Historia y Urbanismo de la Rotonda de los Empresarios en Don Benito

Santa Amalia es un municipio pacense de más de 4.500 habitantes y situado en plena vega del Guadiana. Podemos encontrarlo junto a la N-430, muy cerca de la A-5, y nos cae de paso si viajamos hacia Medellín o Don Benito, localidades con las que comparte una relativamente reciente pero rica historia (su fundación data del siglo XIX).

El propio Miguel Ángel Gallardo ha afirmado que ha resultado “un proyecto complejo” pero que “ha merecido la pena”, pues se trataba de “un anhelo para los ciudadanos” y que se convertirá “en un emblema para la ciudad”.

Miles de veces hemos hablado en este blog sobre la importancia que tienen las vías de comunicación y transporte para el desarrollo sostenible de cualquier región, social y económicamente. Sin embargo, nunca nos hemos referido a otro elemento imprescindible en nuestra región en esa bonita tarea que tenemos los ingenieros de caminos: acercar a las personas que están lejos.

En cuanto a los accesos, al aeropuerto se llega a través de la carretera local BA-023 , que conecta Balboa con la antigua N-V con dos ramales, hacia el oeste dirección Badajoz y hacia el este dirección Talavera la Real (la localidad, no la base aérea).

Hoy vamos a centrarnos más en el aspecto técnico del aeródromo, en sus características físicas y sus instalaciones.

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

Otra característica que hay que reseñar del Aeropuerto de Badajoz es que se trata de un aeródromo tradicional de AENA. A menudo se ha incluido Badajoz en el saco de los conocidos como “aeropuertos fantasmas”, promovidos en la última década por distintas CC. AA.

Lo primero que llama la atención del aeropuerto es que comparte pista y torre de control con la base aérea de Talavera la Real, del ejército del aire; ambas, base y terminal civil, están tan sólo separadas por la pista. Este hecho se debe a que el aeropuerto recogió en los años 50 la herencia del antiguo aeródromo militar de Bardocas, que tuvo que trasladarse por la falta de espacio en su ubicación original, hasta la actual, cercana a la localidad de Talavera la Real a 14 km de la capital pacense.

Con la citada ampliación también ha visto aumentada su superficie la terminal de pasajeros, que pasó de tener 2.500 m2 a 4.400 m2, con 2 cintas de recogida de equipaje, 3 puertas de embarque y 7 mostradores de facturación. La ampliación ha permitido además contar una nueva zona de tránsito y una planta adicional para instalaciones técnicas, con una renovada fachada sobre la zona de embarque.

Actualmente en Badajoz opera la compañía española Air Europa, con dos vuelos diarios a Madrid y Barcelona, aunque son también tradicionales los vuelos a Mallorca y Canarias en temporada estival, todos ellos con turbohélices de pequeña capacidad.

Esta semana hemos recibido una gran noticia: La Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura ha confiado en nosotros para la redacción del proyecto que desarrollará la nueva interconexión de fibra óptica entre Badajoz y Mérida. La Consejería nos ha seleccionado tras convocar el correspondiente proceso de licitación, al cual habíamos concurrido ya en fase de concurso con cinco soluciones al proyecto, debidamente valoradas. En ellas, hemos hecho valer nuestra experiencia en proyectos similares de telecomunicaciones, como los de los ejes Zafra - Azuaga y Trujillo y Logrosán, y otras colaboraciones como la extensión de la conexión de fibra óptica del EXPACIO Mérida.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

El pasado jueves 24 de Noviembre nuestro director general, Manuel Castillo Carmona, estuvo presente en las instalaciones de IFEBA en calidad de presidente del Observatorio Extremeño de la Ingeniería, y con motivo de la firma del protocolo que servirá para estrechar lazos comerciales entre la futura Plataforma Logística del Suroeste Europeo y la Autoridad Portuaria de Gijón. En el acto intervinieron autoridades como Miguel Córdoba Pérez, Director General de Ordenación Industrial y Comercio de la Junta de Extremadura, quien expresó la importancia de posicionar estratégicamente a la región y de apoyar a las empresas a internacionalizarse como salida a la actual situación económica. Igualmente intervinieron los presidentes de la Cámara de Comercio de Badajoz, D. Fernando Herrera, y el de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, D. En el acto, Manuel Castillo pudo mantener un breve encuentro con el Consejero de Fomento, D. Víctor Del Moral, al que una relación anterior le une al Observatorio.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

tags: #rotonda #de #los #empresarios #don #benito