Red Social para Empresarios Profesionales

El término inglés 'networking' se ha convertido en una de las palabras más utilizadas en los últimos años en el ámbito profesional y ya está interiorizado en casi todos los espacios de trabajo. Es el protagonista de numerosos encuentros, herramientas y modelos de negocio.

¿Qué es el Networking Empresarial?

El 'networking' empresarial hace referencia a la práctica profesional que conecta a personas de forma presencial o virtual en entornos profesionales con el objetivo de crear nuevos contactos, fortalecer relaciones laborales y generar sinergias entre ellos. Es una práctica habitual que encuentros como ferias, congresos o conferencias reserven un espacio en la agenda para crear entornos donde los profesionales puedan conocerse, intercambiar impresiones o plantear nuevas oportunidades.

El propósito de los asistentes a estos espacios de 'networking' de empresas puede ser diferente: en ocasiones servirá para hacer una búsqueda activa de empleo; otras veces será para atraer inversores; y en otras ocasiones puede servir para captar socios. Por eso, es recomendable llevar preparado un pequeño discurso corporativo, así como tener actualizadas todas las redes o plataformas en las que aparezca el perfil del profesional o de la empresa.

Utilidad del Networking Empresarial

La utilidad del 'networking' empresarial tiene muchas variables:

  • Contacto con otros profesionales y empresas.
  • Incrementar la cartera de clientes y 'stakeholders' (grupos de interés). Es el lugar perfecto para identificar los contactos de interés de una empresa y aumentarlos con potenciales clientes.
  • Dar a conocer un producto o servicio. Es una de las mejores formas de mostrar la actividad empresarial a otros profesionales o empresas que quizá no sabían de su existencia.
  • Mejor conocimiento del mercado.
  • Captación de talento. El 'networking' se presenta como un espacio idóneo para captar el mejor talento y poder incorporarlo a la organización.

Además de ser encuentros entre profesionales, el 'networking' de empresas se ha convertido también en la razón de ser de algunas empresas emergentes cuyo servicio principal al cliente es el de fomentar estas conexiones. Algunas de estas herramientas nacen de los mismos equipos que han desarrollado aplicaciones de citas como Tinder o Bumble.

Lea también: Características del Marketing Social Explicadas

Redes Sociales Profesionales: Plataformas Clave

El networking es una de las actividades más relevantes dentro del mundo laboral. Existen varias plataformas de networking y redes sociales profesionales que pueden ayudarte a conectar con quienes toman las decisiones en la industria, además de mantenerte actualizado con los temas en tendencia, noticias y eventos importantes para el nicho de tu negocio.

Las redes sociales profesionales son aquellas plataformas que se enfocan en los negocios y las relaciones comerciales. Cuanto mayor sea el número de canales donde puedas operar y promover tus servicios y actividades, mayor número de posibilidades tendrás de conectar con usuarios que favorezcan de alguna manera a ti o a tu negocio.

Plataformas Destacadas

Cada una tiene características particulares y puede ser más o menos adecuada según tu sector profesional, objetivos de carrera y estilo de networking. A continuación, exploramos algunas de las plataformas más relevantes:

  1. LinkedIn: De hecho es la red profesional más grande, con más de 900 millones de usuarios y con presencia en más de 200 países. Muchos usuarios utilizan este sitio para acrecentar sus contactos y encontrar una oportunidad de trabajo. Su sección de empleos es una herramienta poderosa para hallar y solicitar distintos trabajos.
  2. Slack: Es más que una app de mensajería: es una herramienta colaborativa para los usuarios de una empresa o negocio. Cada usuario puede establecer un canal distinto y cualquiera en su organización puede unirse, de acuerdo con sus intereses o asuntos que le competan o atraigan.
  3. Universia: Se trata de una red creada por Banco Santander con más de 1400 universidades de 23 países.
  4. Behance: Es el portafolio ideal para diseñadores e ilustradores por excelencia. Por ejemplo si eres diseñador gráfico, puedes subir tus proyectos a Behance y recibir feedback de otros creativos. En Behance, imágenes de alta calidad con descripciones detalladas del proceso.
  5. Yammer: Se trata de una red de networking empresarial interna, en la cual están registradas más de 200.000 empresas. Por ello, el 85 % de las empresas integradas en la lista de los Fortune 500 colabora con Yammer. Está pensada para conectar a todos los miembros de una organización, compartir ideas, anuncios y facilitar la gestión de proyectos desde un solo lugar.
  6. Sumry: La particularidad de esta red es que funciona como una tarjeta de presentación digital. Además, utiliza tecnología avanzada para conectar a sus usuarios con intereses afines, lo que la hace especialmente útil para expandir la red de manera efectiva. Es un sitio fundado para crear primeras impresiones de forma más fácil. Sumry te permite agregar tus certificaciones, habilidades y experiencia de trabajo, así como testimoniales. También te permite darte a conocer antes de solicitar un trabajo. Además de mostrar tu experiencia, te permite compartir testimonios de clientes o colegas que respalden tu trabajo.
  7. Freelancer: En la sección «Freelance» los usuarios registrados obtienen un perfil que pueden actualizar cuando lo deseen, con la opción de mostrarse disponibles para trabajar en proyectos.
  8. Womenalia: Womenalia es la primera red social en el mundo enfocada en el networking para mujeres, que conecta a usuarias con intereses similares. Esta plataforma impulsa el talento femenino, el emprendimiento y la superación personal dentro del entorno laboral. Una herramienta con funcionamiento similar a la anterior pero enfocada a las mujeres profesionales, pensada para potenciar el mercado laboral femenino.
  9. Bumble Bizz: Aplicación de funcionamiento intuitivo que conecta a profesionales con los que compartir experiencias y que fomenta el desarrollo del aprendizaje entre los mismos.
  10. Gust: Gust se autoproclama como la red para startups más grande del mundo. Esta red social resuelve las necesidades de quienes están buscando apoyo de inversionistas para su emprendimiento. La red ofrece tres costos de acuerdo con el nivel de la empresa: para quienes están iniciando, quienes ya están recaudando capital hasta 40.000 USD y quienes requieren un capital mayor.
  11. Hivebrite: Con Hivebrite tanto universidades y empresas como asociaciones y organizaciones privadas, pueden administrar la vida e interacción de los miembros de su comunidad en portales completamente personalizados.

Tendencias Actuales en el Networking Profesional

El ecosistema de las redes sociales profesionales está en constante evolución, y en los últimos años hemos visto cambios significativos:

  1. Inteligencia Artificial (IA): La IA está revolucionando el networking profesional con recomendaciones personalizadas de contactos, sugerencias de contenido y herramientas de optimización de perfiles.
  2. Plataformas de Nicho: Estamos observando un crecimiento significativo de plataformas nicho orientadas a sectores específicos. Estas redes focalizadas ofrecen conexiones más relevantes y conversaciones de mayor calidad que las redes generalistas.
  3. Contenido Audiovisual: El contenido audiovisual está ganando prominencia en las redes profesionales.
  4. Bienestar Profesional: Las conversaciones sobre salud mental, equilibrio trabajo-vida y bienestar están ganando protagonismo en las redes profesionales, reflejando un cambio cultural en el mundo laboral.

Ventajas de las Redes Profesionales

Las redes profesionales te ofrecen varias ventajas:

Lea también: Inspiración para el Trabajo Social

  • Prepárate para una entrevista de trabajo. Si la empresa que te está prospectando se encuentra en cualquiera de estas redes profesionales, es probable que una parte importante de sus colaboradores pertenezca a ellas.
  • Conoce a tus clientes. Si necesitas detalles sobre un cliente potencial, alguno de tus contactos puede ayudarte.
  • Aprende sobre negocios, ventas y más. Algunas de estas redes de networking ofrecen cursos para desarrollar tus habilidades y contar con un nivel más competitivo en el mundo laboral.
  • Entra a grupos de temas que te interesan. Puedes integrarte en grupos con usuarios interesados en lo que ofreces, o afines a tus productos o servicios.
  • Date la oportunidad de acercarte a la gente (incluso si eres introvertido). Las redes sociales son una gran forma para que los introvertidos establezcan contactos profesionales.

Estrategias para un Networking Efectivo

Ahora ya sabes lo importante que es tener presencia en redes sociales profesionales. Para maximizar tu impacto, considera estas estrategias:

  1. Incluye foto profesional, título persuasivo y palabras clave relevantes.
  2. Comparte contenido relevante para tu sector 2-3 veces por semana.
  3. Únete a 3-5 grupos relevantes y participa semanalmente.
  4. Envía mensajes personalizados al conectar.
  5. Revisa métricas mensualmente y ajusta tu enfoque.
  6. Lo ideal es revisar y actualizar tu perfil al menos una vez cada 3 meses, y siempre que consigas nuevas certificaciones, cambies de empleo o completes proyectos relevantes.
  7. Para un análisis más profundo, establece objetivos específicos (ej.

Tras la irrupción del Covid-19 y el fomento del teletrabajo como práctica más habitual, muchas empresas han dejado de utilizar sus espacios de oficinas para pasar a ocupar locales de 'coworking'. La ventaja de los 'coworking' es que permiten conocer a otros profesionales o empresas en el mismo entorno de trabajo y entablar con ellos relaciones laborales, fomentando de esta forma el 'networking' de un modo más directo.

Lea también: Tipos de Liderazgo e Influencia Social

tags: #red #social #para #empresarios #profesionales