El término "venue" en marketing, aunque no tan común como otros conceptos, representa un elemento crucial en la estrategia de comunicación y la experiencia del cliente. No se refiere simplemente al "lugar" en el sentido físico, sino a la plataforma o canal a través del cual se entrega un mensaje de marketing o se desarrolla una experiencia de marca. Comprender el "venue" adecuado es vital para alcanzar la audiencia objetivo de forma efectiva y generar el impacto deseado.
Ejemplos Concretos: Del Particular a lo General
Antes de definir "venue" de forma general, examinemos algunos ejemplos específicos para ilustrar su aplicación práctica:
- Un anuncio en Instagram: Instagram actúa como el "venue" para la campaña de marketing. La estrategia considera las particularidades de la plataforma: formato visual, audiencia joven, etc.
- Un podcast patrocinado: El podcast es el "venue". La estrategia debe considerar el audio como medio principal y la afinidad de la audiencia del podcast con la marca.
- Un evento en vivo: Un concierto, feria o conferencia se convierten en el "venue". La estrategia incluye la logística del evento, la interacción con el público presente, y la posterior difusión en redes sociales.
- Un correo electrónico de marketing: La bandeja de entrada del cliente es el "venue", con la necesidad de un diseño atractivo y un mensaje conciso para evitar ser eliminado.
- Una publicación en un blog corporativo: El blog es el "venue". Se requiere un diseño visual impactante y un mensaje breve y claro, considerando la visibilidad y el tiempo de exposición.
Observamos que cada "venue" presenta características únicas que influyen en la efectividad de la estrategia de marketing. La elección del venue incorrecto puede resultar en una inversión desperdiciada y una falta de conexión con la audiencia.
Definición de Venue en Marketing
En esencia, el "venue" en marketing se refiere al espacio o canal de comunicación utilizado para difundir un mensaje de marketing, interactuar con la audiencia y construir la marca. La selección del "venue" adecuado depende de diversos factores, incluyendo:
- Audiencia objetivo: ¿Dónde se encuentra la audiencia? ¿Qué plataformas utiliza?
- Objetivos de marketing: ¿Se busca generar conocimiento de marca, leads, o ventas?
- Presupuesto: Algunos "venues" son más costosos que otros.
- Mensaje de marketing: El mensaje debe ser adecuado al "venue" elegido.
- Medición de resultados: Es importante elegir "venues" que permitan monitorizar el rendimiento de la campaña.
La Importancia de la Estrategia Multi-Venue
En la actualidad, una estrategia de marketing exitosa raramente se basa en un solo "venue". Una estrategia multi-venue, que combina diferentes canales de comunicación, es fundamental para alcanzar una mayor audiencia y maximizar el impacto. Cada "venue" contribuye a la narrativa general, reforzando el mensaje y llegando a diferentes segmentos de la audiencia.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Consideraciones Adicionales
La elección del "venue" también debe considerar aspectos como la credibilidad (¿es una plataforma confiable para la audiencia?), la comprensibilidad del mensaje en el contexto del "venue", la coherencia con la imagen de marca, y la capacidad de medición de los resultados. La falta de consideración en cualquiera de estos aspectos puede comprometer la efectividad de la campaña.
Finalmente, la selección del "venue" no es estática. Debe ser revisada y ajustada continuamente en función de los resultados obtenidos y las tendencias del mercado. La flexibilidad y la capacidad de adaptación son claves para el éxito en el marketing.
Tendencias Actuales en la Selección de Venues
Los espacios para eventos están viviendo su propio auge. Tras el parón pandémico, la demanda se ha disparado y encontrar hueco en según qué fechas (y en según qué ciudades) se ha convertido en un auténtico reto: el 74% de los organizadores dice tener dificultades para encontrar disponibilidad, según EventMB y Skift Meetings (2024). Pero más allá de la ocupación, lo interesante es ver cómo ha evolucionado el concepto de “venue”: de ser un simple contenedor, ha pasado a convertirse en un protagonista con voz propia.
Hoy, el espacio no solo acoge un evento: lo cuenta, lo transforma, lo eleva. Y esto ha traído nuevas exigencias, retos, y también muchas oportunidades. Tradicionalmente, los venues eran espacios físicos como palacios de congresos, hoteles y auditorios, diseñados para albergar eventos. Su enfoque principal era ofrecer infraestructuras básicas con logística y catering. Hoy los venues son multifuncionales y tecnológicamente equipados. La demanda de eventos híbridos y experiencias personalizadas impulsa la incorporación de soluciones audiovisuales avanzadas, conectividad de alta velocidad y servicios de producción. En el futuro, los venues seguirán adaptándose a innovaciones tecnológicas y a las expectativas cambiantes. La integración de servicios completos crecerá.
Sostenibilidad como Factor Clave
Según Salesforce, el 78 % de los consumidores afirman que las prácticas ambientales influyen en su decisión de compra. Las empresas y agencias buscan espacios comprometidos con el entorno y alineados con políticas de RSC. En este contexto, las certificaciones medioambientales se han convertido en una carta de presentación clave para los espacios. Algunos ejemplos de estas certificaciones son:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)
- BREEAM (Building Research Establishment Assessment Method)
- ISO 2012: específica para eventos
- Certificación WELL: centrada en el bienestar de las personas
- Eventsost
El Rol del Event Manager
El Event Manager ha conseguido posicionarse como una pieza clave en el mundo de los eventos de empresa y los grandes centros de negocio del país. La organización de eventos es la profesión que se encarga de diseñar, planificar, producir y comunicar un evento, según unos objetivos y mensajes establecidos.
Habilidades Clave de un Event Manager
- Sabe comunicar
- Es un estratega
- Es creativo
- Es organizado
- Trabaja en equipo
¿Por qué Estudiar Organización de Eventos?
La organización es uno de tus puntos fuertes. Es un trabajo creativo. Es una profesión con una alta empleabilidad. Puedes trabajar como freelance. Es una profesión multidisciplinar. Serás un creador de experiencias.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?