El Rol Estratégico del Director de Marketing en Apple

Apple es conocida por sus innovaciones revolucionarias, diseños elegantes y marca icónica. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo Apple logra mantener sus buenos resultados? Al organizarse en torno a áreas de especialización, Apple puede atraer y mantener a los mejores talentos en cada campo.

La Estructura Organizativa de Apple

La estructura organizativa es como una hoja de ruta que guía a las empresas para lograr sus objetivos. Define cómo encajan las diferentes divisiones de la empresa y quién maneja qué. En Apple, esta estructura no se refiere solo a la organización.

Bajo el director general Tim Cook, la estructura organizativa de Apple pasó por transformaciones determinantes. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático tienen su área dedicada. Las funciones de hardware se convirtieron en ingeniería de hardware y tecnologías de hardware. Apple tiene vicepresidentes y directores generales en las unidades superiores de supervisión del negocio. Por ejemplo, Eddy Cue maneja la división de Software y servicios de internet. Craig Federighi dirige la ingeniería de software, y Sabih Khan gestiona las operaciones. Los vicepresidentes senior y vicepresidentes nombrados responden ante el director general.

Imagina un mapa que revela las diferentes divisiones dentro de Apple. Este mapa es el organigrama de la empresa Apple. Es como un plano, que te ayuda a descubrir quién hace qué y quién lidera cada equipo.

Divisiones Clave en Apple

  • Marketing a escala mundial: Esta división utiliza estrategias creativas para publicitar y promocionar la marca.
  • Operaciones: La división de operaciones es como el corazón de Apple. Gestionan la cadena de suministro, la producción y la logística.
  • Ingeniería de hardware: En este departamento, ingenieros talentosos crean los dispositivos de Apple que todos los consumidores adoran.

En este diagrama, Tim Cook, el director general, ocupa la posición más alta. Bajo su dirección están los vicepresidentes senior, que representan su posición igual dentro de la compañía. Además, verás a Phil Schiller (Apple Fellow), Jeff Williams (director de operaciones) y los vicepresidentes de varias divisiones. Esta estructura representa un nivel compartido de autoridad y responsabilidad entre los vicepresidentes senior, vicepresidentes, el Apple Fellow y el director de operaciones.

Lea también: El Rol del Director de Marketing

La estructura organizativa de Apple se basa en un enfoque funcional y jerárquico. Es como un puzzle bien diseñado. Reunir a expertos que saben todo sobre las tecnologías que cambian rápidamente en la industria. Forman equipos basados en sus habilidades y conocimientos. Esta estructura también permite a Apple mantener el control central. Al mismo tiempo, otorga autonomía a los empleados individuales.

La Importancia de la Experiencia y la Colaboración

En Apple creen en el poder de la experiencia. Por lo tanto, cuentan con equipos especializados dirigidos por expertos en sus respectivas áreas. Estos líderes aportan conocimiento y experiencia a sus departamentos. Apple sabe que la asignación eficiente de recursos ayuda a impulsar la innovación. Apple fomentó un entorno en el que diferentes expertos trabajaban juntos.

La toma de decisiones fue otro punto fuerte de la estructura organizativa de Apple. Unas jerarquías y líneas de responsabilidad claras facilitan que se comuniquen y rindan cuentas.

Visualización y Transparencia

La estructura organizativa de Apple tiene varios niveles de líderes e informes. Visualizar estos niveles te permite ver quién ocupa posiciones vitales y sus conexiones. La comunicación efectiva es vital para el éxito de cualquier empresa. Mediante el uso de un organigrama, Apple puede optimizar los canales de comunicación.

Visualizar la estructura organizativa de Apple promueve la transparencia interna. Los empleados entienden cómo sus roles contribuyen a todo el proceso. El organigrama de Apple proporciona información valiosa para la toma de decisiones. Permiten a los líderes de Apple identificar carencias, redundancias o áreas de mejora. Cuando ves la estructura organizativa de Apple, puedes entender cómo encaja todo. Ya sabes cómo cada parte ayuda a Apple a tener éxito.

Lea también: El rol esencial del Director de Marketing

Nombramientos Clave en la Dirección de Apple

Apple ha anunciado el nombramiento de Jeff Williams como chief operating officer (COO), y la incorporación de Johny Srouji al Comité de Dirección de Apple como vicepresidente senior de Tecnologías Hardware. El puesto de COO estaba vacante desde hace cuatro años, cuando Tim Cook asumió las funciones de CEO.

Phil Schiller, vicepresidente senior de Marketing Mundial, amplía sus funciones incluyendo ahora también la responsabilidad de la revolucionaria App Store para todas las plataformas de Apple. Apple ha anunciado también que Tor Myhren se incorporará a Apple en el primer trimestre de 2016 como vicepresidente de Marketing Communications (Marcom), reportando al CEO Tim Cook.

“Tenemos la suerte de contar con un enorme caudal de talento en el equipo directivo de Apple. A punto de cerrar el año, queremos reconocer la enorme contribución a la compañía de dos directivos clave”, ha dicho Tim Cook, CEO de Apple.

“Además, Phil asume nuevas responsabilidades para seguir desarrollando nuestro ecosistema, liderado por la App Store y que ha pasado de ser una revolucionara tienda iOS a convertirse en cuatro potentes plataformas y en una cada vez más importante parte de nuestro negocio. Y me complace enormemente dar la bienvenida a Tor Myhren, que aportará su talento creativo a nuestras áreas de publicidad y marcom”.

Jeff se incorporó a Apple en 1998 como responsable mundial de aprovisionamiento. Y en 2004 fue nombrado vicepresidente de Operaciones. Desde 2010 supervisa toda la cadena de suministros, servicio y soporte de Apple, además de las iniciativas de responsabilidad social que protegen a más de un millón de trabajadores en todo el mundo.

Lea también: Remuneración de un Director de Marketing Digital en España

El Legado de Joanna Hoffman en Apple

Trabajó en Apple cuando el Proyecto Macintosh era solo eso, un proyecto. Fue clave en la forma de lanzarlo, trabajó mano a mano con Steve Jobs y tal fue su cercanía que se convirtió en su mano derecha. Joanna Hoffman fue de las pocas personas que se enfrentaron a Steve Jobs y siguió trabajando con él. Esto, sabiendo del fuerte carácter de Jobs, no es algo de lo que puedan presumir muchos.

Con 25 años, Joanna Hoffman empezó la que sería la etapa profesional más exitosa de su vida. Y también la más desafiante por lo complicada que fue. Eso sí, en aquel 1980, lo de "Proyecto Macintosh" era literal. No existía aún una base sólida sobre la que hacer crecer la idea y todo era pura investigación y desarrollo.

Apenas dos meses después de llegar a aquel equipo, y con Jobs ya inmerso de lleno en su liderazgo, quiso que Joanna Hoffman fuese la encargada del marketing. Una tarea de lo más compleja si tenemos en cuenta que, como decíamos anteriormente, todo estaba muy en pañales. Y para colmo, ella no poseía ninguna experiencia en este campo. Algo vería Jobs en ella, claro.

Ese "algo" que Jobs vio en Hoffman estaba relacionado con la valentía y la sinceridad. En la política de "no idiotas" de Jobs destacaba su idea de rodearse siempre de gente que fuese capaz de decirle la verdad, por dolorosa que fuera.

tags: #director #de #marketing #apple #funciones