Características Esenciales de una Mujer Emprendedora

Cada vez son más las mujeres que se deciden a emprender sus propios proyectos empresariales explorando nuevos caminos de contribución económica y social. Pero, ¿qué características tienen las mujeres emprendedoras? En este artículo repasamos los rasgos específicos que comparten las mujeres empresarias de éxito.

Contexto del Emprendimiento Femenino

El panorama global del emprendimiento femenino ha evolucionado en los últimos años, aunque persisten ciertas barreras. Según datos recientes, en 2021 el porcentaje de mujeres involucradas en nuevas iniciativas superó al de los hombres por primera vez, alcanzando un 5,6 %. Sin embargo, en el ámbito de las startups tecnológicas el número de mujeres fundadoras sigue siendo bajo. A nivel mundial, solo el 12 % de las startups están capitaneadas por mujeres, aunque en España esta cifra aumenta al 16 %, lo que coloca al país por encima de la media europea.

Cifras Destacadas en España

  • Representación en sectores tecnológicos: Un 32 % de las fundadoras de startups en España provienen de áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y muchas lideran startups en fintech, e-health y big data.
  • Crecimiento profesional y autonomía: En torno al 91 % de las emprendedoras españolas ven su empresa como una oportunidad de crecimiento personal y profesional, más allá de la mera actividad económica.
  • Formación avanzada: Un 52 % de las emprendedoras cuentan con estudios de posgrado, destacándose su preparación académica en comparación con la media general.
  • Internacionalización: Alrededor del 49 % de las startups lideradas por mujeres en España tienen actividad en el exterior, evidenciando un interés creciente por el mercado internacional.

A pesar de estos avances, la financiación sigue siendo uno de los grandes obstáculos. Solo el 32 % de las startups con una mujer al frente han obtenido financiación suficiente en sus etapas iniciales. Un porcentaje menor al de sus contrapartes masculinas. Las redes de apoyo, así como la colaboración con incubadoras y aceleradoras, juegan un papel fundamental en el crecimiento de estos proyectos, aunque aún falta camino por recorrer.

10 Claves para el Éxito de Mujeres Líderes

Con estos desafíos y oportunidades en mente, aquí van 10 características y habilidades esenciales de las mujeres líderes en el ámbito emprendedor:

  1. Visión y propósito claro: Las mujeres emprendedoras suelen tener un propósito firme que impulsa sus proyectos. Su visión no solo se orienta al crecimiento económico, también a generar un impacto positivo en la sociedad.
  2. Adaptabilidad y resiliencia: Las líderes empresariales demuestran una gran capacidad para adaptarse a los cambios y superar obstáculos. La experiencia de muchas de ellas en diversos sectores las prepara para enfrentarse a los retos con confianza.
  3. Formación constante: La mayoría de las emprendedoras líderes en España tienen estudios superiores y siguen actualizándose de forma constante en áreas clave para sus proyectos. Eso las convierte en competitivas y capaces de innovar.
  4. Innovación y creatividad: La capacidad para desarrollar soluciones disruptivas y adaptarlas a las necesidades del mercado es una cualidad destacada de estas mujeres. Muchas dirigen startups enfocadas en sectores emergentes y en la aplicación de nuevas tecnologías.
  5. Gestión de redes y alianzas: Crear y mantener redes de contactos es clave. Las emprendedoras suelen construir alianzas estratégicas con otras empresas y personas determinantes en su sector, potenciando así sus oportunidades de crecimiento.
  6. Orientación al cliente: Escuchar y entender las necesidades del cliente consigue ajustar el modelo de negocio de manera efectiva. Esta empatía y sensibilidad es una ventaja que muchas líderes emprendedoras saben aprovechar.
  7. Planificación y organización: La habilidad para estructurar sus metas y gestionar los recursos disponibles permite a las mujeres emprendedoras avanzar en sus proyectos de manera sólida y sostenida.
  8. Mentalidad global: Las líderes empresariales de hoy tienen una perspectiva internacional. Muchas están abiertas a la posibilidad de expansión global, una característica esencial en un mercado competitivo.
  9. Capacidad de autocrítica: Las emprendedoras exitosas son conscientes de sus fortalezas y debilidades, y buscan la mejora constante. La autocrítica constructiva les permite crecer y adaptarse.
  10. Compromiso social y sostenibilidad: La sostenibilidad y la responsabilidad social están muy presentes en el emprendimiento femenino. Dentro del movimiento, se entiende la importancia de generar un impacto positivo y duradero para la comunidad y el medio ambiente.

Perfil de la Mujer Emprendedora en España

¿Cómo es la mujer que está rompiendo la tendencia? ¿Qué factores son determinantes para pasar a ser emprendedora? En los últimos años se ha venido desarrollando un perfil de mujer emprendedora muy característico: nos referimos a una mujer joven de entre 25 y 34 años de edad y con visión para detectar la oportunidad de negocio. Así lo confirma el último Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Femenino apoyado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), el cual también habla del número de mujeres emprendedoras registradas en nuestro país: alrededor de 650.000.

Lea también: Características del Rincón de la Mujer Emprendedora

Características Psicológicas Comunes

Según el Centro de Psicólogos en Sabadell Coterfam, cuando nos referimos a una ‘mujer emprendedora’ nos estamos a refiriendo a una mujer autónoma y muy independiente, no sólo en el ámbito laboral, sino también en el ámbito personal. Hablamos de una persona creativa, con confianza en sí misma, optimista y con un fuerte sentido de logro. Además, aunque cada mujer es única y tiene sus propios intereses y motivaciones, podría atribuírselas un patrón psicológico común a todas ellas:

  • Capacidad multitarea: Son capaces de llevar a cabo varias tareas de una manera eficaz y obtener los resultados esperados de ellas.
  • Mayor capacidad de relaciones personales: La mujer emprendedora tiene una gran facilidad para relacionarse con otras personas y posee habilidades de negociación.
  • Innovación y creación: Otro patrón común lo encontramos en la tendencia a la innovación: creando productos o servicios innovadores que despiertan el interés de múltiples personas, o bien mejorando los ya existentes. Hablamos de personas a las que les gusta idear, crear y descubrir cosas nuevas.
  • Tolerancia al riesgo y orientación al logro: Para una mujer emprendedora es más importante el “hasta dónde” pueden llegar con su proyecto y con su idea, que los riesgos de llevarla a cabo. Siempre desde la prudencia, la mujer emprendedora se compromete con una idea y busca conseguir lo que se propone cueste lo que cueste.
  • Autonomía e independencia: Si hay algo que caracteriza a la mujer emprendedora es su autonomía, sus ganas de salir adelante por sí misma y lograr sus objetivos sin depender de nadie. En definitiva, toda mujer que decide emprender lo hace con una idea: “ser su propia jefa”.

Otras Características Importantes

Además de las mencionadas, otras características importantes incluyen:

  • Determinación: Las emprendedoras se suelen caracterizar por ser decididas, valientes, resilientes y perseverantes.
  • Pasión: Normalmente, las emprendedoras suelen apostar por negocios que les apasionan o en los que pueden desarrollar sus puntos fuertes.
  • Capacidad de colaboración: La colaboración entre emprendedoras y la creación de sinergias suele ser clave para el éxito de los negocios.
  • Autoconfianza: Si como emprendedora no crees en tu visión de negocio, es difícil que permanezcas fiel a ella y así te resultará aún más complicado convencer a otros para que la acepten. Por este motivo, la confianza en ti misma es ingrediente fundamental para fortalecer tu actitud como mujer decidida a emprender y dar vida a la idea de negocio que te apasiona.
  • Actitud positiva: Una actitud positiva es el combustible necesario para llevarnos desde la concepción de una idea de negocio hasta su consecución y, por ende, es rasgo común en las mujeres emprendedoras. Las empresarias exitosas son capaces de ver el lado positivo de cada situación.
  • Liderazgo: Para que un nuevo negocio tenga éxito, sus líderes deben detectar brechas en el mercado, identificar nuevas oportunidades, involucrar a inversores y reclutar talento en caso de ser necesario. El liderazgo efectivo requiere de habilidades de comunicación y capacidad para la resolución de problemas.

Ejemplos de Mujeres Emprendedoras Exitosas en España

  • Elena Betés: Fundadora de Rastreator.
  • Mar Abad: Directora editorial y cofundadora del sello de pódcast El Extraordinario.
  • Lupina Iturriaga: Fundadora de Fintonic.
  • Sara Werner: Co-fundadora de Cocunat.
  • Ana María Llopis: Fundadora de Ideas4all.

Apoyo al Emprendimiento Femenino

Si tienes una idea de negocio y quieres ponerla en marcha, consulta PAEM, el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres que te ayuda a consolidar tu idea de negocio, buscar financiación y asesorarte en todos los trámites. Existen iniciativas diseñadas específicamente para apoyar el emprendimiento femenino.

Lea también: Empoderamiento femenino en la historia

Lea también: Éxito Femenino en los Negocios

tags: #una #mujer #emprendedora #características