Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son fundamentales en el mundo empresarial actual, impulsadas por una sociedad digitalizada y globalizada que depende en gran medida de la tecnología. Las nuevas tecnologías TIC ayudan a las empresas a operar de manera más eficiente, optimizando resultados con menos tiempo, esfuerzo y recursos.
¿Qué son las TIC?
Las TIC engloban las tecnologías de gestión y comunicación de datos. Se trata de un conjunto de recursos que incluyen hardware, software, servicios, redes… que permiten administrar, procesar, transmitir, almacenar y compartir información (voz, datos, texto, vídeo e imágenes) mediante soportes tecnológicos.
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática.
Para entender la vigencia de este término y ponerlo en contexto, conviene señalar que su generalización responde a la obsolescencia que generaba el término de “nuevas tecnologías”. Las redes, los dispositivos, los canales así como los distintos servicios que posibilitan las TIC son elementos clave a la hora de abordarlas.
Podemos decir que son todas aquellas infraestructuras y herramientas que permiten la conexión entre personas y la recogida y análisis de información. Las TIC han transformado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Evolución de las TIC
En los años 60 surgen los primeros ordenadores a gran escala que, prácticamente, solo se usaban en banca y administración pública. Pero es con la aparición de los microprocesadores y los primeros ordenadores personales cuando llega la primera gran ola de desarrollo de las TIC.
La llegada en los 90 de Internet conlleva la segunda explosión de este mercado convirtiéndose en una herramienta indispensable en las telecomunicaciones y generando una enorme cantidad de contenido disponible online. Su uso masivo trae consigo el acceso fácil y rápido a gran cantidad de información y la aparición de las redes sociales como nueva forma de comunicación.
La tercera ola llega de la mano de las comunicaciones móviles y sobre todo de la aparición de los teléfonos inteligentes. Las comunicaciones inalámbricas y los dispositivos móviles permiten acceder a la información, comunicarse y trabajar desde cualquier lugar.
Todo ello lleva al desarrollo de las redes de comunicación y el almacenamiento masivo debido al gran volumen de información que se maneja. Aparece el almacenamiento en la nube que desembocará en que muchas empresas decidan trasladar sus aplicaciones a este entorno, lo que ha obligado a innovar los sistemas de seguridad para proteger y garantizar el funcionamiento de las organizaciones.
El gran volumen de datos ha provocado el desarrollo de sistemas capaces de gestionarlos para utilizarlos de una forma ágil y mejorar la toma de decisiones.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Ejemplos de TIC
- Cloud computing
- Big data
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas
- Otras tecnologías
¿Para qué sirven las TIC?
Las TIC permiten procesar, almacenar, transmitir y acceder a la información de manera rápida y eficiente. Las aplicaciones son infinitas y afectan a todos los ámbitos: desde la ganadería hasta los mercados financieros. Mencionamos algunos ejemplos de su uso:
- Mundo empresarial: se utilizan tanto en la gestión interna como en el procesamiento de datos y la administración de recursos, o para actividades externas, como el comercio electrónico, el marketing digital y la gestión de relaciones con los clientes.
- E-Administración: permite ofrecer servicios en línea a los ciudadanos, mejorar la eficiencia de los procesos gubernamentales y promover la participación ciudadana mediante plataformas digitales.
- Salud: telemedicina, gestión de registros médicos electrónicos. Facilita la comunicación entre profesionales de la salud y permite el seguimiento de pacientes a través de dispositivos móviles y sensores.
- Entretenimiento y medios de comunicación: hace posible la transmisión de contenido en línea, la creación de videojuegos, la edición y producción de películas y música, y la distribución de noticias y contenido multimedia.
Importancia de las TIC en la sociedad actual
Las TIC han modificado la sociedad actual. Entre otras cosas han facilitado la comunicación, el acceso a la información, la innovación, las oportunidades de trabajo o la mejora de los servicios públicos. Han tenido un profundo impacto en sectores como la educación, la salud, la industria, el entretenimiento o los negocios.
Características de las TIC
Agilización de procesos y tareas, evolución continua, integración de texto, audio, vídeo e imágenes, interacción entre el hombre y la máquina, conversión de la información a formato digital, globalización, democratización de la información e interconexión son algunos de los rasgos que caracterizan las TIC.
Tipos de TIC
Las Tecnologías de la Información y Comunicación están en constante evolución, pero podríamos hacer una clasificación de:
- Hardware: ordenadores, tablets, teléfonos móviles, videoconsolas…
- Software: se incluyen programas de productividad, software de diseño, sistemas operativos, aplicaciones móviles, software de gestión empresarial, entre otros.
- Servicios en la nube: almacenamiento, gestión y acceso a datos y aplicaciones a través de Internet, sin necesidad de contar con infraestructura local.
- Internet: permite la comunicación y el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.
- Telefonía móvil
El Marketing TIC
El Marketing TIC es la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en estrategias de marketing con el objetivo de mejorar la interacción con los clientes, automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones. El Marketing TIC puede ser un gran aliado para el crecimiento y consolidación de un proyecto empresarial. Su implementación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa en el mundo digital actual.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
El Marketing TIC es una herramienta fundamental para cualquier empresa o emprendimiento que busque crecer en el entorno digital. Gracias a la combinación de estrategias innovadoras, análisis de datos y automatización, las empresas pueden llegar a más clientes, optimizar sus campañas y mejorar su rentabilidad. Además, las TIC no solo transforman el marketing, sino que también impulsan la innovación en los negocios, permitiendo el desarrollo de nuevos productos y servicios que se adaptan a las necesidades del consumidor moderno. En un mundo cada vez más digitalizado, aprovechar el potencial de las TIC en el marketing es clave para el éxito empresarial.
Relación entre el marketing y las TIC
El término marketing se refiere a las serie de estrategias enfocadas en mejorar la imagen de una marca, además de sus productos y servicios. Por tal motivo, en el mundo digital estas estrategias deben estar adaptadas a este mercado. Es aquí donde las TICs son de provecho porque facilitan el alcance de los objetivos. Es así como esta técnica ha mejorado la relación de las empresas, tanto con sus proveedores, como con los clientes. Por que aprovechar las herramientas tecnológicas no solo sirven para comunicarnos entre sí, también promueven la mejora de los servicios. Muchas de ellas contienen elementos determinantes en los modelos de negocios y por ende, en las propuestas de valor de aquellas. De esta manera, dichas herramientas, incluyendo las de mercadeo, se están transformando a pasos agigantados en virtud del uso creciente de Internet y herramientas TIC.
Importancia de las nuevas tecnologías en el TIC marketing
Con ayuda de los sistemas de información que procesan, almacenan y distribuyen información nos hacen más fácil la recolección, ordenamiento y agrupación de los datos y posteriormente nos facilitan el análisis de estos. Dentro de una investigación existen diferentes métodos de recolección de datos. Tales como: cuestionarios, encuestas y sondeos. Que si bien la empresa no cuenta con estos recursos para contratar entrevistados, la empresa puede utilizar herramientas de TIC marketing. De esta forma, podrá realizar encuestas y enviarlas por correo electrónico a sus consumidores o dirigirse a la población en general. También puede utilizar las redes sociales y aplicaciones para crear su encuesta y enviarla a todos sus contactos. Sin tener que gastar tanto dinero y de una forma más simple y sencilla.
Fases principales en el TIC Marketing
- Comunicar al consumidor: Este tal vez es la fase más importante en el marketing TIC para poder comunicar al consumidor el producto o servicio que ofrecemos. Desde los beneficios y atributos al mercado al que nos dirigimos. Por lo tanto, podemos decir que cuando nos comunicamos con el consumidor utilizamos diferentes medios. Entre ellos se encuentran: anuncios publicitarios, comerciales, páginas web, aplicaciones, entre otros. En esta etapa podemos ver la importancia de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías. Lo destacable de esta fase es determinar el tipo de cliente que tenemos y aprovechar todas las herramientas TIC que nos facilitarán acceder al mismo.
- Evaluar las ventajas competitivas: Con frecuencia, la información disponible acaba afectando la calidad de las decisiones alcanzadas para el TIC marketing. Porque muchas veces no es posible tomarlas acertadamente por no contar con los datos necesarios. Incluso aun disponiendo de ellos, carecen de utilidad o no se posee el tiempo suficiente para poder llevar a cabo un análisis de los mismos. Por esta razón, hoy en día las empresas se decantan por la implementación de distintas herramientas o estrategias que les ayuden a alcanzar sus objetivos. Para aprovechar las ventajas competitivas respecto a la competencia. Esto explica claramente el papel fundamental que juegan el TIC marketing y sus herramientas en la toma de decisiones.
- Aumentar los contactos: La implantación de las TIC, les está posibilitando a las empresas darse a conocer a un mercado con un número significativo de potenciales clientes. Logrando así acceder a importantes beneficios sin tener que realizar una gran inversión y con un soporte publicitario inmejorable. A parte de una interesante oportunidad de venta, las plataformas digitales son una excelente oportunidad de negocio y contactos para el marketing TIC. Aprovechando el boom de las redes sociales, las organizaciones pueden contactarse de manera sencilla con otros profesionales y proveedores que posean interés en su actividad. De igual forma, pueden interactuar en tiempo real con los clientes o dar a conocer las novedades de las mismas. Por ello aportan valor a las empresas.
- Adaptar las estrategias de ventas: En esta fase muchas empresas adoptan la idea del comercio electrónico en el cual ofertan sus productos en un espacio virtual. Ofreciendo al cliente la posibilidad de comprar sin tener que salir de casa. Además, esto le permite a la empresa reducir sus costos, ahorrando en la distribución. Los expertos en marketing TIC saben que los beneficios no solo son para la marca, también los consumidores tienen una mayor seguridad al momento de realizar sus compras. En la actualidad muchos están adoptando esta forma de comprar como una costumbre, porque añade comodidad a sus vidas ajetreadas. Cabe destacar que algunas personas utilizan sitios web para estafar a las personas, ofrecen productos que nunca son entregados. Siendo este el origen de muchos fraudes electrónicos.
Beneficios del Marketing TIC
- Gracias a las TIC, las empresas pueden llegar a una audiencia mucho más amplia de manera eficiente.
- Las estrategias de marketing digital suelen ser más económicas que las campañas de publicidad tradicionales.
- El marketing digital permite una comunicación bidireccional entre empresas y clientes, algo difícil de lograr con la publicidad tradicional.
En conclusión, el TIC marketing es una herramienta que nos puede impulsar como una empresa altamente competitiva posicionándonos en la mente del consumidor. Y con las nuevas tecnologías como el internet, las redes sociales, las aplicaciones y los teléfonos inteligentes y otras, esta labor es mucho más fácil. Porque el consumidor tendrá acceso a los productos con un solo clic. Por tal razón, las empresas pueden utilizar las TIC como una herramienta para tener mayor presencia en el mercado y aumentar sus ventas.