Trabajo para Licenciado en Marketing: Funciones y Oportunidades

Si estás considerando una carrera en el mundo de los negocios, el comercio y el marketing, seguramente te has preguntado acerca de las oportunidades profesionales que este sector ofrece. La buena noticia es que el comercio y el marketing tienen muchas opciones interesantes para aquellos que buscan un área dinámica y con futuro. Este artículo te proporcionará todo lo que necesitas saber sobre las salidas en comercio y marketing, desde los estudios que puedes realizar hasta los trabajos que podrías desempeñar.

Ciclos Formativos en Comercio y Marketing

Los ciclos formativos son una excelente opción si buscas una formación práctica y directa para ingresar al mundo laboral. En el área de comercio y marketing, existen varias alternativas que te preparan para una amplia gama de salidas profesionales.

Descripción de los Ciclos Formativos Disponibles

En España, puedes elegir entre diferentes ciclos dentro del ámbito del comercio y marketing. Por ejemplo, tienes el FP Comercio y Marketing que ofrece Linkia FP, una escuela especializada en formación profesional con un enfoque práctico. Aquí puedes estudiar gestión comercial, marketing digital o comercio internacional. Estos ciclos están diseñados para que aprendas lo que realmente demandan las empresas hoy en día, desde cómo aumentar las ventas hasta cómo utilizar las redes sociales para promocionar productos.

Diferencias entre los Niveles de Formación (Grado Medio y Grado Superior)

Hay dos niveles principales: Grado Medio y Grado Superior. El Grado Medio es ideal si quieres empezar rápido y aprender habilidades básicas como atención al cliente o gestión de tiendas. En cambio, el Grado Superior te proporciona una formación más completa y te prepara para puestos con mayor responsabilidad, como dirigir campañas de marketing o analizar mercados. Por ejemplo, puedes estudiar marketing y publicidad online o elegir un FP Comercio Internacional si te interesa el mundo de los negocios globales. La diferencia radica en el nivel de especialización y las oportunidades laborales que puedes obtener.

Requisitos de Acceso a los Ciclos Formativos

Para ingresar a un Grado Medio, necesitas tener la ESO o un título equivalente. Si deseas acceder a un Grado Superior, se requiere el Bachillerato o haber aprobado una prueba de acceso. Además, en Linkia FP tienes opciones como los Ciclos Superiores a distancia, ideales si prefieres estudiar a tu ritmo desde casa. Independientemente de tu situación, hay una vía para que puedas formarte en comercio y marketing.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Salidas Profesionales en Comercio y Marketing

Una vez que completes tu formación, ¿qué puedes hacer? Las salidas profesionales en comercio y marketing son muy variadas y dependen de tus intereses. Aquí te presentamos las más destacadas.

Principales Sectores de Empleo para Titulados en Comercio y Marketing

Con un título en este campo, puedes trabajar en tiendas, empresas de comercio electrónico, agencias de publicidad o incluso en departamentos de ventas de cualquier industria. Sectores como el retail, la moda o la tecnología siempre están buscando personas preparadas en comercio y marketing. Además, el mundo online ha abierto numerosas puertas, especialmente en marketing digital.

Funciones y Responsabilidades Comunes en el Ámbito Laboral

En estos trabajos, tus tareas pueden incluir desde la organización de promociones hasta el estudio de las necesidades del cliente. Si te especializas en marketing, podrías encargarte de crear anuncios o gestionar redes sociales. En comercio, quizás te toque negociar con proveedores o planificar cómo aumentar las ventas en una tienda. Estos roles son clave para el crecimiento de las empresas y su alcance a más personas.

Ejemplos de Puestos de Trabajo

Algunos ejemplos concretos de salidas profesionales son: gestor de ventas, responsable de marketing o analista de mercado. El gestor de ventas se ocupa de cerrar tratos y aumentar los ingresos; el responsable de marketing diseña estrategias para promocionar productos; y el analista de mercado investiga tendencias para ayudar a las empresas a tomar decisiones.

A continuación, toma nota de los trabajos en marketing digital con más demanda:

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

  • Gestor de ventas
  • Responsable de marketing
  • Analista de mercado
  • Especialista en SEO
  • Social Media Manager
  • Content Manager
  • Analista Digital
  • E-commerce Manager

Cargos Principales en Marketing Digital

El marketing digital es un campo diverso que abarca una variedad de roles, cada uno crucial para diseñar e implementar estrategias efectivas:

  • Social Media Manager
  • Search Manager
  • Content Manager
  • CMO (Chief Marketing Officer)
  • Responsable de Inbound Marketing
  • Traffic Manager
  • Digital Product Manager
  • Analista Digital

Salidas del Grado Superior en Marketing y Publicidad

El marketing digital continúa su evolución, dando lugar a la aparición de nuevos perfiles profesionales que responden a las innovaciones y necesidades del mercado.

El Auge del Marketing Digital y sus Especialidades

En la actualidad, el campo del marketing digital se presenta como uno de los más dinámicos y prometedores en términos de oportunidades laborales. Con la creciente importancia de la presencia online para las empresas, la demanda de profesionales capacitados en marketing digital está en constante aumento.

Roles Específicos en Marketing Digital

Aquí algunos roles específicos y sus funciones:

  • Especialista en Inteligencia Artificial Generativa: Este perfil se centra en la utilización de la IA generativa para crear contenidos innovadores y personalizados.
  • Experto en desarrollo y soluciones NoCode: La revolución NoCode está transformando la forma en que las empresas abordan la creación de herramientas digitales.
  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
  • SEM (Marketing de Buscadores): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
  • Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
  • Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
  • E-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
  • Publicidad programática: Es una forma de compra de audiencias a través de tecnologías como un DSP que permiten segmentar a las personas a las que quieres llegar cambiando el modelo de compra en publicidad tradicional.
  • Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa. Dentro de los trabajador en marketing digital es uno de los perfiles con el salario más elevado.

Funciones de Algunos Puestos en Marketing Digital

  • Consultor SEM: El consultor SEM (Search Engine Marketing) se enfoca en la gestión de campañas publicitarias pagadas en motores de búsqueda, como Google Ads.
  • Community Manager y Social Media Manager: El community manager es responsable de gestionar y moderar las comunidades online de una marca, interactuando con los usuarios en redes sociales y otras plataformas digitales. Por otro lado, el Social Media Manager se centra en la planificación y ejecución de la estrategia de redes sociales de la empresa.
  • Content Manager: El Content Manager se encarga de la creación, gestión y distribución de contenido digital para apoyar las estrategias de marketing de la empresa.
  • Analista digital: El analista digital es el profesional encargado de medir y analizar los datos de todas las actividades de marketing digital de una empresa.
  • E-commerce Manager: El E-commerce Manager es responsable de la gestión y optimización de tiendas online.

Dónde Desempeñar Estos Puestos de Trabajo

Ahora que ya conoces las principales profesiones de marketing, vamos a ver dónde puedes desempeñar estos puestos de trabajo:

Lea también: Inspiración para el Trabajo Social

  • Agencias de Marketing Digital: Buscan talento de manera constante y cuentan con diversidad de perfiles, ofreciendo la oportunidad de especializarte en alguna de las ramas del marketing digital y trabajar en multitud de proyectos.
  • Departamentos de Marketing en Empresas: Cada vez son más las empresas que cuentan con un departamento propio dedicado al marketing digital. Este camino es ideal si te gusta un sector concreto.
  • Emprendimiento: El emprendimiento ofrece libertad profesional, pero requiere un buen manejo de tu marca personal.

Ventajas de Estudiar Comercio y Marketing

Estudiar comercio y marketing no solo te abre puertas laborales, sino que también te da herramientas para crecer como profesional. Estas son algunas razones por las que merece la pena.

Desarrollo de Habilidades Prácticas y Teóricas

En un FP, aprendes cosas prácticas como usar programas de diseño o analizar datos, pero también entiendes cómo funcionan los negocios. Esto te prepara para el día a día en el trabajo.

Oportunidades de Crecimiento Profesional

Con experiencia, puedes pasar de puestos básicos a otros con más responsabilidad, como jefe de equipo o director de marketing. Las salidas de marketing y comercio son un trampolín para construir una carrera sólida y con buen futuro.

Adaptabilidad a Diferentes Industrias

Lo bueno de este campo es que sirve para casi todo: desde vender ropa hasta trabajar en una empresa tecnológica. Esta versatilidad hace que las salidas profesionales sean súper atractivas si te gusta tener opciones.

Tendencias Actuales en Comercio y Marketing

El mundo del comercio y el marketing está cambiando rapidísimo, y estudiar esta área te pone en el centro de esas novedades. Aquí van algunas tendencias que están marcando el rumbo.

Impacto de la Digitalización en el Sector

Hoy en día, casi todo pasa por internet. Las empresas necesitan gente que sepa de comercio online y marketing digital para llegar a sus clientes. Esto ha hecho que las salidas estén más enfocadas en lo digital que nunca.

Nuevas Herramientas y Tecnologías Utilizadas

Herramientas como Google Analytics, redes sociales o plataformas de anuncios son el pan de cada día en este sector. Si te formas en un FP Comercio y Marketing, aprenderás a usarlas y estarás un paso por delante.

Cambios en el Comportamiento del Consumidor

La gente compra diferente ahora: busca opiniones online, compara precios y quiere todo rápido. Entender estos cambios es clave para tener éxito en las salidas laborales.

Perspectivas Futuras en Comercio y Marketing

¿Y qué pasa a largo plazo? El futuro de este sector pinta muy bien, y te contamos por qué.

Proyecciones de Crecimiento del Empleo en Comercio y Marketing

Se espera que los trabajos relacionados con comercio y marketing sigan creciendo, sobre todo en áreas como el comercio electrónico y el marketing digital. Las empresas necesitan profesionales que las ayuden a adaptarse a un mundo cada vez más competitivo.

Nuevas Oportunidades Emergentes Debido a Cambios Económicos y Tecnológicos

Con la tecnología avanzando y la economía cambiando, surgen roles nuevos como especialistas en inteligencia artificial para marketing o gestores de sostenibilidad en comercio. Las salidas profesionales no paran de evolucionar, así que es un momento genial para meterte en este mundo.

El Departamento de Marketing: Funciones Clave

El departamento de marketing es el área de una empresa que se encarga del desarrollo de estrategias de ventas que ayudan a sus organizaciones a posicionarse en un lugar rentable en el mercado. Imagina cómo sería una empresa sin un equipo encargado de satisfacer los requerimientos y las necesidades del cliente. Sin duda, la relación entre ambas partes (empresa-cliente) estaría plagada de problemas; además, las ganancias no serían las mismas.

Las empresas del sector terciario que se preocupan por sus clientes buscan la manera de dar solución a sus problemas o necesidades de manera satisfactoria. Por esta razón las compañías deben evaluar el entorno antes de diseñar y comercializar el producto o servicio, para luego encontrar las vías y formas de atraer clientes.

Funciones del Departamento de Marketing

  1. Investigación de Mercado: Reunir la información necesaria sobre el mercado relacionada con el producto, la distribución y los medios de comunicación para su promoción.
  2. Investigación de la Competencia: Analizar las ofertas de otras empresas, observando y conociendo sus estrategias para intentar prever sus acciones.
  3. Planeación del Marketing: Elaborar o formular estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.
  4. Ejecución de la Estrategia: Distribuir recursos, asignar tareas, coordinar actividades y consumar acciones.
  5. Informar a los Consumidores: Comunicar sobre los productos o servicios de la compañía, animándolos a adquirirlos.
  6. Difusión de la Promoción de Venta: Establecer la relación con los prospectos a través de los canales que resulten más efectivos para este fin.
  7. Comprender a los Clientes: Evaluar constantemente sus necesidades para venderles exactamente lo que necesitan.
  8. Análisis Predictivo: Analizar datos históricos y tendencias del mercado para prever el rendimiento futuro de las estrategias de marketing.
  9. Comunicación con Stakeholders: Actuar como el puente entre la empresa y sus diversos stakeholders, tanto internos como externos.
  10. Adaptación a Cambios Digitales: Mantenerse al tanto de los cambios en el entorno digital, como las nuevas tecnologías, plataformas, herramientas y prácticas emergentes.

El Papel del Departamento de Marketing

El departamento de marketing ayuda a establecer objetivos compartidos entre los equipos de ventas y marketing, creando contenido valioso y relevante que educa a los prospectos y clientes a lo largo del proceso de compra. La tarea principal del equipo de marketing dentro del proceso de smarketing es atraer y cautivar.

El departamento de marketing crea contenido específicamente enfocado en una comunidad y le habla de tal forma que la audiencia conecte con la marca. Motiva la interacción con las personas que integran su audiencia. El equipo de marketing mantiene una comunicación todo el tiempo con usuarios y su audiencia (visitantes, leads, prospectos y clientes). Todo el contenido y los esfuerzos de marketing están destinados a comunicar y, como consecuencia, a atraer.

El departamento de marketing siempre debe sacar el máximo provecho de sus esfuerzos digitales, por medio de todos los canales donde opera: redes sociales, pauta digital, SEO, entre otros. Lo consigue al crear cada vez más oportunidades mediante la optimización de las diferentes estrategias digitales.

Equipos Dentro del Departamento de Marketing

Para cumplir con todas estas funciones, el departamento de marketing cuenta con equipos que se especializan en ciertos aspectos, con el fin de que el engranaje funcione de manera adecuada:

  • Investigación de Mercado: Aquí es donde se realizan las investigaciones necesarias orientadas a obtener datos valiosos para comprender mejor el mercado, las necesidades que deben satisfacerse y cuáles soluciones deberían desarrollarse para alcanzar las metas.
  • Comunicación: El departamento de marketing siempre se pregunta cómo puede tener una mejor comunicación con sus prospectos y clientes, y qué puede hacer para que la reputación de la marca sea siempre positiva.
  • Imagen de Marca: Este objetivo es un poco distinto al de dar a conocer la marca, porque el esfuerzo del departamento de marketing se centra más en brindarle al público los elementos que mejor la definen.

Roles Clave en el Departamento de Marketing

  • Director de Marketing (CMO): Es la persona que ha de coordinar a todos los miembros del equipo y de desarrollar la visión estratégica en función de los objetivos del negocio.
  • Content Manager: Es quien se encarga de elaborar todo el contenido que, principalmente, se aloja en el blog de la compañía.
  • Especialista en SEO: Es responsable del análisis de todo el ecosistema SEO.
  • Especialista en Automatización: El especialista en automatización en un equipo de marketing tiene la tarea de implementar y gestionar sistemas y procesos automatizados para optimizar las actividades de marketing.
  • Creativo: Quien esté al frente de la creatividad es capaz de convertir un objetivo o un hallazgo de la investigación de mercado en una pieza atractiva, funcional y que pueda identificarse, inequívocamente, con el espíritu de la marca que representa.
  • Diseñador UX/UI: En la era digital actual, el diseño va más allá de simples elementos estéticos como un logo o empaque.

El Rendimiento del Departamento de Marketing

El rendimiento del departamento de marketing y sus actividades se evalúa mediante una variedad de métricas y KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que pueden incluir el retorno de la inversión (ROI), el tráfico del sitio web, las conversiones, la tasa de retención de clientes, la participación en redes sociales, entre otros.

Habilidades Necesarias

Las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el departamento de marketing pueden variar según el rol específico, pero algunas habilidades comunes incluyen la capacidad de análisis, la creatividad, la comunicación efectiva, la capacidad de trabajar en equipo, la orientación al cliente, y el conocimiento de herramientas y tecnologías de marketing digital.

Salario en Marketing Digital en España

El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia, las habilidades, el tipo de empresa y la ubicación geográfica. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva.

Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales.

Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales.

Puestos en el Departamento de Marketing

El amplio abanico de perfiles profesionales existente está directamente relacionado con el crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías, que son las que generan estas nuevas labores tan concretas:

  • Marketing Manager
  • Chief Marketing Officer (CMO)
  • Digital Content Manager
  • Digital Marketing Specialist
  • Social Media Manager
  • Community Manager
  • Copywriters
  • Creative Designer
  • Project Manager
  • Account Manager
  • SEO/SEM specialist
  • Digital PR
  • Developer

Funciones de un Técnico en Marketing y Publicidad

Un técnico de marketing y publicidad es un profesional especializado en análisis de mercados, estrategias de ventas y comunicación. El Grado Superior en Marketing y Publicidad de UNIR FP te permite formarte como técnico de marketing y adquirir los conocimientos necesarios para manejar herramientas tecnológicas y datos, interpretar tendencias, identificar oportunidades y optimizar campañas publicitarias para aumentar las ventas de una marca.

Las principales funciones de un técnico de marketing son:

  • Definición de objetivos
  • Análisis de la competencia
  • Planificación de estrategias de marketing
  • Diseño de campañas publicitarias
  • Campañas de marketing digital
  • Contenidos adecuados a la audiencia
  • Análisis de datos y del mercado
  • Alineación interdepartamental
  • Desarrollo de imagen de marca
  • Eventos de marketing y comunicación

Sueldo de un Técnico de Marketing y Publicidad

Al tratarse de un perfil especializado de gran relevancia en las empresas, para un técnico superior en marketing y publicidad el sueldo suele ser bastante atractivo.

El Especialista en Marketing

El especialista en marketing es un profesional altamente cualificado en el campo del marketing que se encarga de diseñar e implementar estrategias eficaces para promover productos y servicios. Participa activamente en todo el proceso creativo y estratégico de la empresa. El especialista en marketing puede encontrar oportunidades de empleo en una amplia gama de contextos que abarca desde agencias publicitarias hasta empresas, organizaciones o entidades públicas y privadas que requieren competencias específicas en el sector.

Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.

Tipos de Organigramas

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
  • Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos.
  • Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.

Puestos Clave en el Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar:

  • Director de Marketing
  • Analista de datos e investigación de mercado
  • Especialista en estrategia
  • Gerente de marketing digital
  • Director creativo
  • Diseñador gráfico
  • Gerente de comunicación
  • Gerente de publicidad y promociones
  • Content manager
  • Analista de datos

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

tags: #trabajo #para #licenciado #en #marketing #funciones