Este artículo detalla los requisitos para acceder a la subvención de autoempleo en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), con especial atención al programa "Cuota Cero" destinado a jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Requisitos Generales
Para obtener la condición de beneficiario, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos generales, basados en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones:
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones económicas con la Seguridad Social.
- No tener deudas tributarias en período ejecutivo de pago con la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, salvo que las deudas estén suspendidas o garantizadas.
- Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
Estos requisitos deben acreditarse antes de la propuesta de resolución de concesión. Sin embargo, si el importe a otorgar no supera los 3.000 euros, se puede acreditar mediante una declaración responsable.
Además, el solicitante debe asumir el compromiso de cumplimiento del apartado VI del Código de Conducta en materia de subvenciones y ayudas públicas de la Región de Murcia.
Requisitos Específicos para Jóvenes Beneficiarios de Garantía Juvenil
Para acceder a las ayudas del programa de fomento del autoempleo para jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Lea también: Oportunidades de financiación
- Desarrollar la actividad económica y tener el domicilio fiscal en la Región de Murcia.
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo en la Oficina de Empleo del SEF en la fecha inmediatamente anterior al alta en el RETA.
- Estar dado de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas a título personal, o en su caso, la sociedad civil profesional (SCP), la comunidad de bienes (CB), la unidad económica carente de personalidad jurídica de la que forme parte (ESPJ) o la sociedad de carácter unipersonal.
- Estar dado de alta en el RETA.
- No haber estado dado de alta en el RETA en los doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de efectos del alta en dicho régimen, excepto como autónomo colaborador. Tampoco haber estado dado de alta en cualquier Mutualidad de Previsión Social como consecuencia de haber desarrollado actividades empresariales o profesionales.
- Justificar haber realizado inversiones en activos de inmovilizado material o intangible, necesarios y directamente relacionados con la actividad, por un importe no inferior a 2.500,00 € (IVA excluido).
Es importante destacar que las facturas deben haber sido pagadas íntegramente entre los tres meses anteriores al alta en el RETA y la fecha de presentación de la solicitud. Existen restricciones en los pagos en metálico, especialmente para importes superiores a 300 euros.
Obligaciones del Beneficiario
Una vez concedida la subvención, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes obligaciones:
- Mantener ininterrumpidamente la actividad económica y el alta en el RETA durante un período mínimo de dos años (730 días), con la excepción de cese temporal por maternidad o riesgo durante el embarazo.
- No integrarse en ninguna forma societaria durante el plazo indicado, con excepciones específicas.
- No realizar trabajos por cuenta ajena durante los dos primeros años desde el inicio de la actividad subvencionada por un período acumulado superior a seis meses (180 días), ya sea a tiempo completo o parcial (con jornada igual o superior al 50%).
- Obligación de publicidad.
- Justificante del pago de las cuotas de los meses que se solicitan.
Programa Cuota Cero
El programa de subvenciones para el fomento del autoempleo se estructura en dos subprogramas, aunque para el año 2024, solo está convocada la Subprograma 2: Ayuda al mantenimiento de la actividad, mediante financiación del pago de cuotas a la seguridad social del Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos (“Cuota Cero”).
Cuantía individualizada de las subvenciones Subprograma 2, “Subvención al mantenimiento de la actividad":
Cuotas de los años 2021 y 2022: Cuota abonada por el autónomo a la Seguridad Social por todos los conceptos, calculada sobre la base mínima de cotización correspondiente, o en su caso, la que estableciese la Tesorería General de la Seguridad Social como mínima según las características del autónomo.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en España
Cuotas de 2023 y 2024: Cuota abonada por el autónomo a la Seguridad Social por todos los conceptos, y que, como máximo, será la calculada sobre la base mínima de cotización correspondiente al tramo 2 de la tabla general de bases máximas y mínimas aplicables a los diferentes tramos de rendimientos netos establecida en el art 16.1 de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023 y de la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024.
Entidades Colaboradoras y Organismos de Interés
A continuación, se listan algunas de las entidades colaboradoras y organismos de interés relacionados con el autoempleo y las subvenciones en la Región de Murcia:
- Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste
- Asociación para Desarrollo Rural de la Vega del Segura
- Asociación para el Desarrollo Rural CAMPODER
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral
- Avalam, SGR
- Cámara de Comercio de España
- Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena
- Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Lorca
- Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia
- CDTI-Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
- COFIDES-ICEX
- Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia
- Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos
- Consejería de Empresa, Empleo y Economía social
- Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
- Consejería de Presidencia y Hacienda
- DG Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
- D.G de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario- (Consejería de agua, agricultura, pesca y medioambiente)
- DG de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)
- DG Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones-(Consejería de Presidencia y Hacienda)
- D.G. Simplificación de la Actividad Empresarial y Economia Digital- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
- DIRECCIÓN GENERAL DE AUTÓNOMOS, TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL.
- DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL - CONSEJERÍA DE EMPRESA, EMPLEO, UNIVERSIDADES Y PORTAVOCÍA
- Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Desarrolo Económico, Turismo y Empleo.
- Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
- Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas (Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes)
- Dirección General de Consumo y Artesanía
- Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa y Medio Ambiente
- Dirección General de Industria, Energía y Minas
- Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Ministerio Industria, Comercio y Turismo)
- Dirección General de Informática y transformación digital - Consejería de Economía, Hacienda y Administración digital
- Dirección General de Investigación e Innovación Científica- Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
- Dirección General de Juventud (Consejería de Educación, Juventud y Deportes)
- Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género
- DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL
- Dirección General de Pensiones, Valoraciones y Programas de Inclusión
- Dirección General de Política Agraria Común (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
- Dirección General de Relaciones Laborales y Economía Social - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
- Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía - Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo
- Dirección General Economía Social y Trabajo Autónomo- Consejería, Empresa, Empleo, Universidad y Portavocía.
- ENISA
- Entidades Financieras Colaboradoras
- Fundación EOI - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (MINECO)
- ICEX
- ICO
- ICREF (Instituto de Crédito y Finanzas Región de Murcia)
- INJUVE. Instituto de la Juventud. Secretaria General
- Instituto de Fomento Región de Murcia (INFO)
- Instituto de industrias culturales y de las artes de la Región de Murcia (ICA)
- Instituto Fomento Región de Murcia
- Instituto Nacional de la Cinematografía y de las artes audiovisuales
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Instituto Turismo Región de Murcia
- MINCOTUR - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Ministerio de Cultura y Deporte
- Ministerio de Industria y Turismo
- Murciaban (Red de inversores privados)
- MURCIAEMPRENDE SCR- INFOCAPITAL
- Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- RED.ES - Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Secretaría de Estado para el Avance General (Ministerio de Economía y Empresa)
- SEF - Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
- SEF (Servicio Regional de empleo y Formación)
- SEPE
- SEPI - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
- SEPIDES - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Desarrollo Empresarial, S.A.
- Servicio de Empleo-Ayuntamiento de Murcia
- Tesorería General de la Seguridad Social
Lea también: Autoempleo: Todo lo que necesitas saber
tags: #subvencion #autoempleo #carm #requisitos