The Coca-Cola Company ha iniciado un proceso mundial destinado a fortalecer su estrategia de crecimiento y adaptarse a un mercado en constante evolución tras la pandemia. Esto implica la creación de una unidad de negocio para toda Europa, lo que a su vez genera nuevas oportunidades profesionales en España.
Según un comunicado de la empresa recogido por Europa Press, "la compañía está construyendo una organización más global, horizontal y conectada, que combina su capacidad de gran escala con el conocimiento local".
Nuevos Nombramientos y Responsabilidades
A continuación, se detallan los cambios y nombramientos clave dentro de la estructura de Coca-Cola en España y Europa:
Carolina Aransay: Directora de Marketing en Coca-Cola Iberia
Carolina Aransay desempeñará la nueva dirección de Marketing en Coca-Cola Iberia. Carolina ha desarrollado su carrera profesional durante más de 17 años en Marketing de gran consumo, siendo responsable de la estrategia y activación de marcas como Minute Maid, Coca-Cola o Aquarius en España; y en una etapa más reciente como directora de portafolio y activación de canal.
Esther Morillas: Directora de la Marca Coca-Cola para toda Europa
Esther Morillas ha sido nombrada Directora de la Marca Coca-Cola para toda Europa, un puesto de alta responsabilidad que seguirá ejerciendo desde España. Morillas, con casi 20 años de experiencia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en The Coca-Cola Company, a la que se incorporó en 2003 como Brand manager. A lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por empresas como Nivea y L'Oreal.
Lea también: Coca-Cola: Un Caso de Estudio Emocional
Natalia González-Valdés: Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad (PACS) de la zona Mediterránea
Natalia González-Valdés asume una mayor responsabilidad desde España como directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad (PACS) de la zona Mediterránea, que abarca ocho países, incluyendo España, Italia, Francia y Grecia. Previamente a su incorporación en septiembre de 2020 a Coca-Cola Iberia como directora de PACS, González-Valdés, periodista de formación, ocupó durante 17 años diferentes posiciones en Comunicación en el grupo L'Oréal tanto en la sede central en París, durante seis años, como en Madrid, donde en su última etapa ejerció el rol de directora de Comunicación Corporativa, Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Anteriormente, estuvo nueve años en agencias de comunicación tanto en España como en Chile y ejerció como periodista durante varios años en distintos medios.
Pedro Fernández: Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad (PACS) de Coca-Cola Iberia
Para reemplazar a González-Valdés se incorpora a la compañía Pedro Fernández con el objetivo de asumir la dirección de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad (PACS) de Coca-Cola Iberia con participación en el Comité de Dirección. Tendrá la responsabilidad directa de todo lo relacionado con la reputación, la comunicación y asuntos públicos, así como la agenda de sostenibilidad en este mercado. Desde 2010, Pedro Fernández ha trabajado en British American Tobacco, donde ha desempeñado distintos roles en la dirección de Asuntos Públicos Comunicación y Legal. Además, ha contribuido al liderazgo de la representación de la cadena de valor del sector en España siendo uno de los miembros fundadores de La Mesa del Tabaco. A lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por empresas como Nivea y L'Oreal.
Implicaciones de la Nueva Estructura
Estos cambios reflejan la apuesta de Coca-Cola por consolidar su presencia en el mercado europeo, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores y reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
El objetivo de la compañía es continuar su estrategia de crecimiento tras la pandemia. De esta forma, su camino es convertirse en una compañía más global, horizontal y conectada. Con estos movimientos Coca-Cola está dando los pasos para contar con "el mejor equipo" que siga mostrando la capacidad de la compañía para crecer a escala global y tener, a su vez, la afinidad local necesaria.
Lea también: Marketing de Contenidos Coca-Cola
Lea también: Marketing interno en Coca-Cola: Un estudio en profundidad