: Marketing que tiene como medio, la atracción de público cualificado o ambientado en un sector específico a través de la creación de contenido de valor bien segmentado.
  • Marketing de embajadores: Se centra en la creación de alianzas comerciales para aprovechar la influencia de una persona o marca y así atraer atención positiva hacia el producto. También se conoce como marketing de influencer.
  • Endomarketing: Tipo de marketing que se enfoca en las relaciones personales dentro de la empresa, para crear afiliaciones positivas con los distintos grupos de trabajo. Logrando un mayor compromiso del empleado hacia la marca y generando embajadores que defenderán a la organización ante la crisis, incluso cuando ya no tengan lazos laborales.

Herramientas Esenciales para el Marketing Digital

El marketing online se ha convertido en el pilar fundamental para que las empresas puedan generar interés y se den a conocer en Internet, consiguiendo el objetivo final de la empresa, vender. Para ello, existen herramientas digitales que han revolucionado el sector, ofreciendo a las empresas nuevas formas de actuar para impactar a su audiencia.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

El marketing digital requiere una variedad de herramientas especializadas para optimizar cada área y mejorar la efectividad de las estrategias. A continuación, se presentan ejemplos de herramientas para crear contenido de forma más optimizada según cada área del marketing digital. Estas herramientas son algunas de las claves para crear estrategias por diversos canales (Objetivos SMART) con información útil, objetivos claros y generar confianza en el cliente.

SEO (Optimización para Motores de Búsqueda)

El SEO es fundamental para mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico de los sitios web en los motores de búsqueda. Aquí algunas herramientas clave:

  • Sistrix: Ideal para analizar la visibilidad y el rendimiento SEO de tu sitio web y el de la competencia. Sistrix también ofrece una serie de herramientas gratuitas que son muy útiles para la optimizar la web de tu empresa.
  • Ahrefs: Utilizada para la investigación de palabras clave, análisis de enlaces, y auditorías SEO técnicas.
  • SEMrush: Ofrece un análisis completo de la competencia, auditoría SEO, y búsqueda de palabras clave.
  • Google Search Console: Permite monitorear el rendimiento de tu sitio en Google y detectar errores que puedan afectar la indexación.

Gestión de Redes Sociales

La gestión del social media de tu empresa es crucial para la visibilidad de la marca y tener interacción con la audiencia.

Content Marketing (Marketing de Contenidos)

El contenido es la base de cualquier estrategia de marketing digital. Herramientas esenciales para la gestión y optimización incluyen:

  • Keytrends: Solución que permite gestionar, escalar y optimizar estrategias de contenido multicanal mediante funcionalidades avanzadas centralizadas e Inteligencia Artificial.
  • BuzzSumo: Ayuda a encontrar contenido popular y analizar el rendimiento de artículos en las redes sociales.
  • WordPress: Plataforma de gestión de contenido ampliamente utilizada para crear y administrar blogs y sitios web.
  • Canva: Herramienta de diseño gráfico fácil de usar para crear contenido visual atractivo.
  • Grammarly: Ideal para revisar y corregir textos, mejorando la calidad del contenido.

PPC (Pago por Clic)

Las campañas de pago por clic son esenciales para generar tráfico rápido y altamente segmentado. Herramientas que facilitan la gestión de PPC son:

  • Google Ads: Principal plataforma para crear anuncios pagados en Google y en su red de socios.
  • Microsoft Advertising: Permite acceder a la red de búsqueda de Bing y es ideal para captar un público diferente.
  • SpyFu: Analiza las campañas de la competencia y descubre palabras clave valiosas para anuncios pagados.

Analytics y Medición

La medición y análisis son fundamentales para evaluar la efectividad de tus estrategias de marketing digital. Las siguientes herramientas son imprescindibles:

  • Google Analytics: La herramienta de análisis web más usada, ideal para monitorear el comportamiento de los usuarios en tu sitio.
  • Hotjar: Proporciona mapas de calor y grabaciones de usuarios para entender mejor cómo interactúan con tu sitio web.

Herramientas de Automatización

Automatizar procesos repetitivos del marketing permite centrarse en estrategias más complejas.

CRM (Gestión de Relación con el Cliente)

Los sistemas de CRM son clave para gestionar interacciones con los clientes y optimizar la comunicación:

  • Salesforce: Ofrece soluciones CRM completas con integración de ventas, marketing y servicio al cliente.
  • Dynamics 365: Flexibilidad y personalización para pymes y grandes empresas, facilitando la gestión de leads y automatización.
  • Pipedrive: Intuitivo y enfocado en la gestión de ventas y la relación con clientes, ideal para equipos comerciales.

Roles y Funciones en un Departamento de Marketing

Para crear estrategias de marketing de forma óptima, dentro de un equipo de marketing, deben existir diversos puestos, cada una con responsabilidades específicas, pero todas alineadas con los objetivos generales de cada campaña de marketing de la empresa.

  1. Director de marketing (CMO - Chief Marketing Officer): El director de marketing es el líder del departamento y tiene la responsabilidad de desarrollar la estrategia general de marketing, alineada con los objetivos globales de la empresa. Su función principal es supervisar todas las actividades del equipo, asegurándose de que se mantengan dentro de la estrategia establecida y cumplan con los KPIs (indicadores clave de rendimiento). También es el encargado de gestionar el presupuesto del área y reportar a la alta dirección sobre el rendimiento de las campañas y el impacto del marketing en el crecimiento del negocio.
  2. Gerente de marketing (Marketing Manager): El gerente de marketing es responsable de ejecutar las estrategias que el director de marketing establece. Su función es coordinar al equipo, supervisar las campañas y asegurarse de que todos los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto. Este rol requiere habilidades de gestión de proyectos y una comprensión integral de todas las áreas del marketing, desde el marketing digital hasta las relaciones públicas. Además de la supervisión diaria, el gerente de marketing también realiza análisis de mercado para entender las tendencias, identificar las necesidades de los clientes y ajustar las estrategias de marketing cuando sea necesario. Mantiene un enfoque práctico en todas las actividades, desde la planificación hasta la implementación.
  3. Especialista en marketing digital: El especialista en marketing digital es responsable de todas las acciones que se realizan en el entorno online. Esto incluye la gestión de sitios web, estrategias de SEO (optimización para motores de búsqueda), campañas de Google Ads, redes sociales y publicidad online. Su principal función es aumentar la visibilidad de la empresa en internet, generar tráfico web y captar clientes potenciales a través de canales digitales. Este profesional también supervisa el rendimiento de las campañas digitales mediante herramientas analíticas y de performance marketing.
  4. Community manager: El community manager es el encargado de gestionar y moderar la presencia de la marca en las redes sociales. Sus funciones incluyen la creación de contenido, la interacción directa con los seguidores y la monitorización de las conversaciones que se generan alrededor de la marca. Este puesto es vital para mantener una buena imagen pública y garantizar que las relaciones públicas de la empresa se manejen correctamente en el entorno digital.
  5. Especialista en SEO (Search Engine Optimization): El especialista en SEO se centra en mejorar la visibilidad de la página web de la empresa en los motores de búsqueda, principalmente en Google. Utilizando palabras clave, optimizando el contenido y mejorando aspectos técnicos del sitio, su función es lograr que la página aparezca entre los primeros resultados de búsqueda de manera orgánica. Este puesto es crucial para atraer tráfico relevante hacia el sitio web de la empresa, lo que a su vez contribuye a la generación de leads y a la construcción de la autoridad digital de la marca. También colabora con el equipo de contenido para garantizar que las estrategia...

tags: #que #es #marketing #puro #definicion