Si bien muchas personas aún no conocen este concepto, es sumamente importante. El marketing experiencial consiste en la creación de experiencias que hagan que el público objetivo se familiarice y fidelice con una marca.
Podemos definir el marketing experiencial como la estrategia basada en crear experiencias que generen emociones y sensaciones en los consumidores con el fin de captar su atención de una forma más innovadora y conmemorativa. Por definición, el marketing experiencial consiste en la creación de experiencias que puedan conectar al usuario con la marca de una manera más creativa, creando recuerdos que puedan perdurar en su mente.
El marketing experiencial genera una experiencia directa de los consumidores con la marca, en lugar de solo enviarles mensajes. Como el propósito es generar compromiso y apego en los consumidores, las técnicas del marketing experiencial no se centran en el producto o servicio como tal. Todo lo contrario: pone al cliente en el centro.
Una estrategia de marketing experiencial no solo busca resaltar las virtudes de un producto o servicios, sino que centra su atención en generar emociones y percepciones a los clientes. Cada acción debe estimular los sentidos de los consumidores, generando experiencias que incidan positivamente sobre sus decisiones de compra.
Pilares del Marketing Experiencial
El marketing experiencial se basa en distintos pilares:
Lea también: ¿Qué significa realmente emprender?
- Sensaciones: La idea es que los esfuerzos se dirijan para estimular los sentidos del público meta, aunque no quiere decir que debamos sobrecargarlo.
- Emociones: Cuando las personas obtienen una experiencia positiva con una marca, tienden a realizar las conversiones que esta espera de ellas.
- Vivencias: También asociado con las acciones, aquí nos referimos a lo que la experiencia significa en el estilo de vida de la audiencia: ¿qué les aporta para agregar valor a su día a día? ¿Qué les dice sobre las decisiones que toma?
- Pensamientos.
- Relaciones: Apelar a la empatía a través de la interacción es una forma efectiva de nutrir la confianza con una marca.
Está demostrado por numerosos estudios el valor de la integración efectiva de diferentes elementos sensoriales en el recuerdo e interpretación de las experiencias. Por su parte, la experiencia de marca representa la conexión y las emociones que despertamos en el cliente a través de las distintas interacciones que tengamos con este.
Beneficios del Marketing Experiencial
Hay varias razones o beneficios por los que es crucial utilizar el marketing experiencial para un e-commerce:
- La acción planteada puede ayudarte en la generación de leads. Por ejemplo, si para vivir la experiencia se necesita una app, la persona tendrá que descargarse la aplicación y loguearse.
- También puedes aprovechar las compras por impulso o en caliente para ofrecer tu producto justo cuando el usuario está en su momento WOW.
- La forma en que haces las cosas habla de tu marca, y te diferencia.
- La experiencia de tus clientes no es más que otro pilar con el que construyes tu marca.
- El usuario es el protagonista de nuestra marca. Puedes usar la experiencia para hacerle comprender mejor un concepto o una idea, ver los problemas desde una perspectiva diferente o conocer una nueva solución.
- El engagement o compromiso de marca es una de las pepitas de oro del marketing. Esta definición ya lleva implícita algunas de las estrategias que debes trabajar: la fidelización, retención y referrals. Todas ellas son fundamentales para garantizar la viabilidad de los e-commerces.
Tipos de Marketing Experiencial
- Emocional
- De vivencias
- De pensamientos
Estrategias y Técnicas del Marketing Experiencial
Este tipo de campañas pueden adoptar un enfoque integrado. El objetivo principal es experimentar una marca de una manera tangible y fuera de internet (o de la publicidad que encontramos en otros medios), pero sin olvidarte de su repercusión online. Si consideras que 98% de los consumidores crea contenidos cuando atiende un evento o experiencia de marca, comprenderás que tiene mucho sentido incorporar un elemento digital. Y aquí es donde entra una activación de marca.
Como un complemento a tus esfuerzos de Inbound y tu presencia en medios digitales, con la activación de marca te acercas directamente a la gente que disfrutará más de tu oferta y te identificará como una empresa con rostro humano. La acción planteada puede ayudarte en la generación de leads. Por ejemplo, si para vivir la experiencia se necesita una app, la persona tendrá que descargarse la aplicación y loguearse. Touché.
También puedes aprovechar las compras por impulso o en caliente para ofrecer tu producto justo cuando el usuario está en su momento WOW. La forma en que haces las cosas habla de tu marca, y te diferencia.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Operativo?
Puedes usar la experiencia para hacerle comprender mejor un concepto o una idea, ver los problemas desde una perspectiva diferente o conocer una nueva solución. El engagement o compromiso de marca es una de las pepitas de oro del marketing.
En la actualidad, para lograr destacar en un mercado competitivo es importante ofrecer un valor diferencial al público objetivo. Eso es precisamente lo que se logra al implementar correctamente el marketing experiencial.
Herramientas y Tecnologías
Muchos de los ejemplos de marketing experiencial son off line. Sin embargo, los avances tecnológicos han facilitado la evolución al mundo digital y están cambiando la forma en que las marcas se relacionan con su audiencia. En los últimos años, hemos encontrado un salto evolutivo en lo que respecta a este tipo de tecnologías: la realidad extendida, que engloba la realidad virtual y aumentada.
La realidad virtual es una experiencia inmersiva que permite al usuario entrar en un entorno virtual e interactuar con los diferentes elementos que la componen. Es una tecnología que permite ampliar las posibilidades de interacción, haciendo que los entornos físicos y digitales coexistan.
La Inteligencia artificial ha crecido en popularidad entre 2022 y 2023, sobre todo con la aparición de ChatGPT. La IA se ha extendido a todos los sectores y se ha vuelto también una herramienta de uso para las agencias de marketing experiencial. Ante este tipo de estrategias, la IA permite personalizar las experiencias ofrecidas teniendo en cuenta las preferencias individuales de cada consumidor.
Lea también: Características del Liderazgo Ignaciano
Por otra parte, hemos visto previamente que la interacción es un aspecto clave en este tipo de acciones. La tecnología, de nuevo, es nuestra aliada para mejorar este aspecto. Para lograr que las experiencias propuestas sean memorables, el marketing experiencial debe incorporar tecnología emergente e innovadora, como hemos visto en otros apartados.
Ejemplos de Marketing Experiencial
Ahora veamos algunos ejemplos de marketing experiencial. La app Ikea Kreativ es un buen ejemplo de cómo las marcas pueden utilizar la realidad aumentada para crear experiencias de compra más inmersivas y personalizadas. La aplicación vacía una habitación y permite a los consumidores ver cómo quedaría un mueble de su catálogo en ella antes de realizar la compra.
Ha creado en su web un probador virtual de gafas. De esta forma, puedes probártelas desde la comodidad de tu casa. La tecnología no es la única herramienta con la que trabajar la experiencia a tus clientes. Estrategias como la gamificación o el storytelling también pueden ayudarte a conectar con ellos.
Imagina, por ejemplo, que tienes un e-commerce de vinos. También puedes trabajar el marketing experiencial en tu packaging. El marketing de contenidos es una estrategia esencial para “hablar” con tus clientes.
- Un clásico dentro del marketing experiencial es la campaña de “El cajero de la felicidad” protagonizada por Coca-Cola. Coca-cola creó un cajero que permitía hacer retiradas de 100 euros con la única condición de que fueran compartidos con los demás. Incluso, el cajero sugería ideas en las que invertir el dinero.
- Otro ejemplo de marketing experiencial lo encontramos en la multinacional sueca de muebles y artículos del hogar. Con esta experiencia, los participantes pudieron disfrutar de una noche con sesiones de cuidado y diversión con masajes, cine, comida y bebida y diferentes actividades.
- La marca deportiva Decathlon también protagonizó uno de los mejores ejemplos de marketing experiencial. Lo hizo colocando una piscina en algunas de sus tiendas donde un monitor invitaba a los consumidores a probarse trajes de neopreno y utilizar tablas de surf para involucrar a los clientes en deportes acuáticos.
Claves para una Estrategia de Marketing Experiencial Exitosa
Sabemos que el cometido del marketing experiencial es causar sensación y emoción en los consumidores. Pero, ¿cuáles son las claves que harán que tu estrategia resulte efectiva?
- Partimos de la base de que ofreces un producto o servicio de calidad.
- Si quieres hacer las cosas diferentes, necesitas salir “fuera de la caja”.
- Investiga cómo se sienten los consumidores con relación a tu marca, productos y servicios.
- Diseña la acción de marketing basada en el aprendizaje experiencial y que, a su vez, vaya alineada con la filosofía y valores de la marca.
A groso modo, estos serían los pasos a seguir para crear una campaña de marketing experiencial exitosa. En definitiva, con el marketing de experiencias las empresas se han dado cuenta de que los usuarios finales empiezan a valorar características de la marca que no necesariamente tienen que estar relacionadas con el producto ofrecido.
Pasos para Diseñar una Campaña Efectiva
- Estudiar al público objetivo: No puedes desarrollar una estrategia de marketing enfocado en la experiencia, si no conoces al público al cual te vas a dirigir.
- Define los objetivos: Aquí van a intervenir los KPI o indicadores clave de rendimiento, para medir la campaña de marketing.
- Haz cálculo de presupuesto y ROI: También toca analizar el presupuesto destinado a esta estrategia y el retorno de inversión.
- Diseña la experiencia de marca: Deberás captar la atención de los clientes y para ello toca diseñar una experiencia de marca creativa y memorable.
- Comienza a medir resultados: Al final, debes medir y evaluar los resultados de la campaña.
Consideraciones Finales
Ahora te toca a ti reflexionar qué puedes hacer para que tus clientes caigan rendidos a tus pies. Para lograr los objetivos de una empresa, por ejemplo, la fidelización de clientes existentes o llegar a nuevos usuarios, hay distintos aspectos que se deben tener en cuenta para lograr campañas exitosas. Como hemos comentado a lo largo de este artículo, es importante generar experiencias memorables.
Para lograr que los clientes “vivan la marca”, necesitamos identificar qué medios, técnicas, tecnología y mensajes son los más adecuados para conectar con ellos. Si bien es cierto que cuando se habla de marketing experiencial se tiende a hacer referencia a la apelación a las emociones, éstas deben ser positivas. Sin embargo, existen excepciones. En los más destacados ejemplos de marketing experiencial se observa que las empresas han logrado generar relaciones cercanas con sus clientes.
En esto se basa lo que se conoce como marketing relacional, lograr vínculos fuertes y de confianza a través de la personalización basada en entender y priorizar las necesidades específicas de los clientes. Hemos señalado anteriormente la importancia de la innovación y generar sorpresa para lograr nuestros objetivos. No existen acciones de marketing experiencial que soporten el paso del tiempo.
Nos encontramos transitando un momento histórico en el que las personas tienen acceso veloz y sencillo cada vez a más plataformas y medios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, dependiendo del tipo de público, hay que elegir los canales en los que tenga mayor presencia, asegurando que centremos los recursos en los canales que tengan mayor impacto.
Para impulsar las acciones que se van a realizar, es recomendable acudir a un embajador de marca que interactúe con el usuario en los puntos de contacto. No se trata solamente de implementar campañas de marketing experiencial, sino que estas, además, deben ser monitorizadas para conocer su rendimiento y resultados en tiempo real.
tags: #definicion #de #marketing #experiencial #que #es