¿Tienes una mentalidad emprendedora? Las personas emprendedoras se sienten motivadas por los desafíos y disfrutan creando algo nuevo. Este rasgo encarna la ambición, la creatividad, la resolución de problemas, la toma de riesgos y la tolerancia al estrés, sin mencionar una buena dosis de confianza. Haz este test para descubrir en qué parte del espectro te encuentras.
¿Para quién es este test?
Este test es para cualquier persona que quiera evaluar su nivel de espíritu emprendedor. Si crees que podría beneficiarte hablar de tus objetivos con un profesional, buscar un psicólogo o un coach de vida puede ser beneficioso.
Tipos de Emprendedores
En el mundo de las startups existen diferentes tipos de emprendedores. A continuación, exploraremos algunos de ellos:
- El Visionario: Eres ese tipo de emprendedor que va 3 pasos por delante del resto. Tu test emprendedor consiste en que ves las oportunidades cuando nadie más es capaz de hacerlo. No dejes que nada ni nadie se interponga entre tú y tus convicciones en los negocios. Nunca pierdas la pasión por lo que un día te hizo llegar hasta donde estás hoy.
- El Influyente: Sabes perfectamente que tienes un don especial para convencer a quien tú quieras. ¿Tu punto fuerte? la capacidad comunicativa y de influencia que te hace diferente. Puede que no seas el más innovador o especialista, pero si tienes un reto encima de la mesa lo vas a ir a por todas.
- El Innovador: Muchos te llaman loco, lo sabemos. Si en el test emprendedor te identificas así es que las ideas más rompedoras son tuyas. Eres este tipo de emprendedor si te lo cuestionas absolutamente todo además de ser muy observador. Toda startup debe contar con un emprendedor innovador en su equipo de trabajo.
- El Oportunista: Eres ese tipo de emprendedor que toma las oportunidades que sean para transformarlas en resultados más eficientes. Cuando sabes que algo puede convertirse en una buena ocasión para ti o tu startup, no lo piensas, sino que te lanzas. Además, eres ambicioso, conoces el mercado y sus tendencias, analizas a los consumidores y competidores.
- El Serial: Si no eres de ideas fijas y prefieres ir conociendo diferentes sectores, seguramente tratarás de crear varias startups de tecnología, salud, entretenimiento… por ejemplo. De esta forma, si alguna de ellas no progresa como esperabas, sabes que dispones de las otras como apoyo económico, ¡buena estrategia!
- El Inversor: Eres ese perfil de emprendedor que busca rentabilizar su dinero con proyectos novedosos. Tienes capital y quieres invertirlo en la creación de una startup.
- El Accidental: Ni siquiera te la has visto venir y de repente eres emprendedor ¿verdad? Ahora que ya estás envuelto en este nuevo mundo, sabes que tienes que prestar mucha más atención, todo es nuevo para ti.
Ejemplos de Situaciones Empresariales
Considera las siguientes situaciones para evaluar tu reacción emprendedora:
- Hace 5 años acabaste tus estudios, has estado trabajando para una empresa en la que has aprendido mucho y tienes experiencia en tu campo.
- La empresa para la que trabajas cierra sus puertas y tienes todos los conocimientos y material necesario para seguir ejerciendo la actividad.
- Una importante empresa de software te ha ofrecido su delegación para la zona norte, pero te exige unos requisitos como tener un local más grande y una persona dedicada a su producto.
Lea también: Plataforma Acelera Pyme
Lea también: Importancia del Test de Madurez Digital
Lea también: ¿Eres un emprendedor nato? Descúbrelo aquí
tags: #test #del #empresario