Marcelo Claure es un nombre que resuena con fuerza en el mundo empresarial, especialmente en América Latina y Estados Unidos. Su historia es un testimonio de ambición, visión estratégica y la capacidad de transformar ideas en realidades tangibles. Este artículo explora su trayectoria, desde sus humildes comienzos en Bolivia hasta convertirse en un influyente ejecutivo en el sector de las telecomunicaciones, la tecnología y el deporte.
Infancia y Educación
Nacido en La Paz, Bolivia, Marcelo Claure demostró desde temprana edad una notable inclinación por los negocios. Su familia, aunque de clase media, le inculcó valores de trabajo duro y perseverancia. Realizó sus estudios en la Universidad de Bentley en Massachusetts, Estados Unidos, donde se graduó en Economía y Finanzas. Claure cuenta con un B.S. en Economía y Finanzas y un doctorado honorario en Ciencias Comerciales de la Universidad de Bentley, así como un doctorado honorario en Derecho de Babson College. Esta experiencia temprana en un entorno internacional le proporcionó una perspectiva global que sería crucial para su futuro éxito.
Primeros Pasos Empresariales
Después de graduarse, Claure inició su carrera vendiendo teléfonos celulares. Esta experiencia, aparentemente modesta, fue fundamental para entender la dinámica del mercado de las telecomunicaciones. En 1995, fundó Brightstar Corporation, una empresa de distribución y servicios de logística para la industria de la telefonía móvil. Brightstar se convirtió rápidamente en un gigante del sector, llegando a tener presencia en más de 50 países y generando miles de millones de dólares en ingresos. Su éxito radicó en su capacidad para prever las tendencias del mercado y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. No solo distribuía teléfonos, sino que también ofrecía servicios de valor agregado como reparación, seguros y financiamiento, creando un ecosistema completo alrededor del producto.
La Adquisición por SoftBank
En 2013, SoftBank, el conglomerado japonés liderado por Masayoshi Son, adquirió una participación mayoritaria en Brightstar. Esta adquisición fue un punto de inflexión en la carrera de Claure, ya que le permitió acceder a recursos y oportunidades a una escala mucho mayor. Posteriormente, Claure asumió roles de liderazgo dentro de SoftBank, incluyendo el de CEO de Sprint Corporation, una de las principales compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos.
El Desafío de Sprint
La gestión de Sprint bajo el liderazgo de Claure representó un enorme desafío. Sprint se encontraba en una situación precaria, luchando contra competidores más grandes y con una infraestructura obsoleta. Claure implementó una estrategia agresiva de reducción de costos, mejora de la red y adquisición de clientes. A pesar de los obstáculos, logró estabilizar la compañía y prepararla para su eventual fusión con T-Mobile en 2020. Su capacidad para tomar decisiones difíciles y motivar a su equipo fue clave para este proceso de transformación.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Inversiones y Emprendimientos Diversos
Más allá de las telecomunicaciones, Claure ha incursionado en una amplia gama de inversiones y emprendimientos. Es un apasionado del deporte, siendo propietario del Club Bolívar, el equipo de fútbol más laureado de Bolivia. Además, ha invertido en Inter Miami CF, el equipo de fútbol de la MLS copropiedad de David Beckham. Su interés en el deporte va más allá de la simple inversión; busca promover el desarrollo del fútbol en América Latina y crear oportunidades para jóvenes talentos. También ha participado en inversiones en empresas de tecnología, startups y proyectos de impacto social.
Vision Fund y WeWork
Durante su tiempo en SoftBank, Claure también estuvo involucrado en el Vision Fund, el fondo de inversión tecnológica más grande del mundo. Sin embargo, su participación en el fallido intento de salida a bolsa de WeWork generó controversia y críticas. La valoración inflada de WeWork y su modelo de negocio poco sostenible llevaron a una reestructuración drástica y a la salida de su fundador, Adam Neumann. Esta experiencia, aunque dolorosa, sirvió como una valiosa lección sobre la importancia de la diligencia debida y la evaluación realista de los riesgos en el mundo de las inversiones.
Salida de SoftBank y Nuevos Horizontes
En 2022, Marcelo Claure anunció su salida de SoftBank. Aunque los detalles de su partida fueron objeto de especulación, se cree que existieron diferencias estratégicas con Masayoshi Son. Desde entonces, Claure ha enfocado sus energías en nuevos proyectos y emprendimientos, incluyendo su propia firma de inversión, Claure Capital. Su objetivo es invertir en empresas de tecnología y startups con potencial de crecimiento en América Latina y otras regiones emergentes.
Claure Capital: Un Nuevo Capítulo
Claure Capital representa un nuevo capítulo en la carrera de Marcelo Claure. Con este fondo, busca aplicar su vasta experiencia y conocimiento del mercado para identificar y apoyar a empresas innovadoras. Su enfoque se centra en sectores como la tecnología financiera (fintech), el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Su conocimiento profundo del mercado latinoamericano le otorga una ventaja competitiva para encontrar oportunidades únicas y generar retornos atractivos para sus inversores.
Legado e Impacto
El legado de Marcelo Claure es multifacético. Es un ejemplo de emprendedor que, partiendo de modestos comienzos, logró construir un imperio empresarial global. Su visión estratégica, su capacidad de ejecución y su perseverancia son cualidades que lo distinguen. Además, su compromiso con el desarrollo de América Latina y su apoyo a causas sociales lo convierten en una figura inspiradora para muchos. Más allá de los éxitos financieros, su impacto se mide por las oportunidades que ha creado, los empleos que ha generado y la innovación que ha impulsado.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Críticas y Controversias
A lo largo de su carrera, Claure no ha estado exento de críticas y controversias. Su estilo de gestión a veces ha sido calificado como agresivo y exigente. Su participación en el caso WeWork generó dudas sobre su juicio y su capacidad para evaluar riesgos. Sin embargo, incluso sus críticos reconocen su inteligencia, su energía y su dedicación al trabajo. Las controversias son inevitables en el mundo empresarial, y la forma en que Claure las ha enfrentado demuestra su resiliencia y su capacidad para aprender de sus errores.
El Futuro de Marcelo Claure
El futuro de Marcelo Claure es incierto, pero una cosa es segura: seguirá siendo una figura influyente en el mundo empresarial. Su experiencia, su red de contactos y su capital le permiten abordar proyectos ambiciosos y generar un impacto significativo. Ya sea a través de Claure Capital o de otros emprendimientos, su visión y su energía seguirán impulsando la innovación y el crecimiento económico en América Latina y más allá. Su historia es un recordatorio de que con trabajo duro, visión y determinación, todo es posible.
Marcelo Claure y Shein
Shein ha anunciado el nombramiento del empresario boliviano Marcelo Claure, actual inversor de la compañía, como vicepresidente del grupo. El ejecutivo boliviano prevé 2.000 fábricas produciendo para Shein en el mercado brasileño, siempre en colaboración con unidades productivas de terceros. A finales del pasado agosto, ya había alrededor de 200 en funcionamiento. Claure, quien hasta hace poco era CEO de SoftBank Group International, se unió a la compañía en enero de 2023 como presidente de Shein Latinoamérica. Desde entonces, ha supervisado el lanzamiento del Marketplace en Brasil, creando aproximadamente 100.000 empleos para los próximos tres años.
Donald Tang recuerda que “el liderazgo y las relaciones de Marcelo han sido fundamentales para fortalecer el desarrollo comercial y la estrategia en mercados clave. Hemos logrado avances significativos mientras buscamos localizar nuestro negocio para el beneficio de nuestros clientes y las comunidades de todo el mundo.
Por su parte, el nuevo vicepresidente, añadía: «Shein ha redefinido la cadena de suministro y el modelo de fabricación para llevar a los clientes de todo el mundo moda personalizada de una manera que ninguna otra empresa global lo ha hecho antes. Lo que me atrajo de Shein, como inversor y operador, es su modelo de negocio único y la forma en que empodera a los diseñadores y proveedores locales en comunidades de todo el mundo.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Brightstar y Sprint
A partir de 1997, Claure fundó Brightstar, la empresa de servicios y distribución inalámbrica más grande del mundo, y el negocio hispano más grande en la historia de los Estados Unidos, con ingresos que superan los 10 mil millones de dólares. En 2014, vendió Brightstar a SoftBank y se convirtió en presidente y director ejecutivo de Sprint, donde lideró su recuperación y obtuvo los mejores resultados financieros en los 120 años de historia de la empresa. Tras la fusión, Claure fue ascendido a director ejecutivo de SoftBank Group International, donde supervisó 40 empresas de la cartera de SoftBank, incluidas ARM, Fortress, SoftBank Energy y Boston Dynamics.
Marcelo Claure y el Girona FC
Claure aterrizó en el Girona en plena pandemia, en septiembre de 2020, cuando por aquel entonces el equipo catalán todavía estaba alojado en la Segunda División española. El empresario boliviano dejó claro que no ha venido solo a poner el dinero. "No hemos venido a hacer una inversión y ya está, hemos venido a unirnos a un proyecto ambicioso", manifestó en su presentación. "Pasión, dedicación e inversiones", fueron las palabras que más repitió en su llegada Claure, que está convencido de que su elección será un éxito (de hecho ya lo está siendo, viendo la temporada del Girona).
Actualmente, Marcelo Claure es el segundo máximo accionista del Girona, con una participación del 35%. El primero es CFG, con un 47%, y el 16% restante corresponde a Pere Guardiola.
El Empresario Boliviano y su Visión de Bolivia
Como no hay crédito externo, ahora usan los ahorros de los bolivianos en fondos de pensiones.Este gobierno está haciendo todo lo posible para destruir el país antes de irse. Presidente Arce, si no detiene esta destrucción, usted y su familia deberán enfrentar las consecuencias. Sabemos que su hijo estuvo involucrado en negocios turbios. Si no lo hace, el pueblo jamás lo perdonará. En los próximos días, mostraré la magnitud del desastre. Bolivia puede ser un país próspero. Tenemos esperanza. Bolivia es rica en recursos naturales, minerales, agricultura y turismo. No tengo ambiciones políticas, pero sí una enorme indignación. No con el pueblo que creyó, sino con quienes lo traicionaron. La rabia no basta. Necesitamos unidad, elegir a un único líder de oposición, vencer al MAS y reconstruir Bolivia. No quiero ser recordado solo como un empresario global. Quiero ser recordado como un boliviano que dio todo por su país para evitar su caída y convertirlo en una gran nación.
tags: #empresario #boliviano #marcelo #claure #biografia