El acceso a financiación y ayudas sigue siendo un factor clave para el desarrollo del emprendimiento en España. Ayudas destinadas a personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025 (EMPYME).
¿Qué es el Capital Semilla?
La financiación para la creación de una empresa o para permitir la consolidación de un negocio ya existente se conoce como capital semilla. Este apoyo financiero es crucial para emprendedores que buscan iniciar o expandir sus operaciones.
Requisitos para Presentar un Proyecto al Fondo Emprender
Si tienes una idea de negocio y deseas presentarla al Fondo Emprender, es importante que cumplas con ciertas condiciones y requisitos normativos. Aquí te detallamos los pasos y consideraciones clave:
- Condiciones Iniciales: Asegúrate de que tu idea de negocio cumpla con los criterios establecidos por el Fondo Emprender.
- Equipo Emprendedor: Verifica que el equipo emprendedor cumpla con las condiciones normativas para ser considerado beneficiario, según el Artículo 7 del acuerdo 010 del 2019.
- Unidad de Emprendimiento: Acércate a la unidad de emprendimiento más cercana y acorde al sitio de ejecución del proyecto. Si eres egresado de una institución de educación superior, verifica si esta tiene una unidad de emprendimiento activa. Todos los centros de formación del SENA cuentan con Unidades de Emprendimiento distribuidas por Regionales.
Es fundamental no tener nexo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con funcionarios o contratistas del SENA en el nivel Directivo del orden Nacional o del orden Regional en donde se presenta el plan de negocio.
Beneficiarios del Fondo Emprender
Según el Artículo 2° de la convocatoria de 2011, los beneficiarios deben ser ciudadanos colombianos que acrediten al momento del aval del plan de negocios, y que cumplan con los siguientes criterios:
Lea también: Innovación y Emprendimiento con Repsol
- Estudiantes de programas de educación superior de pregrado.
- Egresados de programas de educación superior.
- Aprendices del SENA.
La participación puede ser de manera individual o asociativa.
Préstamos a Fondo Perdido para Emprendedores
Cuando endeudarse no es una opción, los préstamos a fondo perdido para emprendedores son una alternativa a otras vías de financiación. Estos préstamos pueden ser el impulso necesario para hacer crecer una startup.
Una de las características principales de estos préstamos es que no se devuelven, pero se espera que se utilicen para un fin concreto. Un ejemplo destacado es el Kit Digital, una ayuda del Gobierno financiada por los fondos Next Generation EU, destinada a impulsar la digitalización de las pymes españolas.
Otras opciones de préstamos a fondo perdido incluyen:
- Activa Startups: Subvenciones de hasta 40.000 euros para startups que colaboren con pymes en la digitalización.
- Eurostars: Programa europeo que fomenta la colaboración empresarial para crear productos innovadores.
Es importante revisar si la startup cumple con las características demandadas por la institución que ofrece estos recursos, ya que los préstamos a fondo perdido suelen tener requisitos más estrictos que otras vías de financiación.
Lea también: Requisitos para Créditos a Fondo Perdido
Tipos de Préstamos
Existen diferentes tipos de préstamos que pueden beneficiar a los emprendedores:
- Préstamos al capital: Se destinan a financiar inversiones.
- Préstamos a la explotación: Bonifican los tipos de interés de un préstamo en la subvención de una cuota o impuesto concreto.
Fondo Emprender Línea Crear
El Fondo Emprender es una iniciativa clave en Colombia para impulsar la creación y consolidación de empresas. A través de este fondo, los emprendedores tienen la oportunidad de acceder a capital semilla, un apoyo financiero fundamental para iniciar o fortalecer sus negocios.
Ayudas y Subvenciones en Valladolid (Ejemplo)
Para ilustrar cómo funcionan las ayudas a nivel regional, tomemos el caso de Valladolid, España. En 2024, se establecieron bases reguladoras para conceder ayudas a personas que inician una actividad empresarial y requieren apoyo económico.
- Destinatarios: jóvenes emprendedores de más de 16 años y menores de 30 años inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que vayan a ejercer la actividad como personas físicas, así como que inicien la actividad y se configuren en personas jurídicas, siempre que constituyan una sociedad de los siguientes tipos: Sociedad Limitada de Nueva Empresa, Comunidad de Bienes, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Limitada de Formación sucesiva y sean Administradores y posean al menos el 51 % del capital social de la entidad creada.
- Cuantía de la ayuda: hasta un máximo de tres mil euros (3.000,00 €).
Fundación Repsol: Fondo de Emprendedores
Fundación Repsol ha presentado en Campus Repsol en Madrid las cinco nuevas startups seleccionadas en la 14ª convocatoria de su aceleradora Fondo de Emprendedores. Las seleccionadas recibirán apoyo económico de hasta 120.000 euros durante un año en forma de préstamo convertible, así como el asesoramiento de expertos tecnólogos de Repsol y de un equipo de mentores profesionales con una amplia experiencia y conocimiento tanto del sector de la energía como de la gestión de negocios de alto valor, que aumente las probabilidades de éxito de las seleccionadas.
Startups Seleccionadas por Fundación Repsol
El Fondo de Emprendedores ha seleccionado un grupo reducido de proyectos, lo que permite ofrecer a cada startup un acompañamiento adaptado a sus necesidades. Algunos ejemplos son:
Lea también: Cumplimiento FESE
- Nanochronia (España): Proporciona soluciones de detección de gases de vanguardia a industrias que requieren un monitoreo preciso de las emisiones de metano, amoníaco e hidrógeno.
- Neuron Soundware (República Checa): Maximiza el rendimiento de los procesos industriales mediante aplicaciones de procesamiento de datos, análisis predictivo y control de calidad.
- Parallel Carbon (Reino Unido): Suministra hidrógeno limpio y asequible, además de capturar CO₂ mediante un sistema integrado de Captura Directa de Aire (DAC) y electrólisis del agua.
- Protiumtech (Letonia): Desarrolla sistemas de electrólisis del agua desacoplados y libres de membranas para la producción de hidrógeno verde.
- Werover (Reino Unido): Opera bajo un modelo B2B SaaS con su producto principal, Windrover, un dispositivo IoT que se instala en las palas de los aerogeneradores para captar datos acústicos y detectar anomalías.
Desde su creación en 2011, el Fondo de Emprendedores ha impulsado 83 startups de base tecnológica, a las que se sumarán las cinco seleccionadas en esta edición, tras analizar más de 6.000 candidaturas en estos años.
Otras Ayudas y Bonificaciones en España (2025)
¿Tienes una idea de negocio y quieres ponerla en marcha? ¿Estás dando tus primeros pasos como autónomo y buscas financiación? El Gobierno central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las Cámaras de Comercio ofrecen diferentes programas para facilitar el emprendimiento.
- Tarifa Plana para Nuevos Autónomos: Los nuevos autónomos pueden pagar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año.
- Autónomos con Discapacidad, Víctimas de Violencia de Género o de Terrorismo: Para estos colectivos, la bonificación se mantiene en 80 euros al mes durante los primeros 24 meses.
- Regularización de Cotizaciones: Desde 2023, los autónomos cotizan según sus ingresos reales.
- Instituto de Crédito Oficial (ICO): Ofrece líneas de crédito con condiciones ventajosas para la inversión en proyectos empresariales.
- Kit Digital: Subvenciones destinadas a la adopción de herramientas tecnológicas.
- ENISA (Empresa Nacional de Innovación): Financiación para startups y negocios con alto potencial de crecimiento.
Ayudas Autonómicas Específicas
Las comunidades autónomas ofrecen programas específicos de apoyo al emprendimiento, adaptados a las necesidades de cada región.
- Comunidad Valenciana: Programas de apoyo para autónomos, incluyendo ayudas para el inicio de actividad, fomento de la contratación y subvenciones para la modernización de negocios.
- Andalucía: Programa de ayudas al inicio de la actividad para trabajadores por cuenta propia, con ayudas que oscilan entre 3.800 y 5.500 euros.
- Navarra: Ayudas para fomentar el empleo autónomo, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros.
- Comunidad de Madrid: Ayudas para personas trabajadoras autónomas y emprendedoras, incluyendo subvenciones para el establecimiento como trabajador autónomo, ayudas para la consolidación de proyectos y apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Fondos Europeos NextGenerationEU
Los Fondos Europeos NextGenerationEU continúan siendo una fuente esencial de financiación para el tejido empresarial español en 2025. Estos fondos están dirigidos a impulsar la recuperación económica y la transformación digital y ecológica del país.
- Fondo de Coinversión (FOCO): Gestionado por COFIDES, con una dotación de 2.000 millones de euros provenientes del programa Next Generation EU.
Capitalización del Paro
La capitalización del paro, también conocida como pago único, es una medida que permite a las personas beneficiarias de una prestación contributiva por desempleo recibir en un solo pago el importe pendiente.
Es importante destacar que, a partir de la Campaña de la Renta 2024, cuyo plazo se inicia el 2 de abril de 2025, las prestaciones por desempleo deberán declararse obligatoriamente, independientemente de los ingresos obtenidos.
Convocatoria de Subvenciones EMPYME 2025 (Comunitat Valenciana)
Extracto de la Resolución de 30 de abril de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025.
Plazo de presentación de solicitudes: DESDE el día 12 de MAYO de 2025 HASTA el día 12 de JUNIO de 2025, ambos incluidos.
Requisitos formales del proyecto empresarial:
- Extensión máxima de 5 hojas, con letra arial 11, interlineado sencillo.
- El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto empresarial es de 5.000 euros, IVA excluido.
Formularios: PROYEMPY, CUJUEMPY, DECPYME. Los modelos normalizados y rellenables están disponibles en el trámite telemático.
Presentación Telemática: La persona solicitante (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».
Importante: Si no se han presentado los datos de domiciliación bancaria con anterioridad ante la Generalitat Valenciana, o si con posterioridad esos datos han experimentado cualquier variación, debe realizarse el trámite telemático "PROPER".
Transcurrido el plazo antes mencionado sin que se hubiese notificado resolución expresa, las solicitantes podrán entender DESESTIMADAS sus solicitudes por silencio administrativo.
Marco Normativo
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.
- Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
- Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
- Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.
- Decreto 279/2004, de 17 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se regulan medidas en los procedimientos de contratación administrativa y de concesión de subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad.
- Reglamento (UE) núm. 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
- ORDEN 2/2024, de 29 de febrero, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se establecen las BASES REGULADORAS para la concesión de ayudas dirigidas a fomentar el ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana.
- RESOLUCIÓN de 30 de abril de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se efectúa la CONVOCATORIA de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y la consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025.
tags: #Fondo #Nacional #de #Emprendedores #convocatoria