Ventajas del Marketing Estratégico: Definición y Aplicación

La realidad de las empresas es compleja, esto es indudable, ahora bien, si analizamos el concepto de complejo, nos damos cuenta que no es algo ni malo ni bueno en si mismo, por lo tanto se convertirá en uno o en otro, según nosotros respondamos a esta complejidad, es decir, convertir una amenaza en una oportunidad, y no al contrario, esto sucede dado el carácter coyuntural de este escenario complejo para las organizaciones, ya que se dan una serie de factores y circunstancias para todas las empresas de nuestro país y en mayor o menor medida para todos los países del mundo.

Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo las empresas logran reinventarse con el paso de los años y seguir teniendo éxito en cada una de sus estrategias. Cómo saben cuándo promocionar algo, en qué canal, de qué forma, etc., y que logre conectar con un público que pensaba que no tenía ninguna necesidad. Esta capacidad de convencer y llegar a un público objetivo es gracias al objetivo del marketing estratégico de la empresa.

Para cubrir este tipo de escenarios, surgen las acciones enfocadas en el marketing estratégico. Sin embargo, ¿en qué consisten? El marketing estratégico consiste en un proceso comercial que una empresa debe llevar a cabo cuando realmente conoce de primera mano la estrategia de marketing a seguir respecto al catálogo de productos/servicios disponibles en su cartera. Se basa en un planteamiento completamente documentado y con planificación a largo plazo.

¿Qué es el Marketing Estratégico?

El marketing estratégico consiste en un proceso comercial que una empresa debe llevar a cabo cuando realmente conoce de primera mano la estrategia de marketing a seguir respecto al catálogo de productos/servicios disponibles en su cartera. Se trata de un proceso interno en la empresa para estudiar el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. El objetivo es investigar el mercado, ofrecer valor añadido y satisfacer las necesidades del cliente con un fin de lucro.

Es decir, es el manual a seguir para poder alcanzar una serie de objetivos largo plazo. Se trata del conjunto de técnicas, acciones y pautas que, de forma organizada, analizan un mercado concreto para tratar de identificar las oportunidades, soluciones y acciones ante determinadas situaciones futuras para poder alcanzar los mejores resultados.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

El marketing estratégico es la planificación a largo plazo que busca desarrollar estrategias para obtener ventajas competitivas sostenibles. Se enfoca en analizar el entorno, identificar oportunidades y diferenciar a la empresa para alcanzar un crecimiento duradero. El marketing estratégico se distingue por su enfoque analítico y su orientación hacia el futuro. Nuestra guía para poder desarrollar los caminos que mejor nos lleven a los objetivos establecidos. Sin esta parte fundamental del marketing, no podríamos interpretar las necesidades, percepciones y deseos de los consumidores. Y sin esto último, las acciones para poder satisfacer a este público objetivo nunca llegarían a ser eficaces en el mercado.

Objetivos del Marketing Estratégico

Su implementación supone, a su vez, la base para cualquier toma de decisión relevante respecto del negocio. El objetivo principal o la meta del marketing estratégico consiste en ofrecer un equilibrio y estabilidad al modelo de negocio. Los objetivos deben ser en todo momento muy claro, con la meta principal de construir una base sólida para generar una ventaja competitiva y sostenible en el tiempo que permite el crecimiento rentable del negocio.

Así pues, el objetivo del marketing estratégico busca conocer las necesidades presentes y futuras de sus consumidores, identificar nuevos nichos de mercado, oportunidades y diseñar las acciones. Se trata de un documento de trabajo donde se establecen las estrategias y acciones necesarias para poder alcanzar los objetivos de la empresa. Como resultado, no será tan difícil enlazar los objetivos empresariales a los de marketing para poder alcanzar las metas que nos establezcamos.

El marketing estratégico permite obtener un panorama general del mercado, de la competencia y de nuestros clientes potenciales. En el marketing de hoy en día, los consumidores siempre están en el centro. El marketing estratégico aporta una investigación sólida sobre la situación. El marketing estratégico es como la brújula que orienta nuestras campañas. Sin ella, es probable que acabemos perdidos y sin saber qué rumbo tomar.

  • Generar mayor demanda de nuestro producto o servicio.
  • Generar mayor volumen de ventas.
  • Posicionar o dar a conocer nuestra marca, producto o servicio.
  • Fidelizar a la clientela.
  • Rentabilizar lo que vendemos.
  • Crecer, aumentando nuestra cuota de mercado.

Características del Marketing Estratégico

El marketing estratégico se centra en la planificación y el análisis a largo plazo para crear ventajas competitivas sostenibles que aseguren el crecimiento y éxito de la empresa. Estas son sus principales características:

Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo

  • Enfoque a largo plazo: Se orienta hacia la consecución de metas a largo plazo, buscando desarrollar ventajas que mantengan a la empresa competitiva de forma sostenible.
  • Análisis del entorno: Realiza un estudio detallado del entorno externo (competencia, mercado, tendencias) y el interno (recursos, capacidades) para identificar oportunidades y amenazas.
  • Segmentación del mercado: Divide el mercado en grupos de consumidores con características y necesidades similares, permitiendo un enfoque más específico y eficaz.
  • Posicionamiento: Define cómo quiere que los clientes perciban la marca o producto en comparación con la competencia, logrando una diferenciación clara.

El Plan de Marketing Estratégico

Si cuentas con un negocio o empresa propia, quizás este apartado pueda ser de tu interés. Para empezar, es necesario estructurar un buen plan de marketing. Sin embargo, ¿para qué se necesita un plan de marketing estratégico? La respuesta es simple: para que soporte un determinado plan de negocios y permita la consecución de los propios objetivos y metas. Los elementos fundamentales del plan incluyen el análisis de situación, la definición de objetivos, la estrategia de segmentación y posicionamiento, el marketing mix, el presupuesto y los mecanismos de control y evaluación. Los objetivos del plan deben ser SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales), proporcionando una dirección clara para todas las actividades de marketing.

Antes de comenzar con la elaboración del plan, es crucial entender que este documento debe ser flexible y adaptable a los cambios del entorno. En esta etapa se desarrollan las estrategias específicas para cada elemento del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción). Es fundamental mantener un enfoque flexible que permita realizar ajustes según los resultados obtenidos y los cambios en el entorno. La retroalimentación continua y el ajuste del plan son cruciales para su éxito dentro de lo que es el marketing estratégico, lo que implica establecer puntos de control regulares, analizar las desviaciones respecto a los objetivos planteados y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.

Elementos del plan de Marketing Estratégico:

  1. Análisis de la situación actual.
  2. Definir el público objetivo.
  3. Establecer los objetivos de marketing.
  4. Implementación y monitoreo.

Fases para elaborar un plan de Marketing Estratégico:

  1. Análisis del marketing estratégico.
  2. Formulación del marketing estratégico.
  3. Implementación del marketing estratégico.

Diferencias entre Marketing Estratégico y Operativo

Cuando se habla sobre lo que consiste el marketing digital algunas empresas siguen confundiendo conceptos básicos como el marketing estratégico y operativo. Consideran que forman parte de un único concepto global e indivisible. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Mientras que el marketing estratégico comporta una parte analítica, el operativo consta de una etapa práctica. El marketing estratégico y el marketing operativo son dos enfoques complementarios dentro del marketing, pero tienen objetivos, horizontes temporales y enfoques distintos.

Su función es una de las diferencias principales entre ambos conceptos. El estratégico se encarga de fijar los objetivos del marketing a largo plazo y el operativo se encarga de las acciones concretas en un plazo medio o corto para lograr dichos objetivos. En contraposición a este concepto tenemos el marketing operativo, que se enfoca en el corto plazo y busca llevar a la acción las estrategias que hemos definido previamente. Dentro del marketing operativo tendríamos la elaboración de presupuestos y el trabajar a nivel táctico las diferentes acciones de marketing. Es importante tener claro que ambas variantes, la estratégica y la operativa, son necesarias para el éxito. Realmente sí que podrían existir independientemente el uno del otro. Sin embargo, ni el mejor plan de marketing estratégico podría conseguir unos resultados favorables sin el marketing operativo. Y viceversa. Sea como sea, siempre es mejor trabajar con ambos.

El marketing estratégico identifica mercados que puedan representar oportunidades para una empresa. El marketing operativo desarrolla sus acciones a nivel práctico. Acciones vs. El marketing operativo basa su existencia en las acciones. El marketing estratégico se enfoca en el medio y largo plazo, mientras que el marketing operativo lo hace a corto plazo.

Lea también: El Liderazgo Carismático a Examen

Una de las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo es su función. En este sentido, el primero busca conocer a sus consumidores. Saber cuáles son sus necesidades actuales y futuras. Todo departamento de marketing debe basar sus acciones en planes estratégicos a medio y largo plazo, y esto es precisamente en lo que se basa el marketing estratégico.

Característica Marketing Estratégico Marketing Operativo
Enfoque Largo plazo, análisis Corto plazo, acción
Objetivo Ventaja competitiva sostenible Alcanzar objetivos de venta
Función Definir objetivos Ejecutar acciones

Herramientas del Marketing Estratégico

¿Qué entendemos por herramientas? Recursos como métodos y técnicas de análisis, planificación y acción para poder desarrollar las distintas fases del marketing estratégico. Aquí te proponemos algunas. No son las únicas. Pero sin duda te servirán de ayuda.

  • Análisis DAFO: Por su sencillez, es la herramienta por excelencia para hacer un diagnóstico de tu situación de partida. DAFO es un acrónimo formado por los términos debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
  • Mapa de posicionamiento: ¿Cómo te identifican los consumidores con respecto a la competencia? Hacer un mapa de posicionamiento te ayudará a saberlo.
  • Marketing mix: Es una herramienta esencial para el diseño e implementación del plan de marketing. El marketing mix te ayuda a diseñar las distintas estrategias y acciones en distintos niveles: el precio, el producto, la distribución y la promoción. De ahí que también se conozca como las 4 pes (o p’s) del marketing (en inglés: pricing, product, place, promotion)
  • KPI y ROI: Para controlar y evaluar el éxito de tu estrategia, necesitas al menos dos tipos de herramientas: una que te permita medir los resultados de las distintas acciones y otra que te ayude a valorar si tu inversión vale la pena.

Estrategias Clave dentro del Marketing Estratégico

Dentro del marketing estratégico podemos encontrar multitud de estrategias. Algunas de ellas son adecuadas para diferentes fases de vida de un producto o empresa, mientras que otras pueden ser complementarias.

  • Estrategia de cartera de productos: Aquí buscamos definir y lanzar los productos más adecuados, teniendo en cuenta la rentabilidad potencial y las características de cada mercado.
  • Estrategia de posicionamiento: Cada producto ocupa un lugar o categoría determinados en la mente del consumidor, por ejemplo "el detergente que lava más blanco" o "la bici barata para moverse por la ciudad".
  • Estrategia funcional o de 4P: Busca definir y aterrizar las famosas "4P del marketing": producto, precio, promoción y distribución.
  • Estrategia de crecimiento: Destinada a buscar maneras de expandir la empresa que tengan sentido y sean sostenibles de cara al futuro, ya sea incluyendo nuevos productos en la cartera, abriéndose a otros públicos objetivos y mercados, internacionalizando la marca o cualquier otra opción.
  • Estrategia de fidelización: Esta estrategia busca consolidar la empresa a largo plazo haciendo que los clientes ya existentes se conviertan en habituales.

tags: #ventajas #del #marketing #estrategico #definicion