El Bloc de Notas: Desde sus Inicios Hasta la Innovación con IA

El bloc de notas es un clásico que está presente desde los inicios del sistema operativo Windows. Microsoft incorpora periódicamente novedades en esta arquitectura; por ejemplo, el bloc de notas es un clásico que está presente desde los inicios del sistema operativo, y ahora se ha actualizado.

En 1983, Microsoft presentó Multi-Tool Notepad, una herramienta que ofrecía una alternativa "visual" a las herramientas de edición de texto que por entonces dominaban su sistema operativo MS-DOS. Aquello daría lugar a Notepad en Windows 1.01 en 1985, y 33 años después lo curioso es que las cosas no han cambiado demasiado.

La Evolución del Bloc de Notas

El mítico bloc de notas es una de esas herramientas eternas integradas en Windows y que por una u otra razón apenas ha sufrido cambios. Aquel bloc de notas que nos fue acompañando a lo largo de las distintas versiones de Windows demostró que era de lo más socorrido tener a mano una herramienta en la que poder apuntar cosas de forma rápida.

El problema es que las necesidades crecieron, pero el bloc de notas no lo hizo. Se quedó básicamente como estaba, y quizás es hora de que Microsoft se plantee una reflexión al respecto. Para bien o para mal (porque ciertamente en algunos casos viene bien) el bloc de notas es un editor de texto plano.

El programa más básico de Windows era tan básico que estaba limitado por un tipo de clase de ventana llamada EDIT que entre otras cosas limitaba el tamaño máximo de fichero. En Windows 3.0, 3.1 y 3.11 no se podían abrir ficheros de más de 54 KB, pero de hecho Microsoft aconsejaba que ni siquiera lo intentaras con ficheros de más de 45 KB.

Lea también: Impulso Tecnológico en Francia

La cosa mejoró en Windows 95, pero no mucho. El tamaño máximo pasó a ser de 64 KB, un límite que se mantuvo en Windows 98 y Windows Me. Aún así las últimas ediciones eliminaron esos límites y a partir de Windows 8.1 ya podíamos abrir ficheros de hasta 512 MB.

Uno abre el bloc de notas y de repente se transporta al pasado. Es extraño y maravilloso que uno de los pocos atajos de teclado imprima la hora y la fecha (F5), como también el hecho de que salvo por las opciones de edición básicas no haya mucho más que podamos hacer en el bloc de notas.

Alternativas y el Futuro del Bloc de Notas

Sin embargo muchos querríamos contar con un bloc de notas más ambicioso. Notepad++ es todo lo que debería ser el bloc de notas. Tiene resaltado de sintaxis y ocultación de sintaxis, soporte de expresiones regulares, personalización total de la interfaz, autocompletado, soporte multidocumento y edición en pantalla dividida, soporte de pestañas, zoom, soporte de múltiples lenguajes de programación, grabación de macros o comparación de ficheros, y hasta plugins.

La próxima actualización de Windows 10 traerá entre sus novedades una modernización de un programa mítico para todos los usuarios de este sistema operativo. Entre las mejoras, una opción para buscar y reemplazar texto y otra para hacer ‘zoom’. Richard Brodie (1959) es uno de los creadores de Microsoft Word y ha pasado a la historia de la informática como el padre del Bloc de notas, en realidad una pieza aparte de aquel procesador de textos.

Granola: Innovación en el Mundo de las Notas con IA

Granola es una startup que ofrece una aplicación de bloc de notas con tecnología de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a tomar notas de las reuniones. El cofundador Chris Pedregal se inspiró para crear Granola después de experimentar con la IA y darse cuenta de su potencial en la vida cotidiana.

Lea también: Startup Day Unibo: Agroalimentación

A diferencia de otras aplicaciones de transcripción de IA que resumen las reuniones por sí solas, Granola permite a los usuarios combinar sus propias notas con contenido generado por IA basado en la transcripción de una reunión. Granola complementa sus notas con información adicional a la que se hace referencia en la transcripción de la reunión, como detalles del presupuesto o detalles del proyecto.

La aplicación utiliza GPT-4o de OpenAI, lo que permite a los usuarios interactuar con ella como lo harían con ChatGPT. Las notas de Granola están vinculadas al resumen de la transcripción para realizar comprobaciones de precisión, y las notas generadas por IA se diferencian de las notas del usuario.

Granola tiene como objetivo facilitar la toma de notas en las reuniones combinando las aportaciones del usuario con la asistencia de la IA. Pedregal cree en el diseño de herramientas de inteligencia artificial que empoderen a los usuarios y al mismo tiempo les permitan ejercer juicio y control.

Granola, actualmente gratuita para las primeras 25 reuniones, ofrece una suscripción mensual de $10 después. En el futuro, la startup planea expandir sus ofertas más allá de las reuniones a tareas como redacción de memorandos, informes de errores y programación de seguimientos.

Tabla Comparativa de Características

Característica Bloc de Notas (Clásico) Notepad++ Granola
Resaltado de Sintaxis No No
Soporte de Pestañas No
Integración con IA No No
Precio Gratis (con Windows) Gratis Gratis (primeras 25 reuniones), luego $10/mes

Lea también: Ejemplos Estructura Startup

tags: #startup #bloc #de #notas