En el dinámico panorama del marketing digital, donde la competencia es feroz y las tendencias cambian constantemente, el testeo se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito. No basta con intuir qué funciona; se necesita data sólida que respalde las decisiones estratégicas.
El marketing digital es algo cada vez más valorado por todo tipo de empresas. Muchos negocios están comenzando a diseñar sus propias campañas para aumentar su presencia en internet y hacer que sus productos lleguen a más usuarios. Por esta razón, no es de extrañar que cada vez haya herramientas de marketing más elaboradas, como por ejemplo el marketing test.
El marketing test o marketing de prueba es una técnica que se emplea durante el desarrollo de un producto o servicio para ver cómo responden los consumidores. Se puede usar en las diferentes fases del desarrollo del producto. Por ejemplo, puede ser útil para comprobar si es necesario ajustar algún elemento para que sea más atractivo o para ver como los clientes interactuarían con él.
Este artículo profundizará en el testeo en marketing, ofreciendo una guía completa para optimizar tus campañas, desde las pruebas A/B más sencillas hasta estrategias de testeo más avanzadas. Analizaremos diferentes metodologías, métricas clave, y cómo evitar errores comunes para maximizar el retorno de la inversión (ROI).
Tipos Comunes de Marketing Test
El marketing de prueba es un ejercicio crítico que requiere tiempo y mucho trabajo. Hay tres tipos de marketing test muy comunes en el sector:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Pruebas Beta: Son un ejercicio muy aplicado en la industria del software. Consisten en enviar un producto a un grupo selecto de personas antes de que se lance por completo al mercado.
- Lanzamiento Regional: Otro enfoque del marketing de prueba es el lanzamiento de un producto o de una campaña publicitaria en una región específica para ver como funciona. Esta estrategia es una buena forma de que las empresas realicen pruebas de su servicio sin perder mucho dinero.
- Marketing Directo: Es el conjunto de actividades que realiza una empresa para obtener una respuesta directa de su mercado objetivo a través de diversos canales (correos electrónicos, internet, la radio, etc.). Permite probar una amplia gama de variables diferentes, como enfoques creativos, métodos de respuesta o el tipo de oferta.
Ventajas del Marketing Test
El punto fuerte del marketing test es que permite a la empresa recibir cualquier tipo de feedback de sus clientes. Cada consumidor puede usar el producto de una forma determinada. Conocer esta información, así como los problemas que pueden surgir, es esencial para perfeccionar su lanzamiento.
A continuación, se presentan algunas ventajas clave:
- Hace que el producto tenga presencia por sí mismo: Uno de los principales objetivos de cualquier técnica de marketing es hacer que los grandes productos se vendan por sí solos. De esta forma, los clientes podrán confiar en él sin necesidad de que la marca se lo recuerde.
- Obtención de una ventaja competitiva al lanzar productos similares: Muchas personas pueden creer que, al ofrecer el producto de forma gratuita para una prueba, se está creando una serie de expectativas en la mente de los consumidores, algo que puede perjudicar al negocio. Pero hay que tener en cuenta que, si ellos esperan una prueba gratuita porque otras empresas lo están haciendo, no dársela puede dañar nuestra imagen.
- Los usuarios pueden invertir tiempo en la marca: El tiempo que pasa cada cliente con un producto de prueba es más que valioso. Cuando alguien decide invertir tiempo en una marca, se está creando una relación entre empresa y consumidor. Y una buena relación se traduce en lealtad.
- Comentarios críticos sobre el producto: El punto fuerte del marketing test es que permite a la empresa recibir cualquier tipo de feedback de sus clientes. Cada consumidor puede usar el producto de una forma determinada. Conocer esta información, así como los problemas que pueden surgir, es esencial para perfeccionar su lanzamiento.
- Da a los consumidores un sentido de urgencia y alinea los deseos de los clientes con los valores de la empresa: Cuando un individuo se enfrenta a un sentido de urgencia, los pros y los contras que ofrece un servicio. Es decir, se sienten obligados a tomar una decisión en un periodo corto de tiempo. Además, las marcas se pueden poner en contacto con sus clientes potenciales para saber qué esperan exactamente del producto en cuestión. Así, alinean los deseos del usuario con los valores de la empresa para establecer o reforzar la relación entre ambos.
- Los datos proporcionados provienen del gasto real de los clientes: Replicar la muestra seleccionada para el marketing de prueba ayuda a las marcas a comprender tendencias que pueden surgir una vez que el producto se pone a la venta. Los patrones de compra pueden ayudar a ajustar el precio, tamaño, empaque, etc. del producto. Todas estas decisiones para posicionar el producto correctamente se toman en base a los datos captados del gasto real del cliente.
- Reduce el riesgo de un lanzamiento a gran escala: Este es uno de los objetivos principales del marketing test.
Testeo A/B: El Punto de Partida
El testeo A/B, también conocido como testeo dividido, es la piedra angular de cualquier estrategia de testeo. Consiste en presentar dos versiones (A y B) de un elemento de tu campaña a diferentes segmentos de tu audiencia y analizar qué versión genera mejores resultados.
Esto implica:
- Tamaño de muestra suficiente: Asegurarse de tener una muestra representativa de la audiencia para evitar resultados erróneos.
- Asignación aleatoria de usuarios: Evitar sesgos al distribuir aleatoriamente los usuarios a las diferentes versiones de la prueba.
- Duración adecuada del testeo: Permitir que la prueba se ejecute el tiempo suficiente para obtener resultados significativos.
- Control de variables externas: Identificar y controlar cualquier factor externo que pueda afectar los resultados.
Es crucial ser consciente de los posibles sesgos, como el sesgo de confirmación (interpretar los resultados para confirmar nuestras creencias previas) y el sesgo de selección (seleccionar datos que confirmen nuestras hipótesis).
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
A/B Testing
El A/B testing es una técnica del marketing test. Consiste en desarrollar y probar dos variables del mismo elemento para comprobar cuál funciona mejor en base a los resultados obtenidos. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que consiste solo en crear dos versiones del mismo elemento y lanzarlas a dos grupos de usuarios durante un periodo de tiempo determinado. Algunos ejemplos de elementos que se suelen poner a prueba con esta técnica son llamadas a la acción, textos o distintos formatos de un formulario.
Luego, el equipo de profesionales analizará las métricas de cada lanzamiento de prueba y, dependiendo de los resultados, decidirá que versión se debería implementar para obtener los mejores resultados. El A/B testing es una técnica muy empleada para mejorar las conversiones. Ayuda a conocer qué productos funcionan mejor y cuáles atraen menos a los clientes objetivos. También ayuda a detectar posibles errores en la web que dificulten la conversión y que hacen que una empresa no obtenga todos los beneficios que desea.
Existen algunos errores muy comunes que pueden dificultar la prueba A/B. Por ejemplo, testear varias variables al mismo tiempo es un error que se debe evitar. Cuando se realiza una prueba con dos versiones solo se debe modificar un elemento, ya sea el color, el texto o cualquier otra cosa, pero nunca todo a la vez. Pero… ¿qué pasa cuando nuestra idea ya tiene una forma física? Si tras realizar el test de concepto, obtenemos una respuesta positiva, podemos pasar a diseñar un prototipo de lo que va a ser nuestro producto o servicio. Es decir, pasamos a materializar nuestra idea.
Por lo tanto, la misión de este tipo de estudio es determinar si tu producto o servicio tiene todas las características para satisfacer las necesidades de tu público objetivo. Te pongo un ejemplo: imagina que queremos testar una nueva cafetera de alta gama especial para oficinas. En este caso, el decisor es la persona que decide qué productos se adquieren para la oficina, en la mayoría de los casos la directora o director de la empresa. Las personas consumidoras serán las empleadas o empleados de la empresa que trabajan en la oficina, que será las que usen la cafetera a diario.
Además, es fundamental destacar el tipo de producto que vamos a testar. Si se trata de un producto alimentario y que requiera cata, hay que tener en cuenta todos los riesgos asociados a ello y ser extremadamente cuidadoso.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Este tipo de estudio es clave en el desarrollo de cualquier producto; nos permite asegurarnos de que vamos por el buen camino en el desarrollo de nuestro producto. El riesgo es un factor inevitable que siempre está presente en cualquier proyecto. Tienes la posibilidad de identificar problemas y errores antes del lanzamiento de tu producto o servicio. El test de producto ofrece la oportunidad de obtener el feedback directo de tus potenciales clientes. Y todo ello de forma ágil y a bajo coste. Es preciso detectar de forma rápida si los desarrollos que estamos realizando tiene sentido para los primeros adoptantes de nuestro producto.
Ventajas de Realizar un Test de Producto en Estudios de Mercado
Realizar un test de producto tiene una serie de ventajas importantes que vamos a indicar a continuación:
- Permite conocer más a fondo cuáles son las características de nuestro producto que también ofrece la competencia. Algo que podemos usar a nuestro favor para modificar las mismas y así intentar diferenciarnos de ellos.
- Nos ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de un producto. Aspectos que, posteriormente, podremos mejorar o potenciar antes del lanzamiento definitivo.
- Hace que identifiquemos con mayor claridad quiénes son nuestros clientes potenciales y cuáles son sus hábitos. El hecho de tener este conocimiento en profundidad nos ayudará a desarrollar estrategias mucho más efectivas.
- Ofrece un conocimiento sobre qué partes del diseño funcionan y cuáles no, por lo que podremos ajustarlo antes de enviarlo a fabricación, con el ahorro que esto va a suponer para la empresa. En este aspectos importante abordar las diferentes etapas de diseño de producto con el fin de detectar posibles oportunidades de mejora.
- Finalmente, no debemos olvidar que el hecho de saber cómo responde nuestra audiencia a un producto, nos permite adaptar nuestra oferta para así satisfacer al completo sus necesidades y así tener una ventaja competitiva real.
Proceso de Creación de una Encuesta de Test de Producto
Una vez conocemos con mayor profundidad los beneficios de realizar un test de producto, es esencial que conozcamos el paso a paso que debemos dar para ejecutar esta tarea.
- Establece un objetivo y define la muestra: Al igual que ocurre en cualquier estudio, debemos de establecer un objetivo específico y realizar dos pasos que son esenciales para el éxito del mismo:
- Definir el objetivo. Es decir, qué es lo que queremos conseguir con nuestro test y lo que necesitamos de nuestros clientes.
- Establecer nuestra muestra. Es fundamental que sea representativa, puesto que de lo contrario resultará complicado extrapolar los resultados.
- Realiza un test de prueba: Antes de lanzar el test, es crucial hacer una pequeña prueba que nos permita determinar si la extensión y la organización de las preguntas es la adecuada o no. Algunos ejemplos de preguntas que podemos encontrarnos en los test de producto son:
- ¿Cómo calificarías la facilidad de uso del producto en una escala del 1 al 10?
- ¿El producto cumplió con tus expectativas iniciales? Por favor, explica.
- ¿Encontraste alguna dificultad al utilizar el producto? Si es así, por favor, describe.
- ¿Qué funcionalidad del producto encontraste más útil y por qué?
- ¿El producto tiene todas las características que esperabas? Si no, ¿qué características te gustaría ver añadidas?
- ¿Qué opinas sobre la calidad de los materiales usados en el producto?
- Después de usar el producto, ¿notaste algún desgaste o deterioro?
- ¿El producto se siente robusto y bien construido?
- Ejecuta la prueba y recopila datos: Cuanto el test esté completamente listo, deberás facilitarle el producto a los participantes del estudio y, posteriormente, registrar sus impresiones sobre el mismo. Para ello, puedes recurrir a distintos métodos como las encuestas online, la observación, etc.
- Toma decisiones sobre tu producto: Toda esta información te servirá para saber más sobre tu producto, sus características, si está cubriendo las necesidades de tus potenciales clientes, etc. Información sumamente valiosa que te permitirá realizar los cambios que sean necesarios de cara al producto final.
Metodologías para Probar un Producto
Cuando se trata de probar un producto, hay varias metodologías que podemos usar, y aquí es donde se pone la cosa interesante. En este tipo de estudio podemos utilizar tanto técnicas cualitativas como cuantitativas. Al igual que en un test de concepto, entre las técnicas cualitativas que podemos poner en marcha están: las entrevistas en profundidad y los focus group. Y la diferencia está en que, en esta ocasión, podremos utilizar técnicas cuantitativas, ya que la idea ha dejado de ser genérica y tenemos entre manos algo más sólido. En este caso, podremos realizar encuestas, sean telefónicas o en línea.
- Test monádico: en las pruebas monádicas, cada persona entrevistada prueba un solo producto o servicio.
- Test de comparación por pares: en este test, se enfrentan dos productos cara a cara. Se presentan a la persona que entrevistamos y se le pide que elija su favorito o que compare sus características. En ocasiones, uno de los productos puede ser de un competidor.
Estrategia de Sampling y Pruebas Gratuitas
Una estrategia de sampling y pruebas gratuitas en el marketing de marcas es una técnica efectiva utilizada para promover un producto o servicio al proporcionar muestras gratuitas a los consumidores. En primer lugar, permite que los consumidores experimenten directamente el producto o servicio, lo que les brinda una comprensión más profunda y confianza en sus características y beneficios. Además, al recibir una muestra gratuita, los consumidores pueden sentirse más inclinados a probar algo nuevo o desconocido, lo que puede generar nuevas oportunidades de mercado y aumentar la visibilidad de la marca.
Una estrategia de sampling y pruebas gratuitas en eventos es una forma efectiva de promover productos y servicios al permitir a los asistentes experimentarlos directamente durante el evento. Es esencial capacitar al personal del evento para que pueda proporcionar información precisa y persuasiva sobre los ...