En el competitivo mundo del comercio electrónico, la primera impresión es vital. Las imágenes de tus productos son, sin duda, uno de los elementos más determinantes en la experiencia de compra de tus clientes.
El Impacto Visual en la Decisión de Compra
Unas fotos de alta calidad, además de capturar la atención, transmiten profesionalidad y confianza. De hecho, estudios demuestran que los consumidores tienden a percibir las tiendas con imágenes atractivas como más fiables y de mayor calidad. Esto influye directamente en su decisión de compra.
Además, en un mercado saturado de opciones, las imágenes bien elaboradas pueden diferenciar tu tienda online de la competencia.
Mejora la Experiencia del Cliente
La calidad y el atractivo de las imágenes impactan en la experiencia del cliente. Imágenes claras, bien iluminadas y editadas profesionalmente facilitan la comprensión del producto, reducen las dudas y aumentan la satisfacción del comprador. Además, mantener una consistencia visual en todas las imágenes de tu tienda online contribuye a una navegación más fluida y agradable.
Herramientas Esenciales para la Edición de Fotos
Las herramientas de edición de fotos son esenciales para cualquier tienda online que busque destacar en el mercado digital. Las alternativas expuestas ofrecen una variedad de funcionalidades que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Permiten crear imágenes atractivas y profesionales que potencian la experiencia de compra.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Características Clave de una Herramienta de Edición
- Facilidad de uso y accesibilidad: Una herramienta de edición de fotos debe ser intuitiva y fácil de manejar, especialmente si no cuentas con experiencia previa en diseño gráfico.
- Funcionalidades de efectos y personalización: La capacidad de aplicar una variedad de efectos y personalizar las imágenes es fundamental.
- Integración con plataformas de E-commerce: La integración fluida con las plataformas de comercio electrónico ayuda a optimizar el flujo de trabajo. Herramientas que permiten una fácil exportación y subida de imágenes a tu tienda online facilitan la gestión y actualización constante de tu catálogo de productos.
- Coste y soporte técnico: El coste de la herramienta es un factor a considerar, especialmente para emprendedores con presupuestos limitados.
Alternativas Populares en el Mercado
Para maximizar el impacto de las imágenes en tu tienda online, es fundamental seleccionar la herramienta de edición que mejor se alinee con tus objetivos y recursos. Para quienes están empezando en la edición de fotos, Canva Pro y Pixlr son excelentes opciones. No es estrictamente necesario, especialmente con las herramientas de edición actuales que facilitan la creación de imágenes profesionales.
- Adobe Photoshop: Ofrece una amplia gama de funcionalidades, desde la edición básica hasta efectos avanzados de manipulación de imágenes. Su capacidad para trabajar con capas, máscaras y una gran selección de filtros lo convierte en una herramienta poderosa para cualquier tienda online.
- Canva Pro: También ofrece funcionalidades robustas para la edición de fotos, incluyendo una variedad de filtros, efectos y herramientas de personalización.
- GIMP (GNU Image Manipulation Program): Es una herramienta de edición de imágenes de código abierto y gratuita que ofrece una amplia gama de funcionalidades comparables a las de Adobe Photoshop. Es ideal para usuarios que buscan una alternativa potente sin incurrir en gastos adicionales.
- Fotor: Incluye funcionalidades como retoque de fotos, efectos, marcos y una selección de plantillas para diseñar gráficos atractivos.
- Pixlr: Ofrece dos versiones principales: Pixlr X, orientada a ediciones rápidas y sencillas, y Pixlr E, destinada a usuarios que requieren herramientas más avanzadas.
Optimización de Imágenes para SEO
Además de las herramientas de edición mencionadas, es recomendable utilizar herramientas de compresión de imágenes como TinyPNG o ImageOptim. Ambas te ayudan a reducir el tamaño de los archivos sin comprometer la calidad.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo optimizar las imágenes para SEO?
- ¿Qué formatos de imagen son los más recomendados?
- ¿Con qué frecuencia debo actualizar las imágenes de mis productos?
Diseño de Tiendas Online y Tendencias Actuales
El diseño de tiendas online está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y preferencias de los consumidores. Estas tendencias mejoran la estética de la tienda y optimizan la funcionalidad y la usabilidad, factores clave para aumentar las conversiones y la satisfacción del cliente. Contar con un diseño profesional y adaptado al mercado puede marcar la diferencia en el éxito de tu tienda online.
Estimación de Costos
Para obtener una estimación precisa de cuánto cuesta hacer una tienda online, es esencial analizar tus necesidades específicas y los recursos disponibles.
El Equipo Fotográfico Profesional
Queremos parecer profesionales, por lo tanto vamos utilizar un equipo lo más profesional posible. Esto descarta los móviles, aunque sean de última generación. Una cámara réflex es perfecta. No es necesario que sea un gran equipo: con un modelo básico podemos sacar buenas fotos si nos tomamos interés. Si no tenemos ninguna podemos pedirla prestada o comprar nuestra primera réflex por menos de 300 euros.
Lea también: Definición del Día de las Microempresas
La Caja de Luz
En el caso de tomar fotos a productos con un tamaño pequeño o mediano es recomendable contar con una caja de luz. Consiste en una especie de tienda de campaña en miniatura y un par de focos para crear la luz idónea. En Amazon podemos encontrar este tipo de productos desde 40 euros en adelante.
El Trípode
También necesitaremos un trípode para que las imágenes resulten lo más nítidas posible. Para este fin deberemos emplear una velocidad de obturación alta.
Improvisando un Estudio Fotográfico
Si el producto no cabe dentro de una caja de luz podemos improvisar un estudio fotográfico con una mesa, una pared y una sábana blanca. Únicamente debemos fijar la sábana a la pared haciendo que caiga sobre la mesa llegando a taparla. Trabajando un poco con la iluminación conseguiremos fotografías con un resultado muy bueno.
El Proceso Fotográfico
Es el momento de la verdad: tenemos el producto, el equipo y el escenario perfecto. Ahora toca apretar el disparador. Mi consejo es hacer muchas fotos, siempre estaremos a tiempo para descartar aquellas que no nos convenzan. Además probar a fotografiar el producto desde diversos ángulos para poder aportar al cliente la información visual necesaria para incentivarle a comprar.
La Post-Producción
En esta fase editaremos las imágenes para que se muestren correctamente en nuestra tienda online pues, como en cualquier otra Web, las imágenes deben tener un tamaño, una proporción y un peso determinados. Para este fin utilizaremos un programa de edición de imágenes. Existen programas de pago como el archiconocido Photoshop, o programas de código abierto, totalmente gratuitos como Gimp.
Lea también: Marketing Efectivo para Negocios Pequeños
Tamaño y Relación de Aspecto
Con el programa seleccionado recortaremos las imágenes al tamaño óptimo para nuestra tienda online. Una relación cuadrada es la opción recomendada en la mayoría de los casos, aunque siempre hay excepciones, como en la venta de ropa donde suele emplearse una relación vertical. El tamaño de la imagen debe ser como mínimo de 800x800px, aumentando a 1024x1024px en aquellos casos donde la definición de los detalles pueden marcar la diferencia.
Resolución y Compresión
Además con nuestro programa de edición de imágenes ajustaremos la resolución a 72 ppp, el formato empleado para la Web y ajustaremos la compresión de la imagen para que tenga una buena relación calidad / peso.
Alta de Imágenes en la Tienda Online
Un gestor de tiendas online de calidad debe ser capaz de generar una versión de tamaño mediano y otra versión pequeña por cada fotografía que se sube al sistema.
Tipos de Imagenes para E-commerce
Dependiendo de dónde vayas a usar las imágenes tendrán un formato u otro. No es lo mismo imágenes para una web que para un ecommerce, que redes sociales, prensa escrita o prensa digital.
- En la web corporativa, se deben usar imágenes que reflejen la filosofía de trabajo y pueden tener un aspecto más aspiracional.
- En las webs que venden productos o ecommerce, del tipo que sean, es fundamental que se vea claramente el producto y todos sus detalles. El consumidor entra y para estar seguro de su compra necesita mucha información para estar al 100% convencido, por eso todos los detalles cuentan.
- Cuando se trata de una prenda como un vestido blanco largo, lo ideal es fotografiarla en estudio, ya que el control de luz y fondo garantiza un resultado limpio y profesional. Es fundamental cuidar la iluminación, evitando sombras duras que resten detalle a la prenda.
- Para las apariciones en distintos medios de prensa se necesitan fotos con fondo blanco en las que solo se vea el producto y que presente una buena calidad e iluminación. Es importante que el cliente pueda conocer el producto por completo. Este es uno de los tipo de foto de producto que más ayudar a vender.
- Productos como pañuelos, gemelos, corbatas, collares, anillos o bolsos pequeños necesitan un enfoque especial para que sus detalles se perciban bien en imagen.
- La ropa de baño, al ser ligera, ajustada y muchas veces elástica o con transparencias, requiere un tratamiento visual cuidado al detalle. Evitar mostrar maniquíes, brazos o perchas visibles. Planchar la prenda o estirarla y presentarla sin arrugas.
Comprimir las Imagenes
Las imágenes consumen la mayor parte del ancho de banda necesario para que una página logre visualizarse rápida y correctamente en un ordenador o en cualquier dispositivo móvil. Es lo que “engorda” a tu página web.
Programas para Comprimir Imagenes
- TinyPNG
- Compressor.io
- Image Optimizer
- JPEGmini
- FILEminimizer Pictures
- PNGGauntlet
- Webresizer
Consejos Adicionales
- Procura sacar fotos de detalles del producto.
- Algo que cada vez está de moda en ecommerces es el uso de imágenes de 360º. Al igual que en los vídeos, los usuarios pueden hacerse una idea más fiel del producto antes de comprarlo.
- No se trata de hacer algo espectacular que termine distanciándose de la realidad. Es más, recuerda que intentas capturar la esencia fiel de un producto que los clientes van a comprar sin haber tenido antes en sus manos.
- Hay pequeñas ediciones que pueden ayudar a mejorar los detalles o resaltar características de los productos. Estas pueden ser pequeñas correcciones de color, jugar con el enfoque o pulir los fondos.
- Los elementos visuales y de calidad de los productos o servicios deben ofrecer una imagen fiel y real de lo que vendes. Además, es vital que reflejen tu personalidad de marca y que inspiren confianza y seriedad.
Vídeos Demostrativos
Crear vídeos demostrativos de producto es una de las estrategias más inteligentes que puedes poner en marcha en tu ecommerce. Los usuarios suelen convertir más cuando ven un vídeo explicativo.
Contar una Historia
Otro de los factores más efectivos para conseguir respuestas emocionales con imágenes y vídeos es contar una historia. Los usuarios ya no solo buscan información. Además, está demostrado que te permite mantener más tiempo su atención si consigues despertar la empatía de tus clientes.
Los Banners
Todas las imágenes en tu eCommerce deben tratarse con cuidado y adecuarlas a su función.Los productos son el escaparate de tu eCommerce. Al tratarse de un producto “virtual”, se deben trabajar con la mayor calidad y detalle posible para darles una experiencia más cercana.