Es Interesante Ser Franquiciado: Ventajas y Desventajas

La franquicia es un modelo de negocio que, desde hace años, no deja de crecer en España. Hoy las franquicias son un modelo de negocio al alza. Por sus características, ofrecen una interesante oportunidad para el emprendimiento reproduciendo una fórmula comercial que ya ha demostrado su éxito.

Ya acaparan el 15% del comercio minorista en España y el ritmo de aperturas de locales franquiciados es mayor que el de locales propios. Es un modelo en auge porque permite un rápido crecimiento de la marca, disminuye los riesgos y abre la puerta a economías de escala, entre otros beneficios.

¿Qué son las franquicias?

Las franquicias son un modelo de negocio en el cual tú, como emprendedor, firmas un contrato que te permite explotar comercialmente la marca de otra empresa. A ella se le conoce como «franquiciadora», mientras que tú serías el «franquiciado», donde tendrías el derecho de comercializar los productos y servicios en un mercado delimitado.

En este sentido, para que una franquicia sea rentable es necesario que se cumplan todas las cláusulas del contrato. Una de ellas es la compensación económica a la franquiciadora y puede partir desde un número específico hasta un porcentaje de las ventas. A esto se le conoce como «regalías».

Este modelo de negocio ofrece grandes beneficios al emprendedor, porque adquieres el derecho de explotación de un negocio que ya está probado en el tiempo. Por lo tanto, evitas los trabajos y procesos iniciales que es donde fracasan o se estancan la mayoría de emprendimientos.

Lea también: Entendiendo el Franquiciador

Tipos de Franquicias

Antes de tener desarrollar o comprar una franquicia rentable, es importante que conozcas cuáles son los tipos de franquicia que existen en este momento:

  1. De distribución: Generalmente se trata de empresas de manufactura en la que se entrega el derecho de explotación de una línea de productos que pueden venderse en un territorio en específico bajo ciertas especificaciones que se aclaran en el contrato.
  2. De servicios: En estos casos ya hay un servicio creado junto a la forma de prestarlo hacia la clientela. Por lo tanto, el franquiciado obtiene esto más la marca, el prestigio y el cómo implementarlo en cada una de las áreas del negocio.
  3. Industrial: Podríamos decir que mezcla las características de los anteriores, porque te ceden los derechos de fabricación y venta de productos y servicios. Por lo tanto, explotaría prácticamente todo el negocio, así que quizá tenga un mayor costo de inversión.

Ventajas de ser franquiciado

Un emprendedor que busque una alternativa para lanzar su negocio encuentra muchas ventajas en el modelo de franquicia. A continuación, te presentamos las principales razones por las que este modelo de negocio puede ser una opción atractiva. Veamos algunas de ellas:

  • Modelo Comprobado: Una gran ventaja de las franquicias es que te ofrecen un modelo de negocio comprobado. ¿Qué significa esto? Que los fundadores desarrollaron el concepto hace varios años y ya pasaron por la fase de validación del proyecto, con lo cual se reducen las posibilidades de fracaso.
  • Crecimiento rápido: Tener una franquicia rentable asegura un crecimiento rápido, al menos más veloz que un negocio tradicional. Esto ocurre porque al tener un modelo y marca comprobados, tienen proyecciones y estadísticas que facilitan el trabajo diario.
  • Inversión reducida: Por otro lado, las franquicias no requieren una inversión tan alta como lo requiere un negocio tradicional. Sin embargo, todo dependerá del tipo de franquicia, ya que el rango podría ir desde los 20.000€ hasta 500.000€.
  • Reducción del riesgo: A su vez, no puedes olvidarte de la reducción del riesgo. Las franquicias son tan sólidas porque tienen menos probabilidades de fracaso que un negocio tradicional, porque son modelos que se han probado en el tiempo.
  • Financiación: Otra de las ventajas de una franquicia y muy importante, además. Las ayudas de financiación también pueden ir incluidas al adquirir franquicias.
  • Base de clientes: Entre las ventajas de las franquicias no podemos olvidar la base de clientes que vienen con ella. Al invertir en una franquicia tendrás más flexibilidad.

Además, el franquiciado incorpora a su establecimiento los métodos operativos, administrativos y comerciales de la franquicia, y tiene acceso a herramientas y programas de marketing y publicidad. Para ello, el franquiciador ofrece una formación para trasladar el ‘kow how’ de la franquicia, aporta una asistencia técnica a los franquiciados, y comparte con la franquicia su red de proveedores y una misma política comercial y promocional.

Desventajas de ser franquiciado

Frente a estas ventajas, el emprendedor que elija la franquicia para abrir un negocio debe tener en cuenta sus inconvenientes. A pesar de que son muy rentables y atractivas, podemos conocer ventajas y desventajas. Contras de las franquicias: Todo negocio tiene ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta y las franquicias no son la excepción. Veamos a continuación algunas de ellas:

  • Limitaciones: Las limitaciones pueden ser un aspecto que causa incomodidad en los franquiciados. Aunque puedes ser tu propio jefe en el sentido operativo, no tendrás tanta independencia como empresario porque las nuevas propuestas estarán limitadas.
  • Dependencia del franquiciador: Esto es clave, el franquiciado depende del éxito del franquiciador. El éxito del negocio se ve inexorablemente unido al de la marca.
  • Canon de entrada: A diferencia de un negocio independiente, donde puedes controlar cada aspecto de la inversión, en una franquicia debes pagar un canon de entrada.
  • Tú eres el que toma las decisiones: A pesar de que las franquicias te ofrecen un modelo probado y con instrucciones muy precisas, realmente quien toma las decisiones eres tú. De esta manera, el éxito no está garantizado porque puedes equivocarte en alguna elección, así que la incertidumbre siempre estará en el camino.
  • Regalías altas en comparación a las ventas: Cuando firmas un contrato de franquicias te darás cuenta de que en determinado tiempo deberás otorgarle a la casa matriz unas regalías. Estas pueden variar dependiendo de las ventas o pueden ser un monto fijo.
  • Muchas normas a cumplir: Por último, son muchas las normas que tienes que cumplir cuando adquieres tu franquicia. A pesar de que eres dueño de tu negocio, tienes limitaciones en muchos lados, ya que la empresa impone sus propias condiciones.

La mayoría de ellos tienen que ver con la independencia de las decisiones de negocio, en las que la marca franquiciadora siempre tiene la última palabra. Tanto para la venta como para el traspaso de negocio.

Lea también: ¿Eres autónomo? Descubre el IVA Franquiciado

Tabla Resumen de Ventajas y Desventajas de las Franquicias

Ventajas Desventajas
Modelo de negocio probado Limitaciones en la toma de decisiones
Menor riesgo en comparación con negocios nuevos Dependencia del franquiciador
Acceso a una marca consolidada Pagos de regalías y canon de entrada
Soporte y formación continua Posible saturación del mercado
Economías de escala Normas estrictas a cumplir

Consejos para elegir una franquicia rentable

Ya para finalizar, veamos algunos elementos que debes tomar en cuenta para comprar una franquicia rentable.

  1. Asesórate sobre el riesgo que implica: Es indispensable que te asesores sobre el riesgo que implica comprar esa franquicia. Para ello puedes hablar con los fundadores sobre el porcentaje de riesgo del negocio según el sector dónde están involucrados.
  2. Lee todos los detalles del contrato: Tienes que tomarte el tiempo que sea necesario para leer todos los detalles del contrato. Asegúrate que sus cláusulas y condiciones se ajusten a tus expectativas y no reduzcan tu margen de maniobra como empresario.
  3. Asegúrate de que la marca tenga una visión a largo plazo: Además, debes asegurarte de que la marca en cuestión tenga una visión adecuada a largo plazo. Esto puedes verlo a través de proyecciones sobre nuevos mercados a conquistar, ventas estimadas y mucho más.
  4. Pide cifras y estadísticas: Por otro lado, no puedes dejar de lado los números y estadísticas. En tal sentido, tú como inversionista estás en todo tu derecho de pedir cifras sobre ventas realizadas, rentabilidad promedio y cualquier otro número que necesites para tomar una decisión acertada.
  5. Asesórate sobre los sitios ideales para puntos de venta: Por último y no menos importante es el lugar. Una franquicia competitiva en el sitio equivocado fracasará rápidamente, así que esto es indispensable antes de comprar una nueva franquicia.

Antes de nada, es fundamental hacer un autoanálisis honesto. ¿Te sientes cómodo siguiendo directrices y operando bajo reglas establecidas por otra empresa? Analiza la competencia en tu área y considera si hay suficiente espacio para que una nueva franquicia prospere.

Lea también: Autonomía del Franquiciado

tags: #es #interesante #ser #franquiciado #ventajas #y