En el mundo de la informática, una startup application se refiere a un programa que se inicia automáticamente cuando enciendes tu ordenador. Estas aplicaciones pueden ser tanto procesos esenciales del sistema como programas de terceros que has instalado.
Impacto en el Rendimiento del Sistema
Cuando inicias tu computadora con Windows, es posible que notes que tarda un tiempo en poner las cosas en marcha. Este retraso a menudo se puede atribuir a los programas de inicio, aplicaciones que están configuradas para iniciarse automáticamente al iniciar sesión. Estos programas pueden variar desde procesos esenciales del sistema hasta aplicaciones de terceros que hayas instalado.
Los procesos no relacionados con el sistema, como startup.exe, se originan a partir del software que has instalado en tu sistema. Como la mayoría de las aplicaciones almacenan datos en el disco duro y en el registro del sistema, es probable que tu ordenador haya sufrido una fragmentación y acumulado entradas no válidas que pueden afectar el rendimiento de tu PC.
Sin embargo, la ejecución de demasiados procesos en su sistema puede afectar al rendimiento de su PC. Para reducir la sobrecarga del sistema, puede utilizar la Utilidad de configuración del sistema Microsoft (MSConfig) y el Administrador de tareas a fin de detectar y desactivar manualmente los procesos que se inician en el arranque.
Identificación y Gestión de Programas de Inicio
Es crucial saber cómo identificar y gestionar estos programas para mantener un sistema optimizado. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Lea también: Impulso Tecnológico en Francia
- Windows Task Manager: En Windows Task Manager, puedes ver qué CPU, memoria, disco y utilización de red está provocando el proceso Startup. Para acceder al Task Manager, mantén pulsadas las teclas Ctrl + Mayúsculas + Esc al mismo tiempo. Estos tres botones están situados en el extremo izquierdo del teclado.
- Windows Resource Monitor: Usa el Windows Resource Monitor para descubrir qué procesos y aplicaciones escriben / leen más en el disco duro, envían la mayoría de datos a Internet, o usan más memoria. Para acceder al Resource Monitor, pulsa la combinación de teclas Tecla Windows + R y posteriormente entra en 'resmon'.
La mayoría de los problemas startup están causados por la aplicación al ejecutar el proceso. La forma más segura de solucionar estos errores es actualizar o desinstalar esta aplicación.
Pasos para Gestionar Programas de Inicio
- Vaya al Administrador de tareas.
- Seleccione la pestaña de Inicio. Aparecerán los programas configurados para iniciarse automáticamente.
- Esto solamente evitará que los programas se inicien automáticamente. Si ha eliminado aplicaciones de su carpeta de “Inicio” que no desea conservar, por ejemplo, adware, vaya al Panel de Control, seleccione Programas y luego Desinstalar un programa.
Ubicación de la Carpeta de Inicio en Windows 10
Vamos a explicarte qué es y cómo encontrar la carpeta de Inicio en Windows 10, un elemento que lleva en Windows desde hace muchísimas versiones, pero que muchos no conocen o no recuerdan por ser algo bastante oculto. En pocas palabras y de forma resumida, las carpetas de Inicio de Windows te permiten añadir aplicaciones que quieras que se inicien junto al sistema operativo. Lo único que vas a tener que hacer para eso es añadir en la carpeta de Inicio accesos directos a todos los programas que quieras iniciar automáticamente.
Windows tiene dos carpetas de Inicio en dos localizaciones diferentes, ambas ocultas en las carpetas del sistema a las que puedes acceder desde el explorador. Piensa lo útil que es, ya que así podrás tener aplicaciones que arranquen en cualquier sesión de usuario que utilice tu ordenador, pero también otras que arranquen solamente cuando inicies Windows con tu cuenta.
Y es que si has decidido explorar estas carpetas y añadir aplicaciones, debes recordar que tener demasiados programas que se inician junto a Windows pueden hacer que tu ordenador vaya lento cuando arranca.
Acceder a las Carpetas de Inicio
El primer paso para acceder a las carpetas de inicio es entrar en el Explorador de archivos para activar la visualización de carpetas ocultas. Cuando pulses en Vista se abrirá una barra de opciones. En ella, pulsa sobre la opción Mostrar u ocultar (1) para desplegar un menú, en el que debes asegurarte de que quede marcada la opción Elementos ocultos (2). Ahora que ya puedes ver los elementos ocultos, podrás navegar hasta las carpetas de Inicio de Windows. Hay dos carpetas diferentes, y puedes entrar tanto desde el explorador de archivos como con el lanzador de aplicaciones que aparece cuando pulsas a la vez las teclas Windows + R.
Lea también: Startup Day Unibo: Agroalimentación
- Carpeta de inicio del usuario: En el explorador de archivos, tienes que ir a C:\Users\TuUsuario\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup.
- Carpeta de inicio general: En el explorador de archivos, tienes que ir a C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\StartUp.
Ahora, para sacarle provecho a las carpetas añadir aplicaciones que quieras iniciar al arrancar Windows, el procedimiento que te queda es muy fácil. Primero, tienes que encontrar el archivo .exe que ejecute la aplicación que vas a querer que se inicie.
Apps Móviles: ¿La piedra angular de un negocio exitoso?
Las apps móviles pueden ser la piedra angular sobre la que erigir un modelo de negocio triunfador. Pero detrás de esta épica del emprendimiento hay que tener bien claro qué producto desarrollar y la tecnología más adecuada. Cuando pensamos en startups solemos pensar en equipos muy jóvenes que innovan en el mercado a través de una aplicación móvil que se hace viral. Y no es casualidad.
Glovo ha cambiado muchas de las costumbres de consumo más arraigadas en nuestras ciudades. La respuesta es una combinación de muchos factores, entre ellos, tener muy claro un modelo de negocio que se sustenta en el uso continuado de la app. También implica saber iterar el producto de forma adecuada a través del análisis del comportamiento del usuario y encontrar la solución a un problema muy concreto de forma eficiente.
Tipos de Desarrollo de Apps
Cuando hablamos de desarrollo de apps nos encontramos con cuatro grandes tipos: apps nativas, app híbrida, web app y React Native.
- Apps Nativas: Son las que se desarrollan en el lenguaje nativo de cada sistema operativo (IOS, Android) aprovechando al máximo los recursos del dispositivo. Para entenderlo, instalar una app en tu teléfono sería similar a instalar un programa en tu ordenador.
- App Híbrida: Se construye de forma similar a una página web, pero se utilizan a través de un navegador integrado dentro de una aplicación nativa. Este tipo de apps se adaptan a los dispositivos y permiten una experiencia del usuario muy similar a una app nativa. Ventaja: Son más baratas al utilizar sólo una fuente de código.
- Web App: Se trata de una web embebida en una aplicación que actúa como navegador. Esto permite que la visualización en móviles tenga una apariencia de app pero con las mismas limitaciones que si se tratase de una página web.
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles en 2024
Ahora que tenemos más clara la parte técnica, necesitamos entender qué diferencia realmente el desarrollo de tu modelo de negocio en torno a una app móvil o en versión web. Ya hemos hablado de la importancia del por qué de una app. Por eso te recomiendo muchísimo no lanzarte a desarrollar una app si no has pensado claramente la relación que habrá entre la experiencia del usuario y el problema que vas a resolver. A partir de ahí deberás exprimirte la cabeza para averiguar los touchpoints con el usuario donde se va a producir la monetización de tu app.
Lea también: Ejemplos Estructura Startup
Si quieres desarrollar una app desde cero, ten presente que debes tener muy clara su función y cómo el usuario va a interactuar con ella. Es cierto, que en el territorio de las apps, podemos encontrar puntos comunes en cuanto a navegación y usabilidad. Testea el prototipo con usuarios reales antes de pasar a desarrollo. Diseña el recorrido de un usuario hasta el final. Escoge un caso de uso y trabaja en él al detalle.
Si decides montar tu propio equipo de desarrollo in house ten en cuenta que vas a necesitar una inversión importante en equipo técnico que dé soporte a toda la app. Y además deberías tener un diseñador de experiencia de usuario que diera forma, sentido y recorrido a todo el código. Desarrollar una app es caro. Y muy complejo.
La fidelidad a una app es la misma que a una gasolinera o un super de paso. Las apps flojean siempre en una métrica fundamental: el tiempo de vida de un usuario (CLV o customer lifetime value). Por eso, aquí el consejo que te doy y que tengo comprobado que funciona es que trabajes tu marca más allá de tu app. Glovo o Tinder o AirBnB lo hacen.
Adquirir usuarios para una app es una estrategia cara si no se sabe hacer bien. Requiere de diseños, creatividad constante, mucha optimización y traqueo. ¿Te ha pasado alguna vez que descargas una app y no sabes si lo has hecho bien? No te llega ninguna confirmación ni correo electrónico, nada. Se trata de los flujos de usuario y son mensajes automatizados que se activan cuando el usuario hace o deja de hacer algo. Es el recorrido que sigue el usuario hasta llegar a la fidelización. Es decir, el uso continuado y diario de la app. Hay apps que saben hacerlo muy bien y consiguen que entremos constantemente porque tal o cual persona ha recomendado una foto. O porque hay noticias de actualidad que nos estamos perdiendo.
Ahora ya sólo te queda decidir cómo vas a llevarlo a cabo. Experimenta, reduce al máximo la incertidumbre, diseña prototipos y valida lo más rápido y barato posible. Genera soluciones a problemas reales que trasformen el mundo.
Tabla Comparativa de Tipos de Apps
| Tipo de App | Descripción | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|---|
| Nativa | Desarrollada en el lenguaje nativo del sistema operativo (iOS, Android). | Máximo aprovechamiento de los recursos del dispositivo. | Más costosas de desarrollar. |
| Híbrida | Se construye de forma similar a una página web, pero se utiliza a través de un navegador integrado en una app nativa. | Más baratas al usar una sola fuente de código. | Pueden tener limitaciones en comparación con las nativas. |
| Web App | Web embebida en una aplicación que actúa como navegador. | Fácil visualización en móviles. | Limitaciones similares a una página web. |
Consejos para Mantener un Sistema Optimizado
- Mantenimiento Regular: Un ordenador limpio y ordenado es un requisito clave para evitar problemas con Startup. Esto implica iniciar una búsqueda de malware, limpiar el disco duro usando cleanmgr y sfc /scannow, desinstalando programas que ya no necesita, comprobando los programas de inicio automático (usando msconfig) y activando la actualización automática de Windows.
- Solución de Problemas: En caso de que experimente un problema real, intente recordar lo último que hizo o lo último que instaló antes de que el problema apareciera por primera vez. Use el comando resmon para identificar los procesos que provocan el problema. Incluso en casos de problemas graves, en lugar de reinstalar Windows, es mejor reparar la instalación o ejecutar el comando DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth.
- Herramientas Útiles: Para ayudarle a analizar el proceso Startup.exe en su ordenador, se ha demostrado que los siguientes programas son útiles: Security Task Manager muestra todas las tareas de Windows en funcionamiento, incluyendo procesos ocultos incrustados, como la monitorización del teclado o del navegador, o las entradas de inicio automático. Una clasificación única de riesgo de seguridad indica la posibilidad de que el proceso sea spyware, malware o un Troyano potencial. El antivirus gratuito detecta y elimina virus tipo spyware, adware, troyanos, keyloggers y malware inactivo, rastreando las amenazas en su disco duro.
- Actualizar Software: Ensure that all your installed programs, including those set to start at boot, are up to date.
tags: #startup #application #que #es