¿Qué es un Chatbot en Marketing?

A los programas informáticos que simulan conversaciones humanas con usuarios finales se les conoce como chatbot. Cada vez son más empleados por los servicios de atención al cliente. Todo usuario de internet ha interactuado alguna vez con un chatbot. Cuando contactamos con el servicio de atención al cliente de cualquier compañía es habitual que lo hagamos a través de una conversación en un chatbot.

¿Qué es un Chatbot?

Todo usuario de internet ha interactuado alguna vez con un chatbot; sin embargo, a pesar de usarlo a menudo, es posible que se surja la pregunta: un chatbot, ¿qué es?

La traducción literal de chatbot sería robot que charla, y de eso se trata, de máquinas que son capaces de mantener conversaciones. Así pues, un chatbot es un software que emplea la automatización, la inteligencia artificial o ambas cosas para conversar en tiempo real con los usuarios de un determinado sistema de mensajería, igual que lo haría una persona.

Los chatbots utilizan una tecnología de procesamiento del lenguaje natural (NLP), por medio de la cual pueden mantener conversaciones, además de entender y contestar preguntas o automatizar otro tipo de tareas sin que se requiera la intervención humana.

Se trata, por tanto, de una herramienta que trabaja de manera automática con usuarios y clientes potenciales, sirviéndoles de guía, para conseguir que realicen la función deseada. Por ello, es un instrumento con un enorme potencial en marketing.

Lea también: Marketing digital paso a paso

¿Para qué sirve un Chatbot?

Una vez definido qué es un chatbot, es importante conocer los distintos usos que puede tener en función del contexto en el que se aplique. El hecho de que los chatbots funcionen todos los días de la semana, las 24 horas del día y puedan atender a un número ilimitado de usuarios, los convierte en un utensilio muy atractivo para cualquier empresa. Dependiendo del contexto en el que se utilice, un chatbot puede tener diferentes usos:

Atención al Cliente

Es, junto con ventas, el departamento en el que la implantación de los chatbots para empresas tiene mayor relevancia, porque ofrece inmediatez y agilidad a los clientes, además de proporcionar la respuesta adecuada en el momento justo.

Marketing

Este es uno de los campos que ofrece mayores opciones de crecimiento a un chatbot para empresas, por su enorme versatilidad. Por ejemplo, un chatbot puede utilizarse para hacer contactos iniciales con posibles clientes, para identificar y ofrecer productos relevantes en función del historial de compras de un usuario o realizar descuentos y aportar información general sobre productos.

Ventas

El hecho de que el chatbot pueda recopilar información sobre los comentarios y quejas de los clientes, lo convierte en un gran aliado para las ventas, porque esa información permite mejorar los servicios y productos de la compañía. Además, los chatbots son capaces de llevar a cabo campañas de captación de clientes eficazmente y de utilizar conversaciones automatizadas para ayudar en el proceso de compra.

Fuera del ámbito empresarial, cabe citar la gran utilidad de los chatbots educativos o los chatbots de salud.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

La Auténtica Revolución: Chatbots con Inteligencia Artificial

Originalmente, los chatbots se basaban en normas predefinidas y guiones simples, pero han evolucionado considerablemente, gracias, sobre todo, a las aportaciones de la inteligencia artificial.

La llegada del machine learning permitió una mayor capacidad para aprender y adaptarse a partir de las conversaciones previas, generando interacciones más naturales y contextualizadas.

Los chatbots con inteligencia artificial ya no son simples sistemas basados en reglas, sino que se han convertido en asistentes conversacionales altamente sofisticados. Algunas de las mejoras que implica un chat con inteligencia artificial pasan por:

  • Comprensión del lenguaje natural: Ahora los chatbots pueden interpretar mejor el lenguaje humano, gracias a los enormes avances en NLP. Así, es posible que incluyan matices, emociones y preguntas complejas.
  • Aprendizaje continuo: Con cada conversación, estos sistemas se vuelven más inteligentes, ofreciendo respuestas más precisas y personalizadas.
  • Automatización de tareas complejas: Desde programar citas hasta resolver problemas técnicos, los chatbots pueden gestionar una amplia gama de funciones de manera autónoma.

Estas sinergias nacidas entre un chat y la inteligencia artificial han abierto un mundo de posibilidades en la interacción entre personas y máquinas.

Tipos de Chatbots

La primera clasificación que podría establecerse sería entre un chatbot simple y un bot conversacional o inteligente. Además, pueden clasificarse según otros criterios, como por ejemplo el tipo de interacción que ofrecen y los canales a través de los cuales operan:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Según el Tipo de Interacción

  • De texto: Son los más comunes y se utilizan en sitios web, aplicaciones móviles o sistemas de mensajería. Interactúan con los usuarios por medio de preguntas y respuestas, ya sea siguiendo reglas predefinidas o usando IA para interpretar y responder de manera más fluida.
  • De voz: El contacto se establece por medio de comandos de voz. Los ejemplos más conocidos son los asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant, que procesan lenguaje hablado para responder preguntas, realizar tareas y controlar dispositivos conectados.
  • Híbridos: Combinan texto y voz, permitiendo elegir cómo relacionarse con ellos. Por ejemplo, Siri deja a los usuarios tanto escribir como hablar para realizar consultas o dar comandos.

Según los Canales a Través de los que Operan

  • Para mensajería: Estos bots se han popularizado en el servicio al cliente y el marketing, ya que facilitan una interacción rápida y directa con los clientes. Funcionan directamente en páginas web para dialogar con los usuarios. Ayudan a responder preguntas frecuentes, guiar al usuario a través de la página y asistir en tareas como la atención al cliente o la realización de compras.
  • Integrados en aplicaciones móviles: Algunos chatbots están integrados en apps específicas, brindando asistencia dentro de la misma. Un ejemplo son los asistentes virtuales en aplicaciones de banca móvil, donde el chatbot ayuda a realizar cualquier operación.
  • En redes sociales: Marcas y empresas los usan para mejorar la experiencia del cliente, gestionar preguntas frecuentes o asistir en campañas publicitarias.

Cada tipo de chatbot ofrece su propia experiencia, dependiendo del canal de comunicación y el nivel de interacción que se requiere, lo que los hace herramientas versátiles en múltiples industrias.

Los Chatbots Más Populares que Puedes Probar

Estos son algunos de los chatbots más interesantes que han surgido en los últimos años, dependiendo de la actividad que se desee realizar:

  • ChatGPT: una opción muy eficiente para la generación y resumen de contenido, además de traducción. Es uno de los chatbots más avanzados, utilizado para una amplia gama de aplicaciones, desde conversaciones informales hasta tareas profesionales.
  • Answer Bot: chatbot de Zendesk, destaca en la industria por su integración en el servicio de atención al cliente.
  • Khanmigo: el objetivo de este chatbot es ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades y obtener apoyo personalizado en sus estudios.
  • Google Gemini: cuenta con una destacada faceta como asistente personal en dispositivos Android.
  • Claude: enfocado en la generación de contenido y soporte de ventas. Destaca por su memoria extendida y capacidad para manejar conversaciones largas y documentos complejos.
  • Bing AI: integrado con los productos de Microsoft, combina la funcionalidad de búsqueda web con las capacidades de GPT-4 para generar respuestas útiles.

Experimentar con estos chatbots es una buena manera de descubrir el gran potencial de la inteligencia artificial aplicada a la interacción humana.

Chatbots vs. Asistentes Virtuales

Hemos tenido chatbots durante décadas, pero solo recientemente se ha implementado una verdadera IA conversacional en el mercado. Los chatbots tienen una funcionalidad limitada. Están diseñados para tareas o funciones específicas y predefinidas, como responder a preguntas frecuentes, proporcionar atención al cliente o guiar a los usuarios a través de un proceso específico. Destacan en el manejo de tareas rutinarias y sencillas.

Muchos chatbots funcionan según reglas predefinidas y árboles de decisión. Siguen un conjunto de instrucciones o scripts para responder a las entradas de los usuarios. Los chatbots pueden tener capacidades limitadas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y pueden tener dificultades para comprender y responder a un lenguaje complejo o rico en contexto. A menudo son menos adaptables y es posible que no gestionen bien las consultas de los usuarios inesperadas o sin guión. Es posible que no aprendan o mejoren sus respuestas con el tiempo. Los chatbots suelen estar diseñados para una aplicación de un solo propósito, como reservar una habitación de hotel o responder preguntas comunes relacionadas con un producto o servicio específico.

Los asistentes virtuales impulsados por IA conversacional, por otro lado, tienen una gama más amplia de capacidades. Pueden realizar una amplia variedad de tareas, desde responder preguntas hasta realizar conversaciones más complejas y dinámicas. La IA conversacional se basa en inteligencia artificial y algoritmos de machine learning para comprender y generar respuestas mucho más cercanas a las que uno podría esperar de una persona real. Puede adaptarse a las entradas del usuario y al contexto de forma dinámica. Los asistentes virtuales a menudo tienen profundas capacidades de PLN, lo que les permite comprender y generar respuestas de texto o voz similares a las humanas de manera efectiva. Pueden aprender de las interacciones de los usuarios y mejorar con el tiempo. En última instancia, la capacidad de la IA conversacional para gestionar la complejidad, aprender de las interacciones y cumplir varios propósitos en todos los silos la convierte en una opción atractiva para las grandes organizaciones que buscan seguir siendo competitivas y ofrecer mejores experiencias del cliente.

Beneficios del Uso de Chatbots para Marketing

El uso de chatbots para marketing ofrece varios beneficios que pueden ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones, mejorar el compromiso con el cliente y optimizar los esfuerzos generales de marketing.

  • Rentabilidad: los chatbots pueden gestionar tareas repetitivas y rutinarias, lo que reduce la necesidad de intervención de agentes humanos.
  • Escalabilidad: pueden gestionar varias conversaciones simultáneamente, lo que resulta en una alta escalabilidad.
  • Coherencia: los chatbots proporcionan información y mensajes coherentes, lo que garantiza que todos los clientes reciban el mismo nivel de servicio e información.
  • Recopilación y análisis de datos: pueden recopilar datos valiosos sobre los comentarios, las preferencias y el comportamiento de los clientes durante las interacciones.
  • Personalización: los chatbots pueden utilizar los datos de las interacciones de los usuarios para ofrecer experiencias personalizadas y mensajes de marketing a medida.

Estrategias de Marketing con Chatbots

El marketing de chatbot abarca una amplia variedad de casos de uso que involucran chatbots en todo el recorrido del cliente.

Imagine que trabaja para una empresa de comercio electrónico llamada "Acme Widgets", que vende una variedad de widgets y accesorios. Un cliente potencial llamado Sarah visita el sitio web de Acme Widgets en busca de información sobre un widget específico que le interesa comprar.

WidgetGuide proporciona información detallada sobre el widget, incluidas sus especificaciones, precios y disponibilidad. Sarah está interesada en comprar el widget pero quiere compararlo con otro modelo antes de tomar una decisión.

WidgetGuide reconoce el interés de Sarah y se ofrece a ayudarla a comparar el widget con un modelo similar. WidgetGuide recopila la dirección de correo electrónico de Sarah para enviarle los detalles de la comparación y suscribirla al boletín. Después de recibir el correo electrónico de Sarah, el equipo de marketing de Acme Widgets le envía una notificación con la información de comparación e incluye recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias. Sarah recibe la información de comparación y ahora está considerando hacer una compra.

Sarah decide añadir algunos accesorios a su carrito y realiza una compra. En este escenario, Acme Widgets utilizó chatbots de manera eficaz para interactuar con un cliente potencial, proporcionar información, capturar un cliente potencial, nutrirlo a través de recomendaciones personalizadas y, en última instancia, convertir al cliente potencial en un cliente.

Cómo Crear un Chatbot Efectivo para Marketing

  • Defina los objetivos: Empiece por aclarar sus objetivos de marketing. ¿Qué quiere conseguir con su chatbot? ¿Es para generar clientes potenciales, ayudar a los clientes y visitantes del sitio web con información, aumentar las tasas de conversión o mejorar la conciencia de la marca? Sus objetivos guiarán toda su estrategia.
  • Identifique el público objetivo: Determine con quién interactuará su chatbot. Comprenda la demografía, las preferencias, los puntos débiles y los hábitos de comunicación de su público.
  • Elija la plataforma adecuada: Decida dónde quiere implementar su chatbot. Defina cómo recibirá a los usuarios, responderá a las consultas comunes y gestionará las interacciones complejas. Diseñe una interfaz fácil de usar y una personalidad distintiva.
  • Cree contenido: Utilice bases de conocimiento y otros recursos informativos para alimentar su chatbot con contenido relevante y atractivo. Ofrecer valor a los usuarios proporcionándoles información y resolviendo problemas.
  • Pruebe y optimice: Realice pruebas exhaustivas para identificar y abordar cualquier problema o cuello de botella en la experiencia del usuario. Optimice continuamente las respuestas de su chatbot en función de los comentarios y las métricas de los usuarios.
  • Integre con otros canales: Integre su chatbot con otros canales de marketing. Garantice una experiencia de usuario fluida en todos los puntos de contacto.
  • Itere y mejore: Utilice los conocimientos obtenidos del análisis de datos para introducir mejoras continuas en su chatbot y en su estrategia de marketing.

tags: #que #es #un #chatbot #en #marketing