En el mundo empresarial actual, el enfoque de Lean Startup se ha convertido en una metodología ampliamente reconocida para el desarrollo de negocios exitosos. El método Lean Startup es una metodología para el desarrollo de negocios y productos, popularizada por Eric Ries en su libro «The Lean Startup«. Se basa en la idea de aplicar los principios del lean manufacturing al proceso de creación de startups y desarrollo de productos, con el objetivo de minimizar el desperdicio y maximizar el aprendizaje validado.
¿Qué es Lean Startup?
Lean manufacturing es una filosofía de gestión derivada principalmente del Sistema de Producción Toyota (TPS), un sistema técnico-social integrado que comprende su filosofía y las prácticas de gestión. Un enfoque para el diseo organizativo complejo que reconoce la interaccin entre las personas y la tecnologa en los lugares de trabajo. Es probable que hayas oído hablar sobre la metodología Lean Startup e incluso la hayas puesto en práctica en tu empresa.
El término 'Lean Startup' hace referencia a la puesta en marcha con agilidad de un proyecto o empresa. Esta metodología de trabajo tiene como objetivo principal la creación de un producto mínimo viable (MVP, por sus siglas en inglés) que pueda ser probado en el mercado y mejorado de forma ágil con el 'feedback' del público objetivo.
Pasos clave del Lean Startup
- Formulación de la idea inicial: Se desarrolla la idea inicial del negocio o del producto, identificando un problema o necesidad en el mercado y formulando una hipótesis sobre cómo se puede crear valor para los clientes.
- Construcción del Producto Mínimo Viable (MVP): Se construye una versión simplificada del producto con las características esenciales para validar la viabilidad e interés del mercado.
- Medición y recopilación de datos: Se lanza el MVP al mercado y se recopilan datos reales sobre su desempeño y la reacción de los usuarios.
- Aprendizaje validado y análisis de resultados: Se analizan los datos recopilados para evaluar si las hipótesis iniciales del negocio se confirman o refutan.
- Iteración y pivote: Basándose en los aprendizajes obtenidos, se realizan ajustes al producto o al modelo de negocio.
¿Por qué aplicar Lean Startup?
Con este método se reduce el riesgo al fracaso al adoptar un enfoque iterativo y centrado en el aprendizaje validado. También se acelera el tiempo de llegada al mercado al minimizar la planificación excesiva y enfocarse en la construcción del MVP. Al evitar el despilfarro de tiempo y recursos en el desarrollo de características innecesarias o no deseadas por los clientes, el método Lean Startup permite a las empresas enfocarse en lo que realmente importa para sus clientes y su negocio, maximizando así la eficiencia y el retorno de la inversión.
Ejemplos de Empresas que Aplican Lean Startup
Debido al éxito que reporta el Lean Startup ya se pueden percibir ejemplos Lean Startup de empresas ya asentadas o de renombre. Lo que trae como resultado que esta forma de hacer empresa ya no solo es de exclusiva aplicación de las Startup.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
1. Airbnb
Un ejemplo inspirador de cómo esta filosofía puede transformar una idea en un gigante global es Airbnb, la plataforma de alojamiento que revolucionó la industria hotelera. El camino hacia el éxito de Airbnb comenzó con una idea simple pero audaz. Los fundadores, Brian Chesky y Joe Gebbia, vivían en un apartamento y tuvieron un incremento en el alquiler del 25%, y no podían pagarlo. Decidieron llamarla Airbed & Breakfast y sus primeros tres clientes (dos hombres y una mujer), pagaron 80$ dólares por quedarse en los colchones inflables y desayunar.
En 2008, los fundadores lanzaron el primer MVP de Airbnb: un sitio web simple que permitía a los usuarios ofrecer alojamiento. A pesar de tener pocos listados y funcionalidades limitadas, el sitio generó interés y feedback de los usuarios. A medida que recopilaban datos y retroalimentación, Airbnb se dio cuenta de que había demanda no solo por colchones inflables, sino también por alojamiento en casas particulares. Esto marcó un punto de inflexión en su modelo de negocio.
El Lean Startup implica la experimentación constante. Airbnb realizó pruebas con diferentes características, precios y enfoques de marketing para comprender qué resonaba mejor con su audiencia. Airbnb se destacó al enfocarse en la experiencia del usuario. Algo tan innovador y disruptivo sabían que crearía una cierta reticencia en el mercado, por eso sus fundadores dieron mucho valor a el sistema de calificaciones y comentarios de Airbnb qiue permitió a los usuarios construir confianza antes de realizar una reserva.
2. Dropbox
El popular servicio de alojamiento de archivos es una de las mayores historias de éxito de la implantación del método lean startup, sobre todo teniendo en cuenta que comenzó su andadura en un segmento de negocio notoriamente difícil, con múltiples competidores. Dropbox superó este problema creando un MVP, grabando en un sencillo vídeo que describía y demostraba claramente lo que su tecnología sería capaz de hacer.
El impacto fue inmediato y positivo; el vídeo atrajo a decenas de miles de nuevos interesado en la tecnología de Dropbox y creó una gran expectación sobre la solución que ofrecerían. Se trataba de la validación del interés en la aplicación en acción: el equipo de Dropbox podía medir el nivel de interés de los clientes en su novedosa tecnología. Aunque la sincronización de archivos era un servicio que los clientes no sabían que necesitaban, el vídeo se encargó de hacer lo propio, crear esa nueva necesidad.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
El lanzamiento oficial de Dropbox no tardó en llegar, atrayendo a más de un millón de nuevos usuarios en siete meses. El equipo continuó recibiendo comentarios y mejorando su MVP a lo largo del camino, con la adición de nuevos servicios y características, mientras que otros se fueron adaptando a los requisitos de los usuarios. Finalmente, el número de usuarios alcanzó los 14 millones, lo que provocó una salida a bolsa de la compañía que valoró la startup en más de 12.000 millones de dólares en 2018.
3. Slack
Alentadora es la historia de Slack, el multimillonario servicio de mensajería instantánea que comenzó como una herramienta de oficina interna para la empresa de juegos TinySpeck. Llamado Glitch, el juego tuvo una vida corta, lanzándose en 2011 hasta 2012. Al resultar enormemente popular entre el personal de las oficinas de la empresa en EE.UU.
Estos comentarios -especialmente los de empresas con equipos más grandes- permitieron a TinySpeck desarrollar y mejorar aún más Slack, desencadenando un bucle de retroalimentación muy productivo. El equipo lanzó la aplicación a grupos progresivamente mayores de usuarios y luego utilizó sus impresiones y opiniones para seguir actualizando y mejorando Slack para el siguiente ciclo. Finalmente, la base de usuarios de la aplicación superó los ocho millones, con un modelo adicional freemium que convirtió a un tercio de estos usuarios en suscriptores de pago.
4. Spotify
Cuando empezaron, Daniel EK y Martin Lorentzon no eran más que una pequeña startup de Estocolmo en 2006, que buscaba solucionar el problema de la piratería en la industria musical. Siempre funcionando bajo el método Lean Startup para el desarrollo de nuevas soluciones y productos, Spotify se ha convertido en el mayor player del mundo del streaming, con más de 79 países y 219 millones de usuarios.
Actualmente, Spotify emplea Lean Startup en modo de “Squads” y “Tribes”, equipos reducidos dentro de la compañía que funcionan como su propia startup, aplicando Lean, desarrollando MVP’s y empleando muchos test A/B para validar sus propias soluciones.
Lea también: PYMES Españolas: Un Listado
5. Otras empresas
- Toyota: La filosofa Toyota ha ayudado a hacer de Toyota a ser una de las tres mejores empresas de automocin del mundo.
- Ford: Su fundador Henry Ford en la dcada de 1910 disminuy considerablemente los residuos o desperdicios de sus procesos.
- John Deere: El mayor fabricante del mundo de maquinaria agrcola en 2003 gast 100$ (millones) en la transformacin de su planta de Iowa en Estados Unidos, dando el paso de producir en masa al de manufactura lean o esbelta.
- Parker Hannifin: Una de las empresas ms grandes del mundo de las tecnologas de control y movimiento con sede en Ohio Parker Hannifin, emplea a 58.000 personas en el mundo.
- Textron: El conglomerado industrial estadounidense que incluye Bell Helicopter, Cessna Aircraftand, Textron Systems, etc., tienen su propio combustible para su crecimiento llamado Textrons Lean Six Sigma Standards, una serie integral de herramientas comunes y tcnicas aplicadas a todas las reas funcionales para eliminar los residuos, reducir la variacin y fomentar la innovacin .
- Illinois Tool Works: El fabricante de herramientas de Illinois emplea a 65.000 personas en sus cientos de empresas aplicando el principio Lean en todas ellas por pequea que sea.
- Intel: Intel es el mayor fabricante de chips de computadoras del mundo.
- Caterpillar: Las fbricas estadounidenses de Caterpillar siguen el modelo del Sistema de Produccin Toyota.
- Kimberley-Clark Corporation: Los fabricantes de Kleenex recientemente subcontrataron la logstica en su planta Barton Molino del Reino Unido a los principales pensadores de Lean, Unipart.
- Nike: La empresa de ropa trabaj con ONGs y otros fabricantes en proyectos de sostenibilidad.