Ana Isabel Mora: Una Mirada a su Trayectoria en el Marketing Directo

Trabajar la marca personal es una carrera de fondo que empecé desde cero.

La gran verdad es que Rosa Morel NO EXISTÍA hace un año. Cuando digo que no existía no hablo solo de mi marca/web, sino que no es mi apellido real. Morel lo tomé prestado de la novela de Bioy Casares (La invención de Morel) y de Rayuela de Cortázar.

SIN LISTA DE SUSCRIPTORES. SIN SEGUIDORES.

Todo empezó cuando a finales de 2014 me sentía derrotada.

Así que me apunté al programa The Success Academy de Víctor Martín, donde te prometía subir un escalón en tu carrera profesional con mentorías grupales e individuales en 3 meses. Sentía que lo necesitaba.

Lea también: Marketing digital paso a paso

A Víctor debo agradecerle que me abriera los ojos, pero sobre todo que apostara por mí cuando yo misma no lo veía, recordándome que no existían más límites que los que yo me pusiera.

Aprendizajes Clave en la Construcción de una Marca Personal

  1. Poco después de comenzar esta aventura fui al Congreso Internet 3.0 en Alicante y salí de allí con trabajo y colaboraciones. ¡Y era el primer evento al que iba! Entendí que no hay nada como un café, una cena o una charla amena cara a cara.

  2. A día de hoy todos queremos subirnos al carro del éxito y la mayoría crea programas/mentorías/cursos que te prometen la panacea, pero abre los ojos, tu marca personal es solo TUYA. Por ejemplo, todo el mundo te dirá que para crecer debes hacer guest posting y comentar en otros blogs, poner textos gigantes comentando a gente a la que admiras, subir tu autoridad. Pues ESO en concreto para mí no sirve. No me nace ni me apetece forzarme a hacer cosas que no me apetecen. Si hubiera hecho caso a algunas personas mis vídeos serían distintos. Al final resulta que mi marketing en vídeo es lo que más clientes y éxito me han traído. No te quemes poniendo en práctica todo lo que oyes.

  3. Es INTRANSFERIBLE. Como decía, no puedes imitar a otros. No puedes pretender emular al de al lado y que tu marca personal lo pete y tenga éxito.

  4. Aquí metí la pata de mala manera. Y sí. Genial, ¿y qué pasa con mi vida personal? Porque algo que olvidé es ponerme objetivos PERSONALES. Subí de peso, me sentía más fatigada y me estaba aislando de mi vida personal. Así que no hagas lo mismo que yo. Por suerte he empezado el año cuidándome, haciendo deporte a diario y apuntándome a mi primera carrera popular.

    Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  5. Está de moda aquello de DELEGAR. De contratar servicios de todo el mundo y tú dedicarte a lo tuyo. Y es fantástico. De eso como yo (y probablemente tú). Todo es cuestión de tener tiempo O dinero. Pero no, no hace falta que tengas un programador, un diseñador, un copy, un fotógrafo, un experto en SEM, otro en redes y otro en branding para TRIUNFAR. Más de una vez me han echado a la cara que recomiendo delegar pero que yo misma he diseñado mi página web. Y lo hice porque me apetecía y me nacía trastear con WordPress, Photoshop y demás herramientas. ¿He perdido el tiempo y el dinero? Lo mismo ocurre con los cursos, programas, mentorías, etc. De nuevo, busca el EQUILIBRIO. Antes de invertir analiza en qué momento te encuentras.

  6. Hablando de vendehumos. Sí, existen. Y también hay grandes profesionales, como en cualquier lado. ¿De qué grupo eres tú? Si tu idea es traducir/copiar otros programas o artículos y venderlos como tuyos olvídate de la marca personal. En este mundillo nos conocemos todos. Y tal como subes, bajas.

  7. Es fácil decirlo, pero al final hay que dejar de anticipar. Soy muy impaciente, de quererlo todo YA. Perdí MUCHO tiempo pensando en seguidores, autoridad, posicionamiento y likes. Deja de vivir en la inmediatez y de quererlo todo ya.

  8. Último punto y más importante: rodéate de personas que te hagan ser la mejor versión de ti mismo. No puedes hacer esto solo. Hace 3 meses estuve en Granada en un evento entre amigos del blogging. Iba sin conocer a fondo a nadie y me llevé una sorpresa. Conocí a Bea Mora de BM Spanish y Ana Sastre de Marketing Libelula. Si no sabes lo que es, se trata de reuniones periódicas con un grupo de personas en las que confías para ponerte objetivo y recibir feedback de las acciones de tu negocio. Quería algo físico, necesitaba mirar a los ojos a la persona, apoyarla en vivo y no a través d una pantalla. De ese viaje me llevé dos amigos a los que también quiero agradecer su apoyo incondicional. También he conocido a personas geniales con las que además de intercambiar dudas y pasiones puedo trabajar y crear equipo cuando es necesario, como la crack Susana Morin de Love Visual Marketing y la copywriter María Godoy de Srta. Red.

Como anécdota te contaré que 3 años atrás estaba hecha mierda, pensaba que tenía mucho que aportar pero que nadie me daba una oportunidad para demostrarlo.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Recuerdo leer un artículo de Ángel Alegre en el que contaba su historia, me impulsó a ponerme las pilas y hacerme freelance.

PASA A LA ACCIÓN. Déjate de tonterías, lucha por lo que quieres.

tags: #ana #isabel #mora #marketing #directo #biografia