¿Qué es un Prescriptor en Marketing?

¿Has oído alguna vez la palabra prescriptor? Gracias a su capacidad de credibilidad, esta figura es muy considerada dentro del marketing digital, ¿quieres saber cuál es su función y qué es un prescriptor exactamente? Todo aquel capaz de incentivar e influenciar, ya sea cliente o empresa, que tenga un alto grado de conocimiento sobre un producto y servicio.

¿Cuál es la función de un prescriptor?

La función principal de un prescriptor será la de reforzar la imagen de una marca, tanto en redes sociales como en cualquier otro medio, tanto digital como tradicional. Evalúa la calidad del servicio y/o productor a la vez que genera confianza con los clientes. Asimismo, trata de captar nuevos clientes mediante técnicas de ventas y genera grupos fieles a la marca. Forman un medio de difusión importante, y es que además del alcance que tienen, suponen mayor credibilidad que otros medios de publicidad.

Este sujeto puede ayudar enormemente a ampliar la visibilidad de un negocio, ayudando en la promoción de servicios o de contenido. El prescriptor es un usuario que tiene la capacidad de influir en ciertas personas cuando habla sobre un producto, servicio o da su opinión sobre la valoración de una marca. El prescriptor, es capaz de generar repercusión sobre los seguidores de forma que estos deseen conocer más sobre la marca, el producto o incluso llegar a comprarlo.

Los prescriptores logran mejorar el posicionamiento de la empresa en los rankings de búsqueda, ya que lograrán que la marca o los productos estén nombrados en el mundo digital, lo cual ayuda a mejorar el posicionamiento. Como hemos dicho en otras ocasiones, el prescriptor consigue influir y atraer de forma natural y creíble al público objetivo, por lo que los seguidores que tenga la marca van a estar realmente interesados en los productos o servicios que comercializa.

Prescriptor vs. Influencer: ¿Cuál es la diferencia?

Si hasta ahora hemos conocido la figura del prescriptor, ¿qué tal si hablamos de conseguir clientes prescriptores? ¿Crees qué es lo mismo que un influencer? La respuesta es no.

Lea también: Marketing digital paso a paso

El influencer es una persona que tiene capacidad de repercutir sobre un gran número de personas. Los influencers son aquellas personas que son capaces por sí mismas de conseguir una repercusión en un alto número de personas sobre un tema determinado. La credibilidad es una de las partes más importantes de un Influencer, ya que de lo que comente él, el seguidor de ese influencer le dará mayor confianza.

El prescriptor sin embargo, es aquella persona que consigue generar el deseo de conocer más el producto o servicio, y además adquirirlo, ya que, por lo general, el receptor del mensaje de los prescriptores suele estar en una fase bastante avanzada dentro del proceso de compra, lo cual le hace aún más eficaz para la venta. La persona del prescriptor no es nueva, como son los Influencers. Hace muchos años que existe y ha sido utilizado por multitud de marcas.

En resumen:

  • El influencer tiene un gran alcance, pero no necesariamente conocimiento profundo del producto.
  • El prescriptor tiene un conocimiento profundo del producto y credibilidad, aunque su alcance sea menor.

¿Cómo convertir clientes en prescriptores?

Para empezar, se trata de ofrecer un producto de calidad, capaz de saciar las necesidades del cliente y que logre un grado de satisfacción, ¿y después? Conseguir que lleve a cabo acciones que impulsen a los usuarios a comprar tu productor mediante recomendaciones de marca.

Aquí hay algunos consejos para lograrlo:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  1. Conviértete en un lovemark: marca capaz de transmitir sus valores con las que el público se sentirá identificado.
  2. Comunícate con tus clientes: escúchales, crea canales de comunicación y ofréceles todo tipo de oportunidades.
  3. Mejora la atención al cliente: que sea de la mejor calidad posible, pues se trata de uno de los puntos diferenciadores de las empresas que marca la relación entre el cliente y vendedor.

Ahora te contamos un secreto, si quieres convertirte en un buen prescriptor debes tener en cuenta las motivaciones de compra de los consumidores, ¿por qué? ¡Sin rodeos! Son cómodos.

Tipos de Prescriptores

Sin embargo, no todos los prescriptores son iguales y por tanto, no debes captarlos y dirigirte a ellos de igual modo:

  • Educadores: Son aquellos clientes que disfrutan compartiendo sus experiencias, conocimientos y consejos con la comunidad en general.
  • Validadores: Es una persona que sabe exactamente cómo expresar su opinión y por lo general tiene una visión muy honesta de sus experiencias.
  • Buscadores de estatus: Personas que pueden ser muy persuasivas en sus palabras y que tienen una mentalidad dura pero justa.
  • Colaboradores: Un colaborador es una figura influyente clave que tiene una fuerte presencia en las redes sociales, en la comunidad o en ambos. Estarán contigo a largo plazo y están dispuestos a estar a tu disposición cuando sea necesario.

Estos, los encontrarás en tu base de datos de clientes existentes. Para convertirlos en prescriptores, además de la experiencia de cliente que les has ofrecido y todo el trabajo de marca y fidelización previo, puedes pedir directamente a ese cliente fiel, que se convierta en defensor de tu marca a cambio de descuentos en compras futuras o pequeños regalos. De esta forma, es muy probable, sean del perfil que sean, empiecen a presumir de sus experiencias contigo, delante de sus amigos y familiares.

Ventajas del uso de prescriptores por parte de las marcas

  • Influyen de forma directa en el público objetivo. Los clientes prescriptores atraen a sus seguidores a través de la narración de historias auténticas. De hecho, han llegado a las posiciones de relevancia en las que se encuentran siendo completamente honestos. Por ello, sus audiencias recurren a ellos cuando necesitan inspiración y recomendaciones.
  • Son creíbles. Debido a la honestidad con la que hacen sus reseñas, y que en la mayoría de las ocasiones son usuarios de los productos que recomiendan, los prescriptores resultan muy creíbles para sus seguidores, independientemente de que hayan podido conseguir de manera gratuita el producto que están promocionando.
  • Mejoran el posicionamiento en los motores de búsqueda. Entre los principales factores que utiliza Google para el posicionamiento se encuentran el contenido y los enlaces que apuntan a un sitio web. Y los prescriptores pueden ayudar en los dos aspectos. Esto es así porque la calidad, frescura, autenticidad y relevancia de su contenido juegan un papel importante en los resultados de búsqueda y, cuando los enlaces a una web son compartidos por sitios de buena reputación y credibilidad, los motores de búsqueda tienden a ubicarla en una posición más alta.

Ejemplos de Prescriptores

Cualquier cliente de una empresa o negocio con un alto grado de conocimiento sobre el sector puede actuar como prescriptor. En sectores como el cine, la literatura o incluso los videojuegos, podemos pensar en la figura del crítico como ejemplo de prescriptor.

Campañas exitosas con prescriptores:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  • #tweetIBERIA: La aerolínea española invitó a los internautas a compartir mensajes emotivos relacionados con la compañía.
  • Customización de Converse: Los usuarios podían diseñar sus propias Converse mediante la aplicación iQstom, logrando que compartieran la acción en redes sociales.

tags: #que #es #un #prescriptor #en #marketing