Si estás pensando en comenzar un negocio, si quieres iniciar una empresa, pero no sabes cómo… Ante esta situación, parece obvio que en nuestro país necesitamos un aumento del número de empresas capaz de elevar la demanda laboral y reducir la tasa de paro. Quizás por ello, es necesario orquestar mecanismos que favorezcan la creación de nuevas empresas.
La Ventanilla Única Empresarial surge en el año 1999 como un programa de simplificación administrativa que pretende apoyar a los nuevos emprendedores en la creación de empresas de pequeño y mediano tamaño. Se trata de no aumentar los obstáculos que el inicio de una empresa tiene ya por sí mismo, y ello se hace con la colaboración de todas las administraciones públicas.
¿Qué es la Ventanilla Única Empresarial (VUE)?
La Ventanilla Única Empresarial es un programa que pretende simplificar el proceso de creación de pequeñas y medianas empresas, utilizando para ello herramientas de asesoramiento y de tramitación, ya sea de manera presencial, en cualquiera de las oficinas de la red, o de manera virtual, a través del servicio online. Este sistema pretende facilitar la creación de empresas y fortalecer así el tejido empresarial español, eliminando cualquier barrera de acceso al mercado.
En suma, no es más que un mecanismo de simplificación del proceso de creación de una empresa, cuya utilidad se extiende hasta la resolución de los trámites legales necesarios. Es una iniciativa gubernamental que facilita los engorrosos trámites necesarios para poner en marcha un proyecto, reduciendo tanto el coste, como el tiempo y el número de trámites a realizar, lo que supone la eliminación de una importante barrera de incorporación al mercado.
En virtud de una directiva europea de 1996, en 1999 se creó también una ventanilla europea con la misma finalidad que la Ventanilla Única Empresarial.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Servicios que Ofrece la VUE
Como hemos dicho, trata de facilitar la creación de empresas. Como vemos, su mecanismo no está dirigido únicamente a atender las dudas del emprendedor, sino también a proporcionarle soluciones.
Así, en primer lugar, ofrece información y direccionamiento, momento en el que se brinda información y se dirige al emprendedor al área de atención oportuna, para, después, prestar orientación a emprendedores a través de un equipo de expertos sobre su proyecto empresarial, aportando información sobre financiación, ayudas, requisitos, trámites o formas jurídicas, en atención a sus necesidades específicas.
Además, en la VUE, ofrecemos asesoramiento técnico en materia de adecuación de locales comerciales para el inicio de actividades económicas. Se trata de un espacio centralizado de información sobre el emprendimiento, los pasos y los trámites administrativos para la creación de empresas y sobre las ayudas, subvenciones, líneas de crédito bancario y otros recursos disponibles de apoyo a las personas emprendedoras.
Una ventanilla única para el emprendimiento Cámarabilbao ofrece un servicio completo de asesoramiento experto para que las personas emprendedoras interesadas en constituir su empresa puedan hacerlo. Los y las interesados/as en poner en marcha su empresa pueden disponer de un servicio integral que les ayudará a poder dar el paso de emprender.
Tramites y Asesoramiento
La Cámara de Comercio de Bilbao brinda asesoramiento integral a emprendedores para la definición de sus proyectos empresariales, al mismo tiempo que les ofrece la opción de realizar los trámites de constitución de empresas de forma telemática, lo que elimina la necesidad de desplazamientos y reduce significativamente los costos y tiempos involucrados. Este servicio es resultado de un convenio estratégico entre la Cámara de Comercio de Bilbao, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, y la Diputación Foral de Bizkaia, que permite a la Cámara convertirse en un Punto de Atención al Emprendedor (PAE).
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
A la hora de poner en marcha un negocio o un servicio, lo más habitual es que surjan múltiples dudas por el camino. La Cámara de Comercio de Bilbao cuenta con amplia experiencia en estas tareas gracias a la Ventanilla Empresarial.
La Ventanilla Única Empresarial es un espacio único para sacar adelante tu iniciativa empresarial.
La VUE ofrece:
- Informar sobre las formas jurídicas: empresario individual (autónomo), empresario de responsabilidad limitada, comunidad de bienes, sociedad civil, sociedad limitada nueva empresa, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad limitada de formación sucesiva, sociedad anónima, sociedad anónima laboral, sociedad limitada laboral, cooperativa de trabajo asociado, empresa de inserción, etc.
- Asesorar sobre la forma jurídica más idónea a tus condiciones y a tu proyecto.
- Tutorizar y tutelar tu plan de empresa, imprescindible para poner en marcha tu idea.
- Ayudas e incentivos convocadas por las Administraciones Central, Autonómica y Local.
- Valoración de la viabilidad del proyecto: Nuestros expertos imparten formación sobre aspectos básicos de gestión.
Ventanilla Única Empresarial Virtual
Existe también en su modo virtual, acercando de esta manera la Ventanilla Única Empresarial a cualquier persona en cualquier lugar, siempre que tenga acceso a internet. Esta variante no existía en el momento de su creación, sino que fue una modificación posterior, necesaria para adaptarse a los tiempos y sus nuevas circunstancias y que actualmente permite la tramitación online de la creación de una empresa.
Viveros de Empresas en Madrid
Si necesitas un espacio físico para iniciar tu proyecto, puedes contactar con los siguientes viveros de empresas en Madrid:
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
- Vivero de empresas de Carabanchel c/ Cidro, 3. 28044 Madrid.
- Vivero de empresas de Moratalaz c/ Camino de los Vinateros, 106. 28030 Madrid
- Vivero de empresas de Puente de Vallecas c/ Diligencia, 9. 28018 Madrid
- Vivero de empresas de San Blas c/ Alcalá, 586. 28022 Madrid.
- Vivero de empresas de Vicálvaro c/ Villablanca, 85. 28032 Madrid.
- Vivero de empresas de Villaverde Avenida Orovilla, 54.
Contacte con nosotros para la realización del proyecto y tramitación de su licencia de apertura. Estamos en la calle Príncipe de Vergara 140 entrada por c/ Cartagena, 178.
tags: #ventanilla #unica #emprendedor #definicion #y #tramites