¿Estás buscando soluciones para lograr que tu empresa sea más competitiva? Hoy te hablamos de una solución específica: el código SKU. El código SKU es el código que utilizan las empresas para trazar los productos dentro de su inventario.
Definición y Funcionalidad del Código SKU
El código SKU (Stock Keeping Unit, unidad de mantenimiento en almacén) es una secuencia unívoca de caracteres y números asociada a un producto. Se utiliza para trazar los productos dentro de un inventario. En términos simples, un código SKU es una etiqueta alfanumérica única asignada a cada producto en el inventario de una empresa.
Este código proporciona información específica sobre el producto, como su tipo, tamaño, color y otras características relevantes. El SKU es un código único que está compuesto de letras y números que identifica un determinado producto. Se utiliza para identificar, localizar y hacer un seguimiento del producto en la empresa o en la tienda.
El Código SKU trata de recoger la mayor información de un determinado producto como la marca, el color, la talla, el fabricante, el origen o el precio. Todo esto se recoge en la combinación de letras y números del código. El orden de estas letras y números depende de la prioridad que le quiera dar el vendedor.
El código SKU también puede identificar la posición del objeto, es decir, indica si el producto se encuentra en el almacén o en la tienda, por dar un sencillo ejemplo.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estructura del Código SKU
La estructura del código SKU es a discreción de la empresa. Antes de crear una, deberías pensar qué aspectos es útil trazar y en qué orden de importancia. Después, la longitud del código se basará en la extensión del inventario. El código SKU depende de la visión estratégica de la empresa y de sus necesidades.
El SKU es un código de referencia. La información que suele reflejarse en este código muestra características del producto que interesan a la empresa en concreto. Generalmente, la composición del código hace referencia a los principales detalles o características del artículo colocados por orden de importancia según el criterio de la empresa.
Consejos para Crear un Código SKU Eficiente
- No empieces con un cero.
- Evita letras que puedan confundirse con números.
- Escoge un formato comprensible, a ser posible.
- Los SKU deben ser fáciles de interpretar y aplicar, evitando códigos complejos o confusos.
- Todos los empleados involucrados en la gestión de inventarios deben entender cómo crear, usar y mantener los SKU. Para ello, organiza sesiones de formación y proporciona documentación clara sobre el sistema.
SKU vs. Código de Barras: ¿Cuál es la Diferencia?
Uno de los errores más habituales es confundir el código SKU con otros códigos presentes en el producto, como el código de barras UPC (Universal Product Code). Pero ambos códigos son muy distintos. Hay una serie de códigos de identificación que son creados para poder identificar un producto de manera universal.
Si hablamos, por ejemplo, de un reloj Rolex, puede tener un código EAN o UPC universal e igual para todas las tiendas del mundo. Sin embargo, cada vendedor que tenga ese Rolex en su catálogo lo puede identificar mediante un SKU diferente y personal. Mientras que el UPC y el EAN-13 son códigos universales utilizados a nivel global, el SKU se limita a la gestión interna de cada empresa.
Para empezar, piensa que la diferencia entre el Stock Keeping Unit y el resto de casos es que el primero es un código alfanumérico y el resto son códigos de barras. En contraposición, tenemos el EAN (European Article Number), también conocido como EAN-13 o IAN (International Article Number). No depende de la voluntad de cada empresa, sino que está regulado por estándares internacionales que establecen la configuración de los códigos de barras. Es un código de barras de uso externo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
En estrecha relación con el EAN, y por lo tanto en contraposición al SKU, es necesario contemplar también el UPC (Universal Product Code).
Beneficios Clave de Utilizar Códigos SKU
Gracias a esta solución, una empresa puede tener una visión detallada y completa del inventario, mejorar la eficiencia y los plazos de envío, analizar las tendencias de venta y sugerir productos a sus clientes de comercio electrónico. En el mundo del comercio electrónico, la gestión adecuada del stock es fundamental para el éxito de cualquier tienda online.
Si quieren ser competitivas, las pymes deben centrar sus esfuerzos en ganar productividad y mejorar la eficiencia y para ello deben incorporar las herramientas adecuadas que les permitan cumplir con sus objetivos.
- Supervisar el inventario con precisión: usando bien los códigos SKU, puedes optimizar las existencias en la tienda y el almacén. Por ejemplo, puedes supervisar mucho más fácilmente si una determinada categoría de producto se está agotando y encargarla con antelación.
- Supervisar las tendencias: el uso de datos permite comprender qué productos se están vendiendo más. Esta información es muy útil: te permite sacar aun más partido de esos productos, o idear campañas de marketing para dar salida a los productos menos solicitados… antes de decidir si eliminarlos definitivamente de tu inventario.
- Envíos y logística más eficientes: el código SKU permite saber muy rápidamente dónde se encuentran determinados productos y dónde harían falta. Cruzando este tipo de datos es más fácil organizar envíos y movimientos de productos de manera más eficiente, económica y sostenible.
- Consejos de compra al cliente de comercio electrónico: si vendes por Internet, el código SKU permite al sistema aconsejar automáticamente productos potencialmente interesantes para el cliente, o encontrarle lo que está buscando.
- Aseguran la disponibilidad de productos mejorando la experiencia de cliente
Aplicaciones Prácticas del Código SKU
- Identificación rápida y precisa: El código SKU permite una identificación inmediata de cada artículo en tu inventario.
- Control de inventario: Al asignar un código SKU a cada producto, puedes llevar un seguimiento preciso de la cantidad disponible en stock.
- Organización eficiente: Al utilizar un sistema de códigos SKU, puedes agrupar productos de manera lógica y estratégica. Puedes organizar tu inventario por categorías, subcategorías, proveedores, ubicaciones o cualquier otro criterio relevante para tu negocio.
- Integración con sistemas de gestión: Los códigos SKU son compatibles con la mayoría de los sistemas de gestión de inventario y software de comercio electrónico.
Cómo los Códigos SKU Mejoran la Logística
En definitiva, si se hace buen uso de el en la gestión logística de los almacenes de la empresa puede ser una herramienta de valor incalculable. El seguimiento del producto en un inventario es más sencillo. Una buena arquitectura de SKU garantiza que cada producto está identificado siguiendo un sistema de lógica interna y, por tanto, que son más fáciles de localizar. Evitar quedarse sin stock de los productos más demandados.
Cuando se integran los códigos SKU en sistemas de gestión logística, los procesos de embalaje, envío y recepción se vuelven más rápidos. Permiten una identificación rápida y precisa de los productos, reduciendo los tiempos de manipulación y mejorando la eficiencia operativa.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Tipos de SKU en Logística
El uso estratégico de los SKUs en la gestión de almacenes ofrece múltiples beneficios operativos y logísticos:
- Permite maximizar la capacidad de almacenamiento mediante sistemas eficientes que aprovechan tanto el espacio en superficie como en altura.
- Facilita la elección de sistemas de picking adecuados según la rotación de productos.
- Optimiza la automatización para operaciones precisas y eficientes.
- Mejora la organización mediante un etiquetado claro y señalización efectiva.
Existen varios tipos de SKU según su aplicación y complejidad en la gestión de inventarios:
| Tipo de SKU | Descripción | Aplicación |
|---|---|---|
| SKU Simple | Identifica un único producto sin variaciones. | Para productos sin diferencias significativas, como color o tamaño. |
| SKU con Atributos | Incluye detalles como color o tamaño. | Para productos con múltiples variantes. |
| SKU Jerárquico | Organiza productos en categorías y subcategorías. | Útil en grandes almacenes con muchas referencias. |
| SKU Combinado | Identifica conjuntos o packs de productos. | Para ofertas de combos o productos relacionados. |
El SKU como Herramienta de Análisis y Toma de Decisiones
En general, el uso de datos -recogidos y analizados mediante los códigos SKU- permite responder más rápidamente a las fluctuaciones del mercado. La recopilación de datos es esencial en cualquier estrategia empresarial y, los códigos SKU proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de los productos, permitiendo a los gerentes analizar las tendencias de ventas, identificar productos estrella y tomar decisiones informadas sobre estrategias de marketing y gestión de inventario.
Además, optimizan la organización y almacenamiento en los almacenes. Al categorizar y codificar los productos de manera lógica, se facilita la ubicación y el acceso a los artículos. Mejora en el análisis de ventas y marketing al proporcionar datos detallados sobre el rendimiento de cada producto. Otra ventaja es la asistencia en la toma de decisiones empresariales.
Consideraciones Finales
La implementación efectiva de códigos SKU es una estrategia micro que puede tener un impacto macro en la salud y el éxito de un negocio. Facilitan la gestión diaria del inventario, optimizan los procesos logísticos y proporcionan datos valiosos para la toma de decisiones estratégicas. En el panorama empresarial actual, donde la eficiencia y la agilidad son clave, esta herramienta se erige como un aliado indispensable para aquéllos que buscan no sólo sobrevivir, sino prosperar en un mercado cada vez más competitivo.