Todas las marcas y negocios necesitan del marketing para poder impulsarse. Sin embargo, algunas requieren estrategias diferentes, todo depende del tipo de producto y potencial cliente que manejen.
El marketing de guerrilla se ha establecido como una de las estrategias más poderosas y revolucionarias en el mundo de la publicidad. Popularizado por Jay Conrad Levinson en 1984, este enfoque pone énfasis en la creatividad y en la generación de experiencias memorables que conecten con la audiencia de forma directa y personal. Se entiende por marketing de guerrilla a la estrategia de publicidad que emplea técnicas muy creativas, poco convencionales y llenas de innovación. Esta estrategia publicitaria se caracteriza por el uso de técnicas creativas y poco convencionales para sorprender al público.
Asimismo, este tipo de marketing es llamativo porque sus formas de llegar al potencial cliente son menos comunes. Puede sorprender e impactar para que recuerden un producto o marca en general.
¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
El marketing de guerrilla es una forma de publicidad que se distingue por su capacidad para generar un gran impacto con recursos limitados. El marketing de guerrilla se basa en estrategias que buscan sorprender y captar la atención del público de manera inesperada.
Tipos de Marketing de Guerrilla
Dentro del marketing de guerrilla hay diferentes técnicas y estilos que se pueden adaptar a cada marca. En 1984 se publicó un libro llamado Marketing de Guerrilla, de Jay Conrad Levinson, y desde ese entonces las marcas han optado por varios estilos dentro de esta estrategia.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
- Street Marketing: Dentro del Street Marketing, en vez de acudir a formas convencionales de publicidad, usan carteles, cupones y más opciones para promocionar. El street marketing es una de las estrategias más icónicas dentro del marketing de guerrilla. Consiste en utilizar el espacio urbano para interactuar directamente con los consumidores. Las campañas de street marketing suelen ser muy visuales y provocadoras, lo que hace que el público se detenga a observar.
- Ambient Marketing: El ambeint marketing permite poner anuncios en espacios que sorprenden a los potenciales clientes, en especial porque no esperan verlos allí. El ambient marketing se refiere a la integración de la marca en el entorno cotidiano de los consumidores. Esto puede incluir desde la colocación de anuncios en lugares inesperados hasta la creación de experiencias sensoriales que rodean al público con la marca.
- Marketing Experiencial: En el caso del marketing experiencial, es una técnica más interactiva, pues hace que los potenciales clientes interactúen con la marca y tenga una experiencia más directa. Este tipo de marketing usa campañas diversas y atractivas, de lo contrario, el público objetivo no tendría interés en participar. El marketing de experiencia es una forma de marketing de guerrilla que se centra en crear eventos o actividades que los consumidores puedan vivir de manera directa.
- Flash Mobs: Los flash mobs son una de las estrategias más creativas y llamativas del marketing de guerrilla. Consiste en reunir a un grupo de personas en un lugar público para realizar una acción coordinada y sorprendente, como una danza o una actuación teatral.
- Marketing Viral: El marketing viral es aquel que crea contenido que puede ser compartido de forma masiva en diferentes plataformas digitales. El marketing de guerrilla y las campañas virales están estrechamente relacionados. El objetivo principal de una campaña viral es crear contenido que sea tan sorprendente o emotivo que motive a los usuarios a compartirlo masivamente en redes sociales.
- Marketing de Emboscada: El marketing de emboscada es una estrategia que se basa en aprovechar eventos o campañas ya existentes para insertar la propia marca de manera inesperada.
- Publicidad Encubierta: Tampoco nos podemos olvidar de la publicidad encubierta.
Características Clave del Marketing de Guerrilla
El marketing de guerrilla se caracteriza por varias cualidades que lo hacen único y altamente efectivo.
- Creatividad e Innovación: Es conocido por tener campañas creativas y con propuestas diferentes. La creatividad es la piedra angular del marketing de guerrilla. Las campañas deben ser originales, sorprendentes y, a menudo, desconcertantes, para captar la atención de los consumidores de manera instantánea.
- Bajo Coste: Una de las ventajas más atractivas del marketing de guerrilla es su bajo coste. A menudo, las marcas pueden generar grandes impactos con presupuestos limitados, lo que hace de esta estrategia una opción ideal para pequeñas empresas o startups.
- Interacción con el Consumidor: El marketing de guerrilla invita a la participación activa del consumidor. No se trata solo de mostrar un anuncio, sino de involucrar al público de manera emocional y experiencial.
- Corta Duración: Las campañas de marketing de guerrilla suelen ser de corta duración y buscan generar un impacto inmediato.
- Dependencia de las Redes Sociales: La eficacia de muchas campañas depende de que sean compartidas en redes sociales.
Ventajas del Marketing de Guerrilla para PYMES y Startups
El marketing de guerrilla o street marketing no es nada nuevo. Pero parece que solo las grandes empresas se animan a destinar parte de su presupuesto de comunicación en acciones de marketing de guerrilla cuando en realidad es muy adecuado y rentable para las start ups, pequeñas y medianas empresas.
El marketing de guerrilla es una muy buena opción para las pymes y startups por esos motivos:
- Llamativo: Sin embargo, una de las principales ventajas de una buena acción de marketing de guerrilla es su capacidad de llamar la atención del público potencial. Cuando una acción de marketing de guerrilla es buena no puedes evitar mirarla y querer saber más sobre la marca que la ha hecho. En los últimos años ha cambiado la manera en que los usuarios conciben a la publicidad. En los años 60 la publicidad era bien recibida por los consumidores ya que estaban interesados en recibir información sobre los productos. Hoy en día, los consumidores nos hemos vueltos mas perezosos y selectivos y solemos ver a la publicidad como algo intrusivo e irrelevante.
- Impactante: En publicidad no es suficiente con llamar la atención del público potencial. Debe sorprenderles de tal manera que no solo lo vean, sino que lo retengan en su memoria e incluso se convierta en una experiencia inolvidable. Y esta es una de las grandes ventajas del marketing de guerrilla. Y es que el street marketing bien elaborado es mucho más impactante para los usuarios que cualquier otro tipo de publicidad. Cuanto más impactante sea, más capacidad de generar valor de marca y de persuadir al consumidor la publicidad.
- Fomenta la Interacción del Usuario: El marketing de guerrilla puede ser una gran herramienta de interacción con el público potencial, convirtiendo un simple anuncio en una experiencia única que forma parte de la vida, el recuerdo y las emociones del usuario. Pese a que los consumidores somos en general cada día más perezosos, en el fondo nos gusta que nos hagan formar parte de algo: que nos hagan pensar, interactuar,… y que incluso lleguemos a formar parte del mensaje. Y cuando un anuncio nos hace formar parte de él aumentamos exponencialmente de recordarlo e incluso de generar vínculos emocionales con la marca y los productos que anuncia.
- Viral: En este sentido, el marketing de guerrilla tiene grandes ventajas para convertirse en viral, al ser llamativo, impactante e interactivo, hace que los usuarios quieran compartir esas experiencias con sus allegados. Son muchas las agencia de publicidad que buscan que sus campañas sean virales y que gracias al boca a boca lleguen a todo el mundo. Sin embargo, no es tarea fácil para la publicidad convencional. Por lo que es mucho más probable que compartan esa acción con amigos, familiares, así como las redes sociales.
- Innovador: Sin embargo, el marketing de guerrilla es percibido por los usuarios como algo “innovador” ya que rompe con los formatos típicos de la publicidad de toda la vida. Pese a que muchos creen que la publicidad ha cambiado desde sus inicios, no es del todo cierto. No ha habido tantos cambios a la hora de hacer publicidad pese a que si que han variado los medios y los canales. Y como, en general, estamos más dispuestos a retener información que consideramos de actualidad, tenemos muchas más probabilidades de que nos recuerden y que nos asocien a una empresa puntera, creativa y original.
- Económico: Lo único que hace falta es una buena idea y una buena ejecución. Por eso, solo es necesario contar con una buena agencia de marketing y comunicación que sea creativa y que sea capaz de generar buenas ideas. Uno de los mayores inconvenientes para las pequeñas y medianas empresas suele ser la falta de presupuesto para hacer campañas de marketing y publicidad. Sin embargo, y como ya explicamos en el artículo “Marketing de guerrilla para PYMES“, lo mejor del marketing de guerrilla es que no es necesario hacer grandes inversiones publicitarias para tener una buena campaña de street marketing.
Como puedes ver, el marketing de guerrilla es muy versatil y tiene muchas ventajas de peso para las empresas que lo ponen en práctica ¡Los límites solo los pone nuestra imaginación!
Además, el marketing de guerrilla puede ser un gran diferencial para las PYMES y Start Ups que quieran darse a conocer, ganar cuota de mercado y trabajar su posicionamiento en la mente del consumidor.
Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo
Eso si, como ya hemos mencionado, la fuerza el marketing de guerrilla radica en crear y desarrollar una idea potente por lo que, si queremos que nuestra inversión en marketing de guerrilla sea exitosa deberemos contar con los profesionales creativos adecuados que sean capaces de desarrollar grandes ideas que ayuden a llamar la atención, impactar y persuadir a nuestro público objetivo.
Ejemplos de Campañas Exitosas
Las grandes marcas han utilizado con éxito el marketing de guerrilla para crear campañas memorables que han dejado una huella duradera.
- Coca-Cola: La famosa marca de bebidas ha hecho campañas fabulosas a lo largo de su historia. Coca-Cola utiliza el marketing de guerrilla para destacarse en un mercado altamente competitivo. En una ocasión, instaló máquinas expendedoras en sitios públicos y en vez de dar bebidas, ofrecían regalos sorpresas como flores y hasta una pizza. La idea era que el público interactuara más y recibiera recompensas.
- Burger King: Burger King también ha optado por diferentes estilos de publicidad, incluso una muy creativa en medio de un post en redes sociales. Dicho post se hizo viral porque, supuestamente, un chico estaba comprando algunas hamburguesas con otra chica que no era su novia, e hicieron la ruptura dentro de la misma publicación.
- Netflix: Netflix hace campañas muy buenas en redes sociales, apelan por la mejor publicidad para su contenido, pero no es exclusivo de espacios digitales.
- Dollar Shave Club: Dollar Shave Club: Esta pequeña empresa irrumpió en la industria del afeitado compitiendo con gigantes como Gillette.
- Airbnb: Airbnb: En sus primeros días, Airbnb se enfrentó a la dura competencia de cadenas hoteleras.
Consejos para Implementar una Estrategia de Marketing de Guerrilla Exitosa
El primer paso en cualquier estrategia de marketing, ya sea grande o pequeña, es comprender a tu audiencia. Las pequeñas empresas a menudo tienen una ventaja aquí, ya que pueden establecer relaciones más cercanas con sus clientes y entender sus necesidades y deseos de manera más personal, con un feedback muy cercano y a pie de calle alejado del Big Data.
Identifica tu ventaja única: ¿Qué te diferencia de tus competidores? Puede ser tu historia, tu misión, tu ubicación o tu atención personalizada al cliente.
- Sé creativo y sorprendente: Piensa en formas inesperadas de llegar a tu audiencia. Pueden ser videos virales, campañas en redes sociales, eventos locales o colaboraciones con otras empresas locales.
- Aprovecha las redes sociales: Las plataformas de redes sociales son una herramienta poderosa para las pequeñas empresas. Crea contenido interesante y compártelo de manera estratégica.
- Fomenta el boca a boca: El poder del boca a boca no debe subestimarse.
- No tengas miedo a fallar.
- Mide y ajusta: Utiliza métricas para evaluar la efectividad de tus estrategias de marketing de guerrilla y ajusta según sea necesario.
Una de las máximas del marketing de guerrilla consiste en no centrar la estrategia en el producto de forma exclusiva, sino extenderla hacia los beneficios que produce sobre los consumidores. No pensamos únicamente en la potencia del misil, sino en hacia dónde y cuándo dispararlo para causar un mayor impacto psicológico.
Lea también: El Liderazgo Carismático a Examen
Es importante que nuestra empresa disponga de buenos canales de comunicación, que permita que los trabajadores compartan sus ideas y que se fomente la motivación de los vendedores. En estos difíciles momentos económicos, las estrategias de marketing deben ser lo más eficaces posibles y esto se consigue conociendo a fondo las necesidades de nuestros clientes, y manteniendo una relación de confianza con ellos.