La decisión entre un diseño web barato y uno profesional debe basarse en una evaluación de las necesidades, objetivos y recursos de tu pyme. ¿Es suficiente optar por un diseño web barato o es preferible invertir en un diseño web profesional? Desde Te Veo Online, tu agencia de SEO y desarrollo web, entendemos la importancia de esta elección y queremos ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño Web: Calidad vs. Costo
Optar por un diseño web económico puede parecer una solución atractiva, especialmente para negocios con presupuestos limitados. La calidad del diseño web influye directamente en la percepción que los usuarios tienen de tu negocio. Invertir en un diseño web corporativo implica contratar a expertos que desarrollen un sitio personalizado, alineado con los objetivos y la identidad de tu pyme.
Plataformas de Ecommerce: ¿Cuál Elegir?
Ha llegado el momento de crear tu tienda online y las dudas se apoderan de ti y no sabes en qué plataforma desenvolver tu negocio. ¡Mantén la calma! Elegir la plataforma acertada evitará que tengas futuros problemas de SEO o de usabilidad, por ejemplo. Un error de lo más común es no pensar desde el primer momento todo lo que le hace falta (o le hará) a tu plataforma de tienda online.
Por ejemplo, querer instalar un nuevo módulo en la tienda online cuando en la plataforma que has escogido no está disponible. Para evitar este tipo de situaciones, te mostramos a continuación las ventajas y las desventajas de ecommerce más usados en España.
Ranking de Plataformas Ecommerce
Si hacemos un ranking de plataformas ecommerce, encontramos algunos nombres que posiblemente te resulten familiares. A continuación, se presentan algunas de las plataformas más utilizadas:
Lea también: Implementando los ODS en tu PYME
- Easy Client: Ecommerce a medida, escalable y desarrollado para responder a todas las necesidades que puedan surgir en cada momento. Es fácil de usar y se mantiene actualizada para seguir mejorando sus funcionalidades al igual que optimizarse para cumplir con cada uno de los requerimientos de Google.
- Shopify: Plataforma fácil de usar y configurar, se mantiene actualizada en cuanto a las últimas tendencias y tecnologías en ecommerce. Otro de sus puntos fuertes son las respuestas rápidas en cuanto a la atención al cliente.
- WooCommerce: No es una plataforma independiente, sino un plugin de Wordpress, uno de los sistemas de contenido más populares. Si tu idea inicial es crear una tienda online simple, esta es tu plataforma.
- Magento: A diferencia de las otras plataformas, Magento se enfoca más a las grandes empresas. No obstante, es muy flexible ya que permite crear tiendas online de todo tipo de magnitud.
- Wix: Permite crear tu tienda online mediante un sistema Drag&Drop, pudiendo introducir funcionalidades de comercio electrónico.
- Opencart: Opción excelente si buscas una plataforma fácil de usar y con una creación sencilla de la página de tu tienda. Uno de los puntos fuertes de esta plataforma es su tablero, ya que es muy intuitivo y tiene un aspecto moderno.
- OsCommerce: Ideal para pequeñas empresas. Es una plataforma fácil de utilizar y configurar, no se necesita experiencia previa para manejarla.
- Prestashop: Plataforma dedicada especialmente a la venta online. Uno de sus puntos fuertes es que te permite crear una tienda online de forma rápida. Es fácil de usar y contiene muchas funciones predeterminadas como la administración de productos, páginas de pago personalizables, etc.
Asesoramiento Profesional
Si no sabes qué plataforma utilizar para crear tu tienda online y necesitas a profesionales de nuestro equipo para que te aconsejen y realice este servicio, piensa en comenzar a trabajar con una buena agencia de marketing digital.
Lea también: Financiación para proyectos innovadores
Lea también: Estrategias Innovadoras para Equipos
tags: #desarrollo #web #para #pymes #ventajas #desventajas