¿Qué Estudiaron los Grandes Empresarios? Un Análisis de sus Trayectorias Académicas

En el competitivo y diverso mundo empresarial, los líderes más influyentes provienen de trayectorias educativas tan variadas como fascinantes. Si bien algunos atribuyen su éxito a prestigiosas universidades, otros son el ejemplo perfecto del autodidactismo y la tenacidad.

Formación Académica de los Empresarios Más Ricos de España

Tanto a principios como finales de año empiezan a circular los nombres de las personas más ricas de España. Ahí aparecen de forma habitual personalidades como Amancio Ortega o Juan Roig, propietarios de Inditex y Mercadona respectivamente. Debido a la fortuna que acumulan son de sobra conocidos en la sociedad. Pero, ¿se sabe también que estudiaron? Otro dato revelador es que tampoco se necesita acudir a una universidad privada para labrarse un hueco entre las mejores empresas, formándose la mayoría de ellos en la universidad pública.

Los empresarios más ricos de España han sido seleccionados utilizando como fuente a la famosa lista Forbes, que cada año realiza un listado con las grandes fortunas que se encuentran en el país.

En conclusión, sea por su esfuerzo, dedicación, estudios realizados, influencia familiar o tal vez algo de suerte lo que ha llevado a estos personajes a posicionarse como los más ricos de España es su preparación constante en sus áreas de desempeño, tanto a nivel académico como a nivel personal.

Ejemplos de Empresarios Españoles y sus Estudios

  • Amancio Ortega: Establecido su capital en 67.000 millones de euros, Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, encabeza el ránking de los empresarios más ricos. El propietario de uno de los grupos textiles más importantes del mundo, primero nacional, no cursó mayores estudios que primaria, en el Colegio Sagrado Corazón de Tolosa (Galicia).
  • Sandra Ortega: La segunda posición también está relacionada con el Grupo Inditex, ocupándola Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega. Cuenta con un patrimonio de 6.300 millones de euros y aunque cuenta con estudios universitarios no están relacionados con el mundo empresarial.
  • Rafael del Pino: El presidente de Ferrovial, un grupo especializado en infraestructuras y servicios públicos, ocupa la tercera plaza de este listado. Rafael del Pino también realizó la carrera universitaria en una entidad pública, cursando Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Madrid, una de las universidades más reconocidas del país. Después sí que hizo un MBA en el MIT Sloan School of Management, perteneciente al Instituto Tecnológico de Massachusetts.
  • Juan Roig: Muy de cerca le sigue Juan Roig, presidente y principal accionista de Mercadona. Su cadena de supermercados, con más de 1.600 tiendas en España y Portugal, le han hecho cosechar una fortuna valorada en 3.700 millones de euros. Juan Roig, cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia, titulándose en Ciencias Económicas y Empresariales. Posteriormente, se especializó con el programa de Alta Dirección de Empresas en IESE Business School.
  • Juan Carlos Escotet: El quinto lugar es para una persona quizás menos conocida, Juan Carlos Escotet, pero que se encuentra entre los más ricos de España con un patrimonio estimado de 2.700 millones de euros. Es el presidente de Banesco Grupo Financiero Internacional, su principal negocio, aunque desde 2017 también preside la corporación bancaria Abanca, que en 2020 tuvo unos beneficios de 158,8 millones de euros.

El Peso de la Formación Universitaria

El acceso a la formación universitaria se ha convertido en uno de los mejores predictores de riqueza en las sociedades occidentales. La brecha entre los más educados y aquellos que abandonaron el sistema de formación antes de llegar a la facultad ha ido a más durante las últimas décadas. Es algo más o menos nítido en función del país, pero en líneas generales, especialmente en países que han sufrido de forma más acuciante los efectos de la crisis económica, el ascensor social se ha roto.

Lea también: Famosos que se reinventaron tras el marketing

En realidad, la mayoría de multimillonarios sí tienen algún tipo de título universitario. Imperan las finanzas (26 de los casos analizados), la economía (22) y las ingenierías (21). Más por debajo quedan los abogados (13), la ciencia política (12, sorprendentemente) y las ciencias puras (7).

Sin embargo, en al menos 28 países la persona más rica no tiene mayor aval estudiantil que la mayoría de la población. Muchos de ellos se encuentran en Asia y África, pero también en Europa. Singularmente, los países del sur del continente (España, Portugal, Italia, Grecia y Rumanía, el grueso de los PIGS) se encuentran entre ellos.

Universidades de Prestigio y sus Egresados Exitosos

  • Harvard University: Conocida como una fábrica de líderes globales, Harvard ha visto pasar por sus aulas a figuras como Bill Gates (Microsoft) y Mark Zuckerberg (Meta).
  • Stanford University: El epicentro de la innovación tecnológica, Stanford es la cuna de emprendedores como Larry Page y Sergey Brin, creadores de Google, y Reed Hastings, fundador de Netflix.

Carreras Más Comunes entre los Líderes Empresariales

Aunque es habitual asociarlos al mundo del derecho o de la administración y dirección de empresas, en el caso de los máximos responsables de las empresas del Ibex 35 vemos que la ingeniería es una de las especialidades más frecuentes. De los 35 CEO´s de las empresas “líder” españolas, once han estudiado una ingeniería. Cuatro de ellos lo hicieron en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la institución tecnológica de enseñanza superior que cuenta con más CEO’s del Ibex entre sus antiguos alumnos.

La ingeniería es la más representada después de los estudios de Administración y Dirección de Empresas y Derecho.

El mayor porcentaje de los CEOs más importantes del momento se ha titulado en las carreras de economía (11,6%), administración de empresas (7,6%) e ingeniería (5,3%).

Lea también: Tipos de empresas: una comparativa

Ejemplos de Empresarios Globales y sus Estudios

  • Jeff Bezos: Estudió Ingeniería Informática e Ingeniería Electica en la Universidad de Princeton.
  • Elon Musk: Estudió a la vez Física y Economía en la Universidad de Pensilvania.
  • Bernard Arnault: Estudió en la Universidad Politécnica de Lille.
  • Bill Gates: Comenzó a estudiar derecho en la universidad de Harvard en 1973, pero dejó la carrera cuando oteó un nuevo nicho de negocio que lo impulsaría al olimpo de la lista Forbes.
  • Warren Buffet: Estudió ADE en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, desde donde se traslado a la Universidad de Nebraska - Lincoln.
  • Larry Page: Eligió Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial en la Universidad de Carolina del Norte en Chapell Hill y en la Universidad de Michigan.
  • Sergey Brin: Estudió Matemáticas e Ingeniería Informática en la Universidad de Maryland.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y su Impacto

No solo entre los presidentes del Ibex 35 hay titulados por la UPM. Así, David del Val, consejero delegado en Telefónica I+D estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. También es graduado UPM Chema Alonso, conocido hacker y recientemente nombrado máximo responsable de datos de Telefónica. Pascual de Juan Núñez es otro ingeniero informático por la UPM que ocupa un puesto destacado.

Las tituladas por la UPM también ocupan puestos destacados en empresas. Es el caso de Ruth Nuñez, máster en Ingeniería de Telecomunicación por la UPM, en la actualidad CTO (Chief Technological Officer) de Ericsson en Suecia. Entre otras egresadas por la UPM que han destacado en su carrera profesional están Nuria Oliver y Mamen Perea, ambas ingenieras de Telecomunicación.

Tabla Resumen de Estudios de Empresarios Destacados

Empresario País Estudios Universidad
Amancio Ortega España Primaria Colegio Sagrado Corazón de Tolosa
Rafael del Pino España Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, MBA Universidad Politécnica de Madrid, MIT Sloan School of Management
Juan Roig España Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Valencia
Jeff Bezos Estados Unidos Ingeniería Informática e Ingeniería Electrica Universidad de Princeton
Elon Musk Estados Unidos Física y Economía Universidad de Pensilvania
Bill Gates Estados Unidos Derecho (abandonado) Universidad de Harvard
Larry Page Estados Unidos Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial Universidad de Carolina del Norte, Universidad de Michigan
Sergey Brin Estados Unidos Matemáticas e Ingeniería Informática Universidad de Maryland

Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo

tags: #que #estudiaron #los #grandes #empresarios #estudios