¿Tienes una tienda online? En el mundo del comercio electrónico, es crucial entender y aplicar diversos términos y estrategias para optimizar el rendimiento de tu negocio. Uno de los indicadores clave de rendimiento (KPI) más importantes es el Valor Medio del Pedido (AOV).
¿Qué es el Valor Medio del Pedido (AOV)?
El Valor Medio del Pedido (AOV) es la cantidad media de dinero que un cliente gasta cada vez que realiza un pedido en tu tienda de comercio electrónico. En otras palabras, es el promedio de ingresos por cada transacción.
Se trata de un key performance indicator (KPI) de un gran valor, por lo que si tienes un e-commerce, deberías calcularlo.
¿Cómo calcular el Valor Medio del Pedido?
Dividiendo tus ingresos totales por el número de pedidos realizados en tu tienda de comercio electrónico, obtenemos el valor medio de los pedidos.
Esta es la fórmula:
Lea también: Marketing digital paso a paso
AOV = Ingresos Totales / Número de Pedidos
Digamos que tu tienda tiene unos ingresos totales de 1.000 euros repartidos entre 50 pedidos, el valor medio de tu pedido es de 20 dólares.
¿Por qué es importante el Valor Medio de los Pedidos?
Como hemos dicho, el valor medio de los pedidos es un KPI crucial para entender el comportamiento de tus clientes. Al aumentar el valor medio de los pedidos (AOV), puedes obtener más valor de tus clientes, en lugar de atraer a otros nuevos, lo que implica ganar más dinero con cada transacción. En otras palabras, puedes hacer crecer tu empresa sin disparar tus gastos de marketing, publicidad y otros.
Junto con los productos más comprados, puedes aplicar muchas tácticas estratégicas para aumentar tus ingresos. Así, los beneficios de aumentar el valor medio de los pedidos son:
- Aumentar los ingresos por ventas
- Recuperar rápidamente el coste de adquisición de clientes
- Aumentar del valor de vida de tus clientes
- Eficiencia en los costes de adquisición
6 Tácticas Exitosas para Aumentar el Valor Medio de los Pedidos (AOV)
-
Experimenta con el umbral de envío gratuito
Si gastas cierta cantidad de dinero, algunas empresas ofrecen una tarjeta de regalo con un 10% de descuento. Otras, envíos gratuitos. ¿Dónde ponemos el umbral? Por encima del valor medio del pedido. Así, si el valor medio del pedido es de 20 dólares, podemos establecer el envío gratuito con un carrito de 35 dólares.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
-
Aprovecha el Upselling y los Bumps
El Upselling y el uso de Bumps son tácticas exitosas que deberías probar. Al hacerlo, estás ofreciendo al visitante actualizar su compra a una versión más cara, un paquete más grande, o una suscripción. Recuerda: Un bump ocurre antes de que el cliente haga clic en «Comprar ahora». Se coloca en la página de ventas.
Por ejemplo, si un visitante está dispuesto a comprar un smartphone, podrías hacer un upselling de un smartphone con una pantalla más grande o con más capacidad.
-
Agrupa productos o crea paquetes
Otra táctica de éxito es crear paquetes con artículos que tengan como objetivo una experiencia global. Esto es muy común en la industria cosmética. La idea es crear paquetes de productos o paquetes que sean más baratos que comprar los mismos artículos por separado. De hecho, estás aumentando el valor percibido de la compra del cliente.
-
Pon en marcha un programa de fidelización de clientes
Según smallbizgenius, el 75% de los clientes prefieren las empresas que ofrecen recompensas. Considera la posibilidad de implementar un programa de recompensas o de fidelización si tu tienda vende productos consumibles que los clientes deben volver a comprar. ¿Cómo vas a aumentar el valor de por vida de los mismos con un programa de fidelización de clientes? Se trata de una estrategia de retención de clientes que te ayudará a establecer relaciones con tus clientes y a aumentar tu valor de por vida. Y, por tanto, el valor medio de los pedidos.
Consejo de Creativisocial: Es importante que averigües constantemente las necesidades de tus clientes, para que evolucionen junto con tu programa de fidelización.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
-
Ofrece promociones por tiempo limitado
Los temporizadores y los plazos funcionan muy bien porque la urgencia activa nuestra necesidad. Si se ejecuta correctamente, es una poderosa herramienta de ventas que puede ayudar a aumentar el valor medio de los pedidos.
Digamos que has estado mirando ese par de zapatillas durante el último mes, pero no puedes justificar el gasto de 200 dólares en ellas. Sorprendentemente, recibes un correo electrónico en el que se anuncia una venta flash del 40% de descuento durante 24 horas. ¿Las comprarías? Seguro que sí. Y, probablemente, con algún complemento.
-
Lanza una caja de suscripción
Los clientes suelen obtener un descuento cuando compran una caja de suscripción. Esto no es como cualquier otro paquete. En este caso, el cliente no adquiere una compra única, sino una recurrente que se enviará a intervalos regulares. Esta táctica estratégica no solo aumenta el valor de vida del cliente, sino también el valor medio del pedido.
Glosario de Términos de Ecommerce
Para complementar tu conocimiento sobre AOV y otras estrategias de marketing digital, es útil familiarizarse con algunos términos clave del comercio electrónico:
- Test A/B: Son test para analizar el comportamiento de los usuarios ante dos propuestas de creatividad u otros elementos. Una vez realizado, se comparan los resultados de uno y otro para determinar cuál de las dos formas es más eficiente.
- Abandono del carrito: En comercio electrónico, se refiere a cuando un cliente agrega productos a su carrito de compras en línea pero no completa la compra. Puede ser debido a razones como costos inesperados, comparación de precios, problemas técnicos o falta de confianza en la seguridad de los datos.
- Checkout: Se trata del último paso en el ecommerce, donde se completa el pedido con el registro los datos y se efectúa el pago.
- CMS (Content Management System): En castellano sistema de gestión de contenidos.
- CRM (Customer Relationship Management): Gestión de la relación con el cliente.
- CVV (Card Verification Value): Es un sistema antifraude que incluyen las tarjetas de crédito para verificar que el comprador tiene físicamente la tarjeta. Dependiendo del proveedor será un código de 3 o 4 dígitos que se sitúa en la propia tarjeta de crédito, en la parte posterior.
- HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Es una combinación del protocolo HTTP y una encriptación de seguridad (SSL) que se emplea para lograr conexiones más seguras, muy útil para transacciones de pagos y otras informaciones sensibles.
- Link: Enlace, hipervínculo.
- Logística: Engloba todo lo relacionado con el almacenamiento, reparto y entrega de los productos que se comercializan dentro de nuestra tienda online.
- LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de Información): tiene por objeto garantizar las transacciones realizadas a través de los sistemas informáticos así como la distribución de contenidos en la red.
- LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos): tiene por objeto garantizar y proteger las libertades públicas de las personas físicas en cuanto al tratamiento de sus datos personales.
- Magento: Plataforma de e-commerce basada en software libre líder en el mercado.
- Módulos: Se trata de los complementos instalables que permiten desarrollar funciones extra.
- Open Source: Del inglés código abierto, se refiere al software distribuido y desarrollado de una manera libre.
- Opt-in: Alta voluntaria en una lista de distribución.
- Tasa de Conversión: También llamado tasa de conversión, es probablemente el indicador clave para una tienda online.
- Propuesta de Valor: La propuesta de valor en ecommerce es un mensaje directo y muy claro que contiene las promesas que vas a cumplir para tu cliente, que resalta por qué un cliente debe comprar en tu tienda online y no en la competencia.
- Responsive Design: Se trata de un diseño web adaptativo que muestra una página diferente en función del dispostivo y las características del mismo desde el que se abra.
- ROAS (Return of Ad Spend): El término ROAS en ecommerce es la abreviatura inglesa de return of ad spend.
- SEO (Search Engine Optimization): Son las siglas del término “Search-Engine-Optimization” u optimización para motores de búsqueda.
- SEM (Search Engine Marketing): Son las siglas de Search-Engine-Marketing.
- Servidor Dedicado: Se trata de un ordenador destinado al almacenaje de los datos que se dedica única y exclusivamente a una web.
- SSL (Secure Socket Layer): Sistema de seguridad que encripta la información antes de enviarla para evitar que sniffers u otros recursos puedan leerla.
- Ticket Medio: Podemos suponer que cuanto más alto sea el ticket medio de un pedido en e-commerce, más rentabilidad nos proporcionará ese pedido.
- Tracking: Seguimiento de la forma de navegar de los usuarios a través de las cookies.
- Tráfico Web: Número de visitas en una página web concreta.
- Tracking del pedido: Se trata de la posibilidad de hacer un seguimiento del estado de un pedido desde que se hace la orden hasta que se le entrega al cliente, lo que permite conocer en todo momento en qué punto se encuentra.
- 3D Secure: El sistema 3D Secure es un sistema de encriptación que utiliza Secure Socket Layer (SSL) y que busca una máxima protección para los datos. Lo podemos encontrar en los sistemas Verified by Visa y Mastercard Secury Code y se trata de TPVs que identifican al titular en el servidor de la entidad bancaria verificando que esa tarjeta pertenece al usuario.
Tabla de Estrategias para Aumentar el AOV
| Estrategia | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| Umbral de Envío Gratuito | Ofrecer envío gratuito a partir de un cierto valor de compra. | Incentiva a los clientes a añadir más productos para alcanzar el umbral. |
| Upselling y Bumps | Ofrecer versiones mejoradas o complementos a la compra actual. | Aumenta el valor de la compra con productos de mayor precio o adicionales. |
| Agrupación de Productos | Crear paquetes de productos con descuento en comparación a la compra individual. | Incrementa el valor percibido y fomenta la compra de múltiples artículos. |
| Programa de Fidelización | Recompensar a los clientes recurrentes por sus compras. | Fomenta la lealtad y aumenta el gasto a largo plazo. |
| Promociones Limitadas | Crear urgencia con ofertas que tienen una duración limitada. | Impulsa a los clientes a comprar más rápido y aumentar su gasto. |
| Cajas de Suscripción | Ofrecer suscripciones recurrentes con productos seleccionados. | Aumenta el valor de vida del cliente y el valor medio del pedido de forma continua. |
tags: #aov #marketing #definicion