Felipe Santos: Empresario en el Centro de una Trama de Corrupción

El empresario Felipe Santos ha revelado la existencia de una trama que exigía comisiones a cambio de amaños en la contratación de obra pública, ampliando el espectro de los implicados en el denominado «grupo acelerador» para la contratación con la Administración del Estado.

Según su testimonio, el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, era una especie de «testaferro de José Luis Ábalos», a quien «Koldo reportaba cada día». Este empresario, cuya identidad se mantiene en el anonimato, pero cuya relevancia en ciertos negocios junto a José Luis Ábalos, Koldo García, Víctor de Aldama, Israel Pilar y Pepe Ruz ha sido comprobada, relata las reuniones diarias de la presunta red corrupta y revela el papel de cada uno de los integrantes de la organización.

El Papel de Santos Cerdán

El empresario testifica: «En ese momento, se hablaba mucho de Santos Cerdán, pero yo no sabía quién era. Ahora lo he sabido por la prensa. Pero en ese momento no sabía quién era. Pero yo le podría decir que, casi cada día, el señor Koldo García reportaba o hablaba con el señor Santos Cerdán».

Según el informante, Koldo García, la mano derecha de Ábalos, rendía cuentas de sus conversaciones ante Cerdán, quien en aquel momento era la mano derecha de Ábalos en la Organización del partido, en el puesto de secretario de Acción Electoral. «Tenía que ir todos los días a reportar al señor Santos Cerdán», explica este hombre, señalando que «era curioso» las constantes referencias de Koldo a Cerdán, evidenciando que era el número tres del PSOE actual quien le daba la autorización para determinadas operaciones.

Con «esto», se refiere el entrevistado a «los proyectos que había encima de la mesa», desde «contratos con la Administración de adjudicación de obra pública» a otro tipo de operaciones que continuaron tras la salida de Ábalos del Gobierno y de la secretaría de Organización del PSOE en julio de 2021, desvelados por THE OBJECTIVE hace varias semanas. «Había un tema de una licencia bancaria, había un tema de emisión de deuda en Guinea. Un día les vi reunidos con el embajador de Guinea…».

Lea también: Conoce a Felipe Moreno

No en vano, y como informó este diario, la operación se realizó a través del mismo despacho que ofreció a la empresaria Carmen Pano 50.000 euros si cambiaba su testimonio de entrega de 50.000 euros en la sede del PSOE en la calle Ferraz.

Intrincada Red de Influencias

A medida que este empresario fue afianzando su relación con el grupo, especialmente con el líder y constructor Pepe Ruz, este informante tuvo claro el papel de Cerdán: «Lo que yo intuyo es que podía ser perfectamente un testaferro del señor Ábalos».

De ese reporte diario existen varios testigos porque muchas de las llamadas se producían a la vista de todos en las comidas que se celebraban casi diariamente en el restaurante La Tragantía, en el madrileño barrio de Chamartín. «No es una persona que tenga una voz suave y cuando cogía el móvil, toda La Tragantía se enteraba de que hablaba con él».

No solo hay testigos de las conversaciones, sino también del intercambio de sobres entre los miembros del grupo y otras personas que no identifica: «A ver, con los guardias civiles si se reunían cada dos por tres. Siempre había porque tengamos en cuenta que el cuartel está delante. Dinero no vi en ningún caso, pero sí vi sobres que se intercambiaban entre ellos mismos. Sobres. Entre Koldo y gente que le daba algo a Koldo, Koldo se lo ponía en el bolsillo y ya está.

Aparte del trasiego de sobres, conversaciones telefónicas y reportes, otra evidencia que apuntala esta afirmación era la cercanía de José Luis Ábalos y Pepe Ruz, entonces presidente de la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción, a quien el testigo de este periódico define como un amigo de la infancia, pese a ser originario de Granada: «Eran muy amigos los dos. Los dos son de Valencia y eran muy amigos desde muy pequeños».

Lea también: Felipe del Cuvillo y Adriana Torres Silva

De ahí que delegara en él la delicada encomienda de liderar este grupo mediador en la contratación pública. Algo que generó ciertas tensiones con el comisionista Víctor de Aldama, con quien pugnaba por ser el número dos de la organización.

A diferencia de Ruz, Aldama no era un habitual de las reuniones en el restaurante de cabecera del entramado. «No se hacía ver nunca directamente, pero se hablaba mucho de él, salía su nombre a menudo», primero por su condición de consejero de Globalia hasta después del rescate de Air Europa, y después, como conseguidor de contactos con el sector empresarial.

Un papel que ejercía con la ayuda del presidente de Sortis, Israel Pilar, a quien este empresario vincula con la inteligencia israelí. Aldama era «muy cercano, pero muy cercano, al señor Israel Pilar». El punto fuerte de Sortis es que su presidente tenía «relación directa con el grupo de Inteligencia israelí. A raíz de esto, él cogía mucho poder, porque sabía perfectamente cómo se manejaba todos los sistemas de seguridad para este tipo, entonces, tenía mucha información privilegiada».

Conflicto de Intereses y Confusión de Identidades

Las tensiones entre los integrantes de esta «pseudo empresa» también se produjeron por la confusión que se generó con un nuevo perfil ‘externo’ del entramado. Según este empresario, el hijo de Ábalos, Víctor Manuel Ábalos, también salía en las conversaciones como partícipe en determinados negocios.

Y ello «provocó varios enfrentamientos entre José Luis Ábalos y Víctor de Aldama» porque, en ocasiones, Víctor de Aldama se hizo pasar por el primogénito del exministro para hacer determinados negocios. «Tengo constancia de que había muchas discusiones en cuanto a que el señor Víctor de Aldama decía que se llamaba Víctor y la gente le confundía con Víctor Ábalos», asegura este testigo.

Lea también: Congreso CEAPI: Encuentro previo de Felipe VI

¿Se hacía pasar Aldama por el hijo mayor del exministro? «Lo hacía ver, no lo decía directamente, pero decía: ‘Pero es que soy Víctor’. Es una forma de darlo a entender… ¿no?».

tags: #felipe #santos #empresario #biografia