Tiendeo: Innovación en Marketing Digital para el Retail

Las grandes ideas de negocio suelen surgir por la detección de necesidades no satisfechas o por la capacidad visionaria de unos pocos, pero a veces también son el resultado de algo tan poco misterioso y romántico como la observación pura y dura.

Orígenes y Evolución de Tiendeo

En 2011, Tiendeo nació con la idea de transformar el buzoneo de papel en digital, inspirándose en modelos de negocio relacionados con los smartphones y la geolocalización. La digitalización de folletos, similar a la transformación de los clasificados con Idealista o Infojobs, se presentó como una apuesta innovadora.

Desde sus inicios, Tiendeo experimentó un crecimiento constante en audiencia, lo que impulsó su rápida expansión a otros países. Actualmente, opera en 44 países gracias a alianzas estratégicas.

El punto de inflexión en la facturación se produjo al complementar los servicios web y app con colaboraciones y tecnología de geotracking para validar campañas, desarrollada hace cuatro años, permite seguir a un porcentaje de los usuarios que leen los folletos, conociendo su posición cada tres minutos y verificando si visitan la tienda física después de ver el folleto.

Estrategia de Crecimiento y Financiación

Tiendeo se caracteriza por ser muy tecnológica y por controlar los costes. Su estrategia de internacionalización se enfoca en conseguir audiencia antes que en realizar una labor comercial. Contratan personal de cada país en Barcelona para traducir y lanzar la web, subiendo contenido de forma masiva. Las oficinas locales se abren cuando ya tienen mucha audiencia para arrancar la parte comercial.

Lea también: ShopFully Refuerza su Presencia en España

Durante los dos primeros años, Tiendeo realizó cuatro rondas de financiación por unos 900.000 euros para el arranque, pero a partir de ahí la financiación ha sido a partir de los clientes, autofinanciándose.

Gestión de Equipo y Comunicación

La gestión de equipo implica tener parte del equipo en Barcelona (140) y parte en Latinoamérica (28), lo que requiere asegurar que todos los mensajes lleguen por igual. La creación de mandos intermedios ha sido crucial para facilitar la comunicación y sostener el crecimiento.

Eva Martín, CEO de Tiendeo, destaca la importancia de dejar hacer a la gente y fijarse solo en los KPI. Le gusta que la gente decida y haga las cosas por sí solos y ella ser poco más que su secretaria.

Tiendeo Digital Summit 2021

Tiendeo ha organizado el Tiendeo Digital Summit 2021 en varios mercados y idiomas para analizar el papel de la tecnología ante los nuevos retos económicos, estructurales y sociales que enfrenta la industria. Durante la jornada española, se contó con la participación de NielsenIQ y Google Cloud para discutir sobre el nuevo consumidor y las tecnologías de marketing más innovadoras.

Omnicanalidad y el Efecto RO-PO

Las tecnologías evolucionan y con ellas también cambian los hábitos de los consumidores. Un estudio de Deloitte demuestra que, a pesar de informarse online, los consumidores prefieren acudir a las tiendas físicas para realizar sus compras (Efecto RO-PO). Según datos de Tiendeo, el 97% de los consumidores planifican su compra antes de acudir al establecimiento, y el 93% utiliza herramientas online para informarse sobre precios y productos. Los folletos digitales son la opción favorita para el 82% de los consumidores.

Lea también: Marketing digital paso a paso

La crisis mundial ha afectado la economía doméstica, llevando al 70% de los usuarios a confeccionar una lista de la compra y consultar las ofertas antes de ir a la tienda. De hecho, el 76% asegura que cambiaría de establecimiento si encontrase una mejor oferta después de realizar una consulta online.

El Catálogo Digital como Rey de la Planificación

Los folletos siguen siendo los soportes clave para llegar a los consumidores. Tiendeo ha respondido a esta necesidad lanzando una nueva funcionalidad en su app móvil que permite la creación de listas de la compra personalizables a partir de los recortes de ofertas favoritas.

Medición y Análisis

Tiendeo ha desarrollado una herramienta para seguir el comportamiento de los usuarios que tienen la app y así "observamos como podemos hacer que estas personas vayan a las tiendas físicas", todo de manera anónima. De este modo pueden calcular el coste por visita y saber "cuánto nos cuesta traer alguien a las tiendas" por, así, ofrecer a los retailers todo de productos para acompañar los consumidores en todo el proceso de venta.

TiendeoEngage ofrece la posibilidad de analizar millones de señales diarias y conectar potenciales clientes con el contenido más relevante de marcas y retailers en las diferentes fases del customer journey. Los retailers pueden impactar a los compradores en función de su perfil y comportamiento, no solo online sino también offline (supermercados y tiendas favoritas, rutas realizadas para dirigirse a los puntos de venta físicos, tiempo de estancia en tienda, etc).

La firma consigue, según sectores, que hasta un 50% más de gente que ha sido impactada con campañas y banners tenga más probabilidad de ir a las tiendas que los han publicitado.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Objetivos y Resultados

Con esta nueva línea de negocio la firma ha conseguido crecer un 40% este último año. Tiendeo cierra el 2018 con un volumen de negocio de 9,5 millones de euros. Prácticamente consigue la meta fijada el año anterior a pesar de que que el resultado ha sido influido por el tipo de cambio en Latinoamérica.

Para lograr este objetivo y potenciar las nuevas líneas de negocio, Tiendeo planea contrataciones para reforzar el departamento comercial y producto y datos. "Actualmente contamos con una plantilla de 150 trabajadores y esperamos llegar a los 200 para acompañar este crecimiento", explica Martín, unos trabajadores.

La plataforma ha conseguido atraer el 2018 un total de 45 millones de usuarios únicos al mes a escala global, que han generado 65 millones de visitas mensuales, lo cual se traduce en un aumento del 30% respecto al año anterior. En cuanto a la expansión del negocio, Tiendeo ha abierto el 2018 mercado en ocho países nuevos (Suiza, Permanecía, República Checa, Hungría, Eslovenia, Emiratos Árabes, Marruecos y Bulgaria) lo cual se traduce en una presencia de 41 países en todo el mundo.

Adquisición por ShopFully

ShopFully se ha hecho con los activos de Ofertia, consolidando su posición en el mercado español. Esta operación permite a ShopFully ofrecer otro punto de contacto estratégico con los consumidores a lo largo de todo el proceso de compra.

ShopFully tiene como objetivo reinventar las compras locales en todo el mundo conectando a millones de compradores online con las tiendas físicas que los rodean y aumentando las ventas locales.

ShopFully ha anunciado el lanzamiento de ‘HI!’ (Hyperlocal Intelligence) en España.

Tiendeo bajo la marca ShopFully

Tiendeo, la plataforma de drive to store especializada en la digitalización de ofertas promocionales, operará bajo la marca ShopFully en España.

Análisis Financiero de ShopFully Marketing SL

Se ha realizado un análisis detallado sobre el descenso en el ranking nacional de ventas de SHOPFULLY MARKETING SL en 2022. Las ventas de 9,98 M€ en 2022 han mostrado una disminución en comparación con las ventas de 12,25 M€ en 2021. Este cambio indica posibles desafíos en la estrategia empresarial de SHOPFULLY MARKETING SL.

Expansión Estratégica en el Mercado Digital

ShopFully, ya conocido por ser el líder europeo en Drive to Store y por ser propietario de la popular aplicación Tiendeo, ha dado un paso adelante en su estrategia de crecimiento con la adquisición de Ofertia, lanzada en 2011, y que se ha especializado en agrupar ofertas y promociones de una amplia gama de minoristas y marcas, alcanzando hasta 4 millones de usuarios en búsqueda de ofertas en España, México y Colombia. Actualmente, la web de Ofertia ya redirige a la de Tiendeo.

Por su parte, Shopfully cuenta con presencia en 25 países de Europa, Australia y Latinoamérica, ayudando a más de 500 retailers y marcas líderes a llegar a más de 200 millones de usuarios en línea, y busca posicionarse como un actor fundamental en la transformación digital del sector retail.

Compromiso con el Crecimiento y la Transformación Digital

La adquisición de Ofertia por parte de ShopFully confirma el compromiso de la empresa con el crecimiento en España, un mercado que ya consideraban clave en su visión para transformar el retail.

Damián Blanco, Country Manager Iberia de ShopFully, comenta: “Como líder europeo en Drive to Store, España es una parte clave de la visión de ShopFully para transformar el retail, y estamos comprometidos con el crecimiento de nuestras actividades en este país. Estamos encantados de integrar Ofertia a nuestros marketplaces propios, que en España ya incluían Tiendeo. La omnicanalidad ya es una realidad, aspecto clave para sobrevivir en el mercado actual.”

tags: #tiendeo #marketing #digital